-
2 Archivos adjunto(s)
¡Hola a todos! Al hablar sobre el comercio intradía, el sentimiento de compra de ayer en el EURUSD aún es válido. No obstante, el nivel de 1.1649 está cerca. Este nivel confirma el sur, la probabilidad para el norte es menguante. Así que decidí cerrar mis posiciones de compra en rojo y abrir una transacción de venta. No obstante, la mejor idea es tener precaución antes de abrir una transacción de venta el viernes. Solo si acaso, determiné mis niveles objetivo en el sur, que son 1.1630 y 1.1620, el stop loss está en 1.1680. Para resumir el comercio de ayer, el precio aún está merodeando estable en torno a 1.1650. Sospeché que el precio sería rechazado fuera de 1.1650. Es más, sucedió. No obstante, el precio no pudo llegar al nivel importante. El foro tomó la decisión conjunta de un movimiento al sur. Todos estuvieron de acuerdo. Hoy es viernes y mañana sábado. Tengo que decidir qué hacer con el euro. Mi idea es observar el nivel de 1.1649. Si se rompe, venderé el par, pero no todo el depósito. La situación es muy sospechosa.
Archivo adjunto 955
Aquí están los niveles para el pronóstico semanal. El norte ha sido confirmado. El nivel de 1.1740 señala el sesgo al sur temporalmente. 1.1840 también es importante. Al juzgar por los niveles, el par está comerciando en el territorio del sur. Me pregunto por qué los operadores tienden a rechazar el stop loss. Los chis parecen entender que el stop loss es importante, pero intentan evitarlo. Ahora voy a mostrarles una captura de pantalla:
Archivo adjunto 956
¡Les deseo a todos bienestar, salud y ganancias!
-
EUR / USD se encuentra actualmente en una fase de consolidación alcista ya que el mercado está probando 1.1672, el máximo del 27 de junio. Si el mercado no puede contener el precio por debajo del nivel, la próxima resistencia se ubicará en la cifra 1.1700.
EUR / USD ha estado operando en un canal bajista durante toda la semana y el precio actualmente está siendo limitado por el promedio móvil simple de 200 períodos. El objetivo de Bears es inicialmente recuperar los mínimos semanales en 1.1613 para luego apuntar al mínimo de 2018 en 1.1508
Tasa al contado: 1.1662 Variación
relativa : -0.08 %
Alta: 1.1676
Baja: 1.1613
Tendencia: Bajista
Resistencia 1: 1.1672 27 de junio alta
Resistencia 2: 1.1700 figura
Resistencia 3: 1.1720-1.1730-1.1740 área, 26 de junio alta, 23.6% Retroceso de Fibonacci desde mediados de abril-mayo movimiento de oso y apertura semanal.
Resistencia 4: 1,1775 suministro nivel
Resistencia 5: 1,1800 figura
Resistencia 6: 1,1851 a 1,1854 área, junio de alto y 38,2% Fibonacci retroceso desde mediados de abril-puede llevar movimiento
Soporte 1: 1.1640-1.1649 área, nivel clave y 12 de julio bajo
Soporte 2: 1.1613 actual bajo semanal
Soporte 3: 1.1600 figura
Soporte 4: 1.1560 14 de junio bajo
Soporte 5: 1.1508 actual mínimo de 2018
-
El primer párrafo de hoy es idéntico al del pasado monográfico del par ya que otra semana más el EUR/USD sigue igual, o sea lateralizando en una zona cada vez más comprimida que hemos reducido y que está entre los 1,16 y los 1,18 y a su vez enroscado el precio alrededor de la SMA de 30 en gráfico diario y la de 200 en gráfico horario, mostrándose días por encima o debajo sin hacerlo con el volumen fuerte que nos garantice la salida de dicho rango lateral.
Este último largo, que finalizó este último lunes día 9, lo hizo sin apenas volumen y lo que ocurrió el miércoles día 11 fue lo lógico, caída brusca a buscar el inicio de dicho tramo sin volumen y por ende a enroscarse cada vez más en el susodicho rango lateral.
Otro tema muy manido en anteriores monográficos es como debe efectuar la salida de este lateral actual, para que sea creíble y fiable y que como siempre la salida del mismo deberá producirse con volumen fuerte que no deje lugar a ninguna duda y cuando supere o pierda zonas claves que enumeraremos a continuación, no antes, aunque si entra antes pues mejor.
La salida corta pasa por la pérdida en primer término del suelo del día 29/5 (1,15260), seguidamente el Fibonacci 50% (1,14765) y el Fibonacci 61,8% (1,12160) de toda la subida desde los mínimos de enero de 2017 a los últimos máximos de febrero de 2018.
La salida larga pasa por superar en primer lugar la SMA de 200 en gráfico horario para luego encontrarse todos los Fibonaccis de las caídas previas desde los máximos del 16/2 a últimos mínimos del 29/5. (38,2%-1,18860/ 50%-1,19975/ 61,8%-1.21085)
Como hemos comentado últimamente y vista la situación actual, que cuanto menos es muy impredecible, puede producirse en cualquier momento un giro importante, por lo que toda precaución y seguimiento de cerca se hace inevitable.
En nuestro vídeo análisis de hoy encontrará las zonas claves a contemplar y una más extensa explicación.
(*) Los valores-precios que indicamos son del futuro del Dólar /Euro (6E) pudiendo variar algo en el caso de mirar CFD’s-Forex.
-
El par EUR/USD se movió lateralmente durante la jornada del jueves, pero luego retrocedió ligeramente para probar el nivel de 1.1650. Esta es una zona que ha sido de soporte más de una vez y, creo que en este punto, los compradores están interesados en esta zona, suponiendo que las cosas se mantienen igual. Si rompemos a la baja desde aquí, creo que el nivel de 1.16 y luego el nivel de 1.15 ofrecerán mucho interés. Creo que este mercado seguirá mostrándose muy agitado y errático, pero es posible que tengamos titulares que muevan los mercados una vez más, ya que hay muchos a los que la gente está prestando atención.
En general, creo que hay una oportunidad para que los cazadores de gangas entren en este mercado. Creo que pasará eso y el par finalmente podría darse la vuelta y romper por encima del nivel de 1.17. Una ruptura por encima de ese nivel abrirá la puerta al nivel de 1.1850, la parte superior de la zona consolidación general que hemos visto en las últimas semanas. Una ruptura por encima de ese nivel abrirá la puerta al nivel de 1.20, que obviamente tiene mucha importancia psicológica y también estructural en el pasado. Soy alcista, pero ligeramente, ya que hay muchas preocupaciones por los aranceles.
-
El par EUR/USD podría ver una acción positiva en el último día de negociación de la semana, después de haber mantenido el soporte clave en la media móvil (MA) de 20 días el jueves. Ayer, el presidente de la Fed, Powell, durante una entrevista por la radio, dijo que la economía de EEUU se encuentra en “un muy buen lugar” y añadió que los buenos tiempos probablemente durarán 3 años, gracias a los programas de impuestos y gastos gubernamentales. Los comentarios positivos de Powell indicaron que el banco central no está particularmente preocupado por la guerra comercial de Trump y probablemente mantendrá su plan de aumentar los tipos a un ritmo más rápido. Aún así, el dólar no encontró una demanda fuerte, permitiendo que el EUR/USD mantuviese el soporte en la media móvil de 20 días, actualmente en 1.1656. En este escrito, el par de divisas cotizaba a 1.1665. La defensa del par del soporte clave de la media móvil, a pesar de los comentarios positivos de Powell, podría atraer a los compradores técnicos, generando presión alcista sobre el tipo de cambio del EUR.
