-
El odio. La locura. Las armas. El pequeño empresario de Illinois James T. Hodgkinson, de 66 años, hizo sentir hoy a EEUU el filo de la tragedia. Obsesionado por Donald Trump, este hombre sin antecedentes graves empuñó un rifle de asalto y atacó a una veintena de congresistas conservadores que jugaban al béisbol a 20 minutos del Capitolio. En su ataque hirió a cinco personas, entre ellas el líder de la bancada republicana en la Cámara de Representantes...
-
Hodgkinson encarna un enigma. Febril activista demócrata y voluntario en la campaña de Bernie Sanders, su vida nunca había pisado las sombras del crimen. Vociferaba mucho pero carecía de antecedentes penales por delitos graves y, según las primeras informaciones, no era más que un jubilado que había dejado atrás su actividad de contratista e inspector de casas. Un hombre destinado al olvido hasta que a las 7.20 entró en la verde y soleada calle East Monroe, en Alexandria.
-
La mayor parte de las personas no sabe realmente qué porcentaje de sus ingresos paga realmente a hacienda.
El impuesto que grava nuestros ingresos es el IRPF, que es un impuesto progresivo, es decir el porcentaje o tipo a pagar aumenta a medida que lo hace la renta.
-
El presidente del BCE fue muy claro en su última comparecencia, afirmando que seguirá interviniendo en el mercado durante algún tiempo, ya que el emisor tiene que ser "paciente, confiado y persistente". Por ello, creemos que no va a reducir su apoyo a la economía durante un plazo suficientemente largo.
-
Además, confirma que sus herramientas están funcionando y que, a pesar de que la inflación sigue siendo baja, la eurozona está mucho mejor que en los últimos años y que ello repercutirá en la inflación. Por ello, no tiene ninguna razón para cambiar el signo de sus decisiones. Finalmente, añadió que no ha habido disensión en el Consejo de Gobierno y que nadie discutió acerca de la vuelta a la normalidad.
-
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) vuelve a colocar los tipos de interés por encima del 1%, tras encarecer hoy un cuarto de punto el precio del dinero. La última vez que estuvieron a este nivel fue a final de octubre de 2008, dos meses antes del gran recorte que los dejó estancados al 0% durante siete años. El banco central de Estados Unidos detalla en paralelo el plan para desprenderse de los activos que acumuló durante la crisis para dar sustento a la economía.
-
La nueva banda de referencia está fijada entre el 1% y el 1,25%. Se trata del cuarto incremento en el proceso de retirada de estímulos monetarios. El primero llegó en diciembre de 2015, de ahí saltó a diciembre de 2016 y hubo otro más en marzo. Los miembros de la Fed ven posible un quinto antes de que acabe 2017, como pronto en septiembre para dar paso después a la reducción del balance.
-
No solo debemos fijarnos en el tipo máximo a la hora de comparar los impuestos de los distintos países. Más importante es el importe a partir del cual se aplica y su relación con el salario medio....
-
Aunque es difícil cuantificarlo, hay más de 7,6 billones de dólares de patrimonio financiero individual ocultos en paraísos fiscales. El escándalo de los papeles de Panamá nos hace ser conscientes de lo habitual que es entre las grandes fortunas y empresas desviar sus fondos a paraísos fiscales.
-
Janet Yellen, presidenta de la Fed, insiste en que el proceso de retirada de estímulos que se inició hace año y medio será gradual. El hecho de que se combine con la venta de deuda podría provocar que el alza de tipos no sea tan rápida. A esto se le suma que está aún por ver que llega algún tipo de impulso fiscal de lado de las propuestas del presidente Donald Trump, lo que le da más margen.