-
El euro oscilaba violentamente contra el dólar estadounidense el jueves, antes de quedarse estancado dentro de un rango. La moneda única subía contra el dólar en medio de un pico de crecimiento empresarial en la zona euro, pero luego el rally se detenía y el euro se quedaba limitado dentro de un rango ya que los traders se mostraban reacios a tomar riesgos antes de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, pronuncie un discurso clave en Jackson Hole, Wyoming, este viernes.
-
El EUR/USD no ha podido mantener las ganancias generadas tras los datos de la eurozona.
El foco del día está en el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell.
El gráfico de cuatro horas del viernes es un poco bajista.
Cuando un par de divisas no puede subir con buenas noticias, la dirección es clara. El par EUR/USD ya ha caído a nuevos mínimos de tres semanas, pero puede seguir cayendo.
Los índices de gerentes de compras PMI de la zona euro para agosto publicados el jueves superaron las expectativas en todos los puntos, incluido el crítico PMI manufacturero alemán. El descarrilamiento de la locomotora del continente no es tan grave. Además, la industria francesa está creciendo, y los sectores de servicios en todo el continente parecen estar funcionando bien, según las encuestas prospectivas de Markit.
El euro se fortaleció inicialmente, con el EUR/USD superando el nivel de 1.1100. Sin embargo, el optimismo se desvaneció rápidamente. Dando un paso atrás de las expectativas y enfocándose en los números absolutos, los PMI aún pintan una posible recesión en Alemania, y eso puede arrastrar a toda la eurozona hacia abajo.
-
Más abajo, el próximo soporte espera a 1.1080, donde se encuentran el soporte S1 del Punto de Pivote diario y el soporte S1 del Punto de Pivote semanal.
Mirando hacia arriba, la resistencia espera en 1.1185, donde vemos la confluencia del 38.2% de retroceso de Fibonacci en el gráfico mensual, la resistencia R1 del Punto de Pivote diario y la resistencia R1 del Punto de Pivote semanal.
Más arriba, el EUR/USD puede apuntar a 1.1219, donde vemos la confluencia de la media móvil simple de 100 días y el mínimo anual anterior.
-
La calma en el frente comercial ha terminado, ya que China rechazó el optimismo de Trump.
La caída de los rendimientos de los bonos estadounidenses no ha logrado impulsar al euro.
El gráfico técnico del martes es mixto para el EUR/USD.
La capacidad del euro para disfrutar de la miseria de los demás puede haber alcanzado sus límites: ¿está preparado para una caída más significativa?
El viernes, una escalada en las amenazas arancelarias hizo que el dólar se debilitara junto con la caída de los rendimientos de los bonos estadounidenses, y el par EUR/USD se disparó al alza. El lunes, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el viceprimer ministro chino, Liu He, pidieron calma. Los rendimientos aumentaron y el EUR/USD cayó.
-
La agenda de noticias del día incluye la decisión de política monetaria del Banco de Canadá, a las 10:00 del este. La tasa de interés quedará sin cambios en el 1.75%, en momentos en que el Loonie pierde terreno rápidamente, afectado por la caída del petróleo en gran parte, y por la fortaleza del dólar por otro lado. Claro, si la Fed recorta su tasa al 2%, las cosas quedarán muy equilibradas, y es probable que, en próximos encuentros, el BoC deba recortar sus propios tipos de interés, siguiendo la línea de la Reserva Federal.
La sesión americana que se inicia tiene entonces mucho para ofrecer. Y varios activos para seguir muy de cerca, entre ellos el oro, el petróleo, la libra y, como siempre, el euro, que por momentos parece revivir, pero que tiene una fuerte presión: el Banco Central Europeo, que la semana próxima dejará la tasa de interés en negativo por primera vez.
-
El EURUSD está teniendo un fuerte movimiento alcista tras una señal de fuerte compra institucional y mostraremos como estamos manejando este trade, así como las señales que nos llevaron a tomarlo.
Los índices americanos continúan a la baja mientras que el Yen japonés, así como el oro continúan al alza y en el siguiente video mostramos las señales que estaremos esperando para iniciar posiciones.
-
¿Qué sucede en el interior de las ondas?
En el gráfico de cuatro horas podemos apreciar la fuerte caída que tuvo el EUR/USD en los últimos días, hoy durante la sesión americana el par rebotó creando la primera de tres ondas que hacen parte de la onda “4” (verde). Cuando la cuarta onda finalice esperamos que el EURO siga su camino bajista esta semana logrando llegar al soporte 1.0880. La estrategia principal está en esperar el final de la onda “4” (verde) para vender y seguir la tendencia.
-
El par EUR/USD todavía sufre un Momentum a la baja en el gráfico de 4 horas. El RSI está por encima del nivel de 30, por lo que ya no refleja las condiciones de sobreventa. Además, el par de divisas continúa moviéndose por debajo de las medias móviles simples de 50, 100 y 200 periodos.
En general, los bajistas tienen el control.
El soporte espera en 1.0960, que fue el mínimo del viernes. Le sigue 1.0926, el nuevo mínimo de 2019 alcanzado el martes. A continuación, estamos en los niveles vistos por última vez en 2017. Estos son: 1.0900, 1.0820 y 1.0780.
La resistencia espera en el mínimo anterior de 2019, en 1.1027. Más arriba, 1.1050 proporcionó soporte la semana pasada y ahora funciona como resistencia. Le siguen 1.1090 y 1.1115.
-
1 Archivos adjunto(s)
La debilidad generalizada del USD está levantando el euro por segundo día consecutivo.
El nivel a batir para los alcistas está en el nivel de resistencia 1.1020.
Gráfico diario
Archivo adjunto 11884
En el marco de tiempo diario, el euro cotiza en una tendencia bajista por debajo de los principales promedios móviles simples diarios (DSMA). El martes, el PMI manufacturero ISM de EE.UU. cayó a un mínimo de tres años en 49.1. Los datos desencadenaron una debilidad generalizada del USD.
En los inicios de la sesión de Londres, la presidenta nominada por el Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, hizo algunos comentarios moderados, sin embargo, el euro no tuvo una reacción bajista.
-
La banda de 1.0930/25 ayer martes, EUR/USD ha re-encontrado interés comprador y mantiene vivo el rebote hacia niveles más allá de la marca crítica de 1.1000 durante la mañana europea hoy miércoles.
El avance en el par se ve acompañado del deterioro en la acción de precios en el billete verde, donde el Indice Dólar (DXY) retrocede por debajo de 99.00 después de haber alcanzado máximos de más de dos años en la cercanía de 99.40 durante la jornada de negocios de ayer.
El pobre resultado del siempre-relevante indicador del sector manufacturero americano medido por el ISM no sólo ha resultado menor al esperado durante el mes pasado, sino que se ha deslizado al territorio contractivo por primera vez después de muchos años, esto es, por debajo del nivel de 50. Esta poco grata sorpresa ha reinstalado temores de una potencial recesión en la economía americana, provocando el desplome de las tasas de rendimientos en el mercado de renta fija y alimentando los rumores acerca de mayores recortes de tipos de interés por parte de la Reserva Federal en los próximos meses, todo jugando en contra del rally en el billete verde.
En lo que hace al calendario hoy en la zona euro, los PMIs de servicios finales del mes de agosto han sido en línea auspiciosos con la sola excepción de Italia, lo que ha contribuido en algo a la recuperación del sentimiento en torno a la moneda única. Más datos han visto las ventas minoristas del bloque en su conjunto contraerse a una tasa mensual del 0.6% durante julio.