-
22 de mayo 2017 ,
La Concesionaria Vial Montes de María, controlada totalmente por la constructora española Sacyr, suspendió las actividades para la reforma y ampliación de la autopista Corredor 5, conocida en Colombia como la vía de cuarta generación (4G) Puerta de Hierro-Palmar de Varela y Carreto- Cruz del Viso, en los departamentos de Sucre, Bolívar y Atlántico.
De acuerdo con información del diario El País, de España, la decisión se tomó al haberse encontrado unos problemas de firme (terreno) que hacen inviable la obra al precio con el que ganó la licitación en julio del 2015.
-
Sacyr es recordada en el país por haber estado al frente del consorcio Commsa, que tuvo a su cargo la fallida troncal del Magdalena Medio o proyecto Tobiagrande-Puerto Salgar (hoy Ruta del Sol), iniciativa que quedó sin terminar por incumplimiento del contrato, lo que le acarreó procesos judiciales con el Estado.
Ahora, según la información, la española negocia una solución con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) para poder reanudar las obras, según fuentes de la constructora.
-
Abdoulaye Sy, Banco Mundial Economista senior de Túnez y líder del equipo para el programa . “ Esta operación también contribuye a cumplir el objetivo del gobierno para impulsar la semilla y la financiación de capital para las empresas y los empresarios jóvenes y mejorar el acceso al crédito y la financiación de la vivienda a través de la simplificación del marco regulador existente de fondos de siembra y de equidad, la adopción de la ley para permitir el funcionamiento de la oficina de crédito privado y la revisión de los criterios de elegibilidad para el Fondo Social de Vivienda de Promoción (FOPROLOS, Fonds de Promoción del Logement pour les sueldos) “.
-
Palo Alto la comunidad mexicana que se resiste a las corporaciones, surgió como un asentamiento de trabajadores de canteras de arena en una zona donde actualmente abundan oficinas en rascacielos y lujosos hogares. La comunidad se constituyó en una cooperativa para resistir los intentos de compra por parte de las desarrolladoras de bienes raíces.
-
El nuevo programa es parte de una amplia cartera de actividades del Banco destinadas a estimular el espíritu empresarial y mejorar las oportunidades económicas para los hombres y mujeres jóvenes, con un enfoque especial en las regiones del interior.....
-
Ricardo Martinelli, el expresidente de Panamá, fue detenido el lunes por autoridades estadounidenses en su hogar cerca de Miami, lo que posibilita que sea extraditado a su país para enfrentar cargos de corrupción y de espionaje.
Martinelli, quien salió de Panamá en 2015, tiene programado acudir este martes ante una corte para una audiencia sobre su posible extradición.
-
El Banco Mundial ha apoyado recientemente una serie de eventos hackaton de todo el país en el que la juventud tunecina usó su talento y creatividad tecnológica para desarrollar soluciones informáticas para el empoderamiento económico de las mujeres.
El Banco también está financiando el desarrollo de la cadena de valor a través de varios proyectos para vincular los empresarios tunecinos a los productos de mayor valor añadido y los mercados globales, y apoyar la inclusión económica de las mujeres pobres y vulnerables y los jóvenes en las regiones subdesarrolladas.
-
Luis Eduardo Camacho, el vocero oficial del expresidente y actualmente diputado del Parlamento Centroamericano, indicó en un comunicado que Martinelli había solicitado asilo en Estados Unidos “en razón del proceso político que enfrenta en Panamá y que incluye una solicitud de extradición”.
-
LIULONG, China — Los terribles problemas de contaminación que enfrenta China comenzaron aquí, en el país del carbón, donde miles de mineros trabajaron arduamente e incluso, murieron para explotar esos ricos depósitos e impulsar el ascenso del país desde el hollín hasta convertirse en una potencia económica.
-
Actualmente, ese lodoso terreno aloja un fuerte símbolo de la nueva ambición de China: superar a Estados Unidos y afirmar su posición dominante en el sector de la energía limpia.
En un lago que se originó tras el derrumbe de las minas de carbón abandonadas, China ha construido el mayor proyecto solar flotante del mundo, capaz de suministrar luz y aire acondicionado a una ciudad cercana casi por completo. El gobierno provincial pretende extender este proyecto a diez sitios más, que en conjunto podrían producir la misma cantidad de energía que un reactor nuclear comercial de tamaño normal.