-
Bitcoin cayó con bastante fuerza durante las operaciones del jueves, ya que seguimos viendo mucho ruido en este mercado. Sin embargo, eso tiene mucho sentido, porque estamos en los niveles técnicos principales y, por supuesto, estamos en el proceso de cambiar la tendencia general por lo que veo. Esa es casi siempre una combinación que genera mucha acción del precio agitada y, seamos honestos aquí, los mercados en general están agitados estos días.
Estamos bailando por encima del nivel de 5000 dólares, que por supuesto es un número redondo significativamente importante y tiene sentido que quizás sigamos viendo el nivel de 5000 dólares como un área de interés que la gente continuará aprovechando. En general, me gusta la idea de comprar Bitcoin en las inmersiones, como la que tuvimos durante la sesión de negociación del jueves. El hecho de que el nivel de 5000 se haya mantenido como apoyo es una señal muy alentadora.
-
Una empresa brasileña especializada en el intercambio de divisas, anunció que desde este lunes 6 de mayo comenzó a recibir bitcoins como forma de pago en operaciones de compra de dólares y otras monedas extranjeras. Se trata de la compañía Europa Cambio, la cual difundió la información través de un comunicado recogido por la prensa local.
Europa Cambio opera a través de una plataforma online y 25 sedes físicas en las principales ciudades de Brasil, como São Paulo, Río de Janeiro, Espírito Santo, Distrito Federal, Pernambuco, Paraíba y Alagoas. Según el reporte, inicialmente las transacciones con bitcoin se podrán realizar únicamente en la oficina de Río de Janeiro, y a través de las tiendas online, con entrega del efectivo en las locaciones de la zona Gran São Paulo. No obstante, la empresa espera que a finales de junio todas sus sedes estén habilitadas para transacciones con bitcoin.
De acuerdo con la información, la empresa de intercambio forma parte del grupo B&T Corretora, también dueña de la casa de cambio de criptomoedas BitBlue, la cual servirá de puente en las transacciones con Bitcoin. El fundador de Europa Cambio, Túlio Ferreira dos Santos, declaró que realizar una transacción de compra con bitcoin tomará al usuario apenas tres segundos. “El proceso es como una compra normal, tenemos una máquina de tarjetas (punto de venta) que procesa la transacción”, explicó dos Santos.
El empresario señaló además que el sistema de compra se enmarca en las regulaciones vigentes en Brasil. “Oficialmente, toda transacción con la casa de cambio es en real (moneda local). No tiene ninguna zona gris de legislación”, sostuvo el ejecutivo.
Dos Santos explicó que, iniciada una transacción, los bitcoins se envían desde la cartera de criptomonedas del cliente a la cuenta de Europa Cambio en la criptobolsa asociada. Ésta a su vez libera el monto correspondiente en moneda local a favor de la agencia de cambio. Por su parte Paulo Víctor Pereira, director de operaciones de la empresa, declaró que no cobrarán comisiones adicionales por el nuevo servicio.
El sistema empleado por Europa Cambio fue calificado como una especie versión tropicalizada del servicio que ofrece el procesador de pagos estadounidense Bitpay. Dicho servicio se ha convertido en una de las más imponentes soluciones de pago con criptomonedas a nivel global. En 2018, pese al mercado bajista, Bitpay informó que procesó alrededor de mil millones de dólares, por segundo año consecutivo.
-
Bitcoin ha tenido un notable ascenso en el hashrate de su minería, de hasta de un 40 % por encima del registro más bajo que tuvo a finales de 2018. Esto puede ser el resultado de una integración de nuevos equipos ASIC más potentes y de una reducción en los costos de energía en las principales sedes mineras de China.
A finales del 2018, el precio de bitcoin se hundió por debajo de los USD 6.000, atrayendo todo a su paso, incluyendo su poder de minado. Para el 4 de noviembre de 2018, Bitcoin mantenía un hashrate de 53,97 millones de TH/s y un mes después este se había reducido a 35,12 millones TH/s, una caída de más del 30%.
El reciente incremento de los precios, desde comienzo del año, ha mejorado los ingresos mineros a estándares aceptables. Hay que recordar que entre los factores que influyen en la rentabilidad minera se encuentran: precio de la criptomoneda, costo del equipo de minería, tiempo entre bloques, dificultad de la red, recompensa de bloque y comisiones de las transacciones; por lo que un cambio en estos valores puede sumar o restar en los beneficios neto de los mineros.
