-
Está por ver si la subida será efectiva y como tomará el mercado la decisión que se tome. Mientras y como ya hemos comentado estas últimas semanas no creemos que el EUR/USD haga lo que no ha conseguido hacer hasta ahora y es salir del lateral comprendido entre los 1.22 -1.25.
Dicho lo anterior solo no queda saber las zonas donde está el precio acotado y sobre todo saber que solo puede superarlas o perderlas si lo hace con volúmenes grandes que no dejen lugar a dudas.
El intento de largos se encontrará, además de resistencias menores que detallaremos en el vídeo de hoy, primero la resistencia por precio de los 1.25, luego el Fibonacci 38.2% (1.25180) de la caída desde máximos históricos de julio de 2008 a mínimos de enero de 2017, le sigue el Fibonacci 61.8% (1.26100) del último tramo corto en gráfico diario y por último el techo del canal (zona 1.27) que parte desde los máximos comentados de julio de 2008.
-
El par EUR/USD cambió rápidamente de curso desde un nivel intradiario alto de 1.2336 y cayó a nuevos mínimos semanales durante la sesión inicial de NA.
Con el telón de fondo de la impresión EZ CPI final más suave de hoy, una recuperación inteligente del dólar estadounidense , respaldada por una buena recuperación de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU., Provocó algunas ventas agresivas alrededor de la mayor.
Esto, junto con la optimista producción industrial de EE. UU. , Junto con la mejor lectura del índice de sentimiento de la UoM desde 2004, proporcionó un impulso adicional a la recuperación del dólar estadounidense y continuó ejerciendo presión a la baja.
Mientras tanto, las posibilidades de que algunos stops comerciales a corto plazo se activen por debajo del 1.2300 podrían haber agravado aún más la caída y contribuido al tono fuertemente ofrecido de la pareja por tercera sesión consecutiva.
El cambio repentino de hoy también podría atribuirse a algunas ventas técnicas de seguimiento, especialmente después de la ruptura bajista de ayer por debajo del soporte de la línea de tendencia ascendente a corto plazo. Por lo tanto, una extensión de la trayectoria bajista, liderada por el subsiguiente cortocircuito de larga duración / desenrollado , ahora parece ser una posibilidad clara.
-
El EUR / USD se redujo aún más durante la sesión de EE. UU. Y alcanzó un mínimo de 2 semanas en 1.2258. Se recuperó después, pero se mantuvo por debajo de 1.2300.
La diapositiva de hoy empujó el precio por debajo del nivel que tenía hace una semana. El euro se dirige hacia la segunda pérdida consecutiva semanal. Es un descenso menor ya que el par continúa moviéndose hacia los lados cerca del 1.2300, sin una dirección clara.
El dólar estadounidense cobró impulso el viernes gracias a lecturas mejores a las esperadas de los datos de producción industrial, JOLTs y Sentimiento del consumidor de EE. UU., Que compensaron los informes sobre el sector de la vivienda. Además, los mayores rendimientos de EE. UU. Agregan soporte al dólar.
-
El euro continúa fluctuando de una semana a la siguiente; es fuerte, es débil, es fuerte, y así sucesivamente. ¿Qué significa esto? Inmediatamente, significa muy poco, ya que EUR/USD aún podría estar en un proceso de tope alrededor de la línea de tendencia de 2008 o construir una bandera de toros estableciéndose para una eventual continuación del rally a partir del año pasado.
De cualquier manera, tenemos que esperar la confirmación antes de comprometernos demasiado. El escenario de puntaje apunta a una baja-alta que se ha forjado la semana anterior, y desde aquí deberíamos ver que el euro se debilita hacia la línea de tendencia de abril y el máximo de 2017 debajo de 12100. Desde ese punto es donde podría ponerse interesante. Un tope obviamente implicaría que esos niveles no se mantendrán y comenzará un amplio declive.
-
EUR/USD
En la primera jornada de operaciones de la semana, el EUR/USD nos ofreció un campo de acción estrecho, típico de los lunes, con movimientos de ida y vuelta, cerrando con unas ligeras ganancias, por encima de los 1,23 dólares. El dólar se mostró débil durante toda la sesión estadounidense frente a todas las divisas.
Hoy, martes, a primera hora de la mañana europea observamos al par colocado ligeramente en terreno negativo un 0,07%, con unas condiciones de mercado de momento muy pobres y solamente remontando su precio de apertura de jornada (1,2338) recuperaría posiciones.
Las principales piezas de resistencia para hoy son:
1,2338 precio de apertura de jornada.
1,2365 directriz alcista de mediano plazo.
1,2385 refugio de mediano-largo plazo principal resistencia del día.
1,2437 nivel intradiario como nudo de enlace.
1,2480 nivel intradiario.
Como soportes:
1,2291 nivel intradiario como nudo de enlace.
1,2255 congestión de mediano plazo principal soporte del día.
1,2215 nivel intradiario como nudo de enlace.
1,2158 refugio de mediano-largo plazo.
-
El dólar ha seguido perdiendo posiciones con respecto a las demás monedas principales este viernes, apartándose más aún de los máximos de una semana pues los cambios de personal en la Casa Blanca han impulsado nuevas preocupaciones en torno al revuelo político de Estados Unidos.
El billete verde se ha visto debilitado después de que el Washington Post anunciara el jueves que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido reemplazar a su consejero de Seguridad Nacional, H.R. McMaster.
El nerviosismo se instaló en los mercados tras la decisión del presidente de este martes de despedir a su secretario de Estado, Rex Tillerson.
Además de las preocupaciones en torno a la política de Estados Unidos, se han reavivado los temores de una posible guerra comercial después de que Donald Trump anunciara la imposición de unos aranceles de 60.000 millones de USD sobre las importaciones de China, específicamente las procedentes de los sectores tecnológico y de las telecomunicaciones.
