-
1 Archivos adjunto(s)
Archivo adjunto 12028
Durante la últimas sesiones el dólar americano se ha visto presionado frente a la mayoría de sus contrapartes luego de los débiles datos de empleo de USA la semana pasada que generan presión a la FED en la toma decisiones de política monetaria generando cierta debilidad para el dólar por la preferencia de la renta variable, llevando al USDCAD a correcciones aunque dentro de un rango lateral que podría confirmar su ruptura o refutar hoy tras la publicación de los permisos de construcción para Canadá a conocerse tras la apertura de NY.
Análisis Técnico
Tendencia Macro: Bajista
Escenario de corto plazo: Bajista
Criterio: Media Móvil de 200 periodos (macro) y PIVOT semanal (Corto plazo)
Precio actual: 1.31801
Niveles clave:
Resistencias:
R1: 1.32000
R2: 1.32132 (Pivot)
R3: 1.32930
Soportes:
S1: 1.31387
S2: 1.31000
S3: 1.30884
Escenario Alternativo:
Bajo el escenario actual, la confirmación de ruptura bajista del rango lateral estaría confirmada tras alcanzar el soporte de 1.3138 para luego ir tras el siguiente objetivo a la baja en torno a los 1.3100 como nivel psicológico y en extensión buscar el S1 semanal. En el escenario alternativo, la recuperación de los 1.3200 podría confirmar la recuperación del rango, buscando la siguiente resistencia como objetivo en el punto pivote semanal, para luego ir tras la MVA200 y la resistencia del rango en extensión cercano a los 1.3300.
Próxima noticia de impacto:
Permisos de construcción Canadá (10 de Septiembre). El avance de los permisos de construcción nos entrega una visión de cómo evoluciona el mercado inmobiliario en Canadá lo que refleja la salud de la economía generando así un impacto en la cotización del dólar canadiense y sus principales contrapartes. Es importante considerar los eventos noticiosos cuando se hace análisis técnicos pues son justamente estas publicaciones las que rompen los patrones observados.
-
El USD sigue respaldado por los crecientes rendimientos de los bonos estadounidenses, pero no logra impresionar a los alcistas.
La actual tendencia alcista en los precios del petróleo sostuvo al Loonie y ejerció cierta presión.
Los optimistas datos del mercado inmobiliario canadiense colaboraron aún más con el sesgo de venta intradía.
El par USD/CAD no pudo capitalizar su repunte inicial y cayó a nuevos mínimos de sesión, alrededor de 1.3160 durante los inicios de la sesión americana.
-
Ayer escribí que la imagen técnica se había vuelto aún más pesimista, pero los pesimistas enfrentaron algunos obstáculos ya que teníamos un grupo de tres niveles de soporte clave entre 1.3100 y 1.3150.Estaba listo para tomar una tendencia bajista si hubiera una reversión bajista en 1.3185 antes de que el precio alcanzara 1.3151, y saldría a 1.3151.Esta fue una decisión correcta, ya que el precio alcanzó el nivel de 1.3151 primero, invalidando ese nivel de soporte, pero volviendo a subir hacia el nivel de resistencia clave en 1.3186.
-
Ideas para Operaciones a Largo Plazo
Entre en largo después del próximo rechazo de la acción del precio alcista después del siguiente toque de 1.3151, 1.3120 o 1.3104.
Coloque el stop loss 1 pip debajo del swing local bajo.
Ajuste el stop loss para alcanzar el punto de equilibrio una vez que la operación obtenga 20 pips de ganancia.
Retire el 50% de la posición como ganancia cuando la operación obtenga 20 pips de ganancia y deje correr el resto de la posición.
Ideas para Operaciones a Corto Plazo
Entre en corto después del próximo rechazo de la acción del precio bajista después del siguiente toque de 1.3185 o 1.3247.
Coloque el stop loss 1 pip por encima del swing local alto.
Ajuste el stop loss para alcanzar el punto de equilibrio una vez que la operación obtenga 20 pips de ganancia.
Retire el 50% de la posición como ganancia cuando la operación obtenga 20 pips de ganancia y deje correr el resto de la posición.
