-
1 Archivos adjunto(s)
Análisis EUR/USD: alza limitada por la resistencia clave de Fibonacci
EUR/USD Precio actual: 1.1103
Datos de la UE decepcionaron, la inflación subyacente cayó un 0,6% interanual en julio.
Según los informes, Alemania se prepara para introducir estímulo fiscal.
EUR/USD operándose en rango, bajista por debajo del soporte 1.1065.
Archivo adjunto 11389
-
La tendencia principal es bajista según el gráfico diario. La tendencia bajista se reafirmaba anteriormente en el día cuando los vendedores conseguían superar el giro de mínimo a precio de cierre en el nivel 1.1066. Sin embargo el movimiento probablemente venía impulsado por la activación de órdenes de detención de pérdidas ya que se estancaban en el nivel 1.1064. Superar este mínimo intradiario con convicción podría llevar los precios hacia el mínimo principal en 1.1027.
La tendencia menor también es bajista. Un movimiento a través de 1.1114 cambiaría la tendencia menor a alcista. Esto también giraría el impulso al alza.
-
Qué buscar alrededor de EUR
El euro finalmente ha sucumbido a la presión bajista, aunque otra prueba de mínimos anuales cerca 1.1020 sigue siendo difícil por el momento. El renovado interés de compra en torno al dólar, las expectativas de flexibilización del BCE y la política italiana se ven impulsando el estado de ánimo en torno al euro en este momento. Dicho esto, los intentos alcistas sostenidos en el par todavía se ven débiles en medio de los preparativos del BCE para una nueva ola de estímulo monetario (probablemente anunciado en septiembre), incluida una posible reducción de las tasas de interés, el reinicio del programa QE y un probable sistema de tasa de depósito escalonado. Este escenario se ha confirmado recientemente debido a los malos resultados de la euro-agenda, lo que se suma al deterioro incesante de las perspectivas económicas en la región.
-
Perspectiva técnica del EUR/USD
El par EUR/USD ha pasado la semana sin poder recuperarse por encima de la región de 1.1110, donde tiene el 61.8% de retroceso de Fibonacci de su último movimiento medido entre 1.1026, el mínimo anual, y 1.1249, el máximo de este mes, ahora superándolo tras los comentarios del presidente estadounidense Trump que han golpeado al dólar estadounidense cerca del cierre del viernes.
-
La caída del dólar estadounidense se está produciendo incluso contra monedas como el dólar australiano, generalmente afectado negativamente por el conflicto comercial entre Estados Unidos y China. Algunas monedas de mercados emergentes han reducido las pérdidas frente al dólar.
Mientras tanto, el EUR/USD se mantiene en el techo, después de subir desde mínimos de tres semanas a máximos de una semana en unos minutos. La presión bajista sobre el dólar parece intensificarse. El euro se encuentra entre los mejores resultados después del yen y el franco suizo.
-
El impulso al alza en el par también se ve reforzado por la disminución de los rendimientos de EE.UU., que han arrastrado el diferencial de rendimientos a 10 años frente al Bund alemán a la zona de 213 puntos, niveles vistos por última vez en febrero de 2018.
Se puede encontrar algo de soprote adicional para el par después del discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, en el Simposio de Jackson Hole, donde insinuó la probabilidad de que una mayor relajación, a través de recortes de tasas de interés, podría estar en camino en los próximos meses.
Más adelante en la sesión, el informe de IFO alemán será el evento más destacado antes de la publicación de los pedidos de bienes duraderos de EE.UU.
-
Ventas minoristas y sentimiento del consumidor
El gasto del consumidor ha sido saludable en los últimos cinco meses. La categoría de ventas minoristas aumentó un 0.7% en julio, más del doble del 0.3% pronosticado y del 0.3% de junio. En los últimos cinco meses ha ganado un promedio de 0.6%.
Del mismo modo, el grupo de control, que participa en el cálculo del PIB del gobierno, aumentó un 1.0% en julio, por encima de la predicción del 0.7% y el aumento del 0.7% de junio. Estas ventas han promediado un 0.64% mensual de marzo a julio"
El sentimiento del consumidor ha sido optimista, apoyado por el mercado laboral aún en aumento. El índice de sentimiento del consumidor del Conference Board de 135.7 puntos en julio fue una de las cifras más altas de las últimas dos décadas y fue la segunda cifra más alta después de la recesión. Aunque se espera que el índice de sentimiento baje a 130.0 puntos cuando se informe el dato de agosto el próximo día 27, el optimismo del consumidor todavía estaría por encima de cada nivel desde diciembre de 2000 hasta agosto de 2018.
-
El par EUR/USD está buscando reanudar la subida y dejar atrás el retroceso moderado del lunes hasta la región de 1.1090.
En caso de que el impulso al alza aumente de ritmo, el par podría extender el movimiento alcista hacia un retroceso de Fiboancci en 1.1186, mientras que la zona de 1.1207/10 emerge como una resistencia más significativa. En esta región confluyen las medias móviles simples de 55 y 100 días.
Inmediatamente a la baja, se encuentra el soporte cerca del nivel de 1.1100, donde se encuentra la media móvil de 10 días y los mínimos semanales, por delante de los mínimos de la semana pasada alrededor de 1.1050.
-
1 Archivos adjunto(s)
Gráfico de 4 horas
Archivo adjunto 11912
El EUR/USD perdió una buena parte de las ganancias diarias, ya que el mercado cotiza por debajo de las SMA de 100 y 200. Los bajistas necesitarán recuperar el nivel de 1.1041 para impulsar el mercado hacia niveles de soporte de 1.1016 y 1.0964, según el Indicador de Confluencias Técnicas.
-
A las 14:20 hora GMT el EUR/USD está cotizando en 1.1065, subiendo 0.0030 o +0.27%.
En un discurso en Bruselas Lagarde evitaba en gran medida hablar de las políticas actuales pero sostenía que dados los retos que hay en la actualidad a nivel global, como un crecimiento débil y una inflación incómodamente baja, es necesario mantener un periodo prolongado de políticas monetarias extremadamente acomodadizas.
Sin embargo añadía que el BCE también debería ser consciente de los daños colaterales que generan estas medidas poco convencionales.