-
¿Qué se debe tener en cuenta en el EUR?
El par encontró una fuerte resistencia en el medio del 1.10 donde se encuentra el SMA de 55 días y esto llevó a la toma de ganancias y una corrección a la baja hacia el soporte del 1.10. Sin embargo, la revisión al alza permanece intacta, favorecida por un mejor sentimiento de riesgo y un dólar más débil. Sin embargo, la reciente desaceleración en la región está llevando a las expectativas de una flexibilización prolongada de la política monetaria del BCE y esto debería pesar en la moneda única durante meses. A esto se agrega la posibilidad de aranceles estadounidenses sobre los automóviles de la UE, así como el inminente desarrollo político y del Brexit en el Reino Unido.
Niveles técnicos EUR / USD
Actualmente, la pérdida diaria del par es -0.09% en 1.1025 y el próximo soporte es 1.0983 (SMA de 21 días), 1.0879 (mínimo de octubre de 2019) y 1.0839 (mínimo de 11 meses). Mayo de 2017). Por otro lado, hay niveles de resistencia en 1.1051 (SMA de 55 días), 1.1062 (máximo para el mes del 11 de octubre) y 1.1109 (máximo para el mes del 13 de septiembre).
-
6E EUR/USD
En el gráfico de cuatro horas de velas japonesas, la tendencia es alcista.
Estrategia alcista: Si supera la resistencia del 1,10960 colocaremos el stop en los 1,10840. Su próximo objetivo serán los 1,11110 con stop en los 1,11105. Si la supera, irá a buscar los 1,11235 con stop en los 1,11140.
Estrategia bajista: Si rompe el soporte de los 1,10755 colocaremos el stop en 1,10885. Su próximo objetivo serán los 1,10560 con stop en 1,10685. Si la supera, el próximo objetivo serán los 1,10395 con stop en los 1,10530.
La vela del viernes al cierre es una peonza. Nos confirma el soporte. Debemos estar atentos a los puntos de entrada indicados.
EURUSD
EURUSD
Imágenes cedidas por la plataforma ATAS
Información sobre los gráficos
Las líneas horizontales de los gráficos reflejan soportes, resistencias y líneas de tendencia. Las flechas verde y roja marcan señales para comprar al alza y vender a la baja respectivamente. Las flechas negras marcan objetivos de precios. Un soporte está roto cuando el cierre de la sesión de la vela está por debajo de este. Entonces, se abre a la baja. Una resistencia está rota cuando el cierre de la sesión de la vela está por encima de esta. Entonces, se abre al alza.
Siempre hay que tener en cuenta que el nivel de los stops es orientativo y hay que ir ajustándolos según se mueve el mercado y según el riesgo que se quiere asumir.
-
Hicimos muy bien en operar con extremada precaución en el par EUR/USD a lo largo de la semana pasada. Las declaraciones de Powell sobre el conflicto interno que atraviesa la Fed, sumado a la reunión que Donald Trump habría mantenido con China y su fuerte optimismo manifestando la posibilidad de lograr llegar a un acuerdo finalmente, lograron generar una fuerte inestabilidad no solo en este par, si no en el resto de mercados.
-
EUR/USD está perdiendo tracción alcista y retrocede a 1.1010.
Una leve recuperación en el dólar está colaborando con la caída.
La producción industrial de EMU es la más relevante en el expediente.
El impulso alcista en la moneda compartida está perdiendo algo de tracción al comienzo de la semana, lo que provocó que el EUR / USD retroceda a cerca de 1.1010.
-
A pesar de la reanudación del euro de la reciente subida errática del mínimo de 28 meses de octubre en 1.0880 a un máximo de 2-1 / 2 semanas en 1.1062 el viernes, posterior retirada hasta 1.1025 en Asia sugiere hoy que se vería un comercio temporal superior y de rango antes de la perspectiva de otro aumento, sin embargo, el cálculo 1.1109 (máximo de septiembre) permanecería intacto.
En el lado negativo, solo por debajo de 1.1000 produciría un retroceso más fuerte a 1.0968 / 71 pero 1.0942 debería mantenerse.
En el frente de los datos, tenemos el índice de precios completo de Alemania para septiembre y luego la producción industrial de la UE. El vicepresidente del BCE , Guindos, pronunciará un discurso de apertura en un evento financiero en Madrid a las 07:15 GMT.
-
Después de estar a la baja en una tendencia bajista desde principios de 2018, el EUR / USD está mostrando signos de tocar fondo, o al menos uno provisional. El par rompió al alza desde una importante confluencia de resistencia la semana pasada cuando el dólar cayó bajo presión.
El par podría comenzar lentamente la semana, ya que algunos de los mercados de EE. UU. Están cerrados hoy en celebración del Día de Colón. Esto podría desencadenar una volatilidad inusual en la próxima sesión. Es probable que la volatilidad aumente el jueves, ya que se publicarán datos de inflación de la zona del euro y las cifras de ventas minoristas de los EE. UU.
-
El EUR/USD retrocede desde el 61.8% de retroceso de Fibonacci.
Los vendedores buscan una entrada por debajo de 1.0980 que comprenda el soporte del canal.
A pesar de presenciar un retroceso del 61.8% de retroceso de Fibonacci de finales de agosto a septiembre, el par EUR / USD se mantiene dentro de un canal ascendente a corto plazo, ya que cotiza cerca de 1.1027 durante el lunes temprano.
-
El EUR/USD finalmente rompió por debajo del nivel crucial en 1.09, una zona que ha estado ofreciendo soporte durante algún tiempo. Atravesar este nivel significa que la presión bajista ha aumentado y que tal vez el precio caiga hasta niveles mucho más bajos. En este momento si el mercado cae por debajo de las velas formadas en sesiones anteriores estaría mostrando la presencia de presión bajista y de que el impulso también va a la baja.
-
El EUR/USD ha marcado un mínimo de aproximadamente 28 meses en la sesión asiática del viernes y ha llegado a una zona de soporte de gran relevancia. La reacción del precio en la región de los 1.0900 podría determinar la trayectoria de corto plazo del par más líquido del mundo.
El EUR/GBP ha rebotado desde el soporte psicológico de los 0.8800 y ha recuperado la media móvil de 200 días con convicción, una señal positiva según el análisis técnico. Desde aquí no se descarta un movimiento decisivo hacia los 0.8900.
-
En este artículo sobre el EUR / USD, explicaremos la acción del precio a través de la teoría de la onda de Elliott. Descifraremos los ciclos para encontrar una proyección. El análisis de Elliott Wave sirve para conocer la intención del precio futuro, basado en la acción del precio pasado. Debido a que las ondas se repiten y repiten, todo depende de la interpretación del analista para lograr un análisis exitoso. Sumerjámonos en este par para conocer detalles que no son visibles a simple vista, y que son clave para una interpretación adecuada del precio.