EUR/USD Estable
Además, el calendario de datos es ligero y el Yuan chino sobrevendido muestra señales de vida frente al dólar. Por lo tanto, hay espacio suficiente para un rally técnico menor en la moneda común. El EUR/USD terminó este jueves prácticamente sin cambios, ya que la vela diaria fue un doji, lo que indica indecisión. Después de un doji, el mercado generalmente sigue el camino de menor resistencia. Dado que la semana ha visto máximos y mínimos más bajos, las probabilidades favorecen una continuación bajista en el largo plazo. El yen japonés y el franco suizo están siendo favorecidos como inversiones de refugio seguro. Pero, frente al dólar, ambos se han debilitado en la última semana a medida que las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China han aumentado. Eso sugiere que los inversores creen que el billete verde es más adecuado para resistir la volatilidad del mercado, como inversión de refugio seguro o como beneficiario de nuevas políticas.
El dólar estadounidense es una moneda en déficit comercial, por lo que si la guerra comercial actual ayuda a reducir el déficit comercial y el flujo financiero sigue siendo optimista, apoyado por las alzas de tipos de la Fed y el aumento de las inversiones locales, los flujos resultantes serán positivos para el dólar. Si bien los fundamentos respaldan la probabilidad de una subida de la moneda común a corto plazo, a largo plazo podría verse al dólar subiendo a medida que se desarrollan los eventos geopolíticos. El soporte y la resistencia esperados para el día están en 1.1640/1.1600 y 1.1690/1.1720 respectivamente.
-
EUR / USD se mantiene firme a las ganancias de la sesión después del informe de política monetaria de la Fed.
El euro reduce las pérdidas semanales frente al dólar estadounidense, por encima del promedio móvil de 20 días
El par EUR / USD recuperó terreno después del comienzo de la sesión estadounidense subiendo desde 1.1612, mínimo de 1 semana, a 1.1670, ligeramente por debajo de los máximos diarios. El par se mantuvo por encima de 1.1650 después del lanzamiento del informe de política monetaria de la Reserva Federal que Powell presentará la semana próxima al Congreso.
Según el documento, las condiciones económicas prospectivas requieren una mayor eliminación gradual de la política monetaria. El informe no tuvo un impacto significativo en el dólar estadounidense ya que no agregó información nueva.
-
El par EUR/USD recuperó terreno después del comienzo de la sesión estadounidense subiendo desde 1.1612, mínimo de 1 semana, a 1.1670, ligeramente por debajo de los máximos diarios. El par se mantuvo por encima de 1.1650 después del lanzamiento del informe de política monetaria de la Reserva Federal que Powell presentará la semana próxima al Congreso.
Según el documento, las condiciones económicas prospectivas requieren una mayor eliminación gradual de la política monetaria. El informe no tuvo un impacto significativo en el dólar estadounidense ya que no agregó información nueva.
A pesar de recuperarse frente al dólar estadounidense , el euro bajó frente a la libra. La caída de EUR / GBP podría haber limitado el alza en EUR / USD.
Sobre una base semanal, el par está a punto de publicar la primera diapositiva luego de haber subido durante las últimas semanas. En general, continúa moviéndose dentro del amplio rango de 1.1800 - 1.1500.
Niveles técnicos
El par EUR/USD volvió a subir por encima del promedio móvil de 20 días que se ubica en 1.1650 y es nuevamente un nivel de soporte a considerar. La recuperación por encima de esa línea podría indicar algún agotamiento a corto plazo a la baja. Un cierre diario por debajo de 1.1630 debilitaría las perspectivas para el euro.
Por el lado positivo, la resistencia inmediata se ve en 1.1670, seguida de 1.1695 (20 y 55 MA en gráficos de 4 horas) y 1.1730.
-
Análisis Técnico Fundamental del mercado
El pasado viernes 6 se publicaron las nóminas no agrícolas y el nivel de desempleo, si bien es cierto, las nominas no agrícolas de junio casi se alinearon con la pequeña caída que el mercado había estado esperando, pero sorprendió un nivel de desempleo que vaya del 3.8% al 4.0%, lo que en el mediano plazo daría debilidad al dólar americano, antes las correcciones previas para encontrar un equilibrio.
El mercado ha corregido y el dólar se ha fortalecido ligeramente, colocando al EURUSD en un mínimo de 1.1649, desde el precio del viernes en 1.1741, el movimiento bajista podría aun profundizarse hasta encontrar un mayor soporte en 1.1639, para desde estos niveles empezar un nuevo movimiento al alza, apoyado por un desempleo que retrocedió durante el mes anterior.
El nivel de 1.1977 no esta descartado, incluso por encima si los datos empiezan a ser poco optimistas, pero sin perder de vista el objetivo bajista en el largo plazo, mas aun cuando seguimos teniendo una FED quitando dólares del mercado, lo que apoya a un dólar fuerte.
El mercado no solo se centra en las políticas de la FED, puesto en la actualidad muchos otros bancos centrales mantienen esta misma política monetaria menos flexible, como lo es el BCE que empezó a quitar euros del mercado desde que su inflación se recuperó, en especial una inflación alemana que empezó a poner presión sobre el BCE.
Recordemos que el 15 de febrero del 2017 la inflación en España alcanzo el 3%, seguido el 1 de marzo por una inflación en Alemania que alcanza el 2.2% y el 2 de marzo del mismo año un 2% en toda la Zona euro, presionado por esta inflación el BCE empezó a disminuir poco después su compra mensual de activos, para ser mas exactos en abril del mismo año, el programa fue reducido desde los 80 billones de euros a los 60 billones de euros.
La segunda reducción se dio en enero de este año, cuando fue reducido el programa desde los 60 billones a los 30 billones, con miras a mantenerlo hasta diciembre del año en curso, para posteriormente terminar el programa y mantener los tipos de interés muy posiblemente bajos hasta mediados del 2019, al menos así lo aseguro recientemente el presidente del BCE, Mario Draghi
-
El dólar reanudó su avance en una semana donde los altibajos de la guerra comercial, una vez más lideraron el camino. Las tensiones comerciales se intensificaron a mitad de semana en la parte posterior de los titulares, lo que indica que los EE. UU. Estaban planeando lanzar una lista por valor de $ 200 mil millones de bienes, sobre dónde imponer un 10 por ciento de aranceles. Los activos de alto rendimiento se vieron sometidos a presiones de venta, mientras que los habituales refugios seguros, el yen y el oro perdieron su atractivo, dejando a los inversores con el dinero como la opción preferida.
Dos factores ayudaron al avance del dólar contra su rival europeo: la inflación estadounidense subió con firmeza, alimentando la especulación de tasas más altas, mientras que las Cuentas de la Reunión de Política Monetaria del BCE reiteraron la postura conciliadora de hace un mes, enfriando las esperanzas de que el Banco Central de la UE antes de lo esperado, como sugirió un informe hace unos días.
La inflación de EE. UU. Registró su mayor incremento en más de seis años el pasado mes de junio, según las cifras oficiales, con una inflación subyacente anual que subió un 2,9% después de haber subido un 2,8% en mayo. La inflación y la posibilidad de tasas más altas fueron lo que hizo del yen un refugio seguro poco atractivo, mientras que los problemas entre EE. UU. Y China, este último, entre los mayores consumidores mundiales de metales básicos, pesaron sobre el oro .
El EUR se comporta bastante bien con la demanda del dólar, hasta el lanzamiento del Acta del BCE. Según el documento, el respaldo a la decisión fue "unánime", y se opuso al mencionado informe que decía que algunos políticos creían que el aumento de las tasas para finales de 2019 sería "demasiado tarde".
