El GBP/USD se ha disparado 50 pips al alza tras conocerse que las ventas minoristas de Reino Unido han superado expectativas de crecimiento en febrero. El cruce ha alcanzado en su subida un nuevo máximo de 4 semanas en 1.2528.
Versión para imprimir
El GBP/USD se ha disparado 50 pips al alza tras conocerse que las ventas minoristas de Reino Unido han superado expectativas de crecimiento en febrero. El cruce ha alcanzado en su subida un nuevo máximo de 4 semanas en 1.2528.
Las ventas minoristas de Reino Unido subieron un 1.4% en febrero, superando notablemente el -0.5% revisado de enero y el 0.4% esperado para hoy. Tras dos meses consecutivos de caídas, esta es la mayor subida vista desde octubre de 2016.
El indicador interanual se incrementó un 3.7% en febrero, superando el 1.0% del mes anterior y el 2.6% previsto, su mayor subida desde el pasado diciembre.
GBP/USD
La libra esterlina acaba de alcanzar su precio más alto desde el pasado 24 de febrero, cuando llegó a un tope de 1.2569. En estos instantes, el cruce cotiza sobre 1.2505/10, un 0.30% por encima de su precio de apertura. Los operadores aguardan ahora los datos estadounidenses de desempleo semanal y ventas de viviendas nuevas, y la comparecencia de Janet Yellen.
Según el último informe de Deutsche Bank, la libra esterlina caería bruscamente este año a un mínimo de $1.06 contra el dólar, por el proceso de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, lo que dañará el crecimiento.
La libra podría caer hacia la paridad frente al euro. Eso representaría una caída de alrededor del 15% frente al dólar y el euro.
No vemos descontado en el precio de la libra esterlina (actualmente) una salida brusca de Brexit.
Combinado con un ajuste limitado en el déficit de la cuenta corriente del Reino Unido y la desaceleración del crecimiento, pronosticamos más caídas y proyectamos una cotización a $1.06 a fin de año.
El par GBP/USD fue adelante y atrás durante la jornada del miércoles, probando el nivel de 1,25 como resistencia. Terminamos formando una vela algo neutral, y creo que tendremos un montón de agitación en esta zona. El nivel de 1,25 es muy importante, pero si podemos romper por encima del nivel de 1,27, el mercado subirá mucho más. Una ruptura por debajo de la parte inferior del rango de la sesión el miércoles podría ser una oportunidad de venta a corto plazo. Espere mucha agitación en esta zona, mientras nos acercamos a la activación del artículo 50.
La libra esterlina está entre las monedas de mejor rendimiento el jueves, fortalecida luego de los reportes sobre ventas minoristas del Reino Unido, que arrojó datos mejores a lo que se esperaba. Tras esto el GBP/USD saltó hasta 1.2527, llegando de esta forma al nivel más elevado desde el 24 de febrero.
Desde los máximos luego retrocedió hasta 1.2490; luego consiguió volver sobre 1.2500 y actualmente opera apenas por debajo de los máximos del día.
El par va camino a tener la tercera ganancia diaria en forma consecutiva y sigue con el sesgo alcista, continuando con el rally que empezó la semana pasada desde una zona próxima a 1.2100.
Niveles técnicos
Por encima de 1.2525, la próxima resistencia se puede ubicar en 1.2570 (máximo del 24 de febrero) y luego 1.2600. En la dirección opuesta, los soportes se pueden ver en 1.2490 (media móvil de 20 horas), 1.2460 (mínimo del día) 1.2435/40 (máximo del 20 de marzo).
La libra está a punto de terminar subió apenas hoy frente al yen japonés, recuperándose modestamente después de alcanzar ayer el nivel más bajo desde mediados de enero.