La inflación en Chile sube en mayo un 0,1 % y la interanual baja al 2,6 %
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Chile aumentó un 0,1 % en mayo, con lo que la inflación acumula una subida del 1,5 % en lo que va de año, mientras que la tasa interanual se situó en el 2,6 %, una décima menos que en el mes anterior, informaron hoy fuentes oficiales.
Según el informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la cifra del quinto mes del año estuvo en línea con las expectativas del mercado y los analistas, que oscilaban entre un 0,0 y un 0,1 %.
Reino Unido: Agencia calificadora Moody’s lanza advertencia tras elecciones
La calificadora Moody’s publicó un reporte sobre las elecciones de la semana pasada del Reino Unido. En el título ya advierte que el resultado incrementó la incertidumbre por el Brexit, además de aumentar los riesgos fiscales. Todo eso contribuye a que se trate de un evento negativo para el crédito.
Davis: conversaciones por Brexit comenzarán en una semana
El ministro de Brexit, David Davis, brindó una entrevista en donde reafirmó que las conversaciones por la salida del Reino Unido de la Unión Europea comenzarán la próxima semana. El resultado electoral agregó más incertidumbre a como serán las negociaciones.
Primera ministra May encara a conservadores en medio de agitación post electoral en R
La primera ministra Theresa May intentará convencer el lunes a los legisladores conservadores de que debería permanecer como líder del partido, después de un resultado electoral que sumió a Reino Unido en el caos político una semana antes de que empiecen las negociaciones para salir de la Unión Europea.
EEUU rompe con G-7 en políticas sobre clima y bancos de desarrollo: comunicado
Estados Unidos se rehusó a firmar la declaración sobre cambio climático y planes para financiar un desarrollo sostenible del Grupo de las Siete (G-7) mayores economías industrializadas, según un comunicado emitido el lunes por los ministros de Medio Ambiente del grupo.
Presidente peruano pide a Latinoamérica actuar para evitar "mar de sangre" en Venezla
El presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, pidió el lunes a los países de América Latina actuar para evitar un "mar lleno de sangre" en Venezuela, que vive una crisis en medio de protestas contra el gobierno que ya han dejado decenas de muertos.
Las bolsas latinoamericanas bajan, en su mayoría, a la par de Wall Street
Las bolsas de América Latina terminaron hoy, en su mayoría, la primer jornada de la semana a la baja, a la par de su principal referente, Wall Street, que cerró en rojo arrastrado por el mal desempeño de las grandes empresas del sector tecnológico en Estados Unidos.
Otro mal día para el Nasdaq y las grandes tecnológicas de Wall Street
Wall Street volvió a sufrir hoy por la fuerte caída de las acciones de importantes empresas tecnológicas, que este año habían liderado las importantes ganancias del parqué neoyorquino pero que acumulan dos días consecutivos de marcado declive.
Chile busca modernizar la ley de bancos para enfrentar mejor las crisis
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, ingresó hoy al Congreso un proyecto que modifica la Ley General de Bancos, para que estas entidades enfrenten de mejor manera las eventuales crisis o situaciones de inestabilidad del mercado, informaron fuentes judiciales.
La OCDE prevé un crecimiento económico estable en sus grandes países miembros
El crecimiento económico se va a mantener a un ritmo estable en los grandes países de la OCDE, incluida la zona euro como conjunto, según los indicadores compuestos avanzados presentados hoy.
La Bolsa de Tokio cierra con un retroceso del 0,52 por ciento en 19.908,58 puntos
El índice N**kei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un retroceso de 104,68 puntos, un 0,52 por ciento, y quedó en los 19.908,58 enteros.