-
El tiempo de la FinCEN ha sido objeto de críticas por parte de varios legisladores así como de la comunidad cripto. Agregando al problema, algunos potenciales comentaristas han reportado problemas en el uso del portal principal del gobierno federal de los Estados Unidos. Particularmente los martes y jueves, un sitio beta aparte ha estado dañando los enlaces.
A FinCEN ahora le interesan los holdings de criptomonedas offshore y propone una nueva regulación
Sin mencionar las críticas a la ley en sí misma, que requeriría que las empresas registradas de servicios financieros, especialmente los exchanges de criptomonedas, adopten los límites de la Ley de Secreto Bancario en las transacciones hacia y desde sus plataformas y, de hecho, los superaran al requerir que conozcan la identidad del beneficiario de cualquier billetera de criptomonedas en el otro extremo de una transacción valorada en USD 3,000 o más. Muchos ven esto como una violación descarada de la privacidad por parte de un régimen del Tesoro que no tendrá que cumplir la política.
-
Un incipiente proyecto de un juego basado en blockchain llamado Illuvium ya ha logrado atraer el apoyo de los principales patrocinadores de la industria, lo que se debe en parte al hecho de que los cofundadores de Illuvium, Kieran y Aaron Warwick, son los hermanos de Kain Warwick, cofundador de la plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) Synthetix.
En un tweet del viernes, Kain anunció que "después de dos años de presión", sus hermanos estaban revelando al mundo un juego basado en blockchain:
Estoy extremadamente emocionado de que después de años de presión dos de mis hermanos están lanzando un juego de NFT @illuviumio. Además, como prometí, acabo de terminar la compra de un millón de dólares en Kain.eth a través de @1inchExchange. Voy a estar fuera de línea por 2 semanas, ¡disfruta del comienzo del 2021! https://t.co/LMb5YkJbtr
— kain.eth (@kaiynne) 2 de enero de 2021
Cypherpunks, el movimiento en pro de la privacidad, anonimato y la criptografía
En una entrevista con Cointelegraph, Kieran Warwick aclaró que el trabajo de desarrollo solo ha estado en marcha desde septiembre, y que los "dos años" se refieren al tiempo que Kain había estado acosando a Kieran para que volviera a entrar en el criptomundo a tiempo completo.
"Me fui para fundar una empresa en la industria alimentaria en 2016, [y] en retrospectiva tal vez no sea la mejor decisión", admitió Kieran.
A pesar de la tardanza, los pocos recursos compartidos con el público ya prometen un título con innumerables influencias.
-
El ecosistema blockchain celebra la carta de la OCC
Varios miembros del ecosistema de las criptomonedas reaccionaron en Twitter sobre la carta de la OCC. Al respecto, Jeremy Allaire, CEO de Circle destacó la importancia del documento al señalar que con su autorización el regulador estadounidense está otorgando a las cadenas de bloques el mismo estatus que tienen otras redes globales, como SWIFT, ACH y FedWire en el sistema financiero tradicional.
“El software descentralizado, sin permiso, de código abierto y mediado por Internet se está convirtiendo literalmente en la base no solo del sistema financiero de los Estados Unidos, sino también de la economía global. Estamos en camino de que las principales actividades económicas se ejecuten en cadena”.
Jeremy Allaire, CEO de Circle.
Por su parte, Kristin Smith, directora ejecutiva de la Asociación Blockchain de Estados Unidos, señaló que “la carta interpretativa de la OCC muestra que hay personas en el gobierno que realmente entienden que las redes de criptomonedas son la base de un sistema de pagos de próxima generación”.
Publicidad
El anuncio de la OCC llegó justo en el momento en que cerró la ventana de recepción de comentarios públicos sobre el proyecto de ley que obliga a las instituciones financieras a entregar informes, mantener registros y verificar la identidad de los clientes en relación con operaciones que involucren criptomonedas, por encima de ciertos umbrales. Esta propuesta de reglamento, presentada por otro regulador financiero, la FinCEN, ha generado polémica en el ecosistema.