En cuanto a la guerra comercial, el secretario de Estados Unidos, Mnuchin, intentó verter un poco de agua fría sobre el asunto, diciendo que las medidas tomadas por el gobierno y las medidas de represalia aplicadas por China y otras economías no afectarán la economía local. Pero también dijo que las conversaciones con Beijing se habían "roto" y que depende de China dar el siguiente paso. También se opone a lo que piensan los banqueros centrales, como últimamente, las declaraciones incluyen una línea sobre cómo las tensiones del comercio mundial representan un riesgo para el crecimiento económico.
Aún más, Powell de la Fed dijo que las tensiones comerciales podrían tener un efecto sobre la inflación y el crecimiento. Si el crecimiento económico se desacelera, bajar las tasas es entonces, una posible herramienta para responder a ese escenario. El mercado no cree que sea probable en este momento, pero el riesgo está ahí, y los desarrollos de la guerra comercial tendrán el mundo final.
La próxima semana comenzará con los datos de ventas minoristas de EE. UU. El lunes, y se ha publicado un modesto avance en junio. Fed's Powell testificará ante el Congreso, probablemente el evento más relevante de la semana. En Europa, la única cifra relevante será la inflación de junio, que saldrá el próximo miércoles.
Perspectiva técnica EUR/USD
El par EUR/USD se siente cómodo por debajo de la cifra de 1.1700, habiendo revertido estos últimos días las ganancias de las dos semanas anteriores. El avance anterior se estancó entre el 23.6% y el 38.2% de retroceso de la caída de abril / mayo, dejando intacta la tendencia bajista dominante. El gráfico semanal muestra que, mientras que la SMA 100 y la SMA 200 permanecen por debajo del nivel actual, la SMA 20 ganó una mayor resistencia a la baja muy por encima del nivel actual, ahora alrededor de 1.2000. Los indicadores técnicos en el cuadro mencionado han perdido fuerza direccional. como es la séptima semana consecutiva que el par ha estado operando por debajo del retroceso mencionado del 38.2% en 1.1855, pero se mantiene bien en territorio negativo, inclinando la balanza hacia la baja.
-
La perspectiva técnica es de neutral a bajista, ya que el par se mueve hacia adelante y hacia atrás en torno a un 20 DMA sin dirección, mientras que el 100 DMA aceleró su declinación por debajo del DMA 200 muy por encima del nivel actual. El indicador Momentum rebotó desde su línea media y mantiene su pendiente alcista, pero permanece por debajo del máximo de la semana anterior, mientras que el RSI se dirige hacia el sur a alrededor de 44.
El área 1.1590 / 1.1620 es el soporte inmediato, con un quiebre debajo de ella abriendo puertas para un movimiento hacia abajo hacia 1.1510, el mínimo anual. Debajo de este último, el próximo objetivo bajista probable es la zona de precios 1.1440 / 60. Las resistencias están en 1.1720, el primer nivel de Fibonacci desde aquí, seguido de 1.1790, el máximo semanal. Más allá, 1.1855 el mencionado 38.2% de retroceso viene después
-
El par EUR / USD está ahora a menos de 20 pips de la cifra de 1.1700 que actuó como un nivel importante de soporte / resistencia durante toda la semana.
EUR / USD borró todas sus pérdidas hechas el viernes y está programado para finalizar el día con una ganancia del 0.12%.
La reversión alcista fue bastante fuerte ya que rompió por encima de la línea de tendencia bajista y el promedio móvil simple de 200 períodos, lo que sugiere que puede haber más arriba en las cartas.
Resistencia 1: 1.1700 figura
Resistencia 2: 1.1720-1.1730-1.1740 área, 26 de junio alta, 23.6% Retroceso de Fibonacci desde mediados de abril-mayo movimiento de oso y apertura semanal.
Resistencia 3: 1.1775 nivel de oferta
Resistencia 4: 1.1800 figura
Resistencia 5: 1.1851-1.1854 área, junio alto y 38.2% Retroceso de Fibonacci desde mediados de abril-mayo movimiento de oso
Soporte 1: 1.1672 27 de junio alto
Soporte 2: 1.1640-1.1649 área, nivel clave y 12 de julio bajo
Soporte 3: 1.1613 actual bajo semanal
Soporte 4: 1.1600 figura
Soporte 5: 1.1560 14 de junio bajo
Soporte 6: 1.1508 actual mínimo de 2018
-
ANÁLISIS TÉCNICO DEL EUR/USD
La comparecencia del presidente de la Fed frente al Congreso de los Estados Unidos podría mantener la presión sobre el EUR/USD si el jefe de la organización refuerza el mensaje de alzas de tipos. En caso de caídas, el primer soporte se encuentra en torno a los 1.1575 y está definido por una directriz alcista de largo plazo procedente desde los mínimos del 2016. Una ruptura de este suelo pondría en juego el mínimo anual próximo a los 1.1508. Por otro lado, si la acción del precio reanuda las subidas, la primera resistencia se localiza en torno a los 1.1710 (máximo de finales de junio). Una perforación de esta cota facilitaría la reconquista del máximo de julio en las inmediaciones de 1.1791.
-
EUR / USD ha registrado pérdidas en la sesión del viernes. Actualmente, el par se cotiza a 1.1615, un 0.48% menos en el día. En materia de noticias económicas , el índice de precios al por mayor de Alemania bajó al 0,5% en junio, frente al 0,8% del mes anterior. Aún así, esto superó la estimación de 0.4%. En los EE.UU., el indicador clave es Consumidor Unidad de medida de sentimiento , que se espera una baja de 98,1 puntos.
-
Pronóstico de Precios del EUR/USD: El Euro Cae para Buscar Soporte el Viernes
El par EUR/USD cayó inicialmente durante la jornada del viernes, alcanzando el nivel de 1.16. Habiendo dicho eso, parece que hay una cantidad significativa de demanda en esa zona y creo que la gente está dispuesta a entrar y comprar esta moneda a estos niveles bajos. Sin embargo, también veo un montón de ruido por arriba, así que sospecho que vamos a seguir agitados en general. Si rompemos por debajo del nivel de 1.16, entonces el siguiente lugar lógico para buscar soporte sería el nivel de 1.15, que ofreció mucha resistencia en el pasado.
El euro sigue sufriendo a manos del drama político que se está desarrollando en la UE, principalmente entre los miembros alemanes y, por supuesto, debido a la continuación de la saga del Reino Unido por el Brexit. Creo que el mercado finalmente encontrará razones para subir más, simplemente porque estamos empezando a ver precios muy “baratos”. Sin embargo, entiendo que la volatilidad va a ser más alta de lo normal, y por lo tanto creo que es mejor negociar pequeñas posiciones, buscando valor en general. Una ruptura por debajo del nivel de 1.15 sería catastrófica para el Euro y lo enviaría al nivel de 1.1250. Creo que se avecina un rebote, pero tenemos que ser muy cautelosos con el tamaño de nuestra posición desde aquí porque pueden pasar muchas cosas en lo que respecta a titulares. Si podemos romper por encima del nivel de 1.17, eso debería generar un movimiento a más largo plazo hacia el nivel de 1.1850.
-
El par se mantiene por encima del 1.1700 el lunes.
El dólar cotiza a la defensiva a mediados de los 94.00s.
Las ventas minoristas de EE. UU. Vendrán en segundo lugar secundadas por el índice Empire State.
La moneda compartida mantiene intacto el tono de oferta al comienzo de la semana, con el EUR / USD avanzando moderadamente hacia el asa 1.1700.
Atención EUR/USD en el calendario de EE. UU.
El par se está sumando a las ganancias del viernes y se movió por encima del hito de 1.1700.
El rompimiento, sin embargo, parece ser una falta de sostenibilidad por el momento, todo en medio de un vacío de datos en Eurolandia y un sesgo generalizado hacia el sentimiento de ausencia de riesgo.
