Wall Street cerró hoy en territorio mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzó un 0,29 % mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq se dejó un 0,06 %.
Versión para imprimir
Wall Street cerró hoy en territorio mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzó un 0,29 % mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq se dejó un 0,06 %.
Según datos provisionales al cierre de las operaciones, el Dow Jones subió 62,60 puntos y acabó en 21.349,63 enteros, y el selectivo S&P 500 progresó un 0,15 %, mientras que el índice Nasdaq cedió 3,93 puntos hasta 6.140,42 puntos.
El presidente de Brasil, Michel Temer, denunciado esta semana por un supuesto delito de corrupción, defendió hoy los resultados de sus políticas económicas en el día en el que afrontó su segunda huelga general en apenas dos meses.
Hay que recordar que cuando se tuvo el colapso global a raíz de la quiebra del grupo financiero Lehman Brothers, la Fed elevó sus activos monetarios en cinco veces en los siguientes años (un aumento de 500 por ciento).
"Brasil está caminando, a pesar de que algunos pretenden parar nuestro país. No lo conseguirán", aseveró el mandatario en un pronunciamiento divulgado en las redes sociales.
Sin hacer mención directa al paro general que ocurrió este viernes en el país, Temer recordó que, bajo su mandato, ha sido posible reducir la inflación más de siete puntos porcentuales y situarla en mayo en el 3,6 % interanual y volver a la senda del crecimiento tras dos años de profunda recesión.
Reflejo de las medidas que están siendo tomadas y que van a contribuir para mejorar la vida de los brasileños", añadió.
El gobernante brasileño defendió la reforma laboral propuesta por su Gobierno y contra la que fue convocada por los sindicatos y movimientos sociales la huelga general de este viernes, la segunda en dos meses tras la del pasado 28 de abril.
Las centrales sindicales criticaron en las protestas que ese proyecto abre la puerta al abaratamiento de la mano de obra y exigieron además la retirada de la reforma, también en trámite, del sistema de jubilaciones, la cual endurece las condiciones para acceder a esa prestación.
"El país no va a parar y continuará avanzando", afirmó Temer en su discurso.:rules:
La huelga general, que no consiguió paralizar por completo Brasil pero sacó a las calles a miles de personas en los 27 estados del país, se produce en medio de una crisis política histórica que amenaza con desalojar del poder a Temer, a quien la Fiscalía denunció el lunes por un supuesto delito de corrupción pasiva.