-
El GBP/USD se ha movido al alza en medio de las esperanzas de un avance en el Brexit.
Otros desarrollos sobre el Brexit y las conversaciones entre Estados Unidos y China destacan en la agenda de la semana.
El gráfico diario de finales de septiembre apunta a ganancias adicionales.
Los expertos son bajistas en el GBP/USD en todos los plazos.
El primer ministro Boris Johnson podría estar abordando una solución específica para el respaldo irlandés, y el par GBP/USD está moviéndose al alza. Si bien un acuerdo completo para el Brexit puede llevar más tiempo, es posible obtener ganancias adicionales. La última semana completa de septiembre también presenta datos de primer nivel de EE.UU. y conversaciones comerciales.
-
El par GBP/USD cotiza en la zona de 1.2400 antes de la apertura asiática, manteniendo las ganancias intradía. El par se ha recuperado del retroceso del 23.6% de su última corrida alcista, aunque el panorama a corto plazo es neutral, ya que, en el gráfico de 4 horas, el precio está luchando alrededor de una SMA de 20 plana, mientras que los indicadores técnicos se mantienen alrededor de sus líneas medias con el Momentum avanzando pero el RSI ahora plano ahora en 57. Aún así, el riesgo está sesgado al alza en medio de las frecuentes esperanzas de que el Reino Unido evitará un aterrizaje forzoso fuera de la UE.
-
La Corte Suprema del Reino Unido dictaminó que la decisión del primer ministro Johnson de prorrogar el parlamento había sido ilegal, y agregó que el parlamento no debería haber sido suspendido, mientras que se dejó la decisión al presidente de la cámara para decidir cuándo debería volver a reunirse el parlamento.
Posteriormente, el orador John Bercow ha declarado que el parlamento debe volver a reunirse sin demora.
-
Ayer escribí que si el precio pasaba algún tiempo por debajo de 1,2450, especialmente durante la primera mitad de la sesión de Londres, pensé que probablemente seguiría cayendo hasta al menos 1,2400. Esta fue una buena decisión, pero el precio sólo ha caído hasta 1,2413 hasta ahora.
El par se está comerciando por debajo de la nueva resistencia en los 1.2445. Mientras el precio se mantenga por debajo de esta resistencia, tendría sentido buscar un comercio a corto plazo, pero el soporte en 1,2393 también podría ser firme. Por esta razón, evitaría operar con este par hoy, y espero que el panorama técnico sea más claro mañana o a finales de la semana.
-
El EMA de 200 días está actualmente justo por debajo del nivel de retroceso de Fibonacci del 50% y veo una tonelada de pedidos que fluyen entre aquí y allá. De ser así, es probable que veamos a los vendedores volver a entrar en este mercado en subidas antes de que finalmente nos quebremos de forma significativa. Una vez que obtengamos el desglose, es probable que lleguemos a la EMA de 50 días que aparece en rojo, rondando el nivel actual de 1,23 GBP.
-
A simple vista, estas observaciones ofrecen esperanzas sobre el proceso de separación del Reino Unido de la Unión Europea, pero es importante mantener la cautela, ya que en dos años de negociaciones no ha habido ninguna alternativa viable para reemplazar la salvaguarda.
De momento, aunque Boris Johnson busca sacar a Londres del bloque comunitario el 31 de octubre pase lo que pase, con o sin acuerdo, el escenario más probable sigue siendo el de una nueva prórroga al Brexit, considerando que el Parlamente británico ha bloqueado la estrategia de una salida desordenada.
Todo esto sienta las bases para nuevos episodios de volatilidad en los próximos meses, pero al mismo tiempo da espacio para que la libra esterlina mantenga un tono positivo, tanto frente al dólar estadounidense como frente al euro.
-
Dicho desenlace, por consiguiente, ha brindado apoyo a la libra, ya que, de comprobarse ilegalidad en el proceso, esto complicaría el plan del PM Johnson de abandonar la UE de cualquier manera el 31 de octubre.
De cara al futuro próximo, además de continuar presentando atención en cuanto a cuál es el veredicto por parte de la SCJ, la atención del público inversor se centrará en la decisión del FOMC. En este caso, de presentar la Fed una perspectiva fuertemente expansionista, esto debería debilitar al USD y terminar favoreciendo a la GBP.
-
Más arriba, una resistencia feroz limita al par en 1.2483, donde convergen las medias móviles de 10 y 100 horas, la Banda de Bollinger media en el gráfico de 1 hora, la media móvil de 5 periodos en el gráfico de 4 horas, la media móvil de 50 periodos en el gráfico de 15 minutos y el 23.6% de retroceso de Fibonacci en el gráfico diario.
Si logra romper al alza, la resistencia adicional está en 1.2509, que es la confluencia del máximo diario anterior y la Banda de Bollinger superior en el gráfico de 1 hora.
Mirando hacia abajo, el soporte significativo espera ya en 1.2386, que es el punto de encuentro del soporte S2 del Punto de Pivote diario y el soporte S1 del Punto de Pivote semanal.
El objetivo a la baja está en 1.2315, donde se encuentran el máximo mensual anterior y la resistencia R1 del Punto de Pivote mensual.
-
La libra gana momento y marca máximos en todos los frentes tras el fallo.
La Justicia declaró ilegal la suspensión del Parlamento de Johnson.
Avance de la libra perdió fuerza luego de unos minutos, pero mantiene moderadas ganancias.
La libra subió en el mercado luego de que se conociera que la Corte Suprema dictaminó que la decisión del primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, de aconsejar a la Reina sobre la suspensión del Parlamento fue "ilegal, nula y sin efecto", en un fallo unánime. La noticia implica un golpe a los planes del primer ministro. El presidente de la Cámara de los Comunes del Reino Unido, John Bercow, recibió positivamente el fallo y afirmó que el Parlamento debería reunirse sin demora.
Apenas se conoció al noticia la libra saltó en todos los frentes aunque luego moderó parte de las ganancias. El GBP/USD subió desde 1.2430 hasta 1.2487 (apenas debajo de los máximos del lunes), y luego retrocedió hacia 1.2450. El EUR/GBP quebró un rengo de consolidación con una caída hasta 0.8804, acercándose a los mínimos en cuatro meses que alcanzó el viernes.
Frente al yen, gracias a la reciente suba, la libra esta subiendo tras dos días de caídas. El GBP/JPY escaló hasta 134.59 tras la noticia y está operando en 134.20. Lo mismo aplicada con el GBP/CAD, que se recuperó desde mínimos en una semana en 1.6450 y regresó sobre 1.6500.
El mercado estará expectante de ver las próximas reacciones al respecto. En el mientras las negociaciones por el Brexit lucen estancadas, sobre todo con las declaraciones recientes del negociador jefe de la Unión Europea. El mercado tomó con optimismo el fallo, ya que se supone incrementa las posibilidades de evitar una salida del Reino Unido de la Unión Europea sin acuerdo.
-
Análisis Técnico
En el gráfico diario del par se puede ver que, desde marzo el par había tenido un movimiento principalmente bajista. Sin embargo, luego de llegar al nivel de 1,19580 el precio comenzó a tomar una postura alcista, y actualmente se ubica cercano al nivel máximo de los últimos días en 1,24924. Además, el punto actual en el que se encuentra el precio no solo representa máximos diarios, sino también es el 38,2 % del retroceso de Fibonacci, lo que lo convierte en una fuerte zona de resistencia.