El dólar, en cambio, permanece en la base al comienzo de la semana, coqueteando con mediados de los 94.00 cuando es rastreado por el índice del dólar estadounidense (DXY), todo en el contexto habitual de nerviosismo comercial y un mejor estado de ánimo en los Estados Unidos. mercados de dinero.
Además, los participantes del mercado buscarán los titulares de la reunión entre el presidente Trump y el presidente V. Putin en Helsinki.
De cara al futuro, las ventas minoristas de EE. UU. Para el mes de junio se enviarán en segundo lugar secundarias por el indicador de fabricación de Empire State. El dólar está listo para permanecer en el centro del escenario durante la primera mitad de la semana a la luz de las publicaciones de datos clave y el testimonio semestral del Jefe J.Powell ante el Congreso el martes y el miércoles.
Niveles de EUR/USD para ver
Por el momento, el par está ganando 0.27% en 1.1716 y un rompimiento por encima de 1.1718 (mínimo mensual 12 de diciembre de 2017) apuntaría a 1.1735 (sma de 55 días) en el camino a 1.1792 (máximo de Jul.9). Por otro lado, el soporte inmediato se alinea en 1.1657 (sma de 21 días) secundado por 1.1615 (bajo Jul.13) y finalmente 1.1527 (mínimo de Jun.29).
-
El índice del dólar inicia la semana con pérdidas; el EUR/USD busca consolidar las alzas
Temas de discusión:
El dólar, a nivel global, inicia la jornada del lunes con un signo desfavorable luego de un fuerte avance la semana anterior.
El posicionamiento largo sobre el dólar crece en el mercado de futuros mientras que las apuestas alcistas sobre el euro caen a su nivel más bajo desde mayo del 2017.
Solicita ahora tu guía gratuita sobre las perspectivas de trading del dólar y descubre lo que el futuro le tiene preparado a la divisa más líquida y negociada del mundo el tercer trimestre del año.
El dólar a nivel global, medido a través del índice DXY, pone en pausa su recuperación, después de un fuerte avance la semana pasada e inicia la sesión con moderadas pérdidas, cediendo 0.18% hasta los 94.16 puntos, en un contexto mixto en relación al sentimiento por el riesgo en las plazas cambiarias.
Por otro lado, el EUR/USD busca consolidarse con convicción por encima de los 1.1700, para reforzar el sesgo alcista y sube 0.18% hasta los 1.1705, en una jornada caracterizada por la falta de grandes catalizadores para la acción del precio.
Ni la ligera desaceleración del producto interno bruto de China durante el segundo trimestre del año, que solo creció 6.7% sobre base anual luego de haber registrado una expansión de 6.8% en el periodo anterior ni la cumbre entre Donald Trump y Vladímir Putin han motivado grandes movimientos en el mercado de divisas.
Los inversionistas evitan tomar grandes posiciones antes de la comparecencia del Presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ante el congreso de los Estados Unidos este martes. Esto se debe a que el jefe de la Fed podría adoptar una postura menos conciliatoria, lo que reforzaría el argumento que la entidad se estaría alistando para incrementar dos veces más su tasa de interés este año.
En otro frente, vale la pena destacar que las apuestas alcistas sobre el dólar continuaron aumentando en el mercado de futuros, alcanzando un valor total de 17,942,000,0000 $, su nivel más elevado desde marzo del 2017. Esto apunta a una creciente confianza en las perspectivas del billete verde.
-
2 Archivos adjunto(s)
Hola a todos.
El comercio intradía muestra el humor del viernes para hoy, es decir, el del norte, entonces aún estamos observando al norte. Los objetivos son (1.1705 y 1.1720). Desde estos niveles, espero un rebote y retroceso. La cancelación del movimiento al norte es una ruptura de 1.1670, no rompe al norte, pero en el día, cancela el norte. Y después de la cancelación del norte, es importante qué tan profundo irá al sur, pero quiero que atraviese el sur (1.1705 y 1.1720). Bueno, de todas formas, espero el sur ya que en lo alto, hay un nivel de rebote, me encantaría venderlo, pero M15 no está listo todavía. Así que aquí está la situación con el comercio intradía. Primero, alcanzamos los niveles más altos y luego retroceso al sur. En el sur, un retroceso está en 1.1650, pero es muy pronto para hablar sobre ello. Iremos al alza, pero necesitamos un impulso. Y si no lo hay, iremos a la baja. Pero el hecho que viene primero es desconocido. Se adjunta la pantalla para el comercio intradía:
Archivo adjunto 976
Niveles, según el pronóstico semanal: Hoy, el nivel de la cancelación del sur es (1.1705). Este cancela el sur por un momento, es decir, uno puede pensar que el sur está en duda. La cancelación del sur, la confirmación del norte por un largo periodo de tiempo y un posible giro están en (1.1835). Para hoy, el nivel de confirmación en el día es 1.1671 para el norte, ya estamos encima de él, y el nivel más bajo de confirmación es 1.1612 para el sur. Lo que es interesante hoy es el nivel de la confirmación del norte, que también es la cancelación del norte en el día. Esto rara vez sucede, pero sucede. Los niveles que están en paréntesis son dinámicos y pueden cambiar en el día. Se adjunta el pantallazo con los niveles para la semana.
Archivo adjunto 977
Con esto, finalizo el pronóstico intradía. Gracias a todos. No olviden que hoy es lunes y por lo general, puede haber movimientos inadecuados, esto es para los que conocen el valor del dinero.
-
El calendario de esta semana está lleno de pequeñas banderas estadounidenses (y canadienses). El más importante es las ventas minoristas en los Estados Unidos, que ha sido bastante errático durante el año pasado. Vea la tabla de tradingeconomics.com . Las ventas minoristas aumentaron un sólido 0.8% en mayo, pero la economía tradicional pronostica un 0.36% en el tercer trimestre y un 0.32% en los próximos tres trimestres después de eso, en otras palabras, tibio. Otros pronósticos son más optimistas. Caramba, pensarías que podríamos adivinar esto más fácilmente.
-
El euro cotiza al alza el lunes poco antes de la apertura de EEUU. La moneda única sigue al alza, después del giro de mínimo del viernes y la posterior confirmación de hoy. Esto podría provocar un rally de 2 a 3 días.
En este escrito el par EUR/USD se negocia a 1.1700, subiendo 0.0013 o +0.12%.
EUR/USD
Análisis Técnico Diario
La tendencia principal es alcista en el gráfico diario. Un movimiento a través de 1.1791 indicará una reanudación de la tendencia alcista. Un movimiento a través de 1.1613 negará el patrón de giro alcista y el impulso cambiará a la baja.
El rango principal es 1.1851 – 1.1509. Su zona de retroceso en 1.1680 – 1.1720 está siendo probada actualmente. Esta zona controla la dirección del EUR/USD a corto plazo. El rango a corto plazo es 1.1509 – 1.1791. Su zona de retroceso en 1.1650 – 1.1617 es soporte. El nivel inferior o de Fibonacci de este rango detuvo la venta el viernes en 1.1613, lo que desencadenó el giro de mínimo.
Pronóstico Técnico Diario
Con base en las primeras operaciones de hoy, la dirección del EUR/USD durante el resto de la sesión probablemente estará determinada por la reacción de los traders al cúmulo de soporte en 1.1679 – 1.1680. Esto está siendo formando por una combinación de un ángulo de Gann alcista y un nivel del 50%.
Un movimiento sostenido por encima de 1.1680 indicará la presencia de compradores. Si esto genera suficiente impulso alcista, espere que el rally se extienda al nivel de Fib en 1.1720, seguido por el ángulo de Gann bajista en 1.1741. Este ángulo es un detonante potencial para una aceleración al máximo principal en 1.1791, seguido de cerca por el ángulo de Gann bajista en 1.1796. Este último es el último ángulo de resistencia potencial antes del máximo principal de 1.1851.
