Pese a la caída mensual, la cotización se mantiene sobre la media móvil de 20 meses que se ubica en 0.7380/0.7400; de terminar el próximo mes debajo, el momento en esta perspectiva, mostraría mayor debilidad por delante.
Versión para imprimir
Pese a la caída mensual, la cotización se mantiene sobre la media móvil de 20 meses que se ubica en 0.7380/0.7400; de terminar el próximo mes debajo, el momento en esta perspectiva, mostraría mayor debilidad por delante.
En lo que respecta a la semana, el cierre en los niveles actuales, tiene un posible tono técnico negativo que se está dando debajo de 0.7500, que había contenido las caídas en marzo y en las semanas anteriores. Sería el más bajo desde la primera semana de enero.
El AUD/USD regresó por encima de 0.7500 y alcanzó máximos en dos semanas y media en 0.7516. Estaba operando apenas por debajo de los máximos, con un momento a favor aprovechando la debilidad del dólar.
El billete verde estaba perdiendo terreno frente a las monedas ligadas a commodities y las de mercados emergentes, ante subas en las bolsas y también apoyadas por una recuperación las materias primas.
El AUD/USD había retrocedido hasta 0.7485 en la sesión asiática, pero desde allí rebotó al alza, para retomar los recorridos alcista. Desde el 10 de mayo que el cruce se está moviendo con un sentido al alza y por ahora, esa tendencia de corto plazo se mantiene intacta. Una caída por debajo de 0.7440 podría poner en riesgo ese panorama.
De extender el recorrido alcista, las próximas resistencias se pueden ubicar en 0.7515/20 (máximo del día / mínimo del 21 de abril), 0.7530 y 0.7555. En la dirección contraria, los soportes se pueden ver en 0.7485 (mínimo de la sesión europea), 0.7465 (mínimo del día) y 0.7430 (mínimo del 22 de mayo).
El par AUD*USD se volver a probar 0.7451 nivel que se convierte en el soporte clave ahora, después de violar previamente, que se reunió por la EMA50 añadir más fuerza a él, acompañado por el movimiento estocástico en las zonas de sobreventa.
Después de caer a su mínimo diario en 0.7443, el par AUD/USD fue capaz de recuperar todas sus pérdidas diarias durante las horas de negociación europeas y alcanzó su máximo de sesión en 0.7484 antes de caer de nuevo en el territorio negativo. En este momento, el par opera 0.7466, perdiendo un 0.17% en el día.
A principios de este mismo día, Moody's Investors Service anunció que rebajó el rating de crédito de China, el mayor socio comercial de Australia, a A1 de Aa3 previo al aumento de la deuda y la desaceleración del crecimiento económico, que afectará la fortaleza financiera de la economía del país en los próximos años. Tras el anuncio, el AUD estuvo bajo presión y perdió fuerza frente al USD, obligando al par AUD/USD a borrar la mayoría de las ganancias de ayer.
En medio de la falta de nuevos catalizadores fundamentales que podrían afectar directamente la acción del precio del par, el par AUD/USD pudo iniciar un movimiento de recuperación en la sesión europea.
Sin embargo, a medida que los inversores se preparan para la publicación de las minutas de la reunión de del FOMC, el par no logró un mayor impulso, borrando sus ganancias de recuperación. Por otro lado, después de un lote de datos macroeconómicos de Estados Unidos, el Índice del dólar Estadounidense también se encuentra en una fase de consolidación, ahora operando en 97.34, un 0.07% más en el día.
Perspectiva técnica AUD/USD
El obstáculo inicial para el par se alinea a 0.7500 (nivel psicológico) seguido por 0.7560 (WMA de 20) y 0.7610 (17 de abril).
En el lado negativo, los soportes se pueden ver en 0.7440 (mínimo diario), 0.7330 (mínimo del 9 de mayo) y 0.7285 (mínimo del 6 de enero).
El par AUD-USD oficios cerca de nuestro primer objetivo en 0.7519 esperaban,:woo: y el precio tiene que romper este nivel para confirmar la ampliación de la ola alcista para llegar a 0.7604 como siguiente estación principal.
En general, vamos a seguir para sugerir la tendencia alcista menos que romper 0.7451 nivel y manteniendo por debajo de ella:dance:, con el apoyo de la EMA50, señalando que el incumplimiento 0,7604 empujará el precio para dirigirse hacia la parte superior grabada previamente en 0.7740.
Esperaba rango de cotización de hoy es entre 0,7451 y 0,7604 apoyo.
El par AUD-USD rebotó hacia abajo con claridad después de alcanzar el primer objetivo en 0.7519, para acercarse a probar el soporte clave de 0.7451, y siempre y cuando el precio está por encima de este nivel, ;)el escenario tendencia alcista se mantendrá activo para el próximo periodo, :happy:a la espera de romper 0.7519 para confirmar que abre el camino para dirigirse hacia 0,7604.
Negatividad estocástico:wall: interpreta las razones de la actual disminución, mientras que el EMA50 sigue proporcionando el apoyo positivo para el precio, lo que refuerza la continuación de su tendencia alcista sugerido.
