-
La reanudación de la aversión al riesgo entre los inversores beneficia al dólar estadounidense de refugio seguro y lleva al EUR/USD a retroceder brevemente a la región de 1.1320, mínimos de 2 días. En el momento de escribir, el par se recupera a la región de 1.1360, todavía negativo en el día.
EUR/USD más débil por las preocupaciones geopolíticas
El EUR/USD se mueve a la baja y revierte dos días consecutivos con ganancias durante la sesión europea del jueves debido al renovado nerviosismo geopolítico derivado del conflicto entre Rusia y Ucrania. De hecho, la aversión al riesgo ha regresado a los mercados, motivando la demanda del dólar estadounidense y poniendo al par bajo una presión moderada a la baja.
-
1 Archivos adjunto(s)
El movimiento a la baja del par viene en conjunto con una mayor corrección en los rendimientos del bund alemán clave a 10 años, que se retiran a la región del 0.25%, en mínimos de varios días.Archivo adjunto 20311
-
Más tarde en el día, los miembros del Consejo del BCE I. Schnabel y P. Lane tienen previsto hablar. Durante la sesión americana, el foco de atención se centrará en el índice manufacturero regional publicado por la Fed de Filadelfia, los datos de las solicitudes iniciales y los resultados del sector de la vivienda.
El EUR/USD parece haber encontrado ahora una resistencia decente alrededor de la zona de 1.1400, en medio de pérdida de impulso en el movimient al azla de alivio en combinación con la reanudación de la aversión al riesgo debido a la geopolítica. En cuanto al escenario más amplio, la mejora de las perspectivas parece sustentada por nuevas especulaciones sobre una posible subida de la tasa de interés por parte de la BCE en algún momento para finales de año, unos mayores rendimientos alemanes, la pesistente elevada inflación y un ritmo decente en la actividad económica y otros fundamentos clave en la eurozona
Niveles del EUR/USD
En el momento de escribir, el par EUR/USD retrocede un 0.12% en el día, cotizando en 1.1358. La próxima resistencia se encuentra en 1.1395 (máximo del 16 de febrero), seguida por 1.1491 (SMA de 200 semanas) y 1.1494 (máximo del 10 de febrero). Por otro lado, una ruptura por debajo de 1,1323 (mínimo del 7 de febrero), se dirigiría a 1.1279 (mínimo del 14 de febrero) en camino a 1.1186 (mínimo del 24 de noviembre de 2021).
-
Los estrategas de ** de UOB Group ven aliviada la presión de venta en el EUR/USD por encima de la marca de 1.1400.
Perspectiva 24 horas: "Ayer destacamos que el repunte del EUR tenía margen para extenderse, pero era poco probable que rompiera la fuerte resistencia de 1.1400. A nuestro juicio, no estábamos equivocados, ya que el euro subió a 1.1395 antes de cerrar en 1.1373 (+0.15%). El impulso al alza todavía parece deslucido y es poco probable que el EUR se fortalezca mucho más. Para hoy, es más probable que el euro opere lataral, se espera que esté dentro de un rango de 1.1340/1.1400."
Próximas 1-3 semanas: "Nuestra perspectiva desde ayer (16 de febrero, par en 1.1355) sigue en pie. Como se ha destacado, las condiciones de sobreventa a corto plazo sugieren que puede tardar un tiempo antes de que el EUR vuelva a bajar. Sin embargo, una ruptura de 1.1400 (ningún cambio en el nivel de 'resistencia fuerte' desde ayer) indicaría que la presión a la baja que comenzó a finales de la semana pasada se ha disipado".
-
El EUR/USD cotiza a la defensiva tras el moderado repunte en el sentimiento que rodea al dólar.
Un movimiento alcista debería volver a visitar el máximo semanal en 1.1395 (14 de febrero) en el corto plazo. La superación de este nivel debería allanar el camino para una prueba potencial de la SMA de 200 semanas en 1.1491, seguida pronto por el máximo de 2022 en 1.1494 (10 de febrero).
A más largo plazo, se espera que el EUR/USD mantenga la perspectiva negativa siempre que se negocie por debajo de la SMA clave de 200 días, hoy en 1.1645.
-
1 Archivos adjunto(s)
EUR/USD
PANORAMA
Último Precio de Hoy 1.1359
Cambio Diario de Hoy -0.0023
Cambio Diario de Hoy % -0.20
Apertura Diaria de Hoy 1.1382
TENDENCIAS
SMA de 20 Diaria 1.1329
SMA de 50 Diaria 1.1329
SMA de 100 Diaria 1.1404
SMA de 200 Diaria 1.165
NIVELES
Máximo Previo Diario 1.1396
Mínimo Previo Diario 1.1345
Máximo Previo Semanal 1.1495
Mínimo Previo Semanal 1.133
Máximo Previo Mensual 1.1483
Mínimo Previo Mensual 1.1121
Fibonacci Diario 38.2% 1.1376
Fibonacci Diario 61.8% 1.1365
Punto Pivote Diario S1 1.1353
Punto Pivote Diario S2 1.1323
Punto Pivote Diario S3 1.1302
Punto Pivote Diario R1 1.1404
Punto Pivote Diario R2 1.1425
Punto Pivote Diario R3 1.1454Archivo adjunto 20312
-
El EUR/USD subió a 1.1400 el miércoles, pero terminó cerrando la jornada alrededor de 1.1370. Los economistas de ING esperan que el par baje hasta los 1.1300 mientras la geopolítica se mantenga en el centro de atención.