-
El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, se dejó un 0,13% hasta 90,02 a las 12:10 horas (CET), apartándose de los máximos de una semana registrados durante la noche en 90,17.
El euro y la libra ganaron posiciones, avanzando el par EUR/USD un 0,13% hasta el nivel de 1,2320 y subiendo el GBP/USD un 0,22% hasta 1,3967.
Según datos de Eurostat de este viernes, el índice de precios al consumo de la eurozona ha subido un 1,1% en febrero frente al mismo mes del año anterior. Los economistas habían previsto que la inflación anual subiría un 1,2%.
El Banco Central Europeo ha fijado su objetivo de tasa de inflación general justo por debajo del 2%.
El yen y el franco suizo también ganaron terreno, retrocediendo el USD/JPY un 0,62% hasta el nivel de 105,67 y el USD/CHF un 0,22% hasta 0,9493.
Por otra parte, el dólar australiano se mantuvo estable, situándose el par AUD/USD en el nivel de 0,7801, mientras que el NZD/USD se dejó un 0,33% hasta 0,7253.
Mientras, el par USD/CAD avanzó un 0,17% hasta el nivel de 1,3075.
-
EUR/USD
El jueves pasado adopté un sesgo débilmente alcista en este par, pero estaba equivocado: el precio continuó cayendo y rompió por debajo del soporte. El euro ahora es la más débil de todas las monedas principales, mientras que el yen y la libra esterlina se están manteniendo frente al dólar, que también tiene demanda. A pesar de la tendencia alcista a largo plazo que sigue vigente, la situación técnica es más bajista y no queda nada para mantener el precio por debajo de 1.2252 hasta el número redondo de 1.2000. Esto significa que, si el par rompe significativamente a la baja, podría desencadenar una caída de más de 200 pips rápidamente. Por otro lado, 1.2252 sería lógicamente un nivel en el que los compradores intervendrían, por lo que podría convertirse en un buen soporte a medio plazo. Sin embargo, según la situación actual, hoy me siento más cómodo comprando el yen o la libra que el euro.
Es probable que hoy sea una sesión de negociación relativamente tranquila, por lo que cualquier nivel clave que se alcance probablemente se mantendrá.
-
El EURUSD se movió hacia los lados para bajar ligeramente la semana pasada, dentro de la estructura de rango de operación entre 1.2160 y 1.2540 área. Seguimos alcistas en este mercado, ya que la tendencia general está subiendo y el precio se está negociando por encima de los niveles de soporte clave. Los operadores pueden esperar un retroceso en 1.2200 - 1.2160 área de soporte esta semana y buscar señales de compra de acción de precio allí o ligeramente arriba para obtener más. Sin embargo, la falla en ese soporte abriría la puerta para un declive mayor en el área 1.1900 y anularía temporalmente nuestro sesgo alcista.
-
1 Archivos adjunto(s)
EUR/USD, 2018
¡Hola! Hoy me dirigí más hacia la opción del norte para salir de la estabilidad, pero esto será ciertamente más claro solo después del encuentro de la Fed, aunque tengo miedo de comerciar en ese día. En general, no me gusta el ruido sobre la posibilidad del aumento de la tasa. Encontré información sobre que, según los resultados de la encuesta, la probabilidad de aumentar la tasa es casi de 100% y ya que están saliendo buenos datos en el mercado laboral, la Fed quizás también planea una cifra más grande de aumentos en la tasa este año, de 3 a 4. Resulta que el apoyo del dólar es grande, pero una vez que todo luzca más claro y transparente para la mayoría de especuladores, será inquietante…bueno, el discurso del nuevo presidente aún provoca confusión, he soltado un poco de retórica y ahora vamos con el gráfico. No espero ningún movimiento hasta el miércoles, pero por otra parte, comerciar será bueno. He conseguido el límite superior del rango no más alto que 1.2350 (pero podemos subir a 1.2380), pero el lunes, voy a abrir la primera venta desde 1.2329, si las cosas no cambian. Pero en cuanto al punto de referencia menor, no resulta como espero. Consideraría la posibilidad de una caída debajo de 1.2250. Ya que si tenemos estabilidad en el mismo marco de tiempo intradía, entonces el objetivo puede estar debajo de 1.2207, 1.2180 o incluso 1.2150. Una vez escribí sobre el nivel de 1.2080 (esta es la máxima caída que obtengo con la preservación del norte), pero no espero dicha caída significativa, aunque la considero como una alternativa. Como resultado, en los siguientes 2-3 días, antes del encuentro, espero una reducción en el precio y luego un movimiento al techo. Hasta entonces, tengo un movimiento a 1.2695. Asimismo, no adivino, ya que tengo mucha resistencia en este nivel.
Archivo adjunto 303
-
El mercado está evaluando un alza en las tasas el miércoles en la reunión del FOMC.
El nivel de 1.2500 ha sido un nivel fundamental durante muchas décadas.
El par EUR / USD cotiza alrededor de 1.2346 hasta 0.47% ya que los miembros del BCE consideraron probable que el programa de expansión cuantitativa termine a fines de este año y adicionalmente parecían cómodos con las estimaciones del mercado de un aumento tarifario para el segundo trimestre de 2019.
Según los analistas de Westpac: "Encontramos que el USD está infravalorado, tanto en medidas más amplias y angostas e independientemente del período de retrospectiva, pero la precaución es que la infravaloración del USD no ha" madurado "ni en magnitud ni en duración"
-
La tendencia principal es bajista en el gráfico diario. La tendencia cambió a la baja a finales de la semana pasada cuando los vendedores sacaron el mínimo principal anterior en 1,2272.