Esperaba rango de cotización de hoy es entre 0,7451 y 0,7604 apoyo.
El par AUD/USD continuó su comercio negativo para empujar el soporte clave de 0,7451 ahora, notando que no hay signos de patrón de doble techo que su línea de confirmación encuentra en 0,7440, lo que significa que la ruptura de este nivel empujará :tie:el precio de una reducción más sobre la base intradía .
Por otro lado, el precio todavía por encima de la resistencia clave previamente incumplido del canal alcista correccional, y que llega a un apoyo positivo por estocástico, por lo tanto, esta contradicción entre los factores técnicos nos hace preferir permanecer a un lado temporalmente hasta que tengamos la señal más clara para la próxima tendencia, a la espera de romper una de las siguientes teclas de tendencias representadas por 0,7440 apoyo y 0.7465 resistencia, señalando que romper este apoyo va a empujar el precio hacia 0.7383 inicialmente, además de infringir la resistencia traerá el precio de nuevo a su pista principal alcista que sus objetivos comienzan en 0.7519 y se extienden a 0,7604.
Espera rango de cotización de hoy es entre 0.7340 y 0.7550 apoyo:woo:.
El par AUD/USD intentado romper 0,7440 nivel pero no se conformó por debajo de este nivel, mostrando tendencia alcista y se acerca a probar la resistencia crítica a 0.7465, como hemos mencionado esta mañana, estos niveles representan los siguientes teclas de tendencia, :tie:donde necesita el precio a romper uno de ellos para detectar su próxima tendencia clara:tie:.
:rules:
Por lo tanto, mantenemos nuestra neutralidad hasta conseguir señal de confirmación más clara para la próxima tendencia, para reconocer los detalles de los objetivos esperados de la infracción, por favor revise nuestro informe mañana.
Espera rango de cotización :woo:de hoy es entre 0.7340 y 0.7550 apoyo.
El par AUD/USD intentado romper 0,7440 nivel pero no se conformó por debajo de este nivel, mostrando tendencia alcista y se acerca a probar la resistencia crítica a 0.7465, como hemos mencionado esta mañana,:profit: estos niveles representan los siguientes teclas de tendencia, donde necesita el precio a romper uno de ellos para detectar su próxima tendencia clara.
Por lo tanto, mantenemos nuestra neutralidad hasta conseguir señal de confirmación más clara para la próxima tendencia, para reconocer los detalles de los objetivos esperados de la infracción, por favor revise nuestro informe mañana:woo:.
Espera rango de cotización de hoy es entre 0.7340 y 0.7550 apoyo.
La postura sobre el dólar australiano debe seguir ofreciéndose por debajo de 0.7529, sugirió Karen Jones, jefa de Análisis Técnico de FICC en Commerzbank.
"La perspectiva de AUD/USD permanece negativa, se está acercando a su objetivo inicial bajista. El mercado sigue bajo presión. Fue rechazado la semana pasada por la MA de 200 días en .7529 (MA de 55 semanas en .7514) y mientras permanezca aquí, seguirá siendo ofrecido directamente. Se dirige al fondo del rango convergente en .7321. La línea de resistencia a .7481 ofrece resistencia adicional ".
"La perspectiva a más largo plazo es neutral en el rango de convergencia: Es lado alineado dentro de los límites .7321-.7718".
"Sobre la MA de 200 días podría dispararse al extremo del triangulo en 0.7718".
La producción aumentó un 6,5% respecto al año de mayo, según cifras oficiales. Eso fue (simplemente) mejor que el aumento de 6.4% esperado y exactamente igual que el aumento de abril. La oficina de estadísticas también fue modestamente optimista, lo que sugiere que los datos apuntan a la estabilización continua de la economía y el impulso.
El dólar estadounidense era un poco más débil en general. El Dólar Australiano recibió un gran impulso de un conjunto de datos oficiales de empleo de su país de origen. En mayo se crearon 42.000 puestos de trabajo, lo que provocó una burla de los 10.000 esperados.
El par AUDUSD continúa fluctando dentro de la pista lateral que se asienta debajo de la EMA50, así, todavía estamos esperando la declinación más para probar el nivel 0.7519 antes de volver a subir.
El nivel objetivo ampliará las pérdidas del par para llegar a 0.7451 directo, mientras que el rompimiento 0.7604 representa la clave para detener la actual presión negativa y recuperar la principal tendencia alcista.
*Intervalo de comercio esperado para hoy es entre 0,7500 de apoyo y 0,7600
Los mercados financieros esperan que el Banco de la Reserva de Australia mantenga sin cambios su tasa de efectivo en 1.50%;
Un menor crecimiento económico e incertidumbre sobre las perspectivas inflacionarias podrían conducir al RBA a adoptar un tono ligeramente más conciliatorio;
Debido al contexto local, el AUD/USD presenta un sesgo bajista en los siguientes días.
Si quieres aprender a operar en el mercado financiero más grande y líquido del mundo, descarga aquí nuestra guía introductoria sobre como operar en el mercado de divisas.
El Banco de la Reserva de Australia (RBA) anunciará su decisión de política monetaria el día martes a las 00:30 AM hora del este (2:30 PM hora local de Sídney).