Como publicó CriptoNoticias en julio del año pasado, la OCC autorizó a los bancos para que ofrezcan el servicio de custodia de bitcoin. En ese momento, el regulador dirigido por el ex ejecutivo de Coinbase, Brian Brooks, reconoció que a medida que los mercados financieros se vuelven cada vez más digitales, existe una necesidad cada vez mayor de que los bancos y otros proveedores de servicios aprovechen los beneficios que ofrece la tecnología.
Este mismo medio informó en septiembre cuando la OCC emitió una autorización para que los bancos nacionales, y las asociaciones de ahorros, mantengan depósitos o reservas a los emisores de stablecoins.
-
De insistir con el petro a plantearse la dolarización
Puede parecer exagerado, pero la postura económica del gobierno venezolano podría haber dado un vuelco este año. A comienzos de 2020, había una fuerte promoción y una clara canalización de esfuerzos hacia el uso del petro.
Esa actitud se venía arrastrando desde finales del año anterior, con el fallido experimento de otorgar bonificaciones navideñas usando la supuesta moneda digital, que terminó siendo un problema para los comercios que lo aceptaron.
A pesar de comenzar el año con los problemas de liquidación y uso de la plataforma para pagos, los primeros meses se mantuvo la política de posicionar al petro. La premisa parecía ser la de incluir al petro en el día a día, como fuera posible: así, se anunció el pago con petros de servicios gubernamentales, apuestas hípicas, tarifas portuarias, operaciones de aerolíneas, suministro de gasolina y hasta la creación de un casino.
También hubo nuevos bonos con petros, esta vez a personal médico; se creó un impuesto a las transacciones con criptomonedas teniendo al petro como única excepción; pero nada lo hizo calar entre los venezolanos.
¿La decisión final? No se sabe a ciencia cierta, pero un reporte de Bloomberg citando fuentes anónimas apunta a una futura dolarización en el país. Según dicha publicación, representantes del BCV y entidades privadas se estaban reuniendo para discutir el plan de dolarización, con el fin de oficializar algo que ya ha ocurrido de facto en el país suramericano.
Se desconoce el impacto que esto podría tener en la adopción de criptomonedas entre los venezolanos, que todavía confían en el dólar para enfrentar la crisis. Lo único seguro hasta ahora es que 2020 marcó un antes y un después para bitcoin en Venezuela.
-
BitcoinLa corrección de precios finalmente está aquí, y las altcoins pronto podrían estar en problemas. Las últimas 24 horas han sido inestables para la criptomoneda más grande del mundo, con su precio retrocediendo en más del 8% desde que alcanzó la marca de $ 34,000. Aunque las correcciones aún no se habían hundido para el mercado de cifrado más grande, algunas altcoins ya habían comenzado a rastrear algunas de las ganancias obtenidas en los últimos días, incluidas las de Cardano, Verge y Ontology.
Cardano [ADA]
Fuente: ADA / USD, TradingView
La consolidación de Cardano en los gráficos ha continuado en el nuevo año, con su precio cotizando entre $ 0.192 y $ 0.172. En los últimos días, ADA se había elevado por encima de este canal, impulsado por el reciente aumento de precios de Bitcoin. En un momento dado, su precio había subido hasta $ 0.242, un nivel no visto desde marzo de 2018.
Si bien la presión de compra ciertamente impulsó los precios, el impulso no pudo sostenerse después de que el precio de Bitcoin se retrajo en los gráficos. En el momento de redactar este informe, la ADA se redujo en casi un 11% en las últimas 12 horas, y se prevé una nueva caída en un futuro próximo.
los Índice de Fuerza Relativa se movió hacia la zona neutral después de negociar en el territorio de sobrecompra. Esto insinuó una posible reversión, y el precio podría caer hacia su soporte inmediato en $ 0.192.
los RSI estocástico Se hizo eco de un sentimiento similar cuando el precio de la criptografía se movía hacia la zona neutral después de negociar en la región superior, lo que sugiere que un rebote bajista era ciertamente una posibilidad.
-
Los alcistas del mercado de Bitcoin han detenido su aumento, pero el mercado de altcoins continúa registrando una asombrosa apreciación en valor y precio. Tezos [XTZ], que ocupa el puesto 20 en la lista de CoinMarketCap debido a una capitalización de mercado de $ 1,73 mil millones, es una de las muchas monedas alternativas que comparten esta apreciación.