-
EUR / USD ha publicado ganancias en la sesión del lunes. Actualmente, el par se cotiza en 1.1707, hasta un 0,18% en el día. En materia de noticias económicas , el superávit comercial de la eurozona bajó a 16.900 millones de euros, por debajo del estimado de 17.600 millones de euros. Esto marcó el superávit más bajo desde enero de 2017. En los EE. UU., La atención se centra en los informes de gastos del consumidor, y se espera que las ventas minoristas y las ventas minoristas básicas caigan al 0,4%. En el frente de fabricación, se pronostica que Empire State Manufacturing Index caerá a 20.3 puntos. El martes, el Presidente de la Reserva Federal testificará ante el Comité Bancario del Senado.
-
El par EUR/USD actualmente cotiza a 1.17032 a medida que el precio consolida la acción del viernes en un entorno tranquilo donde la moneda única fue capaz de subir de forma estable por encima de 1.1685 desde los mínimos de Londres de 1.1613 (la moneda única se había acelerado a 1.1613 después de romper por debajo de de la DMA 21 en 1.1651). El mercado estuvo bastante tranquilo hasta el cierre del viernes, con el dólar apenas mostrando cambios. Ha subido más en el DXY en un 0,36% al final de los mercados europeos, pero cedió esas ganancias. De hecho, el sentimiento de riesgo fue mixto al finalizar la semana, con las acciones cambiando poco, aunque mostrándose fuertes hasta el cierre, ya que los inversores se habían sentido alentados el jueves por la posibilidad de que disminuyeran las señales de una guerra comercial en toda regla.
El Bundesbank recientemente redujo su pronóstico del PIB para 2018 del 2,5% al 2%, ya que el propio banco central de Alemania se prepara para una desaceleración, con gran parte de la preocupación centrada en el comercio y las tensiones políticas. El dato más destacado de la semana en EEUU son las ventas minoristas de junio programadas para hoy a las 12:30 GMT, que se espera que resulten bajista, ya que los pronósticos esperan un 0,6% en comparación con la lectura de meses anteriores del 0,8%. Una cifra más débil de lo esperado podría generar un seguimiento alcista más fuerte. El soporte y la resistencia esperados para el par están en 1.1670/1.1645/1.1600 y 1.1730/1.1765/1.1800 respectivamente.
El EUR/USD Cerca de 1.17
El Informe de política monetaria de la Reserva Federal transmitió un tono alcista sobre la evolución económica reciente y apuntó a un enfoque gradual continuo para las subidas de tipos; sin embargo, el mercado le prestó poca atención. También tuvimos algunos discursos de la Fed procedentes de Kaplan, quien espera que tengamos 1 o 2 subidas de tipos más este año, pero mostró sus propias preocupaciones sobre el comercio. Bostic cree que la inflación se aproxima al 2% como un signo de salud económica. Mientras tanto, la prensa alemana informó que el presidente del Bundesbank, Weidmann, advirtió al gobierno alemán que la economía se estaba desacelerando más de lo esperado. Jens advirtió al gabinete alemán que se prepare para tiempos difíciles, con una potencial recesión económica que comienza a mostrarse y Weidmann señaló que el BCE tiene poco margen de actuación sobre la política monetaria, ya que la normalización del banco central ha sido demasiado lenta.
-
El objetivo es proporcionar un análisis global de un conjunto de valores, sobre los que se identifican potenciales precios objetivos al alza y a la baja combinando el análisis técnico y las velas japonesas. Estos objetivos de precios y stops permiten establecer una serie de estrategias, las cuales luego deben de ajustarse en función de la evolución del mercado. Por ejemplo, si se ha alcanzado un objetivo de precio al alza y el mercado da síntomas de debilidad, el trader conservador debería cerrar posiciones. Es importante remarcar que en ningún caso estas recomendaciones pretenden ser un servicio de señales. Por tanto, cuando se hace el resumen de los resultados de la semana anterior, los beneficios indicados son el resultado de un escenario de trading.
Los resultados de las estrategias planteadas la semana anterior han sido:
En el EURUSD se alcanza un recorrido alcista del 0,13% y un recorrido bajista del 0,38%.
En la GBPJPY se alcanza un recorrido alcista del 1,01%. Saltó un stop con pérdidas del 0,35%.
Volveremos a publicar la semana del 8 de septiembre. Deseamos unas buenas vacaciones.
EURUSD
En el gráfico de 4 horas de velas japonesas, la tendencia es bajista. Las zonas interesantes para operar las encontramos en la primera resistencia que está en los 1,1697. Si la supera, su próximo objetivo serán los 1,1722. Si también supera esta resistencia, su próximo objetivo serán los 1,1748. Por la parte de abajo, si pierde el soporte que tiene en los 1,1655. Si lo supera, su próximo objetivo serán los 1,1651. Si también supera este soporte, su próximo objetivo serán los 1,1626.
Las medias móviles actúan de resistencia. El macd está en sobreventa. La vela del viernes al cierre es una peonza. Debemos estar atentos a los puntos de entrada indicados.
En el gráfico de velas Heikin Ashi la vela del viernes al cierre es alcista. Debemos estar atentos a la estrategia planteada.
Estrategias alcistas: La señal se activará al romper la resistencia de 1,1697. Protegemos con un stop en 1,1677 y buscaría un 0,23% de objetivo hasta la resistencia de 1,1722. Al romperla, el próximo objetivo sería de 0,21% y stop en 1,1710.
Estrategias bajistas: La señal se activará al romper el soporte de 1,1685. Protegemos con un stop en 1,1675 y buscaría un 0,14% de objetivo hasta el soporte de 1,1651. Al romperlo, el próximo objetivo sería de 0,20% y stop en 1,1663.
-
El dólar, a nivel global, inicia la jornada del lunes con un signo desfavorable luego de un fuerte avance la semana anterior.
El posicionamiento largo sobre el dólar crece en el mercado de futuros mientras que las apuestas alcistas sobre el euro caen a su nivel más bajo desde mayo del 2017.
El dólar a nivel global, medido a través del índice DXY, pone en pausa su recuperación, después de un fuerte avance la semana pasada e inicia la sesión con moderadas pérdidas, cediendo 0.18% hasta los 94.16 puntos, en un contexto mixto en relación al sentimiento por el riesgo en las plazas cambiarias.
Por otro lado, el EUR/USD busca consolidarse con convicción por encima de los 1.1700, para reforzar el sesgo alcista y sube 0.18% hasta los 1.1705, en una jornada caracterizada por la falta de grandes catalizadores para la acción del precio.
Ni la ligera desaceleración del producto interno bruto de China durante el segundo trimestre del año, que solo creció 6.7% sobre base anual luego de haber registrado una expansión de 6.8% en el periodo anterior ni la cumbre entre Donald Trump y Vladímir Putin han motivado grandes movimientos en el mercado de divisas.
Los inversionistas evitan tomar grandes posiciones antes de la comparecencia del Presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ante el congreso de los Estados Unidos este martes. Esto se debe a que el jefe de la Fed podría adoptar una postura menos conciliatoria, lo que reforzaría el argumento que la entidad se estaría alistando para incrementar dos veces más su tasa de interés este año.
En otro frente, vale la pena destacar que las apuestas alcistas sobre el dólar continuaron aumentando en el mercado de futuros, alcanzando un valor total de 17,942,000,0000 $, su nivel más elevado desde marzo del 2017. Esto apunta a una creciente confianza en las perspectivas del billete verde.
Por otro lado, las especulaciones netas a favor del euro cayeron a su nivel más bajo desde mayo del 2017 a 24,357 contratos, lo que supone un menor optimismo en las perspectivas de trading de la divisa comunitaria.