Según el analista Alex Kruger, el costo para las operaciones mineras dedicadas a Bitcoin ronda entre los USD 3.550 a USD 4.350, mientras que el precio actual va por los USD 5.900, datos otorgados por Messari al momento de redactar la nota. Esto daría un promedio de ingreso superior a los USD 1.000 por cada bitcoin minado. Igualmente en el hilo, Kruger señala que los costos eléctricos se basaron en un precio promedio de 5,5 centavo por kilovatio hora (kWh), por lo que un aumento o disminución de la tarifa puede cambiar los márgenes de rentabilidad.
Xu Feng, un operador de granjas mineras en la provincia Sichuan, China, con más de 5 años de experiencia en la minería de Bitcoin, comentó a través de un medio asiático sobre la posible adición de 1 millón de máquinas como consecuencia de una disminución de los costos eléctricos, producto de la temporada de lluvias en la región. Feng también aseguró que los procesos de alojamiento en sus espacios, incluidas las que aún están en construcción, están completamente reservadas.
-
El precio de Bitcoin subió ligeramente durante la sesión de negociación del martes, rebotando desde el fondo del canal de precios en el que hemos estado operando. Más allá de eso, hay muchas razones diferentes para pensar que continuaremos subiendo, al menos en base al gráfico que tengo delante.
No habíamos visto mucho volumen cuando se trataba de Bitcoin en mucho tiempo, por lo que en este punto el hecho de que el volumen haya aumentado a medida que aumenta el precio es una señal muy alcista. Francamente, creo que estamos tratando de formar una tendencia alcista una vez más, con el nivel de 6000 dólares por encima siendo la próxima barrera importante a superar.
-
Con una tasa de crecimiento superior al de las otras criptomonedas, bitcoin (BTC) superó este miércoles en la noche ( 8:50 pm, UTC-4) la importante barrera de los USD 6.000, un nivel que tenía a mediados de noviembre de 2018, en momentos en que se registraba un descenso de todo el mercado.
En el momento del cruce de este importante hito, de acuerdo a cifras de CryptoCompare, BTC mostraba un incremento de 2,3% en las últimas 24 horas, aproximadamente 1,5 veces el incremento del mercado total de criptomonedas, que era 1,5%. Una hora después, BTC ya mostraba una apreciación de 3,31% y su cotización USD 6.079.
Cuando consultamos las 10 primeras monedas por capitalización de mercado, vemos en el cuadro de CoinMarketCap, que BTC mantiene el porcentaje mayor de crecimiento en las últimas 24 horas. con 3,8% de auge.
Este regreso de BTC a los USD 6.000, casi seis meses después replantea el tema de las recientes predicciones de reputados analistas del mercado que defendían la tesis de que BTC ya había tocado fondo.
La cotización de USD 6.000 tiene relevancia en la evolución del precio de BTC en el último año y medio, pues después de la caída pronunciada desde inicios de 2018, desde el nivel de los USD 17.500 (cotización de BTC el 06/01/2018), los 6.000 dólares representaron el soporte de bitcoin por 11 meses, mientras esa evolución hacia la baja se hacía más gradual.
-
Bitcoin (BTC) ha experimentado ha experimentado hoy, después de haber subido por encima de la marca de los USD 6,300 y alcanzar los récords de dominación del mercado a partir de diciembre de 2017, según los datos de CoinMarketCap.
La mayor criptomoneda está experimentando las mayores ganancias de las 20 monedas principales por capitalización bursátil, subió un 4.4% en las últimas 24 horas al momento de esta edición, mientras que el resto de la lista de las 20 principales ve señales contradictorias. Binance Coin (BNB) 4.3%, mientras que Cosmos (ATOM) ha bajado un 5.6% al momento de esta edición.
Bitcoin también está experimentando las mayores ganancias de los últimos 7 días, a un 9.1% al momento de esta edición.
Bitcoin ha seguido batiendo nuevos récords en 2019 esta semana, tras haber alcanzado la cifra de USD 6,353 a principios del día. En el momento de esta publicación, la mayor criptodivisa está cotizando a USD 6,304 con un límite de mercado de USD 111,000 millones. Esta es la mayor cuota de mercado desde diciembre de 2017, cuando bitcoin se acercaba a su máximo histórico de USD 20,000.
-
Bitcoin se sitúa en más de USD 7,000 mientras las mejores criptos tienen una corrección leve
-
1 Archivos adjunto(s)
Los precios de Bitcoin subieron significativamente durante la sesión del viernes, ya que hemos eliminado completamente la barrera de los 6000 dólares. Este es el mejor escenario para Bitcoin, porque, francamente, pensé que necesitaríamos varios intentos para superarlo. Ahora hemos empezado a ver nuevamente el miedo a perderse la oportunidad. Eso no significa que vayamos a ver el mismo tipo de actividad al que nos acostumbramos, solo que más y más personas están empezando a entrar en esta situación.