El mejor método para identificar una “reversión clásica de la acción del precio” es que una vela horaria, como una barra pin, un doji, una vela exterior o incluso una vela envolvente
cierre en un nivel más alto. Puede aprovechar estos niveles o zonas vigilando la acción del precio en los niveles dados.
-
La imagen sigue siendo bajista en todos los marcos de tiempo, especialmente en los gráficos a largo plazo. Parece que estamos preparados para un fuerte movimiento descendente técnicamente en las próximas semanas, pero el precio tendrá que estar por debajo del área de 1.3000 para realmente desencadenar esto. Los niveles de soporte que se muestran en la gráfica a continuación son un punto fundamental a largo plazo. Hoy tengo un sesgo bajista por debajo del nivel de 1.3192.
-
Ayer escribí que el panorama todavía era bajista en todos los marcos de tiempo, especialmente en los gráficos a largo plazo. Tomé un sesgo bajista para el día por debajo de 1.3192. Esta no fue tan buena decisión, ya que el precio cambió e invalidó el nivel de soporte anterior en 1.3192. También tenemos un primer mínimo más alto en los gráficos a corto plazo y el precio parece estar subiendo desde allí. Esto sugiere que veremos un movimiento de tendencia contraria, que podría convertirse en un retroceso alcista profundo si el precio se puede establecer por encima del área de 1.3246/1.3250.
-
El dólar estadounidense subió frente al JPY, el CAD y el NZD fuera de las mayores, pero en una rápida reversión de las operaciones anteriores bajó frente a los pares europeos. La medida no fue vista como una victoria para el BCE, a pesar de que Mario Draghi se ocupó de todo en el juego de herramientas de política monetaria disponible, incluso cuando está terminando su presidencia. Christine Lagarde se hará cargo en noviembre con la tarea hercúlea de convencer al mercado de que todo lo que quede en la bolsa de trucos de la política puede impulsar el crecimiento.
-
El dólar estadounidense frente al dólar canadiense rompió un grupo de resistencia formado por el S1 semanal y el promedio móvil simple de 200 horas en las regiones de 1.3217 durante las horas de la mañana de la sesión de negociación del viernes.
Desde un punto de vista teórico, el par de divisas USD/CAD probablemente continuará su oscilación al alza hoy. El objetivo potencial para los operadores alcistas estaría cerca del punto de pivote mensual en 1.3277.
Por otro lado, el tipo de cambio de moneda podría dar un giro en U desde el nivel de precios actual en 1.3222 y apuntar a un mínimo bajo en 1.3140 durante la siguiente sesión de negociación.
-
Los precios más bajos del petróleo minaron a Loonie y ayudaron a obtener una mayor tracción.
Los alcistas del USD permanecen a la defensiva y coronan cualquier movimiento positivo significativo.
Los inversores ahora esperan los datos de ventas minoristas de EE. UU. Para un impulso a corto plazo.
El par USD / CAD se negoció con un sesgo positivo leve por tercera sesión consecutiva el viernes y actualmente se ubica en los máximos semanales, alrededor de la región de 1.3225-30.
El par se basó en el movimiento de recuperación constante de esta semana desde los mínimos de seis semanas y se mantuvo respaldado por un tono más débil en torno a los precios del petróleo crudo , que no prestó ningún tipo de soporte, lo que socava la demanda de la moneda vinculada a los productos básicos: Loonie.
-
El par USD/CAD se mantiene alcista en el mediano plazo, tras haber roto el ultimo canal alcista formado a inicios de año, la ruptura lo llevo a tocar mínimos de tres meses rompiendo de paso la media móvil de 50 días (línea naranja), y deteniendo sus operaciones en la media móvil de 200 días.
Desde ahí experimenta un rally alcista donde el par alcanza un máximo en 1.35215, pero como no pudo extender su camino alcista tuvo una fuerte caída hasta 1.32418. Reanudando el impulso alcista, alcanzando la media móvil de 50 días, para volver a caer hasta 1.30365, donde busca recuperarse tras quedar cerca del estado de sobreventa.