Por esta razón, el testimonio de Jerome Powell frente al Senado y la Cámara de Representantes tendrá mucha importancia. Las observaciones de Powell, sin duda, podrían afianzar las expectativas de un ciclo de ajustes más agresivo por parte del Banco Central. La divergencia de la política monetaria de la Fed y el Banco Central Europeo seguiría apoyando al dólar mientras que reduciría el atractivo del euro.
ANÁLISIS TÉCNICO DEL ÍNDICE DEL DÓLAR
Resistencia 1: 94.60 – Máximo del 29 mayo pasado.
Resistencia 2: 94.93/94.90 – Zona de máximos de octubre y noviembre del 2017.
Resistencia 3: 95.20 – Máximo de junio el 2018.
Soporte 1: 93.80 – Mínimo de finales de junio.
Soporte 2: 93.34 – Mínimo de julio de 2018
Soporte 3: 92.83 – Mínimo de junio del 2018.
-
El par EUR / USD cotizaba en un rango relativamente estrecho de 50 pips el lunes ya que los datos macroeconómicos de hoy no han recibido suficiente reacción del mercado como para cambiar la perspectiva neutral del par a corto plazo. A medida que nos acercamos al final del día, el par EUR / USD se cotiza a 1.1712, un aumento de 0,22%, o 26 pips, en el día.
El día de hoy, los datos de la zona del euro mostraron que el superávit comercial (ajustado estacionalmente) disminuyó a € 16,9 mil millones en mayo desde € 18,1 mil millones para quedar por debajo de las expectativas del mercado de € 17,6 mil millones. Sin embargo, la divisa compartida no estuvo bajo una notable presión de venta a pesar de los datos tristes y dejó el par EUR / USD a merced de la valuación en USD.
El índice del dólar estadounidense , que parecía mantenerse en silencio alrededor de la marca de 94.50 durante la primera mitad del día, perdió su tracción y cayó a un mínimo diario de 94.15 para permitir que el par EUR / USD se eleve por encima de la marca de 1.17. Al momento de escribir, el índice del dólar estadounidense caía un 0.15% en el día a 94.28.
-
2 Archivos adjunto(s)
Hola a todos.
Comercio intradía: hoy, mis expectativas son finalizar los objetivos del norte de 1.1740, 1.1760 y quizás incluso 1.1790. Pero hay dudas ya que el zigzag bajista no trabajó ayer, lo que quiere decir que la parte más excitante del EURUSD será regresar para acabar con el zigzag. La cancelación del movimiento del norte es una ruptura del nivel 1.1685. El nivel de 1.1720 confirmará el norte. Como recordaréis, ayer escribí que el M15 estuvo en una zona de venta, lo que significa que hay un retroceso desde el movimiento al norte. La primera señal de que el sur se está debilitando es el hecho de que no bajamos durante el retroceso y que hubo una estabilidad que fortalece el norte. Asimismo, aún es necesario monitorear el nivel de 1.1700, pero funcionará solo en la sesión europea. Está dentro del día y mostrará la forma donde comprar está encima y el sur debajo. Bueno, unas pocas palabras sobre mis ventas: no voy a cerrarlas hasta entonces. De todas formas, pienso que se cerrarán con unas ganancias. Así que eso es todo para el comercio intradía. Aquí hay una captura de pantalla:
Archivo adjunto 987
Niveles según mi pronóstico semanal: hoy, tengo el nivel de (1.1590), actuando como la cancelación del norte, pero por mientras, y el nivel de cancelación y fortalecimiento del norte es 1.1840 y los niveles de confirmación en el día son 1.1720 para el norte y 1.1685 para el sur. Aquí, todo debe actualizarse por un pip y la probabilidad del movimiento opuesto disminuye (los niveles que están en paréntesis son dinámicos y pueden cambiar).
Archivo adjunto 988
-
1 Archivos adjunto(s)
¡Saludos a todos! Voy a empezar mi pronóstico de los principales pares de divisa con el EURUSD. Es más, la situación en este par es clara hoy. Los niveles, que muestran los límites del canal de opciones en función intradía, favorecen las posiciones largas. El par abrió hoy encima del nivel blanco del balance intradía y la zona azul obligatoria. Asimismo, el precio está prácticamente en el límite superior del canal de opciones. Como norma, señala una ruptura de este límite y un futuro crecimiento del precio. Otra señal obvia es que la línea amarilla de la tendencia intradía es profunda debajo, tras haber cerrado el límite potente del canal.
Por lo tanto, la estrategia comercial preferible para el par hoy es posiciones de compra. Para el comercio intradía, considero el siguiente escenario: espero que el precio rompa o se fije encima del canal de opciones superiores o retroceda hacia la zona azul obligatoria y una ruptura y fijación encima del límite superior del canal de opciones.
Archivo adjunto 989
Ingresé en el mercado desde los niveles actuales. Estoy planeando colocar el stop loss ligeramente debajo de la zona azul obligatoria. El retiro de ganancias al nivel de 1.1750 coincide con el indicador semanal de colores.
-
1 Archivos adjunto(s)
EUR/USD, 2018
Según el gráfico M15, el par EURUSD está dibujando la quinta onda de la tendencia del norte con los objetivos de 1.1722, 1.1734 y 1.1753. La consolidación del precio del par debajo del nivel de 1.1702 indicará la cancelación del norte y enviará el par al sur con los objetivos de 1.1684-1.1673-1.1654. En general, aún tendré posiciones de compra en este par.
Archivo adjunto 990
-
2 Archivos adjunto(s)
¡Hola a todos!
No es totalmente claro por qué hubo un pequeño aumento en el precio, pero esto solo puede significar que no habrá retroceso al sur y que aún estamos trabajando en el norte. Es más, todavía no está todo perdido ya que aún podemos llegar a 1.1670 con un pequeño pin, pero primero, necesitamos atravesar el soporte de la estabilidad en 1.1690-1.1700, luego será posible esperar un retroceso.
Todo dependerá de dónde vayamos ahora, si el movimiento estable continúa, entonces probablemente seguiremos aumentando con una ruptura del máximo actual y su actualización a 1.1750-1.1760.
Archivo adjunto 991
Por supuesto, estoy con la reducción del par a 1.1670, luego podré cerrar un par de ventas y comprar más para el suelo, pero eso depende del precio, mis deseos son no tener en cuenta esto aquí.
Análisis de las posiciones de los operadores
Ahora el ratio de las posiciones de los operadores es casi igual. Y no hay razón para cambiarlo cuando el euro haga 50-70 puntos y regrese a la estabilidad.
El nivel de 1.1680 actualmente sirve como un buen marcador para un retroceso. Si ayer fue 1.1670-1.1650, ahora los compradores han movido sus stops más altos, así que si hay un retroceso, entonces subirá a esta marca. Ya he movido mi TP desde ventas ahí. Pienso que no debería ser tan difícil pasar 35-40 puntos.
Archivo adjunto 992
Aún hay una pequeña acumulación de órdenes stop, pero es bajo (en la cifra 16) y tiene una forma incorrecta para este instrumento, así que no considero debajo. Asimismo, D1 ya ha cambiado al norte, así que es hora de romper los niveles del norte de resistencia. ¡Les deseo a todos un buen comercio hoy!
-
EUR/USD se mantiene neutral / alcista a corto plazo - Scotiabank
En opinión de ** Strategists en Scotiabank, la perspectiva del par sigue siendo neutral / alcista en el horizonte de corto plazo y cree que una prueba de la vecindad de 1.1800 permanece en la tubería.
Cotizaciones clave
"Las medidas del sentimiento sugieren una ligera moderación en la prima para la protección contra la debilidad del EURO. Los diferenciales de rendimiento están relativamente sin cambios. El riesgo a corto plazo recae en el testimonio del presidente de la Fed Powell y su impacto en el tono más amplio. Las cifras finales del IPC de la zona del euro están programadas para el miércoles y se espera que muestren un aumento modesto en la inflación general al 2,0% a / a ".