La sesión de hoy comenzó con el EUR/USD cayendo 3 días desde su máximo principal de 1,2412 tras una caída de 7 días desde su máximo principal de 1,2446. Este último máximo pone al par de divisas en la ventana de tiempo para un patrón de giro de mínimo potencialmente alcista. Este patrón gráfico podría desencadenar el inicio de un retroceso de 2 a 3 días.
El rango a corto plazo es 1,2153 – 1,2446. Su zona de retroceso en 1,2300 – 1,2265 se debe ver como soporte. El par EUR/USD hoy cabalga por esta zona.
El rango principal es 1,2555 – 1,2153. Si el rally continúa, su zona de retroceso en 1,2354 – 1,2401 se convertirá en el objetivo alcista principal. Dado que la tendencia principal es bajista, los vendedores pueden entrar en una prueba de esta zona.
-
El euro saltó frente al dólar estadounidense el día de hoy después de que Reuters informara que los miembros del BCE consideraban probable que el programa QE finalizara en 2018 y también que parecieran cómodos con la estimación de una subida de tasas para el Q2 2019. También aumentó el acuerdo sobre la transición Brexit la libra y también el euro.
Más recientemente, el euro extendió las ganancias en general e incluso recortó las pérdidas frente a la libra, ya que los precios de las acciones aceleraron la caída. En Wall Street, el Dow Jones cayó un 1.15% y el S & P un 1.30%. La aversión al riesgo también redujo los rendimientos de los EE. UU.
EUR / USD subió a 1.2334, alcanzando un nuevo máximo diario. El par se mantenía cerca de los máximos, observando los máximos del viernes (1.2335). El fuerte rebotó desde mínimos semanales, mejoró significativamente las perspectivas técnicas a corto plazo para el euro frente al dólar estadounidense.
-
El par EUR/USD se negocia al alza en el ecuador de la sesión. El par comenzó negociándose a la baja, pero se recuperó en respuesta a las compras de seguridad tras una fuerte ola de ventas en los mercados de valores de EEUU.
Análisis Técnico Diario
La tendencia principal es bajista en el gráfico diario. La tendencia cambió a la baja a finales de la semana pasada cuando los vendedores sacaron el mínimo principal anterior en 1,2272.
La sesión de hoy comenzó con el EUR/USD cayendo 3 días desde su máximo principal de 1,2412 tras una caída de 7 días desde su máximo principal de 1,2446. Este último máximo pone al par de divisas en la ventana de tiempo para un patrón de giro de mínimo potencialmente alcista. Este patrón gráfico podría desencadenar el inicio de un retroceso de 2 a 3 días.
El rango a corto plazo es 1,2153 – 1,2446. Su zona de retroceso en 1,2300 – 1,2265 se debe ver como soporte. El par EUR/USD hoy cabalga por esta zona.
El rango principal es 1,2555 – 1,2153. Si el rally continúa, su zona de retroceso en 1,2354 – 1,2401 se convertirá en el objetivo alcista principal. Dado que la tendencia principal es bajista, los vendedores pueden entrar en una prueba de esta zona.
Pronóstico Técnico Diario
Con base en la acción del precio actual, la dirección del EUR/USD durante el resto de la sesión probablemente estará determinada por la reacción de los traders al nivel de retroceso del 50% a corto plazo en 1,2300.
Un movimiento sostenido por encima de 1,2300 será una señal de que la compra se está fortaleciendo. Esto podría generar una extensión del rally al nivel de retroceso mayor del 50% en 1,2354, seguido por el nivel de Fibonacci mayor en 1,2401. Un movimiento a través de 1,2412 cambiará la tendencia principal a alcista.
Un movimiento sostenido por debajo de 1,2300 será una señal de debilidad. Podría significar o bien que la compra se está debilitando o bien que la venta se está fortaleciendo.
Si el par EUR/USD continúa debilitándose, espere que la ruptura se extienda al nivel de Fib en 1,2265, seguido por el mínimo intradía de hoy en 1,2257. Este último es un posible detonante de un movimiento bajista con 1,2166 y 1,2153 como posibles objetivos bajistas.
-
El mercado espera que la Fed dé su primer paso de este año con un alza de tipos, pero aún está por ver si eso será suficiente para impulsar al dólar o si el mercado necesitará mucho más que eso. Aquí es donde es probable que el dólar se deslice a medida que el mercado espera que la Fed acelere las subidas de tipos durante el transcurso del año, lo que ayudaría a la Fed a hacer 4 subidas en total para este año. Si bien el mercado puede esperar que la Fed ofrezca algún tipo de confirmación durante la reunión de esta semana, podría estar pidiéndolo demasiado pronto.
La Fed siempre ha dejado claro que depende de los datos entrantes. Un punto de vista similar probablemente surgirá esta semana, lo que podría decepcionar a los mercados en el corto plazo, tal es el nivel de anticipación. Si ese es el caso, entonces es probable que el euro obtenga un respiro y rebote una vez más desde los mínimos del rango, lo que podría mover el euro hacia los máximos del rango.
Mirando para el resto del día, tenemos las reuniones del G20 durante el transcurso del día y es poco probable que tengan un impacto demasiado grande en el euro o el dólar y, por lo tanto, deberíamos ver cierta consolidación en los mínimos del rango.
-
La cotización del EUR/USD marca mínimos de la sesión ligeramente por encima de los 1,23 dólares, tras el severo traspiés de la confianza inversora en la Alemania y en la zona euro revelados hoy por el índice ZEW.
