-
Cruzar al lado débil del ángulo de Gann bajista en 1.1014 podría acabar poniendo a prueba el nivel a corto plazo de Fibonacci en 1.0997.
Un movimiento prolongado por encima de 1.1045 indicaría la presencia de compradores. Si esto crea el impulso alcista suficiente es posible que el rally alcance el nivel principal de Fibonacci en 1.1073, seguido del ángulo de Gann bajista en 1.1089. Este es potencialmente un punto de activación de una aceleración hacia el ángulo de Gann alcista en 1.1106 y el máximo de la semana pasada en 1.1110.
-
La declaración adjunta solo tuvo cambios menores y mostró que el banco central está satisfecho con el desempeño económico actual. Además, reveló una división: dos miembros votaron en contra de recortar las tasas y uno optó por un recorte de 50 puntos básicos. Estas también son señales de que el banco central no tiene prisa por recortar aún más las tasas de interés.
-
El dólar estadounidense sube modestamente después de un recorte de 25 pb de la Reserva Federal.
El euro desciende frente al dólar; sin cambios frente al GBP, CHF.
El par EUR/USD rondaba alrededor de 1.1065 y cayó a 1.1038, acercándose a los mínimos diarios después de la declaración del FOMC ya que el dólar estadounidense subió moderadamente en todos los ámbitos.
Como se esperaba, la Fed redujo las tasas 25 pb a 1.75% -2.00%. Las nuevas proyecciones muestran que siete de los 17 miembros del personal de la Fed ven otro recorte de tasas este año. Dos miembros (George y Rosengren) votaron en contra del recorte de tasas, mientras que un miembro (Bullard) quería un recorte de 50 pb. Ahora los comerciantes esperan la conferencia de prensa de Powell.
El dólar se elevó inmediatamente después de la declaración, pero luego descendió. Los precios de las acciones bajaron pero luego se alejaron de los mínimos.
Niveles técnicos
Hasta ahora, el EUR/USD se ha mantenido con el rango de hoy. A la baja, el soporte inmediato podría estar alrededor de 1.1035 seguido por el área fuerte de 1.0990 y 1.0960. Por el lado positivo, 1.1070/75 continúa siendo la resistencia a la ruptura para una prueba de 1.1105/10. Un cierre por encima de 1.1110 apuntaría a una continuación del rally desde 1.0925.
-
El Euro cayó un poco durante la sesión comercial del miércoles, alcanzando la parte inferior de la consolidación general en la que hemos estado durante algún tiempo. El EMA de 50 días está arriba y pintado en rojo, que por supuesto muestra dónde está la resistencia más dinámica. En este punto, es muy probable que lleguemos a la parte inferior de la consolidación general. Este es un mercado que será muy interesante de seguir debido a la dinámica entre los dos bancos centrales.
Por un lado, está la Reserva Federal, que acaba de recortar 25 puntos básicos, pero en este momento es probable que la declaración menos que pálida tenga a la gente buscando comprar el dólar estadounidense en general. En este punto, el Euro tiene al Banco Central Europeo empujándolo a la baja también, porque parece muy probable que vayan a expandir enormemente la relajación cuantitativa, haciendo que el valor de la moneda común baje por sí solo.
-
EUR/USD avanza por segunda jornada consecutiva hacia el final de la semana de negocios, manteniendo el rango consolidativo por encima de la barrera clave de 1.10 aunque aún por debajo de los máximos recientes en la cercanía de 1.1100 y de la línea de resistencia de corto plazo, hoy en la zona de 1.1080.
Con las reuniones del BCE y del FOMC atrás, el par ahora debería enfocarse en la performance de los indicadores económicos de la más amplia zona euro sin descuidar el frente comercial, en el que Estados Unidos y China podrían acercar posiciones a comienzos de octubre, cuando está programado un encuentro entre negociadores de ambos países. En lo que hace a Eurolandia, la moneda común debería prestar especial atención a cualquier giro por parte del presidente Trump respecto a la posibilidad de imponer tarifas a las importaciones de automóviles europeos.
-
Análisis Técnico Diario
La tendencia principal es alcista según el gráfico diario. Un movimiento a través de 1.1110 indicaría el resurgir de la tendencia alcista. El rango principal cambiaría a bajista en un movimiento a través de 1.0927.
La tendencia menor también es alcista. Un movimiento a través de 1.0990 cambiaría la tendencia menor a bajista. Esto también giraría el impulso a la baja.
El rango principal está entre 1.1164 y 1.0926. Su zona de retroceso entre 1.1045 y 1.1073 está actuando a modo de resistencia. También está controlando la dirección del EUR/USD a corto plazo.
El rango a corto plazo está entre 1.0927 y 1.1110. Su zona de retroceso entre 1.1019 y 1.10997 es un soporte potencial.
-
El calendario económico presenta los índices prospectivos preliminares de Markit al comienzo de la semana. John Williams, presidente de la sucursal de Nueva York de la Reserva Federal, considerado el número tres en el banco, también puede mover los mercados.
El martes se publicará otro indicador prospectivo: la medida de confianza del consumidor del Conference Board para septiembre. Es probable que siga siendo optimista. Las cifras de vivienda están programadas para el martes y miércoles, con un aumento proyectado en los precios de la vivienda.
Los puntos de datos más significativos saldrán más adelante en la semana. Se espera que la lectura final del PIB para el segundo trimestre confirme el crecimiento anualizado del 2% reportado en la publicación anterior. Suponiendo que no haya grandes sorpresas, los mercados probablemente examinarán los componentes: la caída de la inversión disminuyó parte de la expansión dirigida por los consumidores.
-
Sentimiento EUR / USD
El BCE lidera la carrera hacia el fondo contra la Fed y puede reanudar sus caídas. Sin embargo, el estímulo fiscal europeo y la falta de progreso en las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China pueden contrarrestar la tendencia a la baja.
La encuesta **Street muestra que los expertos son bajistas a corto plazo, ven movimientos laterales más tarde y son bajistas a largo plazo. Sin embargo, una mirada más cercana revela que los objetivos están a 22 pips uno del otro, lo que se hace eco de la volatilidad limitada que experimenta el par.
-
La cotización del euro (EUR/USD) se mantiene sobre el nivel psicológico de los 1,10 dólares, tras la publicación de unos datos de confianza inversora en Alemania de carácter mixto, que permiten a la moneda común seguir recuperando terreno frente al dólar estadounidense.
En concreto, según el índice de sentimiento económico que elabora el reconocido Centro de Investigación Económica Europea (ZEW), la confianza de los inversores alemanes evoluciona por encima de las expectativas, aunque se mantiene en terreno negativo por quinto mes consecutivo, el decimoséptimo de los últimos 18.
-
En estos momentos, el tipo de cambio parece estancado en una zona de congestión de precios, a escasa distancia de una resistencia dinámica cerca de los 1.1085, definida por la directriz superior de un canal descendente de corto plazo dibujado desde junio. Hasta que este techo técnico no sea vulnerado con convicción, el potencial alcista se ve limitado. Sin embargo, si los compradores provocan un desglose decisivo de los 1.1085, no se descarta un movimiento hacia la próxima resistencia en las inmediaciones de los 1.1200.