-
La reforma de la salud es un precursor necesario para otra reforma fiscal, ya que a través del proceso de reconciliación presupuestal la reforma tributaria sólo será alcanzable. Sin los ahorros fiscales de la reforma de la salud, no puede haber reforma tributaria (y así se podría olvidar el gasto en infraestructura).
-
primera resistencia que está en los 1,1443. Si la supera, su próximo objetivo serán los 1,470. Si también supera esta resistencia, su próximo objetivo serán los 1,498. Por la parte de abajo, si pierde el soporte que tiene en los 1,1393. Si lo supera, su próximo objetivo serán los 1,363. Si también supera este soporte, su próximo objetivo serán los 1,1328
-
En el gráfico de 4 horas de velas japonesas, la tendencia es alcista. Analizamos las zonas interesantes dónde operar: La primera resistencia está en los 146,58. Si la supera, su próximo objetivo serán los 147,22 y si también la supera, su próximo objetivo serán los 147,97. Por la parte de abajo, si pierde el soporte que tiene en los 145,93, su próximo objetivo serán los 145,11. Si lo supera, irá a buscar los 144,25.
-
EL Par EUR/USD Preveíamos una semana tranquila por las pocas noticias relevantes en el ámbito económico, pero no se cumplió. Las conferencias de Draghi en el foro del BCE, revolucionaron muchos pares incluido el USD desde la mañana del martes, dando alas al euro, llegando a tocar el 1,1445, máximos no vistos desde mayo de 2016
-
El objetivo a más largo plazo sigue siendo el nivel de 1,20 y esa zona debería seguir siendo muy importante en los gráficos a más largo plazo y, por lo tanto, es un objetivo jugoso.
-
El mercado está claramente en un modo de esperar y ver hasta ese momento y también estamos en un período del mes en el que los datos económicos y las noticias son bastante escasos en todo el mundo.
-
Las cosas realmente se interesan, ya que vamos a escuchar a la presidenta de la Fed, Janet Yellen, y al presidente del BCE, Mario Draghi. Si bien el tema del evento es "Fomentar una economía global dinámica", la pregunta más grande girará en torno a la perspectiva de un ajuste cuantitativo.
-
Los retrocesos, ya que creo que este par probablemente irá hacia el nivel de 1,20. No hemos tenido la ruptura todavía, así que será necesaria paciencia. Sin rompemos el nivel de 1,20, probablemente tendremos vía libre al nivel de 1,22. Romper la reciente consolidación de 3 años de antigüedad nos lleva a proyectar a los 1,25, pero eso obviamente es una previsión a largo plazo.
-
La Unión Europea está mucho más fuerte de lo previsto y eso, por supuesto, se reflejará en la moneda única. Es probable que el BCE comience a disminuir la flexibilización cuantitativa y eso, por supuesto, también debería reflejarse en este gráfico, ya que los traders están empezando a descontar la capacidad de la Reserva Federal para aumentar las subidas de tipos con cualquier intensidad.
-
Como discutimos la semana pasada con respecto al índice del dólar de los EEUU (DXY), antes del movimiento de viernes estaba negociando en la porción superior de una zona de ayuda a largo plazo, que ahora está siendo probada a fondo;