En concreto, los índices que elabora el prestigioso centro alemán revelan un desplome de la confianza de los inversores institucionales de la zona euro desde los 29,3 puntos, hasta los 13,4, un descenso muy superior al previsto por los expertos, que esperaban que este indicador sólo retrocediese hasta los 28,1 puntos.
Del mismo modo, en el caso específico de Alemania, el sentimiento de los inversores germanos se contrajo hasta los 5,1 puntos en marzo, frente a los 13,1 pronosticados y al 17,8 del mes anterior y se sitúa ahora en su nivel más bajo desde septiembre de 2016.
De este modo, el EUR/USD, que venía prácticamente en caída libre desde los 1,2345 dólares, presionado por la recuperación del dólar y los malos datos de inflación mayorista en Alemania, agudizó sus pérdidas para marcar mínimos del día en 1,2307 dólares.
Por el contrario, el índice dólar, que mide la evolución del billete verde frente a sus seis principales contrapartes, marcaba mínimos de la jornada en los 89,67 puntos, mientras que la libra esterlina trataba de buscar acomodo ligeramente por encima de su precio de apertura en los 1,4020 dólares, tras unos datos de inflación (mayorista y minorista) por debajo de las expectativas.
-
La cotización del EUR/USD marca mínimos de la sesión ligeramente por encima de los 1.23 dólares, tras el severo traspiés de la confianza inversora en la Alemania y en la zona euro revelados hoy por el índice ZEW.
En concreto, los índices que elabora el prestigioso centro alemán revelan un desplome de la confianza de los inversores institucionales de la zona euro desde los 29.3 puntos, hasta los 13.4, un descenso muy superior al previsto por los expertos, que esperaban que este indicador sólo retrocediese hasta los 28.1 puntos.
Del mismo modo, en el caso específico de Alemania, el sentimiento de los inversores germanos se contrajo hasta los 5.1 puntos en marzo, frente a los 13.1 pronosticados y al 17.8 del mes anterior y se sitúa ahora en su nivel más bajo desde septiembre de 2016.
De este modo, el EUR/USD, que venía prácticamente en caída libre desde los 1.2345 dólares, presionado por la recuperación del dólar y los malos datos de inflación mayorista en Alemania, agudizó sus pérdidas para marcar mínimos del día en 1.2307 dólares.
-
todo en medio de un rebote moderado en el dinero.
De hecho, el dólar ha logrado recuperar la marca de los 90.00 y más cuando se mide con el índice del dólar estadounidense (DXY), encontrando al mismo tiempo un soporte decente en la banda de 89.80 / 75 y recuperándose parcialmente después del retroceso del lunes.
En el espacio de datos, el Sentimiento Económico de Alemania / UEM llegó por debajo de las expectativas para el mes de marzo, lo que se sumó a la caída diaria del par.
Mientras tanto, se espera una mayor consolidación en los activos globales antes de la reunión del FOMC de mañana, donde se espera que la Fed suba las tasas en 25 puntos básicos, mientras que una actualización de la "trama de puntos" también se vigilará de cerca.
-
El par EUR / USD estuvo bajo presión de venta y rompió por debajo del nivel de 1.2300, ya que el dólar obtuvo el favor del mercado, mientras que los datos provenientes de la Unión decepcionaron. Los precios al productor en Alemania bajaron en febrero, con un descenso del 0.1% en el mes, un aumento de 1.8% a / a. Más relevante aún, la Encuesta ZEW indicó que el sentimiento económico se deterioró en el país en marzo, probablemente debido a una guerra comercial desencadenada por los Estados Unidos. El índice resultó en 5.1 en el país por debajo de 17.8 anteriores, mientras que para la UE el índice de sentimiento económico llegó a 13.4, menos de la mitad de los 29.3 anteriores. Pendiente de publicación si el índice de Confianza del Consumidor preliminar de la UE para marzo, se espera en 0.0 desde el 0.1 previo, mientras que Estados Unidos no publicará datos relevantes hoy.
El par se tornó negativo a corto plazo, aunque el 1.2260 ha demostrado ser sólido varias veces en los últimos días, y necesitaría romper claramente el soporte para extender su declive hoy. En el gráfico de 4 horas , el par retrocedió rápidamente por debajo de todos sus promedios móviles, mientras que los más grandes carecieron de fuerza direccional, una señal de la ausencia de dirección, mientras que los indicadores técnicos entraron en territorio bajista. Los próximos movimientos dependerán de cómo se comporte Wall Street hoy, ya que otro mal día en acciones puede enviar de nuevo al dólar a la baja.
-
" EURUSD continúa pivotando estrechamente alrededor de 1.23. El EURO parecía bien ofertado ayer, aunque en el contexto de un mercado que está dentro del rango, pero las ganancias se han revertido esta mañana, volcando el EUR nuevamente a la zona de 1.23 ".
"La acción del precio en general el lunes fue constructiva y sugiere una base más firme que se desarrolla quizás en los bajos y medianos 1.22s ahora".
"Busque resistencia en las ganancias a mediados de 1.23 sy (más fuerte) en las bajas / medias de 1.24. Buscamos un soporte firme en los descensos generales y esperamos que la reciente consolidación se resuelva alcistamente para el EUR ".
-
3 Archivos adjunto(s)
¡Hola a todos!
Durante la sesión asiática, el euro raramente ha cambiado. Pero hubo muchas señales para la continuación de un aumento.
En primer lugar, veamos que señales brinda el indicador de volatilidad. Hubo tres impulsos alcistas en la sesión asiática, que es una señal bastante fuerte para un aumento. Asimismo, el nivel local de 1.2335 no se rompió. Es el principal nivel de soporte para el euro. Desde este nivel, se pueden abrir transacciones de compra con un bajo riesgo.