Una de las razones por las que este ha sido el caso puede ser porque la altcoin más grande del mundo también ha notado un mercado en alza. Dicho impulso del mercado empujó a XTZ más allá de su soporte en $ 2.26, con el comercio de cifrado en $ 2.33, al momento de la publicación.
Gráfico de cuatro horas de Tezos
Fuente: XTZ / USD en TradingView
El gráfico de cuatro horas de XTZ adjunto aquí destacaba el valor de la criptomoneda superando sus diversos niveles de resistencia después de un período de consolidación. La consolidación fue visible entre $ 1,94 y $ 2,11, después de lo cual un aumento empujó el valor más alto. El precio de negociación de la criptomoneda en el momento de la publicación estaba registrando un fuerte impulso hacia el norte y abrió la oportunidad de ir en largo.
Razonamiento
Dicho aumento fue respaldado por el índice de fuerza relativa que también subió en las listas. En el momento de escribir este artículo, el valor del RSI estaba tocando la zona de sobrecompra. Aunque podría introducirse una presión de venta en el mercado, la tendencia de precios de ETH podría impulsar su valor más alto.
The Awesome Oscillator también subrayó el aumento del impulso de compra. El indicador mostró que las barras verdes subían en el extremo positivo, lo que indica una gran presión de compra que evoluciona en el mercado, al momento de escribir este artículo.
Posición
Entrada: $ 2.37
Stop Loss: $ 2.25
Take-Profit: $ 2.59
Riesgo a recompensa: 2.09
Conclusión
Con el valor de XTZ que continúa subiendo, los operadores pueden obtener ganancias a $ 2.59, gracias al aumento de precios que pronto será testigo. La presión de venta probablemente seguirá a este mercado en alza. Sin embargo, esa sería una imagen a más largo plazo para la altcoin.
-
Hechos clave:
El objetivo del proyecto es evaluar la viabilidad técnica de una moneda digital basada en blockchain
Utilizará la red interbancaria Spunta que ya cuenta con 100 nodos distribuidos en el país.
La Asociación Bancaria Italiana (ABI), compuesta por más de 700 instituciones financieras, reveló que está iniciando una fase de experimentos con la idea de evaluar la hipotética emisión de un euro digital. Se trata de un proyecto centrado especialmente en determinar el papel que desempeñarán los bancos en un escenario futuro, en el cual se lanzaría al mercado una moneda digital avalada por el Banco Central Europeo (BCE).
En un comunicado de prensa, la asociación señaló que está trabajando con su rama de investigación y desarrollo, ABI Lab, con el objetivo de demostrar la viabilidad técnica de un euro digital basado en blockchain o Tecnología de Libro Mayor Distribuido (DLT), además de «explorar nuevos servicios de valor agregado que serán posibles gracias a la programabilidad de la moneda».
-
Una tarifa fija, no basada en ofertas
Como se sugirió, EIP-1559 implementará una tarifa fija para todas las transacciones que variará según el nivel de actividad o congestión de la red en un momento dado. La tarifa fija o BASEFEE subirá o bajará, según los niveles de congestión mayor o menor.
En teoría, esto debería mejorar drásticamente la UX ya que los usuarios no necesitarían estimar una tarifa de gas de ningún tipo. El sistema establecerá el BASEFEE según la utilización de la red. Garantizará que todos paguen la misma tasa de mercado durante un período de tiempo determinado.
EIP-1559 también permitirá a los usuarios ofrecer una "propina" o GAS_Premium a los mineros junto con BASEFEE si desean mejorar la prioridad de sus transacciones. Ahora, la propina es una parte importante de la transacción, ya que los mineros no obtienen nada de BASEFEE. Además, el usuario también puede determinar un FEECAP que representará la tarifa máxima que está dispuesto a pagar (incluida la propina).
Si bien hay mucho más en la funcionalidad de BASEFEE, el objetivo principal sigue siendo que la estimación de tarifas para usuarios y billeteras sigue siendo altamente predecible, a pesar de los niveles de congestión. El ajuste de BASEFEE permitiría uniformidad en las tarifas y utilización flexible del espacio en bloques.