La resistencia en 1.1400 puede seguir manteniéndose
"El EUR/USD fue rechazado ayer en el nivel de 1.1400, una resistencia que puede seguir manteniendo hoy, ya que el dólar podría estabilizarse".
"Los riesgos para hoy parecen más sesgados hacia un retroceso al nivel de 1.1300, ya que los mercados pueden haberse vuelto demasiado optimistas muy pronto sobre una solución diplomática en Ucrania".
-
cotiza a 1.1379.
Los titulares del conflicto entre Rusia y Ucrania dominan la sesión
El conflicto entre Rusia y Ucrania ha mantenido el estado de ánimo del mercado en constante cambio desde el viernes pasado, dejando de lado los datos macroeconómicos. El martes, funcionarios rusos informaron del retiro de tropas cerca de la frontera con Ucrania. Sin embargo, los acontecimientos en las últimas horas sugirieron que diez nuevos grupos de batalla rusos se acercaron a la frontera, según informó la inteligencia de Estonia y Ucrania, según Reuters.
Mientras tanto, la Reserva Federal publicó las Minutas de su reunión de enero. Las actas revelaron que el banco central de EE.UU. terminaría el QE en marzo, como estaba previsto en la reunión de diciembre. Además, a los formuladores de políticas de la Fed les gustaría eliminar la acomodación de políticas más rápido de lo que anticipan y "pronto" les gustaría aumentar la tasa de fondos federales (FFR).
-
Sin embargo, el Comité hizo hincapié en que seguirían dependiendo de los datos y realizarían un seguimiento de la evolución económica y financiera. Vale la pena señalar que los funcionarios de la Fed señalaron que "los riesgos para la inflación se sopesaron al alza", según informó Reuters.
Volviendo al EUR/USD, el par reaccionó al alza, dirigiéndose a 1.1395, pero los nervios geopolíticos frenaron el movimiento, retrocediendo luego a la zona de 1.1380.
Pronóstico del precio EUR/USD: Perspectiva técnica
El EUR/USD mantiene un sesgo neutral, cotizando dentro de los promedios móviles (DMA) de 50 y 100 días en 1.1328 y 1.1403, respectivamente. Dicho esto, cualquier ruptura hacia arriba/abajo de los DMA anteriores puede proporcionar a los operadores de EUR/USD una tendencia clara.
Dicho esto, si los compradores de EUR recuperan la DMA de 100, eso abrirá la puerta a más ganancias. La primera resistencia del EUR/USD sería el máximo diario del 11 de febrero en 1,1430, seguido del máximo del 4 de febrero en 1.1483 y el máximo del 10 de febrero en 1,1494.
Por otro lado, la ruptura de la DMA de 50 enviaría al EUR/USD hacia 1.1300. El quiebre de este último expondría el 15 de diciembre de 2021, 1.1221 mínimo diario, seguido de 1.1200.
Niveles técnicos adicionales
EUR/USD
PANORAMA
Último Precio de Hoy 1.1374
Cambio Diario de Hoy 0.0016
Cambio Diario de Hoy % 0.14
Apertura Diaria de Hoy 1.1358
TENDENCIAS
SMA de 20 Diaria 1.1328
SMA de 50 Diaria 1.1328
SMA de 100 Diaria 1.1406
SMA de 200 Diaria 1.1654
NIVELES
Máximo Previo Diario 1.1368
Mínimo Previo Diario 1.1294
Máximo Previo Semanal 1.1495
Mínimo Previo Semanal 1.133
Máximo Previo Mensual 1.1483
Mínimo Previo Mensual 1.1121
Fibonacci Diario 38.2% 1.134
Fibonacci Diario 61.8% 1.1323
Punto Pivote Diario S1 1.1312
Punto Pivote Diario S2 1.1266
Punto Pivote Diario S3 1.1238
Punto Pivote Diario R1 1.1386
Punto Pivote Diario R2 1.1414
Punto Pivote Diario R3 1.146
-
1 Archivos adjunto(s)
EUR/USD, 2022
¡Hola a todos! El calendario macroeconómico de ayer incluyó las actas de la reunión de la Reserva Federal de EE. UU.
Sin embargo, no noté ninguna reacción a esa noticia por parte de los principales pares. Esto significa que el regulador no dijo nada nuevo.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, señaló nuevamente que el banco central aumentaría las tasas de interés si la inflación fuera alta.
En cuanto al par euro/dólar, hoy, las cotizaciones se negocian mixtas cerca del punto de pivote semanal. En particular, ayer, el precio no
logró subir por encima de ese nivel. Por lo tanto, espero que el par supere este punto de pivote y continúe su carrera alcista en el gráfico H4 hoy.
Archivo adjunto 20313