-
Niveles EUR/USD a observar
En este momento el par retrocede un 0.09% a 1.0786 frente al siguiente soporte a 1.0768 (mínimo 23 de marzo) seguido por 1.0717 (mínimo 21 de marzo) y finalmente 1.0704 (mínimo 16 de marzo).
Por otro lado, una ruptura de 1.0825 (máximo 22 de marzo) se dirigiría a 1.0829 (máximo del 2 de febrero de 2017) en ruta a 1.0873 (máximo 8 diciembre de 2016).
-
Los cruces con el Yen siguen débiles en esta semana en curso. USDJPY entra en zona de mínimos anuales después de perder la pieza de refugio de mediano plazo que le había salvado de caídas de forma reiterada en el nivel 111.78. Mientras no recupere esta pieza las presiones alcistas están vetadas en el par. Los grandes inversores siguen apostando por los valores refuigo y ello favorece a la divisa nipona.
-
En lo que se refiere al EURUSD su cotización sigue encontrando fuerza de resistencia en la zona de máximos anuales por encima de los 1.08. Como ya hemos manifestado en jornadas anteriores el par debe de consolidar por encima del nivel de congestión de mediano-largo plazo de los 1.0857 para que adquiera fuerza alcista de continuación, mientras no lo consiga le va a resultar muy difícil seguir con su progresión alcista. Los volúmenes de negociación no están acompañando y ello provoca campos de acción muy estrechos y débiles. Por la parte de abajo como soporte más importante cercano sigue valiendo el nivel interanual de los 1.0733. La pérdida del mismo pondría en peligro las ganancias acumuladas en las últimas jornadas..
-
En lo que se refiere al EURUSD su cotización sigue encontrando fuerza de resistencia en la zona de máximos anuales por encima de los 1.08. Como ya hemos manifestado en jornadaEntramos en la recta final de semana donde vienen concentrados los eventos y datos macro más importantes. Hoy jueves se publicarán los datos de ventas minoristas pertenecientes al mes de febrero desde el Reino Unido en horarios de sesión europea
-
En horarios de sesión asiática avanzada observamos estabilidad absoluta en el mercado y ni los cruces con el Yen ni los del dólar presentan movimientos definidos y todos sus cruces se mantienen imantados en el radio de influencia de sus precios de apertura de jornada.
-
EURUSD presenta una imperceptible ganancias del 0.01% en el nivel 1.0791. GBPUSD avanza de forma mínima un 0.07% sobre los 1.2480. AUDUSD pelea con su precio de apertura de jornada que hoy lo ha generado en el nivel 0.7668 y USDCHF avanza de forma imperceptible un 0.01% cotizando en los 0.9925 después de haberle salvado de caídas superiores el nivel interanual que pasa por los 0.9887.
-
El rally en EUR/USD ha perdido algo de ímpetu en la vecindad de los máximos del año en la banda de 1.0820/30, al tiempo que el billete verde parece haber detenido su descenso por el momento.
-
En efecto, el Indice Dólar – que mide el billete verde vs. una canasta de sus mayores competidores – parece haber encontrado algo de soporte en la región de 99.40, en el marco de su tercera semana consecutiva de caída a niveles operados por última vez a comienzos de febrero.
-
En efecto, el Indice Dólar – que mide el billete verde vs. una canasta de sus mayores competidores – parece haber encontrado algo de soporte en la región de 99.40, en el marco de su tercera semana consecutiva de caída a niveles operados por última vez a comienzos de febrero.
-
Un rebote en la aversión al riesgo tras los desafortunados eventos en Londres de ayer han dado más vuelo a los activos considerados como ‘refugio seguro’ por los inversores, entre ellos el dólar, el yen japonés y el franco suizo.