Emma Coronel se declara culpable ¿y eso para qué?
Ya había estado sorprendido porque de la manera más fácil posible habían detenido a Emma Coronel, la esposa del Chapo Guzmán, porque ella estaba de cierta manera esperando que eso sucediera.
Ahora, ya detenida, se ha declarado culpable. ¿Pero qué se trae entre manos con esta declaración? . La esposa del exlíder del cartel de Sinaloa aceptó su culpabilidad en los tres cargos que enfrentaba y según expertos eso podría beneficiarla de distintas formas.
«Culpable», dijo Emma Coronel cuando un juez de Estados Unidos le preguntó cómo se declaraba ante los cargos que enfrentaba por ayudar a su marido, el mexicano Joaquín «El Chapo» Guzmán, en sus actividades como capo del narcotráfico.
La admisión de culpabilidad de Coronel este jueves ante una corte federal de Washington DC sella la caída en desgracia de esta exreina de belleza de 31 años que vivió en las entrañas de un gigantesco cartel internacional de drogas. Está previsto que su sentencia se anuncie el 15 de septiembre y permanezca en prisión hasta entonces.
El juez tiene ahora la potestad de imponer para Coronel una condena inferior a los diez años de cárcel, el mínimo establecido para el primer cargo de narcotráfico que enfrentaba.
¿Sentencia justa?
Coronel podría acortar aún más su tiempo en prisión con programas de rehabilitación por ser ciudadana de EE UU y por buena conducta.
El Salvador preparado para el BTC
Una de las grandes noticias de la semana fue la declaración del Presidente del Salvador referida a la adopción del bitcoin como criptomoneda de circulación oficial en El Salvador, algo absolutamente loco para muchos países, pero tan solo el comienzo de lo que para mi punto de vista, es el inicio de un paso que poco a poco irán dando en otros lugares del mundo.
Es importante comentar que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró que el uso del bitcoin, que a partir de septiembre se convierte en una criptomoneda de curso legal en el país, no será obligatorio y que para el pago de salarios de los trabajadores, las pensiones y las cuentas bancarias se utilizará el dólar.
Ante las crecientes críticas de algunos sectores y la poca información oficial sobre cómo va a funcionar, Bukele dijo: ¿Hay beneficios? Sí, muchos. ¿Hay afectaciones? Ninguna. Nadie va a tener que recibir bitcoins si no quiere, reiteró.
En cuanto al volatilidad de la criptomoneda y el riesgo para los usuarios, Bukele apuntó que el bitcoin fluctúa en el mercado y puede bajar de precio en relación con el dólar, pero esto es voluntario, si alguien quiere recibir bitcoin o alguien quiere invertir en bitcoin, es porque así lo quiso.
Así que veremos como lo toman sus ciudadanos y si otros países se emocionan. ¿Te gustaría que esto pase en tu país?
25000 extranjeros llegaron a Colombia este año
Más de 25.000 extranjeros, la mayoría haitianos que se dirigen a Centroamérica, han entrado a Colombia irregularmente en lo que va de año, por lo que el gobierno busca nuevas estrategias que permitan mitigar el fenómeno, informó este jueves Migración Colombia.
El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, detalló que los migrantes irregulares buscan llegar a Centroamérica y de allí a Norteamérica, principalmente a Estados Unidos y Canadá, pero al no tener la documentación requerida para estar en Colombia los migrantes deben salir del país.
«Colombia no es la causa ni el origen de la migración irregular. Sin embargo, como país nos preocupa esta situación, teniendo en cuenta que las redes de tráfico de migrantes tratan a las personas como mercancía, exponiéndolas a situaciones peligrosas, en las que incluso pueden llegar a perder la vida», dijo el funcionario.
Este fenómeno no es nuevo en Colombia porque los migrantes utilizan al país como lugar de paso y que incluso hay años con picos de hasta 35.000 migrantes irregulares, después de que el alcalde de Necoclí, municipio de paso a Panamá, Jorge Tobón, señaló que se está viviendo la peor crisis migratoria de la historia.
En relación con lo que sucede en Necoclí, en el departamento de Antioquia (noroeste), Espinosa dijo que no es cierto que en el municipio permanezcan cerca de 10.000 migrantes irregulares, como señaló el alcalde antioqueño.
Según Migración, diariamente llegan a la región un poco más de 600 ciudadanos extranjeros pero que estos dejan el lugar al día siguiente y continúan su tránsito hacia Centroamérica, atravesando el golfo del Urabá en barco y adentrándose por la peligrosa selva del Darién hasta llegar a Panamá.
Espinosa también declaró que en los últimos días se reunió con autoridades panameñas, así como con la vicepresidenta y canciller colombiana, Marta Lucía Ramírez, con el fin de buscar nuevas estrategias que permitan mitigar la migración ilegal.
¿Guaido da su brazo a torcer?
Esto ya tiene mucha fuerza en Venezuela. Se espera que los principales partidos de oposición anuncien conjuntamente que participarán en la votación nacional para alcaldes y gobernadores del 21 de noviembre.
La oposición venezolana está lista para anunciar que pondrá fin a un boicot de tres años a las elecciones e inscribirá candidatos para los comicios de noviembre, lo que marcará el progreso en un tema clave en las negociaciones políticas con el Gobierno del presidente, Nicolás Maduro.
Se espera que los principales partidos de oposición del país anuncien conjuntamente que participarán en la votación nacional para alcaldes y gobernadores programada para el 21 de noviembre, según siete personas con conocimiento directo del asunto. Voluntad Popular, el partido del líder de la oposición, Juan Guaidó, y que se ha mostrado muy reacio a participar, se unirá al anuncio, que probablemente se hará durante el fin de semana o el lunes, dijeron las personas.
Una razón por la que la oposición decidió postularse es porque la Unión Europea se está inclinando hacia el despliegue de una misión de observación electoral en noviembre, señalaron dos de las personas. La UE dijo que solo monitorearía la votación si la oposición participa, agregaron.
¿Finalmente habrá entendimiento?