-
El par espera que los minutos se negocien constantemente, manteniéndose en el rango de 50 pips que ha estado vigente desde el jueves pasado. El ambiente de baja volatilidad podría ser desafiado con el acta, sin embargo, muchos analistas consideran que el impacto del documento de la Fed debería ser limitado.
Hacia arriba, si el euro logra moverse hacia arriba y mantenerse alejado de 1.1170, podría ganar algo de impulso e incluso acercarse a 1.1200. Por otro lado, en línea con la tendencia principal, una ruptura por debajo de 1.1140 podría dejar el 2019 bajo en 1.1110 expuesto.
-
El par al igual que otros cruces de divisas, sin olvidar ciertos índices, sólo queda esperar los resultados de las próximas elecciones en Europa.
Parece obvio que no se harán grandes movimientos antes de saber los resultados finales, aunque los últimos sondeos dicen que el partido popular y los socialdemocratas tendrán la mayoría en la cámara, no hay que perder de vista los ascendentes movimientos democristianos y populistas, ahí los de extrema izquierda y de extrema derecha. Éstos, si tienen un ascenso significativo, sería muy negativo para los mercados, puesto que no hay nada más miedoso que el dinero.
Comentado esto, por técnico el par EUR/USD está desde hace dos semanas en rangos muy estrechos, se hacen entradas, pero siempre pensando en salir en zonas no muy lejanas de la entrada (no está el patio para muchos juegos). Eso, sin olvidar el tema del Brexit; en cualquier momento nos sorprenden con alguna noticia que haría un movieminto anómalo y brusco.
Como comentaba antes, el par sigue en rangos muy estrechos con tendencia bajista, creo que hará un giro, pero el tema es donde lo hará.
Creo que en velas macro, sólo hay que esperar si consiguen romper las últimas zonas de suelo, 1.1110, si esas zonas son rotas con algo de volumen, podemos plantear entradas en macro para largos. Para mí no serían otras que 1.1070.. 60+-. Esa sería la primera zona, la segunda está ya algo más abajo, 1.1040...30+-.
Creo que si esas zonas son tocadas, con una buena gestión de capital, podemos sacar tramos en subidas, y en consecuencia plusvalías. Si el mercados nos brinda esas oporunidades, tenemos en principio varias zonas donde bajarnos del movimiento, por este orden: 1.1160+-...1.12..1.1230...1.1260..1.13. Como podemos ver, hay varias estaciones donde poder bajarse, aún mejor, cerrar parciales y dejar correr la operativa con su correspodiente protección.
Lo que está claro para mí, es que mientras el par no haga un cierre semana con volumen por encima del 1.1315+-, no creo que veamos un cambio de ciclo , deja los cortos y mirar los largos, en macro obviamente.
En los posibles retrocesos de rangos medios, cómo puede ser este, es recomendable que el oro siga al par, el USD/JPY esté en movimiento inverso al oro y el par, así vamos viendo si las piezas cuadran unas con otras.
Mientras miramos que sucede, habrá que estar en espera.
Esto sólo en una opinión personal, no es una recomendación de inversiones.
Tensa espera en el par EUR/USD
-
El par EUR/USD continuó cotizando alrededor de 1.1155, sin cambios durante el día tras las actas de FOCM. El dólar se mantiene estable, publicando resultados mixtos para el día.
Las minutas de la última reunión del FOMC mostraron que el banco central se siente cómodo con la pausa en el ciclo de alza en las tasas de interés. Según el acta, muchos funcionarios dijeron que esperaban que la caída de la inflación fuera temporal y que varios estaban preocupados por el riesgo de las bajas expectativas de inflación. La mayoría de ellos dijeron que persisten los riesgos a la baja para el crecimiento. Los analistas no vieron sorpresas en las minutas y el impacto en los mercados fue silenciado.
El par EUR/USD continúa operando alrededor de 1.1155/60, sin poder alejarse de esa zona. La tendencia sigue apuntando a la baja, pero el dólar estadounidense no es lo suficientemente fuerte como para probar los niveles de soporte clave.
Niveles técnicos
En el muy corto plazo (gráfico de 30 minutos), el par parece estar en un patrón de triángulo simétrico limitado en 1.1175 y 1.1150 en este momento. La ruptura podría desencadenar cierta volatilidad si ocurre en las próximas horas.
En general, el par continúa operando en un rango pequeño. Al alza, la resistencia inmediata se ve en 1.1170 y si se podría mantener en la parte superior si sube hacia 1.1200. En el lado negativo, 1.1140 parece ser el primer soporte. Una caída por debajo de 1.1130 establecería la atención en el mínimo anual en 1.1110.
-
El informe de PMI mostró que el índice de producción compuesto de EE. UU. Flash cayó a 50.9, un mínimo de 6 meses, el Índice de servicio cayó a su nivel más bajo en 39 meses con 50.9 y la fabricación disminuyó a 50.6, el más bajo en nueve años. Además, el nuevo informe de ventas de viviendas mostró cifras menores a las esperadas, lo que favoreció la reversión del dólar estadounidense .
A pesar del cambio en la tendencia diaria del USD, los precios de las acciones están consolidando fuertes pérdidas en Europa y Wall Street. El DOW JONES cae un 1.35% y el NASDAQ un 1.50%. Entre las monedas, el yen y el franco suizo son los de mejor desempeño. El oro también está aumentando considerablemente, lo que refleja la demanda de activos de refugio seguro.
-
El EUR/USD cayó al nivel más bajo desde 2017, solo para recuperarse después.