"El EURO sigue estando bien respaldado, extendiendo sus ganancias recientes luego de la finalización de un martillo alcista el viernes. Notamos la importancia a corto plazo de la MA de 50 días y anticipamos una fortaleza adicional hacia su máximo de principios de julio justo por debajo de 1.18. Las señales de impulso son modestamente alcistas, sin embargo, los indicadores de la intensidad de la tendencia permanecen notablemente apagados ".
-
EUR / USD ha publicado ganancias en la sesión del martes. Actualmente, el par se cotiza a 1.1733, un aumento del 0,18% en el día. En noticias económicas , no hay eventos en la eurozona. Estados Unidos publica indicadores de manufactura y vivienda. El Presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, testifica ante el Comité Bancario del Senado. El miércoles, la Eurozona publica el IPC final y EE. UU. Publica los permisos de construcción y el inicio de las viviendas. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, testifica ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara.
Después de un primer trimestre lento, los informes de ventas minoristas de EE. UU. Se han recuperado en el segundo trimestre. Las ventas minoristas principales se revisaron al alza hasta el 0,8% en mayo, y la ganancia de junio del 0,5% superó el pronóstico del 0,4%. Las ventas minoristas ganaron 0.4%, y aumentaron un impresionante 6.6% anual. El gasto del consumidor es un factor clave del crecimiento económico, y un mercado laboral ajustado y una inflación reafirmada son indicadores adicionales de que la economía está en excelente forma. Se espera ampliamente que la Fed suba nuevamente las tasas en la reunión de septiembre, con probabilidades de un alza de un cuarto de punto en un 87%, según el Grupo CME.
-
El euro cotiza a la baja frente al dólar después de ceder todas sus ganancias anteriores. Podríamos estar viendo ajustes de posiciones antes del testimonio del presidente de la Reserva Federal de EEUU, Jerome Powell, ante el Congreso hoy a las 1400 GMT.
A las 12:00 GMT, el par EUR/USD se negocia a 1.1704, dejándose 0.0006 o un -0.05%.
Análisis Técnico Diario
La tendencia principal es alcista en el gráfico diario. Un movimiento por encima de 1.1791 indicará una reanudación de la tendencia alcista. Un movimiento por debajo de 1.1613 anulará el patrón de giro de mínimo y cambiará la tendencia principal a bajista.
El rango principal es 1.1851 – 1.1509. Su zona de retroceso en 1.1680 – 1.1720 está siendo probada actualmente. Esta zona está controlando las perspectivas a largo plazo para el EUR/USD.
El rango a corto plazo es 1.1509 – 1.1791. Su zona de retroceso en 1.1650 – 1.1617 es de soporte. Esta zona esencialmente detuvo la venta en 1.1613 la semana pasada.
Pronóstico Técnico Diario
Con base en la acción del precio anterior, es probable que la dirección del EUR/USD durante el resto de la sesión esté determinada por la reacción de los traders al nivel de Fibonacci en 1.1720.
Un movimiento sostenido por debajo de 1.1720 indicará la presencia de vendedores. Esto podría mover el par de Forex al ángulo de Gann alcista en 1.1689, seguido de cerca por el nivel del 50% en 1.1680.
El nivel del 50% en 1.1680 es un detonante potencial para una aceleración a 1.1650, 1.1617 y 1.1613.
Un movimiento sostenido por encima de 1.1720 señalará la presencia de compradores. Esto podría llevar a una nueva prueba rápida del ángulo de Gann bajista en 1.1736 y el máximo intradía de hoy en 1.1746.
El detonante para una aceleración alcista es 1.1746. Sacar este nivel con convicción podría llevar a una prueba del máximo principal en 1.1791, seguido por el ángulo de Gann bajista en 1.1794.
Básicamente, espere un sesgo alcista en desarrollo en un movimiento sostenido por encima de 1.1720 y un sesgo bajista en desarrollo en un movimiento sostenido por debajo de 1.1680. Negociarse entre estos niveles producirá un comercio entrecortado e inestable.
-
El par EUR / USD está consolidando las pérdidas y se dirigió hacia el cierre más bajo desde el 4 de julio. Un dólar más fuerte llevó al par a la baja. Tocó fondo en 1.1648 durante la sesión de EE. UU. Después rebota modestamente, no pudiendo subir de nuevo por encima de 1.1670.
En el momento de escribir, se encontraba alrededor de 1.1660, ligeramente por encima de la media móvil de 20 días y de 50 pips por día. Desde el máximo diario al mínimo diario, cayó un centenar de pepitas. Hoy temprano llegó a 1.1744, el nivel más alto en seis días, pero unas horas más tarde cayó por debajo del mínimo del lunes.
El dólar continuó aumentando durante el testimonio de Fed de Powell en el Comité Bancario del Senado. Dijo que la política correcta era mantener el aumento de las tasas a un ritmo gradual. El miércoles, volverá al Congreso, pero sus palabras podrían no tener ningún impacto en los mercados. En el EZ, los datos de inflación se deben.
-
Desde el punto de visto técnico, en el caso de caídas adicionales el EUR/USD encontraría soporte en los 1.1575, suelo definido por una directriz alcista extendida desde los mínimos de diciembre del 2016. Una perforación de este piso, reforzaría el impulso bajista y expondría el próximo soporte en los 1.1553 (mínimo de noviembre del 2017).
Por el contrario, si el EUR/USD sorprende y reanuda su recuperación, la primera resistencia de alta importancia se sitúa en los 1.1791 (máximo de julio). Una ruptura de este techo, atraería nuevos compradores y pondría en juego el máximo de junio localizado en las inmediaciones de los 1.1852.
-
El dólar se debilitó aún más al comienzo de la nueva semana de negociación, lo que ayudó al par EUR/USD a continuar la recuperación de la semana pasada desde mínimos de 2 semanas. El dólar recibió un impulso menor tras el lanzamiento de los datos económicos de EEUU, las ventas minoristas mensuales y el índice manufacturero del Empire State, pero el rally resultó ser bastante efímero e hizo poco para obstaculizar el impulso positivo actual. El par terminó el día justo por encima del nivel de 1,1700 y en este escrito estaba haciendo un nuevo intento de aprovechar su fortaleza más allá de la SMA de 50 días. El foco principal de hoy estará en el testimonio del Presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre el Informe Semestral de Política Monetaria ante el Comité Bancario del Senado. Los inversores buscarán nuevas pistas sobre la visión de la Fed sobre la política monetaria en medio de la intensificación de la disputa comercial mundial y, finalmente, su influencia en la dinámica del precio del dólar.
EURUSD Boyante
Antes del evento clave, en el frente económico de Estados Unidos tenemos la publicación de los datos de producción industrial para junio y los datos de utilización de la capacidad, que se espera que salgan en un 0.5% y 78.3%, respectivamente, y serán seguidos para aprovechar algunas oportunidades de trading a corto plazo. En el lado del EUR, tenemos el índice de precios al consumidor y las ventas industriales de España a las 08:00 GMT y a las 09:00 GMT, respectivamente, pero el impacto en el mercado será mínimo ya que los traders centran su atención en el testimonio de Powell. El par EUR/USD parece hacer otro movimiento hacia el máximo de junio (1,1852) ya que cierra la cadena de máximos y mínimos más bajos de la semana anterior, pero los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, pueden limitar el reciente rally del EUR/USD si el presidente del banco central de EEUU muestra un tono de halcones frente al Congreso.