Archivo adjunto 304
Asimismo, no hubo cambios en el balance de operaciones. Si analizamos y comparamos el volumen de las transacciones de venta antes de la sesión asiática y después de eso, veremos que el volumen aumentó en el actual rango de precio. Es una señal de que la mayoría de operadores empezaron a promediar sus posiciones. Creo que es una mala idea ya que hay un sesgo alcista en el mercado.
Archivo adjunto 305
Teniendo en cuenta todos estos factores, decidí que es mejor compra una vez más. Abrí la tercera transacción larga en 1.2340.
Si el precio cae hasta la sesión estadounidense, tendrá la oportunidad de beneficiarme de mis transacciones de compra y salir de las transacciones de venta.
Archivo adjunto 306
-
El euro se recuperó frente al dólar estadounidense el lunes, cerrando así la sesión con una ganancia de 55 pips. El aumento más notable fue aparente a mitad de la sesión cuando un acuerdo Brexit exitoso dio empuje alcista adicional.
La tasa se movió por encima de las SMA de 200 y 100 horas y, por lo tanto, se ubicó cerca del área 1.2360, que ha proporcionado una gran resistencia durante las semanas previas.
Esta ruptura podría interpretarse como una señal para un avance continuo hacia el norte. Sin embargo, el área de resistencia antes mencionada podría introducir algunos cambios en esta suposición y así forzar al Euro a bajar al PP semanal y al SMA de 55 horas alrededor de 1.2310.
El principal factor de volatilidad en esta sesión deberían ser las reuniones del G20. En caso de que no ocurran sorpresas, es probable que el mercado se consolide antes de la declaración de la Fed mañana.
-
1 Archivos adjunto(s)
EUR/USD, 2018
Hola, los estadounidenses no han alcanzado 2370, ahora podemos retroceder a 2300, muy mal que no hayan llegado, tendremos que esperar a los asiáticos, ya sea que obtengan 2370 o que vayan al retroceso y ahí las órdenes retrasadas esperan la hora de gloria.
He decidido comprobar que resulta para hoy de un marco de tiempo más largo. Y eso no es todo lo genial. Pensé que caminaríamos al techo también y el norte no estaba confirmado, podemos ir a la baja de nuevo, ellos no saltaron fuera del rango. Hoy planeo ir entre las zonas naranja, como se muestra en la pantalla. El principal escenario es el norte, pero a fin de que se confirme, es necesario fijarse encima de 1.2370 y desde los actuales, aún podemos bajar a 1.2258 de nuevo, que en mi opinión, es poco probable, pero posible. En la pantalla, en amarillo mostré lo más correcto. En mi opinión, hay formas de ir y en naranja la forma es posible. Pienso que si el par puede fijarse encima de 1.2370, entonces se abrirá un muy buen prospecto para crecimiento hacia 1.2550-1.2590.
Archivo adjunto 314
Esto es lo que sucede cuando estás esperando movimientos y cuando no estás en frente de tu computadora. Bueno, según H1 y H4, el par mira hacia el norte para mañana, pero D1 se mantiene en meditación y es una pista de que el par puede caer, pero le voy a la estabilidad del par en el túnel de 2365-70 y 2310-15.
-
El dólar estadounidense fue el ganador general este martes, al encontrar combustible en un agradable regreso en Wall Street y en la inminente reunión de la Reserva Federal, ya que se espera que el banco central eleve las tasas.por primera vez este año este miércoles. El par EUR / USD cayó a un mínimo diario de 1.2245, con el siguiente rebote ha sido bastante superficial. Además de las dificultades de la moneda común, las cifras macroeconómicas fueron menores a las esperadas de Alemania, ya que los precios al productor cayeron en febrero, un 0,1% en el mes, un alza interanual del 1,8%, sin las expectativas del mercado de un avance del 0,1%. La Encuesta ZEW indicó que el sentimiento económico se deterioró en el país en marzo, probablemente debido a una guerra comercial desencadenada por los Estados Unidos. El índice llegó a 5.1 en el país por debajo de 17.8 anteriores, mientras que para la UE el índice de sentimiento económico llegó a 13.4, menos de la mitad de los 29.3 anteriores. Finalmente, la Confianza del consumidor preliminar de la UE de marzo se mantuvo estable en 0.1, mejor, que el 0.0 esperado. No hubo noticias relevantes viniendo de los Estados Unidos
La Reserva Federal de los EE. UU. Ha comenzado su reunión de dos días, y los legisladores darán a conocer su decisión durante la próxima sesión estadounidense. El mercado ya ha puesto precio a una subida de tasas, con atención, y el evento con más posibilidades de desencadenar una fuerte reacción en el mercado es cualquier modificación en el diagrama de puntos. Si Jerome Powell está solo en la convicción de 4 aumentos o no, determinará el tono del dólar.
-
El par EUR/USD cotiza a la baja en el ecuador de la sesión. No ha habido seguimiento al alza después del giro drástico de ayer, que fue impulsado por un informe de Reuters de que los legisladores del Banco Central Europeo están cambiando el enfoque de sus debates y que podrían subir los tipos de interés antes de lo esperado.
A las 12:15 GMT, el par EUR/USD se negocia a 1,2285, bajando 0.0050 o un -0.40%.
Los toros del dólar hoy tienen el control mientras se posicionan antes del inicio de la reunión de 2 días de la Reserva Federal. El miércoles, se espera ampliamente que la Fed eleve su tasa de interés de referencia 25 puntos básicos. Sin embargo, el evento que moverá el mercado serán las proyecciones de tipos de interés del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC).
-
El par EUR/USD cotiza a la baja en el ecuador de la sesión. No ha habido seguimiento al alza después del giro drástico de ayer, que fue impulsado por un informe de Reuters de que los legisladores del Banco Central Europeo están cambiando el enfoque de sus debates y que podrían subir los tipos de interés antes de lo esperado.
