la diversificación productiva es importante en el proceso de desarrollo, porque: (1) disminuye los riesgos del comportamiento de la economía en su conjunto, asociados a la concentración sectorial, por los vaivenes del mercado
Versión para imprimir
la diversificación productiva es importante en el proceso de desarrollo, porque: (1) disminuye los riesgos del comportamiento de la economía en su conjunto, asociados a la concentración sectorial, por los vaivenes del mercado
Los niveles de oferta y demanda son también importantes. Como cualquier commodity, la producción de oro aumenta y cae en el transcurso del tiempo, así como el nivel de la demanda. Los festivos importantes en China e India suelen corresponder con un aumento de la demanda, ya que los ciudadanos de estos países compran oro como regalo.
Al contrario que otras inversiones, el oro no paga interés. En ambientes de baja tasa de interés, que normalmente coinciden con periodos de incertidumbre económica, el oro tiende a ofrecer un buen comportamiento debido al aumento de inveriones por su uso como valor refugio. Cuando las tasas de interés y el rendimiento aumentan, el oro generalmente tiene un peor desempeño, pues los inversores buscan otros activos que les proporcionen ingresos más regulares.
Esto se debe en gran medida a que los mineros deben producir cada vez más rápido para permanecer en el mismo lugar; con montañas de deudas acumuladas durante los años del boom cuando el precio siempre subía, la producción de oro sigue en aumento mientras su precio sigue bajando. El mayor productor del mundo es China, con cerca del 15% del total de la producción en 2016, con el 20% de África y el 14% de Rusia y sus vecinos. China se ha convertido en uno de los grandes importadores de oro del mundo gracias a su fuerte demanda.
Hay cuatro grandes áreas de demanda de oro: joyería, tecnología, inversión y bancos centrales. Hemos mencionado la última y trataremos sobre la tercera al final del artículo. La joyería es una demanda clásica del uso del oro, especialmente en India y China, donde la joyería de oro se valora sobre otras. La demanda tecnológica de oro continúa en aumento gracias al uso del oro como conductor de electricidad. Cada chip de ordenador requiere oro, suponiendo una demanda reducida pero estable.
En los países de América del Sur, el sector productor de materias primas tiene mayor productividad que el sector industrial a nivel nacional (ventaja comparativa) y también una mayor productividad respecto a su similar de los países desarrollados (ventaja absoluta). Para modificar el perfil sectorial de la inversión que determinan estas productividades relativas, se necesitan políticas industriales, de financiación
Se espera que el crecimiento en América Latina y el Caribe caiga a menos del 1 por ciento en 2015, para luego comenzar a recuperarse moderadamente en 2016
Se prevé que el crecimiento en América Latina y el Caribe disminuya por quinto año consecutivo —ubicándose por debajo del 1 por ciento en 2015— aunque existen claras divergencias entre el norte y el sur de la región, según las últimas proyecciones regionales presentadas por el FMI.
Sobre la terminología: La BBC utiliza el término migrante para referirse a todas las personas en movimiento que todavía tienen que completar el proceso legal de solicitar asilo. Este grupo incluye tanto a las personas que huyen de países asolados por conflictos bélicos -como el caso de Siria- a quienes es muy probable que se le conceda el estado de refugiado, así como aquellos que buscan empleo y mejores condiciones de vida, que son propensos a ser catalogados como migrantes económicos.
China es la segunda economía mundial, con un PIB, medido a precios corrientes de USD (dólares estadounidenses) de 8.277.040 millones. Su PIB, medido de acuerdo a las normas del Banco Mundial en Paridad de Poder Adquisitivo, (PPP, según sus siglas en inglés ) es de USD 12.405.670 millones, según los últimos datos disponibles
Su PIB per cápita es de USD 9.161,97
Su comercio exterior arroja estas cifras. Importaciones: USD 1.817 billones. Exportaciones: USD 2.050 billones.