La siguiente parte de este artículo se centrará en las ventajas y desventajas de la implementación de EIP-1559, junto con el posible cambio en la política monetaria y el valor de Ethereum.
-
La pandemia del coronavirus podría representar un gran impulso para la inversión en criptomonedas en Latinoamérica. Así lo indicaron en un artículo de Perú Retail, donde un socio gerente de Sherlock Communications habló del potencial de blockchain y las criptomonedas.
“La adopción de criptomonedas ha crecido en la región a medida que los residentes locales se dieron cuenta de que podían transferir dinero de sus propias monedas locales disminuidas a un refugio de valor más seguro, como Bitcoin”, indicaron en la publicación desde Perú.
Sector fintech registra crecimiento en Perú durante la pandemia
“Los latinoamericanos tienen esperanzas sobre el futuro de las criptomonedas en la región, pero afirman que queda mucho por hacer en comparación con otras regiones del mundo”, agregaron luego.
Patrick O’neill, socio gerente en Sherlock Communications, expresó lo siguiente:
“Con el tipo correcto de campaña de comunicación, que educa, informa y responde sobre las complejidades percibidas y los riesgos involucrados, se podrá ver la adopción de proyectos de blockchain y la inversión en criptomonedas en la región”.
Co-fundador de Ethereum Lima: “El gran problema que busca resolver ETH 2.0 es la falta de escalabilidad”
Según explicaron desde Perú Retail, un informe encargado por Sherlock Communications sobre el ecosistema, regulación, adopción y los actores clave de blockchain en 21 países latinoamericanos, confirmó que bitcoin fue, con altos porcentajes, la criptomoneda más conocida en la región. Según ese informe, bitcoin tuvo un reconocimiento de entre 86% y 92%. Mientras tanto, Ethereum fue el segundo nombre más citado, con un reconocimiento de entre 26% y 29% según el país.
Congreso de Perú promulgó ley que establece como una necesidad pública la implementación de pagos electrónicos
Por otra parte, Autumn Moss Peñaloza, directora de alianzas estratégicas de MakeSense Labs, fue citada diciendo:
“Veo una gran oportunidad para la expansión de herramientas basadas en criptografía en los mercados de LATAM. La comunidad de blockchain en los países de la región es talentosa, apasionada e hiper colaborativa”.
-
Coinbase está bajo el microscopio con los aumentos de precios de Bitcoin (BTC) más allá de los USD 41,000 luego de un retroceso menor después de superar los USD 40,000 el jueves.
El exchange de criptomonedas con sede en Estados Unidos es conocido por experimentar graves problemas de conectividad durante los períodos de máxima actividad comercial. De hecho, según se informa, estas interrupciones han impedido a los traders aprovechar las ganancias y caídas de precios, robándoles oportunidades de recuperación y reentrada.
Bitcoin sube, Coinbase baja: las constantes interrupciones del criptoexchange causan indignación entre los traders
Como informó recientemente Cointelegraph, Coinbase adquirió Routefire, una plataforma para mejorar la ejecución comercial, como parte de un esfuerzo por manejar mejor los períodos de máxima actividad comercial de criptomonedas.
Al cierre de esta edición, Coinbase aún no ha informado de problemas de conectividad en sus plataformas de exchange. Según su página de estado, la compañía identificó y solucionó la causa raíz de la interrupción del servicio experimentada el jueves.
Nadie sabe por qué Binance.US está caído ahora mismo
Coinbase no es el único importante exchange que sufre problemas durante los repuntes de precios de Bitcoin. Binance también se desconecta de forma rutinaria cuando BTC imprime importantes ganancias de precios. Al comentar sobre el problema en diciembre de 2020, el CEO de Binance, Changpeng Zhao, comentó que las ganancias del precio de Bitcoin del 5% a menudo van acompañadas de un aumento de 30 veces en los volúmenes de negociación, lo que puede causar problemas de latencia significativos en la plataforma.
El aumento de Bitcoin por encima de la marca de precio de USD 41,000 coloca a BTC entre los 10 principales activos globales, con una capitalización de mercado que supera a los conglomerados tecnológicos como Facebook y Tencent. Por encima de Tesla, Bitcoin deberá superar el hito de capitalización de mercado de USD 1 billón para superar a empresas como Google y Amazon.