Es probable que el presidente Powell reitere que la economía de EEUU se encuentra en “un buen lugar” a medida que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) se embarca en su ciclo de subidas de tipos y el presidente del banco central puede preparar a los legisladores estadounidenses para una postura menos acomodaticia, a medida que “devolver los tipos de interés a un nivel más normal a medida que la economía se fortalece es la mejor manera en que la Fed puede ayudar a mantener un entorno en el que los hogares y las empresas estadounidenses puedan prosperar”. Con los indicadores técnicos a corto plazo moviéndose gradualmente a territorio alcista, es probable que un movimiento sostenido por encima de la zona de resistencia inmediata de 1.1745-50 se extienda hacia el nivel de 1.1800, camino de la resistencia del canal de tendencia alcista, actualmente cerca de la región de 1.1820-25. Por otro lado, el nivel redondo de 1.1700 ahora parece actuar como un soporte inmediato y le sigue el nivel horizontal de 1.1670. Cualquier debilidad por debajo del soporte mencionado probablemente será limitada y debería encontrar soporte cerca del canal de tendencia alcista, actualmente cerca de la zona de 1.1630.
-
El EUR/USD se negociaba a 1,1661, bajó un 0,42% mientras esto estaba siendo escrito.
El par probablemente encuentre apoyo en 1,1610, en la baja del viernes, y resistencia en 1,1760, en la alta del miércoles.
Mientras tanto, el Euro subió frente al Pound Esterlino y frente al Yen Japonés, con el EUR/GBP ganando un 0,49% para golpear a 0,8891 y el EUR/JPY subiendo un 0,11% para golpear a 131,64.
-
El EUR/USD bajó durante la sesión estadounidense
(17.07.2018 23:00)
El EUR/USD bajó durante la sesión estadounidense el martes.
El EUR/USD se negociaba a 1,1661, bajó un 0,42% mientras esto estaba siendo escrito.
El par probablemente encuentre apoyo en 1,1610, en la baja del viernes, y resistencia en 1,1760, en la alta del miércoles.
Mientras tanto, el Euro subió frente al Pound Esterlino y frente al Yen Japonés, con el EUR/GBP ganando un 0,49% para golpear a 0,8891 y el EUR/JPY subiendo un 0,11% para golpear a 131,64.
-
El par EUR/USD inicialmente intentó subir durante el martes, pero encontró la EMA 50 demasiado resistente como para seguir subiendo. El mercado subió y alcanzó el nivel de 1,17, mientras sigue en una molienda en general. El nivel de 1,1850 es la parte superior de la zona de consolidación general, con el nivel de 1,15 ofreciendo el piso. Esencialmente estamos en el medio, por lo que es muy difícil colocar una posición en cualquier dirección. Sin embargo, si podemos salir de esta zona, entonces creo que podríamos subir o bajar mucho más, dependiendo de la ruptura. El ruido en este mercado sigue siendo muy grande, ya que tenemos muchos titulares por ahí para mover el mercado. Creo que, en este punto, probablemente esté esperando hasta llegar al rango externo de la consolidación para realizar una operación.
-
El Euro subió inicialmente durante el martes, alcanzando el nivel de 1.1750 antes de caer y chocar en el nivel de 1.1700, donde comenzamos el día. Creo que el par EUR/USD debería seguir siendo muy ruidoso, a medida que continúan las negociaciones con el Brexit y, por supuesto, el dólar está fuerte. Sin embargo, creo que mirando los gráficos a más largo plazo, no podemos evitar advertir que el nivel de 1.1850 es la verdadera resistencia y que tenemos un piso para el mercado cerca del nivel de 1.15.
Como dominio del trading de alta frecuencia, el par EUR/USD tiene una cierta cantidad de volatilidad incorporada en cualquier caso. Creo que, si el nivel de 1.17 se mantiene como soporte al final del día, eso sería una muy buena señal, quizás moviendo este par al alza durante el miércoles. También reconozco que el nivel 1.1675 es de apoyo y también una zona de mucha demanda. Creo que en este punto el mercado continuará encontrando cazadores de gangas en los descensos, pero obviamente tendrá que ser cauteloso cuando ponga dinero a trabajar. Lo haría lentamente, y luego solo aumentaría la posición a medida que hagamos nuevos máximos.
En general, creo que esencialmente estamos atrapados en un rango de consolidación y debería tratarse como tal, ya que el mercado sigue siendo muy ruidoso y, por supuesto, movido por titulares, lo que por supuesto genera un comportamiento errático.
-
El EUR/USD rebota desde mínimos, alrededor de 1.1630
El declive del par se detuvo justo antes del soporte clave de 1.1600.
El billete verde regala parte de las ganancias iniciales al área 95.40.
La vivienda en los Estados Unidos comienza, los permisos de construcción llegaron por debajo de las estimaciones en junio.
Después de probar los límites del soporte crítico de 1.1600, EUR/USD parece haberse encontrado con algunos compradores de dip y ahora ha recuperado la región de 1.1630.
El EUR / USD rebota en datos deficientes de EE. UU., BCE
El par se las arregla para recuperar la región de 1.1630 después de un apoyo decente en el vecindario de 1.1600, nuevo mínimo por hora / varios días, ya que el impulso alcista en la parte posterior parece estar tomando un respiro.
Los comentarios positivos de Villeroy del BCE sobre la economía francesa parecen estar colaborando con el lado positivo correctivo, mientras que los datos deficientes lanzados al otro lado del estanque golpean el dólar y se añaden al estrechamiento del par.
De hecho, tanto los Permisos de Construcción como el de Vivienda no cumplieron con las expectativas en junio, eliminando algunos vientos de cola del fuerte rebote en el dólar a niveles alrededor de 95.40 cuando se mide con el Índice del Dólar Estadounidense (DXY).
Más adelante en la sesión, el Jefe J.Powell testificará ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara, secundado por el lanzamiento del Libro Beige de la Fed más tarde en el día.
En lo que respecta a datos en Eurolandia, el IPC general final de junio entró en línea con las impresiones preliminares, aunque la lectura del Core aumentó menos de lo inicialmente estimado.
Niveles de EUR/USD para ver
En este momento, el par está perdiendo 0.25% en 1.1631 y un colapso de 1.1602 (mínimo Jul.18) abriría la puerta a 1.1527 (mínimo 29 de junio) y finalmente 1.1508 (mínimo de 2018 30 de mayo). Por el lado positivo, el obstáculo inicial se alinea en 1.1662 (sma de 21 días) secundado por 1.1695 (sma de 10 días) y finalmente 1.1718 (mínimo de 12 de diciembre de 2017).
-
2 Archivos adjunto(s)
Hola a todos, empecemos con buenas noticias en el comercio intradía. Hoy, tenía de objetivos los niveles de 1.1620 y 1.1590, puse una orden stop en 1.1670 porque hay una ruptura del sur en el día, lo que significa desde el movimiento de ayer, fuimos al retroceso y la continuación del movimiento depende del retroceso. Ayer, escribí sobre esto, si el retroceso es eliminado por la estabilidad, los asiáticos actualizarán el mínimo. Es más, como pueden ver, hay una actualización del mínimo. Y el nivel de confirmación del sur para hoy es 1.1680, pero estamos lejos de ello. No olviden que estamos en estabilidad y en cualquier momento podemos revertir. Es por eso que espero los objetivos del sur en 1.1620 y 1.1590. Adjunto captura de pantalla con órdenes y niveles:
Archivo adjunto 1002
En cuanto a los niveles, no hay ninguno para hoy. Hay una gran estabilidad en el H4. El rango de estabilidad es (1.1840) y (1.1560). Y nadie sabe cuándo habrá una salida. Bueno, pienso que resultar ser un enfoque a casi 1.1560 y luego, el movimiento al sur. Es así como sucede con los niveles. Adjunto la captura de pantalla de estabilidad.
Archivo adjunto 1003