Hablemos de otras criptomonedas
Colegas, el precio del bitcoin nos trae de cabeza, así que es hora de ampliar el panorama y ver más allá de lo evidente para explorar mercados de otras monedas digitales.
Por eso abrí este hilo, para que compartamos opiniones de cómo vemos el comportamiento de otras criptomonedas que están tomando una fuerza impresionante en los últimos tiempos.
Se los digo con toda claridad: Parece que al bitcoin, el rey de las criptomonedas, le ha salido un competidor que le supera, especialmente, los fines de semana. Según datos recopilados por Bloomberg, hay una alcoint -término que hace referencia cualquier divisa digital que no sea un bitcoin- que está ganando fuerza. Se trata del ether, la segunda más grande, y que está en camino de romper una racha de seis meses de bajo rendimiento de los bitcoin. Ether ha superado a la que hasta ahora era la número uno en seis de los últimos días y también la ha superado en ocho de los últimos doce fines de semana.
Pero ether no es la única alcoint en alza. XRP, la tercera en la lista, también ha adelantado al líder en siete de los últimos once días, según muestran los datos de la agencia estadounidense. "Las altcoins continuarán poniéndose al día", ha afirmado Scott Freeman, cofundador y socio de JST Capital, en declaraciones a Bloomberg. "Al darse cuenta de que estas tecnologías ahora se están adoptando, están comenzando a resolver problemas reales, y está llegando a buen término en algún nivel donde la propuesta de valor de estas cosas se está reconociendo de manera más amplia", ha explicado.
La cotización de bitcoin ha vivido, hasta el momento, un mes de septiembre muy tranquilo. Ha permanecido la mayor parte del tiempo muy estable y por encima de los 10.000 dólares, pero este jueves se destapó la caja de los truenos y la divisa digital más popular del mundo encajó una caída del 3%, con lo que pierde el nivel psicológico de los 10.000 dólares y se coloca al borde del precipicio.
¿Es el fin para el bitcoin? Yo les aconsejo que no se detengan en él y vean lo bien que se están comportando otras monedas. :1f603:
Litecoin cada vez es más poderosa
Compañeros, veo este nuevo hilo y me animo a hablarles de una moneda que a mi manera de ver, está tomando mucho auge y es importante considerarla para nuestras próximas operaciones.
Si Bitcoin es el “oro digital”, se podría decir que Litecoin es la “plata digital”. La criptomoneda creada por Charlie Lee es muy parecida a Bitcoin, pero tiene algunas diferencias. La idea no es compartir con Bitcoin, sino completarlo. Para nadie es un secreto que Bitcoin aún presenta ciertas limitaciones técnicas como medio de intercambio. Bitcoin todavía es un poco lento y costoso para transacciones pequeñas. Como resguardo de valor es excelente. Sin embargo, como medio de intercambio, aún tiene que mejorar. La adopción es importante. Pero nadie quiere comprar un café y pagar más en comisiones que en el café. Además, media hora es demasiado tiempo para cerrar una transacción tan sencilla. Es evidente que Bitcoin en ciertas situaciones es poco práctico. Litecoin quiere solucionar este problema y salvar el día heroicamente.
Los cajeros automáticos de criptomonedas han proliferado mucho últimamente y no es sorpresa que Litecoin ocupe un segundo lugar. Litecoin es una opción muy atractiva por las ventajas que ofrece. Litecoin ha crecido en adopción y muchas tiendas aceptan esta “plata digital”. Bitcoin es el rey de los cajeros automáticos, pero Litecoin es su noble compañero. Esto le da a Litecoin un gran potencial, potencial que tarde o temprano se verá reflejado en el precio.
Les recuerdo que el precio de Litecoin (LTC) hoy es de 71,86 US$ con un volumen de comercio de 2.579.145.340 US$ en 24 horas.El precio ha subido a 0.5% en las últimas 24 horas.Tiene una cantidad en circulación de 60 millones monedas y una cantidad máxima de 80 millones monedas.
¿Puede otra cripto igualar en importancia al bitcoin?
1 Archivos adjunto(s)
Mis conclusiones de hoy sobre ETH/USD
La criptomoneda Ether (ETH) está volviendo a probar el nivel de ruptura de 203.708 USD. La EMA de 20 días se sitúa justo por debajo de este nivel, por lo que prevemos un fuerte soporte de 203.708 USD. Un fuerte rebote desde el nivel actual puede llevar el precio a USD 235.70, lo que nuevamente actuará como una resistencia rígida.
No sé si aquí en el foro estén de acuerdo conmigo, pero si los alcistas pueden escalar por encima de los USD 235.70, es posible que suban a USD 320.84. El cruce alcista en los promedios móviles y el RSI en la zona positiva muestra que la ventaja es con los alcistas. Por lo tanto, los operadores pueden seguir manteniendo sus posiciones largas con paradas en USD 160.
Mi visión alcista se invalidará si el par ETH/USD vuelve a caer por debajo de los promedios móviles. Esta medida indicará una falta de demanda en los niveles más altos del mercado y puede dar lugar a una caída del apoyo crítico de 163.755 USD.
Archivo adjunto 12543
5 datos curiosos de Ethereum
Paso por el foro mientras veo sólo noticias de desesperanza en torno al bitcoin. ¿Acaso es el final? Entonces es bueno ver alrededor y hablar de Ethereum. Aqui hice una lista de cinco datos que me parecieron curiosos.
Recordemos que Ethereum, comúnmente conocida como Ether, es una criptomoneda se desarrolló entre 2014 y 2015 como una alternativa al Bitcoin. Su fundador es Vitalik Buterin, un canadiense de origen ucraniano.
1. Ether tuvo una gran caída en el año 2017
Durante este año corrió el rumor de que Vitalik Buterin había muerto, y por consiguiente el precio del Ethereum cayó estrepitosamente un 18%. Para ser más específicos, bajó de los 1400 dólares. Con esto queda en evidencia cuan volátil puede ser este mercado…
2. Ethereum Foundation tiene sede en Suiza
Esta sede fue creada en 2014. Con esto se buscaba crear una campaña destinada a conseguir financiación. De tal manera, lo que se ofreció en aquel entonces fue que aquella persona que invirtiera en este proyecto obtendría Ethers que luego podrían ser cambiados por Bitcoins.
3. El sistema Blockchain es distinto
Así como lees, el Blockchain de Ethereum es parecido al de Bitcoin, pero no es idéntico. Se dice que los Ethers son infinitos y la recompensa, por lo tanto, es variable. No obstante, hay quienes dicen que no es ilimitado, sino que ronda los 18 millones de Ethers al año.
4. El día en que Ethereum tuvo un millón de transacciones
Otro de los datos más interesantes sobre Ethereum, y que muchos desconocen es que una vez alcanzó un millón de transacciones en un día. Este hito histórico ocurrió el 4 de enero de 2018, en la «época dorada» de esta criptomoneda, cuando logró 1.349.890 en tan solo 24 horas.
5. El pirata que adivinó claves privadas
Si, hubo un pirata informático que logró robar 45.000 Ethers solo adivinado claves privadas. A pesar de que parece mentira, o al menos una misión imposible gracias a las millones de direcciones que hay en la Blockchain, este hacker logró descifrar nada más y nada menos que 12.