A las 12:15 GMT, el par EUR/USD se negocia a 1,2285, bajando 0.0050 o un -0.40%.
Los toros del dólar hoy tienen el control mientras se posicionan antes del inicio de la reunión de 2 días de la Reserva Federal. El miércoles, se espera ampliamente que la Fed eleve su tasa de interés de referencia 25 puntos básicos. Sin embargo, el evento que moverá el mercado serán las proyecciones de tipos de interés del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC).
Análisis Técnico Diario
La tendencia principal es bajista en el gráfico diario. Sin embargo, el giro de mínimo de ayer puede haber detenido la venta, al menos temporalmente.
Un movimiento por encima de 1,2412 cambiará la tendencia principal a alcista. Un movimiento por debajo de 1,2257 anulará el patrón de giro de mínimo y señalará una reanudación de la tendencia bajista.
El rango a corto plazo es 1,2153 – 1,2446. Su zona de retroceso en 1,2300 – 1,2265 es un nuevo soporte. Está controlando la dirección del euro a corto plazo.
El rango principal es 1,2555 – 1,2153. Su zona de retroceso en 1,2354 – 1,2401 es el principal objetivo alcista. Esta zona es de resistencia. El nivel de retroceso del 50% en 1,2354 detuvo el rally más temprano en la sesión.
Pronóstico Técnico Diario
Según el precio actual en 1,2285, la dirección del EUR/USD durante el resto de la sesión probablemente estará determinada por la reacción de los traders al nivel del 50% en 1,2300.
Un movimiento sostenido por debajo de 1,2300 indicará la presencia de vendedores. Esto podría llevar al mercado a 1,2265 y luego a 1,2257. Este último nivel reafirmará la tendencia bajista y podría desencadenar una aceleración a la baja. El nuevo objetivo a corto plazo entonces sería 1,2166.
Un movimiento sostenido por encima de 1,2300 señalará el regreso de los compradores. Si este movimiento genera suficiente impulso alcista, espere una nueva prueba posible de 1,2354. Este es un posible detonante para una aceleración a 1,2401.
-
El par EUR/USD rebotó desde los mínimos de su rango en las últimas 24 horas, ya que algunos sentimientos positivos de la zona euro y el Reino Unido ayudaron a impulsar al euro. Desde entonces, esto ha ayudado al euro a volver a subir por encima de la región de 1,23 durante el transcurso de la jornada del lunes y es probable que siga boyante a medida que el mercado comienza a esperar la declaración de la Reserva Federal.
El euro recibió un impulso de las perspectivas positivas de la economía del euro y esto solo confirmó la creciente fortaleza de la economía del euro. Esto ha estado sucediendo en los últimos meses y las perspectivas positivas solo sirvieron para confirmar lo que ya se sabía en el mercado. Esto debería mover al BCE a un camino acelerado para reducir y terminar el programa de estímulo QE y esto debería ayudar al euro aún más. El euro también recibió un impulso poco probable del proceso del Brexit.
-
El par EUR/USD ha retrocedido a los mínimos de su rango a medida que el dólar ganó fuerza antes del anuncio del FOMC que se publica hoy más tarde. El mercado tiene esperanzas de que la Fed se muestre agresiva, aparte del hecho de que esperan un aumento de tipos, el primero para este año 2018 y esa es la causa de la fortaleza reciente del dólar.
EUR/USD Bajo Presión.
Vamos a tener una gran batalla entre los toros y los osos durante el período previo al anuncio, ya que el par se encuentra en la fuerte zona de apoyo que no ha sido rota en las últimas semanas, a pesar de los intentos repetidos por los osos. Queda por ver si esta zona se romperá hoy e, incluso si la rompemos, tenemos que esperar y ver si la ruptura se mantendrá más tarde el día después del anuncio.
-
El par EUR / USD no ha progresado durante la sesión europea, limitado a un rango estrecho alrededor del 1.2270 antes de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal. El par avanzó hasta 1.2290 intradía ya que el dólar se suaviza antes del evento, y las acciones también cotizan a la baja en Asia y Europa. Los rendimientos de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos, por otro lado, están arriba en el día, con el rendimiento de la nota a 10 años en 2,90%. Hasta ahora, los datos provenientes de EE. UU. Han sido decepcionantes, ya que las aprobaciones hipotecarias cayeron en la semana terminada el 16 de marzo en 1.1%, mientras que la cuenta corriente del cuarto trimestre presentó un déficit mayor de lo esperado de -128.2B, también por debajo de los $ previos -101.5B. A continuación, se muestran las ventas de viviendas existentes en EE. UU. Correspondientes a febrero, que se han visto un 0,5% por encima de una disminución anterior del 3,2%.
-
El EUR/USD se está recuperando después de la reciente caída en 1.2240. Se espera que se estabilice a lo largo del rango de 1.23. El soporte y la resistencia por hora se dan en 1.2165 (mínimo del 17/01/2018) y 1.2537 (máximo del 31/01/2018). La estructura técnica sugiere movimientos ascendentes a corto plazo.
A más largo plazo, el impulso se está volviendo en gran medida positivo. Favorecemos un sesgo alcista continuo. La resistencia clave se mantiene en 1.2886 (máximo del 15/10/2014) mientras que el soporte fuerte se encuentra en 1.1554 (mínimo del 11/08/2017).
GBP/USD se está recuperando de una disminución reciente, que se espera que permanezca en el rango de 1.4050. El patrón alcista a corto plazo se mantiene. El soporte horario y la resistencia se mantienen en 1.3765 (mínimo del 02/09/2018) y 1.4151 (máximo del 05/02/2018). La estructura técnica sugiere un aumento a corto plazo.
