Latino Forex Forum

Hilo: Brasil cerró 2016 con 6,29% de inflación en plena desaceleración económica

+ Responder tema
Resultados 1 al 3 de 3
  1. #1 Colapso post
    SuperPip está desconectado
    Banned
    Fecha de ingreso
    May 2013
    Ubicación
    South America
    Gracias
    12
    Agradecido 1,684 Veces en 198 Publicaciónes

    Brasil cerró 2016 con 6,29% de inflación en plena desaceleración económica

    Brasil terminó 2016 con una inflación del 6,29 %, por debajo del llamado "techo de tolerancia" del 6,5 %, en un contexto de desaceleración de la economía del país que, según cálculos de los analistas, se contrajo un 3,5 por ciento el pasado año.

    El Índice de Precios al Consumidor Amplio (IPCA), divulgado hoy por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), el referente oficial tomado por el Gobierno, supera la meta oficial del 4,5 por ciento, pero está dentro de los dos puntos de tolerancia fijados por el Ejecutivo.

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


  2. #2 Colapso post
    Elvis_Cardenas está desconectado
    Senior Member Avatar de Elvis_Cardenas
    Fecha de ingreso
    Dec 2016
    Ubicación
    Venezuela
    Gracias
    2,165
    Agradecido 2,619 Veces en 2,123 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    La cifra constituye un alivio para el equipo de Michel Temer, que no ha logrado el despegue económico prometido cuando asumió el poder tras la destitución de Dilma Rousseff, el pasado agosto, y también para la maltrecha economía del país, que cerró 2015 con una inflación del 10,67 por ciento, la mayor en 13 años.

    En diciembre, el índice creció un 0,3 %, el menor del último mes del año desde 2008.

    De acuerdo con el IBGE, el alza en el precio de los alimentos -el capítulo con más protagonismo en el cálculo del IPCA- impidió una desaceleración mayor de la inflación porque registró un avance del 8,62 % en el año, casi tres puntos y medio porcentuales menos que en 2015, cuando la subida fue del 12 %.

    Los precios de los servicios de salud y cuidado personal aumentaron un 11,04 %, como consecuencia de las subidas en los planes privados de atención sanitaria -un 13,55%, la mayor tasa en 20 años- y en los medicamentos, que crecieron un 12,5%, un récord en tres lustros.

    Otros servicios básicos también subieron significativamente, como la educación, con un alza del 8,86 por ciento, y el transporte público, que aumentó un 7,78 por ciento.

    A partir de este año, el techo máximo para la inflación se reducirá en medio punto porcentual, hasta el 6,0 %, pero con el mismo centro de meta del 4,5 %.

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


  3. #3 Colapso post
    Elvis_Cardenas está desconectado
    Senior Member Avatar de Elvis_Cardenas
    Fecha de ingreso
    Dec 2016
    Ubicación
    Venezuela
    Gracias
    2,165
    Agradecido 2,619 Veces en 2,123 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    En ese contexto, los analistas consultados por el Banco Central cada semana prevén una inflación para 2017 del 4,81 %, más próxima del centro del objetivo.

    Un desafío que, según Temer, se podrá cumplir en el año recién estrenado tras la "buena noticia" del IPCA registrado en 2016.

    "La inflación hoy está en 6,29 %. Por tanto dentro de la meta, cuyo techo era 6,5 %. Lo que significa, por consiguiente, que el Gobierno está haciendo, que está en un camino correcto y adecuado, dando resultados positivos. Es evidente que nadie esperaba que al final del año llegaríamos por debajo de la meta establecida", dijo durante una reunión con ministros.

    Para los expertos, el freno al descontrolado crecimiento de la inflación que venía sufriendo Brasil en los últimos años responde a la importante recesión de su economía y permitirá cerrar 2017 cerca del objetivo del 4,5 por ciento.

    Para Rogério Mori, profesor de la Escuela de Economía de São Paulo de la Fundación Getulio Vargas, el resultado responde a la desaceleración económica.

    "La inflación demoró en ceder en Brasil. Solo a partir de septiembre asumió una trayectoria de caída", cuando el Banco Central inició una política monetaria más restrictiva.

    El experto subrayó que 2017 comenzará con importantes presiones inflacionarias en algunos sectores, como "la subida en los precios del material escolar, las matrículas y las mensualidades en los colegios, pero esas presiones deben ser puntuales".

    El aumento de los tipos de interés de los préstamos bancarios ha influido también en la moderación del IPCA, según el economista de Mackenzie Pedro Raffy Vartanian, que apuntó que "ha generado un freno en la demanda de la economía, lo que ha causado la caída en los precios, también efecto colateral de la política monetaria".

    El IPCA se calcula desde 1980 con familias que tienen ingresos entre uno y cuarenta salarios mínimos en diez regiones metropolitanas, el Distrito Federal de Brasilia y los municipios de Goiania y Campo Grande, capitales respectivamente de los estados de Goiás (centro) y Mato Grosso do Sul (occidente).

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes