-
¡Por fin un poco de acción de la buena! Al fin el par se ha decidido a romper hacia abajo, como no podía ser de otro modo, y nos hemos quedado muy cerca del objetivo marcado de 1.3300, dejando el mínimo en 1.3313.
No descartamos que mañana sea una jornada de repunte, pero más pronto o más tarde el soporte de 1.3300 quedará también pulverizado para caer hasta el 1.3275.
No hay en el horizonte ninguna razón para pensar que la tendencia bajista vaya a verse alterada. Aún resuenan en nuestros oídos aquellas palabras de Draghi diciendo que un euro fuerte no favorecía las exportaciones, cuando teníamos a la moneda común europea en la zona de 1.3700… Cuando Draghi estornuda, el euro coge una pulmonía, ya lo ven!
-
Día de repunte en el par que ha encontrado apoyo alrededor del 1.3240 y desde ahí ha cogido impulso para encaramarse hasta niveles cercanos al 1.3290. No descarto que mañana aún pudieramos ver repuntes hasta el 1.3340, según sea capaz de mantener el vigor que hemos visto en el día de hoy.
Sin embargo, para la próxima semana deberíamos seguir en la linea bajista e irnos a visitar la parte baja del 1.32. Recordad que dijimos que a largo plazo veríamos el EURUSD en 1.31 y parece que, poco a poco, es hacia ahí donde nos encaminamos.
-
El par tiene prisa para cumplir sus objetivos y si ayer mismo hablábamos de que podríamos ver repuntes hasta el 1.34 para irnos después a la parte baja del 1.32, en una sola jornada se han cumplido todos los objetivos: máximo del día con esa punta en el 1.3284 y descenso a los infiernos para parar, de momento, en el 1.3219. No está mal para un sólo día, habló Draghi y se lió como siempre que comparece ante los medios.
Mucha suerte a los que seguís en el mercado, y a los que no, la enhorabuena porque con la caída de hoy seguro que habéis cosechado un buen puñado de pips.
-
El EUR/USD aún oscila alrededor de los 1.1090 y espera continuar a la baja, teniendo en cuenta que la acción del precio está mostrando una formación bajista, además de un RSI que se mueve en territorio negativo!
-
El par EUR/USD ha estado bajo presión durante las últimas 24 horas debido en parte a la continua fortaleza del dólar y también debido en parte a algunos eventos geopolíticos.
El par comenzó brillantemente ayer y estaba buscando para romper el fuerte apoyo se convirtió en resistencia en la región 1,0465
-
El par EUR/USD cayó el martes, creando una nueva y fresca baja.
De hecho, este fue un mínimo de 14 años en este par, por lo que es obvio que el euro está absolutamente roto.
Actualmente, los mítines que se producen seguirán siendo oportunidades de venta, ya que debemos llegar a la paridad.
El nivel de 1.05 es esencialmente el "techo" en este mercado, por lo que no es hasta que rompemos muy por encima de allí que incluso remotamente consideraría ir mucho tiempo.
Este mercado al parecer llegara a la paridad en algún momento a principios del próximo año, pero la volatilidad podría estar secándose debido a las fiestas.
-
El par EUR/USD muestra un sesgo alcista desde la mañana para aproximarse a la prueba de la resistencia del canal bajista que aparece en el gráfico anterior, notando que el estocástico alcanza los umbrales de las áreas de sobrecompra ahora, mientras que el EMA50 cumple la mencionada resistencia para añadirle más resistencia.
Por lo tanto, creemos que las posibilidades son válidas para rebotar bajista para el resto del día para reanudar la principal tendencia bajista, que sus objetivos principales comienzan en 1.0326 y se extienden a 1.0100, recordándole que mantener por debajo de 1.0519 representa la condición más importante para continuar La disminución esperada.
-
La paridad EURUSD continúa la semana con tono bajista, perdiendo hasta el momento un 1.10%.
En una jornada con baja carga fundamental, las declaraciones de Harker, de la FED, han fortalecido el Dólar Americano frente a sus principales contrapartes, presionando al EURUSD hasta perder los 1.07000 y alcanzar la zona de soporte del canal alcista que mantiene desde inicios de año.
El miembro de la Fed, ha mostrado optimismo en ver una subida de las tasas de interés en la reunión del FOMC en el mes de Marzo, apoyando las “tres alzas de tipos este año”.
Por su parte, el Euro sigue débil tras las declaraciones del Presidente del BCE en el día de ayer, confirmando que las medidas de política monetaria expansivas actuales siguen siendo necesarias.
Técnicamente el par mantiene una tendencia alcista en este 2017, sin embargo, una ruptura del canal alcista, podría apoyar movimientos bajistas más fuertes, inicialmente hasta los 1.06000. Los siguientes soportes los encontraría en el 1.05766 (S3 Diario) y en 1.05000 (S4 Diario)
En el escenario alternativo, una recuperación del 1.07000 podría llevar la cotización hasta máximos diarios.
-
A la baja, el próximo soporte se encuentra en 1.0702/00 (pivote diario y figura redonda). Un quiebre por debajo abrirá las puertas hacia 1.0663/60/59 (medias móviles diarias de 5, 20 y 50) y finalmente a 1.0600.
-
El par EUR/USD se estableció en 1.0731 nivel después del fuerte rally alcista que fue testigo de ayer, y podría verse obligado a disminución temporal afectado por la negatividad estocástico hasta conseguir el impulso suficiente positiva:woo: para empujar el precio de reanudar su tendencia alcista en el corto plazo.