El patrón técnico a largo plazo se está revirtiendo. La votación del Brexit había allanado el camino para un mayor declive, pero el par se está moviendo a máximos de 2016. El soporte y la resistencia a largo plazo se dan en 1.1841 (mínimo del 10/10/2017) y 1.5018 (máximo del 24/06/2016).
-
2 Archivos adjunto(s)
¡Hola! Hoy hubo muchas manipulaciones. El 19 de marzo a las 15:00 GMT+3, apareció una fuerte vela alcista, pero 300 contratos (incluso 50 contratos son un gran acuerdo) fueron vendidos en la sombra de la vela. En cada siguiente vela, hubo una gran venta con 100-250 contratos de venta. El 19 de marzo a las 22:00 GMT+3, los vendedores dominaron el mercado al obtener un fuerte sobrepeso durante el día. Los operadores estuvieron colocando activamente las órdenes del mercado a las 10:00 GMT+3, 20 de marzo.
Hoy, alguien perdió la oportunidad a raíz de la dominación de las ventas.
Archivo adjunto 321
Archivo adjunto 322
Aquí es la misma imagen pero desde otro punto de vista. 1 – VOPC que apoya la formación del precio; 2 – puntos acumulativos para ventas; 3 – solicitud de orden. Nada interesante aquí. En el rectángulo resaltado, las ventas también dominan. Espero que el precio continue cayendo. El tiempo lo dirá.
-
2 Archivos adjunto(s)
¡Hola a todos!
Al hablar del euro, aquí está mi pronóstico para esta moneda.
Las operaciones anteriores fueron bastante volátiles. Los inversionistas empezaron a cerrar sus transacciones de venta durante la sesión asiática. El precio ya ha ido desde 1.2240 a 1.2285. Pero ahí, el movimiento se paró. A primera vista, es bastante extraño, pero de hecho que no hay nada inusual sobre esto ya que nos hemos acercado al nivel de soporte que había sido roto anteriormente. Asimismo, el punto de equilibrio para los compradores se ubica en 1.2295. Por lo tanto, este nivel es una doble resistencia que limita el aumento. Es poco probable que los creadores de mercado permitan que los precios se muevan encima de 1.23.
Desde esta perspectiva, la distribución del dinero sobre las opciones parece interesante.
Archivo adjunto 323
Aquí, el límite superior en 1.2258 fue roto y los precios subieron. ¡Es una mala señal! Eso quiere decir que el rebote puede tener lugar durante el día con una posible ruptura hacia el equilibrio del día.
Archivo adjunto 324
Después de esta subida a la baja, es poco probable de que el par se mueva en la zona estable antes del shock con un posible aumento a 1.2230-1.2245. Si el FOMC da comentarios duros después del encuentro o la tasa no sube, entonces el euro se puede disparar hacia 1.2355-1.2385. Pero mi escenario prioritario está representado con flechas blancas.
-
"EUR / USD ha erosionado la línea de soporte de tres meses en 1.2265, esto protege el área más importante 1.2165 / 55. Esto se compone de mediados de enero y los mínimos de marzo actuales y la tendencia alcista 2017-2018. Un cierre semanal debajo de aquí agregaría peso a la idea de que el mercado recientemente superó el 1.2556 ".
"Necesita superar la línea de resistencia de 1.2375 para obtener un disparo en el máximo de la semana pasada en 1.2413 por delante del máximo de marzo actual en 1.2447. Si el nivel 1.2447 se superara inesperadamente, los máximos de enero y febrero en 1.2538 / 56 volverían a aparecer ".
"Por encima de la línea de resistencia 2008-2018 en 1.2651 se encuentra el retroceso de 1.3190 50% del movimiento hacia abajo desde 2008".
-
El presidente de la Fed, Jerome Powell, elevará la tasa de interés en su decisión de debut, y la pregunta más amplia es: ¿qué sigue? El gráfico de puntos servirá como la indicación inicial. En diciembre, el pronóstico colectivo de los miembros del FOMC apuntaba a tres alzas de tasas en 2018 y dos en 2019. La presidenta Powell insinuó que una actualización es posible ya que los cambios desde entonces han sido al alza. Sin embargo, desde ese testimonio, los indicadores clave como los salarios y la inflación no fueron excelentes.
-
El par EUR / USD recuperó terreno después de caer a 1.2239, su nivel más bajo en más de un mes, mientras un tono amargo en las acciones asiáticas y europeas pesa sobre el dólar. La ausencia de datos de primer nivel desde que comenzó la semana ha dejado al par en manos de las acciones, pero eso está a punto de cambiar hoy, con la Fed revelando su decisión de política monetaria de marzo. Se espera que el Banco Central de los Estados Unidos eleve tasaspor 0.25 pb, pero la pregunta es si esta es la primera de tres o cuatro subidas para este 2018, y esa respuesta vendrá primero del diagrama de puntos. Además, es la primera reunión liderada por Jerome Powell, y la conferencia de prensa posterior también será vigilada de cerca por pistas sobre movimientos de futuros. Antes del evento, los EE. UU. Publicarán las cifras de ventas de viviendas existentes de febrero subidas en el mes en un 0.5% después de una disminución del 3.2%.
-
El par EUR/USD cotiza al alza poco después de la apertura de Estados Unidos, mientras los inversores se preparan para los anuncios de política monetaria de la Reserva Federal de EEUU a las 18:00 GMT.
Según la herramienta FedWatch del Grupo CME, las expectativas del mercado para un alza de tipos de interés del 1,50% al 1,75% en marzo eran del 94,4% el martes por la tarde.