El nivel de 6500 dólares es la parte superior de esta barrera de resistencia, por lo que, si lo superamos, es muy probable que podamos subir mucho más. Una ruptura por encima del nivel de 6500 debería continuar viendo más dinero entrando en este mercado. Los retrocesos desde aquí deberían encontrar compradores justo por debajo del nivel de 6000 y, francamente, en este punto es casi imposible vender Bitcoin a menos que suceda algo drástico. No me malinterprete, ya que sabe que no creo en la viabilidad futura de Bitcoin, pero tengo que admitir la tendencia alcista. Soy un analista técnico y reconozco que el mercado nos dice que vamos a subir.
De hecho, a menos que rompamos por debajo de la EMA de 200 días, que se muestra en azul en el gráfico, no puedo imaginar un escenario en el que me sienta cómodo vendiendo este rally. Bitcoin obviamente ha visto un cambio sorprendente y parece probable que las caídas sigan atrayendo mucha atención, ya que representan valor. Ese valor debería seguir mostrándose de vez en cuando, pero al final esto ha sido un cambio brutal de los eventos y es muy probable que estemos en el comienzo de una carrera alcista. Si nos damos la vuelta y rompemos por debajo del nivel de 5000 dólares eso cambiaría todo, pero ahora mismo parece muy improbable.
Archivo adjunto 8241
-
1 Archivos adjunto(s)
El precio de Bitcoin subió inicialmente durante la sesión de negociación del martes, superando el nivel de 8000 dólares. Sin embargo, hemos cedido esas ganancias más tarde en el día y empezamos a formar una estrella fugaz a partir del final de la sesión de EEUU. Esto no es una sorpresa porque, como puede ver, el nivel de 8000 dólares ha ofrecido una gran cantidad de intereses comerciales en el pasado. Esta es una vela extraordinariamente bajista, pero eso no significa necesariamente que deba entrar y comenzar a vender.
Lo que quiero decir con esto es que podemos tener un retroceso, pero francamente eso es necesario después de este tipo de movimiento masivo al alza. Hay muchas personas que recuerdan quemarse al tratar de mantener Bitcoin hasta que llegase a 1 millón de dólares por moneda, por lo que, cuando ven este tipo de aumento parabólico, no es una sorpresa que quieran recoger algo de ganancias. Más allá de eso, tiene que preguntarse quién queda por comprar a este nivel.
Dicho esto, creo que hay muchas razones para ser alcista. Anticipo totalmente que tendremos un retroceso y también creo que el nivel de 6000 dólares ofrecerá soporte. Es el nivel de la ruptura más reciente y, por supuesto, la EMA de 50 días, que se muestra en rojo, ahora está comenzando a cruzar la EMA azul de 200 días, lo que también nos da una señal alcista a más largo plazo.
Se trata de su marco temporal, pero, francamente, si usted es un trader a corto plazo, esta puede ser su señal para salir. Por supuesto, podríamos romper por encima de la parte superior de la estrella fugaz del día y eso mostraría un movimiento aún más parabólico. Sin embargo, recuerde que muchas personas se vieron quemadas por ser demasiado codiciosas en este mercado. Esos recuerdos siguen en el aire.
Archivo adjunto 8352
-
Mark Zuckerberg está a punto de ampliar su mercado de las criptomonedas. Ya existe la transacción mediante SMS y Facebook está centrado en su propia moneda virtual. Pero mientras tanto, la compañía Zulu Republic ha tomado su propio camino para poder enviar Bitcoin a través de WhatsApp. Tal y como ha compartido Computer Hoy, este bot puede transferir Bitcoin y Litecoin a través del famoso servicio de mensajería.
La empresa también ha creado su propia moneda, el Zulu Republic-ZTX, que también está disponible en esta aplicación. La herramienta se puede instalar a través de esta página web (accesible a través de Google Chrome) y solo hay que seguir las instrucciones que indica, disponibles en inglés y español.
El bot permite al usuario no solo enviar y recibir estas divisas, sino que también puede ganar criptomonedas si recomiendan el bot a sus amigos y consiguen que se lo instalen. En un mundo tecnológico en el que el pago telemático está a la orden del día, parece que las criptomonedas ya no son cosa del futuro.