El Mundial de Fútbol está atrayendo la atención de los traders, provocando que volúmenes de negociación descienden hasta en un 50 por ciento durante los partidos, de acuerdo con un nuevo informe. Mientras tanto, el menor volumen está elevando el coste de las ejecuciones de operaciones hasta en un 20 por ciento.
"Hemos encontrado que el fútbol es de hecho una distracción, afecta sutilmente la profundidad del mercado, los volúmenes negociados y el coste de ejecución", escribieron los analistas de Citi David Bieber y Kim Jensen en un informe.
Utilizando datos del actual Mundial en Rusia y el evento de 2014 organizado por Brasil, los analistas encontraron que lo que ellos llaman "dinámica de distracción futbolística" es mayor en Europa que en EE.UU.
De hecho, la única ventaja de que Estados Unidos no se haya clasificado es que los traders estadounidenses están más sintonizados con su piso de operaciones que con el campo de fútbol.
"En Estados Unidos, la distracción futbolística aumenta los costes en solo un 4 por ciento, mientras que en los mercados europeos es más del 10 por ciento", dijeron los analistas, que basaron su estudio en los movimientos de los precios en los mercados de renta fija.
El estudio de Citi es consistente con la investigación sobre el Mundial de 2010 realizada por el Banco Central Europeo, que encontró que el número de intercambios en el país de origen de un equipo disminuyó en un 45 por ciento durante un partido. Y cada vez que el equipo local anotó, la actividad comercial disminuyó otro 5 por ciento.