Según el consenso del mercado, el RBA mantendrá su tasa de efectivo en 1.50% tras el desenlace de su junta de junio, en respuesta a presiones inflacionarias tenues y a una recuperación económica incierta.
En relación a la actividad productiva, el crecimiento del país oceánico ha sido lento e inconsistente, lo que ha puesto poniendo en duda la sostenibilidad de la recuperación económica.
La Oficina de Estadística Australiana está programada a publicar los datos del PIB del primer trimestre el día martes. Se espera que Producto Interno Bruto del 1T del 2017 se haya expandido 0.3% (t/t) en comparación con el trimestre anterior, y 1.6% (a/a) frente al 1T del 2016. El frágil desempeño de la actividad habría sido explicado, en parte, por una mayor debilidad en el consumo privado debido a causa del alto endeudamiento de los hogares y del anémico incremento de los ingresos personales durante los últimos años.
De confirmarse, esta tasa de expansión interanual representaría el menor ritmo de crecimiento desde el 3T del 2009, situación que podría conducir al Banco Central a adoptar un tono ligeramente más conciliatorio respecto a su política monetaria, en especial dado que el balance de riesgos para la inflación se encuentra sesgado a la baja.
Si bien el mercado laboral ha mostrado mejorías en los primeros meses del año, el Banco Central actuaría con cautela, y evitaría transmitir un tono positivo que pudiera ser interpretado como una señal de menor impulso monetario en un futuro cercano, ya que eso podría ocasionar una rápida apreciación del dólar australiano frente al dólar estadounidense. Innecesario es decir, que un aumento abrupto en el tipo de cambio del AUD/USD obstaculizaría el crecimiento sostenible de la inflación e impactaría negativamente la competitividad de las exportaciones del país, lo que a la vez, debilitaría la anémica reactivación económica.
Contra este trasfondo, el AUD/USD podría exhibir un sesgo bajista en los siguientes días, en la medida que los operadores financieros disminuyan sus posiciones largas sobre el dólar australiano. Desde el punto de vista técnico, y en el caso de un desplazamiento a la baja, el AUD/USD encontraría soporte interino alrededor de su media móvil de 20 días de 0.7443, mientras que una ruptura de este nivel pondría en juego la zona cercana a la directriz tendencial ascendente de mediano plazo próxima a los 0.7390.
Consulta el calendario económico de Daily** para estar al tanto de los eventos económicos que pueden impactar al mercado de divisas.
Gráfico del par AUD/USD de 1-día (05 de junio de 2017)
Creo que el nivel de 0,7550 será el “piso” en este mercado, así que mientras podamos permanecer por encima de allí, creo que el mercado tirará al alza. En última instancia, este es un mercado que sigue ofreciendo oportunidades de compra en las caídas, y esa debe seguir siendo la forma en que esto funcione. Si el mercado rompe por encima del nivel de 0,7650, eso será una señal muy alcista, y debería enviar este mercado al nivel de 0,7750 por encima que es un soporte masivo en el gráfico a largo plazo. Creo que seguiremos viendo esta acción de ida y vuelta, por lo que los traders a corto plazo seguirán amando el par AUD/USD.
los precios del par AUD/USD han continuado al alza, tomando ventaja de la debilidad del USD que comenzó el día viernes tras los pésimos datos provenientes desde el mercado laboral en EEUU. El día de hoy, el AUD ha logrado avanzar más de 60 pips frente al USD hasta quedar cerca de una línea de tendencia bajista de corto plazo que trae desde el máximo alcanzado el día 17 de abril.
los precios del par AUD/USD han continuado al alza, tomando ventaja de la debilidad del USD que comenzó el día viernes tras los pésimos datos provenientes desde el mercado laboral en EEUU. El día de hoy, el AUD ha logrado avanzar más de 60 pips frente al USD hasta quedar cerca de una línea de tendencia bajista de corto plazo que trae desde el máximo alcanzado el día 17 de abril.
El par AUD/USD parece estar atascado en un rango de 30 pips el lunes. Después de subir a 0.7615 en la sesión asiática, el par no logró reunir ningún tipo de impulso y retrocedió por debajo de 0.76, donde ha estado pasando las últimas dos horas.
En este momento, el par cotiza a 0.7593, perdiendo un 0.12% en el día. En medio de la falta de desarrollos fundamentales significativos o publicaciones de datos, la mayoría de los pares principales se están moviendo en rangos horizontales en el primer día de la semana. Los inversores ahora están centrando su atención en los datos del Índice de las condiciónes del Mercado de Trabajo que está programado para ser publicado a las 14:00 GMT.
Sin embargo, es poco probable que veamos una gran reacción a estos datos y el tema de consolidación debe seguir dominando el mercado.
En las primeras horas de negociación de la sesión asiática, la Oficina Australiana de Estadísticas publicará los números de los Préstamos para el Hogar y el Capital de Inversiones para Viviendas. El Banco de la Reserva de Australia ha estado expresando sus preocupaciones sobre la burbuja inmobiliaria en el país y un rebote en estos datos podría apuntar a una mejora en el mercado y ayudar al dólar australiano a tomar fuerzas.