La caída de los rendimientos de los bonos de los Estados Unidos hace que el dólar estadounidense se debilite, a medida que el euro espera los resultados de las elecciones de la UE.
El gráfico de cuatro horas del EUR/USD ya no es bajista.
El par EUR/USD ha caído a un nuevo mínimo de 2019 en 1.1107, solo 4 pips por debajo del mínimo anterior, y parece haber marcado el final de la caída. El par de divisas más popular del mundo tuvo una espectacular recuperación y, en lugar de caer por debajo de 1.1100, ha subido por encima de 1.1200.
Los movimientos reflejan un "feo concurso" entre las divisas. Los débiles índices de los gerentes de compras PMI de Alemania contribuyeron a las caídas, mientras que los débiles datos de Estados Unidos empujaron al dólar estadounidense a la baja. Los datos del PMI de Markit de EE.UU. no cumplieron con las expectativas y proyectaron una desaceleración en la economía más grande del mundo. Eso, a su vez, empujó a los inversores hacia el refugio seguro de los bonos estadounidenses. Los rendimientos de los bonos a 10 años del Tesoro estadounidense cayeron por debajo del 2.30%, el nivel más bajo desde finales de 2017, lo que hace que el USD sea menos atractivo.
-
1 Archivos adjunto(s)
La moneda europea busca estirar el momentum alcista que prevalece entre los operadores desde la segunda mitad de la semana de negocios y que ha favorecido al EUR/USD para cerrar la semana con ganancias y despegarse del nuevo mínimo del año en valores cercanos al soporte crítico de 1.1100.
Mientras tanto, los inversores continúan evaluando los recientes resultados en las elecciones parlamentarias europeas, donde el avance de la opción populista o euroescéptica ha sido menor al esperado, llevando algo de alivio a los mercados. Algo para destacar, sin embargo, ha sido la victoria de la derechista Marine Le Pen frente al partido del presidente Emmanuel Macron.
Mientras tanto, aunque no haya novedades de relevancia en lo concerniente a la disputa comercial entre Estados Unidos y China, se aguarda que este tema se mantenga como uno de los casi exclusivos catalizadores en la determinación de precios de activos en los mercados globales en el futuro mediato y de más largo plazo.
Desde la comunidad especulativa, las posiciones netas vendedoras en EUR han trepado al máximo nivel de las últimas dos semanas en base al reporte del CFTC para la semana finalizada el 21 de mayo.
Nada en el calendario hoy en Eurolandia, mientras que la volatilidad y la actividad en los mercados debería mantener niveles marginales debido al festivo en Estados Unidos por el Día de la Memoria y el festivo bancario en el Reino Unido.
En el plano técnico, de continuar el impulso alcista debería enfrentar la resistencia inicial en la media móvil de 55-días en 1.1235. En el panorama más amplio, siempre que la línea de resistencia de multi-meses en 1.1273 limite las subas, la perspectiva para EUR/USD será negativa y no se descartan tanto nuevos descensos como una repetición de la visita al mínimo del año en la vecindad de 1.1100.
Archivo adjunto 8696
-
1 Archivos adjunto(s)
EUR/USD análisis técnico: Los intentos alcistas ocasionales enfrentarán resistencia en la media móvil de 55 días, en 1.1233
El par EUR/USD permanece bajo presión en lo que va de esta semana y continúa devolviendo las ganancias registradas durante la segunda mitad de la semana pasada.
Mientras tanto, la media móvil simple de 55 días, cerca de 1.1230, emerge como la resistencia inicial, por delante de los máximos mensuales en la zona de 1.1265/70.
Sin embargo, la perspectiva más amplia sigue siendo bajista mientras se encuentre por debajo de la línea de resistencia de varios meses, hoy en 1.1269.
EUR/USD gráfico diario
Archivo adjunto 8735
-
EUR / USD
El lunes, el EUR / USD par de divisas se redujo al nivel de soporte formado por una combinación de las SMA de 100 a 200 horas, así como el PP semanal en 1.1175. Durante la mañana de hoy, la pareja retrocedió hacia el norte.
Tenga en cuenta que el tipo de cambio está presionado por el Fibonacci 38.20% y el promedio móvil de 55 horas en 1.1195. Por lo tanto, es poco probable que un potencial alcista pueda prevalecer en el mercado a corto plazo.
Si el soporte dado no se mantiene, se espera que la tasa pueda mantener su disminución. Un posible objetivo negativo es el rango de 1.1150 / 1.1160. De lo contrario, es probable que el par pueda intercambiarse lateralmente entre la resistencia y el soporte dados .
-
1 Archivos adjunto(s)
EUR/USD análisis técnico: la fibra que se enrolla en Asia cerca del nivel de 1.1160
Por Equipo **Street
La aversión al riesgo favoreció al dólar estadounidense este martes.
El EU /USD está descendiendo con una volatilidad moderada.
Gráfico diario EUR/USD
El EUR/USD está operando en una tendencia bajista por debajo de sus principales medias móviles simples (SMA).
Archivo adjunto 8776
-
La inflación de la zona euro probablemente se haya enfriado en mayo.
Los datos establecen el escenario para la decisión crítica del BCE dos días después.
El EUR / USD tiene espacio para caer con la inflación y el IPC principal es la clave.
Cuando incluso los alemanes no se ven afectados por un salto en la inflación, el EUR / USD también ignora los números y regresa a su rutina diaria. Ese fue el caso a fines de abril, cuando el índice de precios al consumidor (IPC) de la zona euro se aceleró de 1.4% a 1.7% año con año y la inflación subyacente saltó de 0.8% a 1.2%, que luego se actualizó a 1.3% en la lectura final.