El sector servicios de Brasil cae el 4,6 % en el primer trimestre
El sector de servicios de Brasil retrocedió en los tres primeros meses del año el 4,6 % con respecto al mismo periodo de 2016, en medio de una profunda crisis económica que ha paralizado la demanda interna en el país, informó hoy el Gobierno.
La facturación en el periodo enero-marzo de este año fue un 1,1 % mayor comparado con los tres primeros meses de 2016, informó el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
Bolsa brasileña sube, en sesión de noticias corporativas y vencimiento de opciones
La bolsa brasileña cerró con una leve alza el lunes y sumó su quinta sesión consecutiva de avances, con un escenario político tranquilo en el plano local que ayudó a contener las oscilaciones del mercado en una sesión marcada por el noticiario corporativo local.
Confianza de constructores de EEUU sube en mayo
Una medición privada sobre la confianza de los constructores de viviendas en Estados Unidos subió inesperadamente en mayo a su nivel más alto desde que el sector inmobiliario sufrió una crisis hace una década, debido a que la actual oferta de casas permanece ajustada.
Economía china pierde impulso en medio de lucha contra riesgos del endeudamiento
La economía china perdió impulso en abril luego de un inicio sorprendentemente sólido del año, y tanto la producción fabril como la inversión y las ventas minoristas se debilitaron en medio de la lucha de las autoridades contra los riesgos del endeudamiento.
Recaudación de impuestos en Perú cae un 4,7 pct interanual en abril: Gobierno
Los ingresos tributarios de Perú cayeron un 4,7 por ciento en abril, a 8.797 millones de soles (2.698 millones de dólares), ante una desaceleración de la demanda interna y prórrogas de pagos tras declarar en emergencia algunas zonas del país por las inundaciones.
Brasil toma medidas para proteger a productores de etanol por alza de importaciones
Brasil está endureciendo los requisitos para los importadores de etanol con el fin de proteger a los productores nacionales de una oleada de biocombustible estadounidense hecho a base de maíz, dijo un ministro el lunes, quien agregó que se opuso a la idea de imponer nuevos aranceles ya que esto podrían generar costosas represalias.
Uruguay innova en estrategia para financiarse en pesos y desdolarizar pasivos
Uruguay apuesta a financiarse en moneda local y a tasas fijas aprovechando el apetito de los inversores por papeles emergentes y una inflación que ha regresado al rango meta, dijo el lunes el director de la Unidad de Gestión de Deuda del Ministerio de Economía y Finanzas, Herman Kamil.