Dada esta certeza, es más probable que los inversores reaccionen ante cualquier indicio ofrecido por la Reserva Federal sobre si el banco central mantendrá el rumbo de 3 alzas de tipos en 2018 o si espera ser más agresiva y pronostica 4 alzas. Las proyecciones de la hoja de ruta de la Fed revelarán si el banco central cree que una economía sobrecalentada necesita ser enfriada por una política monetaria más agresiva.
Es probable que el EUR/USD se debilite aún más si la Fed adopta un tono agresivo. Una Fed moderada podría desencadenar un rally de cobertura de cortos. Los traders también deberían tener en cuenta que el Banco Central Europeo podría estar discutiendo nuevas formas de ajustar el estímulo, lo que podría generar un aumento de tipos de la UE más rápido de lo esperado.
Análisis Técnico Diario
La tendencia principal bajista en el gráfico diario. La venta de ayer anuló el patrón de mínimo de giro del lunes, señalando una reanudación de la tendencia bajista. La falta de seguimiento a la baja de hoy ha impulsado el rally intradía de cobertura de cortos, lo que sugiere indecisión de los inversores y volatilidad inminente.
Un movimiento por debajo de 1,2239 indicará que la venta se está fortaleciendo, pero dada la reciente acción del precio, los traders aún tienen que estar alerta ante una reversión repentina. En otras palabras, tenga cuidado de vender la debilidad especialmente antes de los anuncios de la Fed.
El rango a corto plazo es 1,2153 – 1,2446. Su zona de retroceso en 1,2300 – 1,2265 se está probando actualmente. La reacción de los traders a esta zona debería determinar la dirección del par a corto plazo.
El rango principal es 1,2555 – 1,2153. Si hay un rally, entonces su zona de retroceso en 1,2354 – 1,2401 se convertirá en el objetivo alcista principal.
Pronóstico Técnico Diario
Dado el precio actual y la acción del precio anterior, es probable que la dirección del EUR/USD durante el resto de la sesión esté determinada por la reacción de los traders 1,2265.
Un movimiento sostenido por encima de 1,2265 será una señal de la presencia de compra. Esto podría mover el par a 1,2300. Alcanzar este nivel podría desencadenar una aceleración al alza con 1,2354 como objetivo mínimo.
Un movimiento sostenido por debajo de 1,2265 señalará la presencia de vendedores. El detonante para una fuerte venta masiva es 1,2239. El gráfico diario indica que hay espacio para caer a 1,2166.
-
El par EUR / USD se cotiza a alrededor de 1.2260 por debajo del 0.60% en el día ya que el dólar estadounidense está teniendo un impulso al saltar de 89.86 a 90.32 en la sesión estadounidense y actualmente se está consolidando en torno a los 90.20.
La Fed comenzó su reunión de política de dos días el martes y una decisión sobre la tasa vence el miércoles a las 18.00 GMT. Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años subió a un máximo de nueve años y el oro bajó.
Al comienzo de la sesión de la UE, los datos de la encuesta ZEW no han sido precisamente optimistas ya que el índice bajó a 5.1 desde 17.8 en febrero y 20.4 en enero, cayendo a su nivel más bajo desde finales de 2016. La desaceleración de la bolsa junto con los rendimientos de los bonos y un euro más débil y el próximo evento político probablemente hayan atenuado el apetito de los inversionistas en el corto plazo, pero no han cambiado el panorama general de acuerdo con ING.
-
El par EUR/USD ha caído durante la sesión de negociación del martes, mientras seguimos rebotando al alza y a la baja justo por encima del nivel de 1,2250. Por debajo tenemos una línea de tendencia alcista clara que debería mantener el mercado algo boyante y, por supuesto, el cuadro púrpura en el gráfico en el nivel de 1,21 también indica un nivel de soporte significativo. Creo que encontraremos compradores por debajo, pero como hoy es el día en que la Reserva Federal ofrece su conferencia de prensa después de la declaración de tipos, puede apostar que los traders están empezando a ver si la Reserva Federal aumentará los tipos de interés 3 o 4 veces este año. Si parece que solo aumentará los tipos 3 veces, entonces el mercado debería seguir subiendo. Si parece que aumentará los tipos 4 veces, lo más probable es que veamos algún tipo de retroceso y prueba de ese soporte clave que tenemos debajo.
-
El par EUR / USD está actualmente pisando agua al mínimo de 3 días probando el nivel 1.2260 mientras que es rechazado del promedio móvil simple de 50 períodos. El MACD diario está configurada bajistamente así como el RSI, ambos apuntando hacia abajo. El soporte intradía se ve en 1.2260, mínimo de 3 días seguido por 1.2200 de la zona de oferta / demanda anterior, mientras que la resistencia se ve en 1.2360 máximo de 3 días, seguido por 1.2450, un máximo cíclico.
-
El par EUR/USD ha caído durante la sesión de negociación del martes, mientras seguimos rebotando al alza y a la baja justo por encima del nivel de 1,2250. Por debajo tenemos una línea de tendencia alcista clara que debería mantener el mercado algo boyante y, por supuesto, el cuadro púrpura en el gráfico en el nivel de 1,21 también indica un nivel de soporte significativo. Creo que encontraremos compradores por debajo, pero como hoy es el día en que la Reserva Federal ofrece su conferencia de prensa después de la declaración de tipos, puede apostar que los traders están empezando a ver si la Reserva Federal aumentará los tipos de interés 3 o 4 veces este año. Si parece que solo aumentará los tipos 3 veces, entonces el mercado debería seguir subiendo. Si parece que aumentará los tipos 4 veces, lo más probable es que veamos algún tipo de retroceso y prueba de ese soporte clave que tenemos debajo.