Latino Forex Forum

Thread: USD/MXN sube levemente sobre 18.80, sin dar grandes señales

+ Reply to Thread
Results 1 to 4 of 4
  1. #1 Collapse post
    Enrique Ross is offline
    Senior Member
    Join Date
    Jun 2017
    Thanks
    1,921
    Thanked 2,150 Times in 2,124 Posts
    SubscribeSubscribe
    subscribed:  0

    USD/MXN sube levemente sobre 18.80, sin dar grandes señales

    El dólar presente resultados mixtos y el peso mexicano pierde fuerza.
    El USD/MXN extendió la modesta suba y marcó nuevos máximos para el día en 18.83, superando por muy poco los máximos del viernes. El par opera en la zona del pico del día, con un tono intradiario alcista, pero sin mostrar mucha fuerza para extenderse más allá.

    En caso de continuar subiendo recién un regreso sobre 18.90, sería una señal significativa de más subas por delante y de un cese de las presiones bajistas de corto plazo. Por el momento se mantiene el tono de consolidación cerca de los mínimos en meses que se ubican en 18.74/75 y que es el soporte clave a quebrar para que el peso mexicano se fortalezca.

    El peso se ve favorecido por el rally del petróleo, que alcanzó máximos en meses en la jornada de hoy, pero eso no fue suficiente. El tono de precaución del lunes se da en un contexto de baja volatilidad. Recién mañana volvería la normalidad a los mercados financieros.

    México: se vienen datos importantes

    La información de hoy desde Estados Unidos mostró una suba en el índice de la Fed de Chicago y una caída en las venta de viviendas existentes de marzo. Ambos reportes no tuvieron incidencia en los precios del dólar. El dato clave de la semana de EE.UU. será el viernes con el reporte de PIB del primer trimestre.

    En México, el calendario para la semana se muestra cargado, ya que incluye datos del mercado laboral (martes), inflación de mitad de mes de abril (miércoles), ventas minoristas (jueves) y actividad económica (viernes).

    Though trading on financial markets involves high risk, it can still generate extra income in case you apply the right approach. By choosing a reliable broker such as InstaForex you get access to the international financial markets and open your way towards financial independence. You can sign up here.


  2. #2 Collapse post
    Carmen is offline
    Senior Member Carmen's Avatar
    Join Date
    Aug 2018
    Thanks
    0
    Thanked 209 Times in 51 Posts
    SubscribeSubscribe
    subscribed:  0
    El peso mexicano sube en el mercado por mayores precios del crudo.
    El USD / MXN bajó por el cuarto día consecutivo, con el cierre más bajo desde el 20 de marzo.
    El peso mexicano subió fuertemente frente al dólar estadounidense rompiendo niveles clave. En la parte posterior de un dólar más débil en todos los ámbitos, el peso mexicano se beneficia de un repunte en los precios del petróleo crudo .

    El USD / MXN se rompió por debajo de 19.00 y llegó a 18.90, el nivel más bajo en dos semanas. Desde los mínimos rebotó al alza y al momento de la escritura se cotizaba a 18.97. El par hasta ahora se está consolidando por debajo de 18.98, lo que apunta a nuevas pérdidas en el corto plazo. El siguiente nivel de soporte se ve en 18.85, seguido de 18.70 / 75. Un rebote claramente por encima, 19.15 (promedio móvil de 20 días) podría negar el sesgo negativo actual, lo que sugiere un mayor rango de negociación.


    Hoy, el barril de WTI subió un 2%, alcanzando el nivel más fuerte desde principios de noviembre por encima de los $ 64.00. El dólar estadounidense perdió terreno frente a las monedas de los mercados emergentes y también frente a las principales. El índice del dólar estadounidense cayó un 0,25% y se mantuvo ligeramente por encima de 97,00.

    Los eventos clave que se avecinan incluyen mañana los datos del IPC de México y las actas de Banxico el jueves, mientras que en los datos de inflación de los EE. UU.

    Perspectiva a medio plazo

    “El USD-MXN se ha estado moviendo más o menos hacia los lados desde principios de año. Los factores externos y los riesgos internos se equilibran. Los factores externos proporcionan un entorno amigable para las monedas de los mercados emergentes. En particular, la perspectiva de que la Reserva Federal se encuentra al final de su ciclo de alza de tasas e incluso puede reducir las tasas el próximo año es compatible con las monedas de los mercados emergentes. Sin embargo, debido a los riesgos económicos y políticos, el peso mexicano solo puede beneficiarse de manera limitada. Si el sentimiento se vuelve menos favorable para las monedas de los mercados emergentes, lo cual es bastante posible debido a los riesgos económicos y comerciales globales, los riesgos internos deberían ganar ventaja y poner el peso bajo presión hacia abajo ", mencionaron los analistas de Commerzbank.

    Según ellos, es probable que el crecimiento débil, los riesgos políticos internos y las crecientes preocupaciones sobre la situación financiera de Pemex y, por lo tanto, sobre un posible deterioro de las finanzas públicas afecten al peso en los próximos meses. “ No esperamos una depreciación excesiva mientras no haya un choque externo. Además, el acuerdo negociado de USMCA debería ser ratificado por los parlamentos respectivos este año, lo que eliminaría un factor de incertidumbre importante respecto del año pasado. ”

    Consideran que el mercado debería haberse acostumbrado más al estilo del presidente mexicano López Obrador, y debería hacerse cada vez más evidente que el giro a la izquierda será moderado. “ En el contexto de un banco central creíble y altas tasas de interés , se espera que el peso se recupere un poco. ”

    Though trading on financial markets involves high risk, it can still generate extra income in case you apply the right approach. By choosing a reliable broker such as InstaForex you get access to the international financial markets and open your way towards financial independence. You can sign up here.


  3. #3 Collapse post
    Carlosaar is offline
    Senior Member Carlosaar's Avatar
    Join Date
    Jul 2020
    Location
    Anaco
    Thanks
    0
    Thanked 168 Times in 19 Posts
    SubscribeSubscribe
    subscribed:  0
    La acción del precio del USD/MXN desarrolla un patrón bajista de hombro-cabeza-hombro
    Si la formación técnica es validada, el tipo de cambio podría caer hacia los mínimos de junio de 2020
    Por otro lado, la configuración sería invalidada si el precio gira al alza y rompe la resistencia en los 22.90

    Esta semana, la cotización del USD/MXN (dólar estadounidense – peso mexicano) fue repelida desde los 22.90 por una directriz descendente extendida desde los máximos de 2020. Tras este rechazo, la acción del precio ha estado desarrollando lo que parece ser el segundo hombro de un patrón de hombro-cabeza-hombro en el gráfico de 4 horas. Esta formación técnica, que se valida con la ruptura de la línea clavicular, tiene implicaciones bajistas para el activo subyacente.

    En nuestro caso, la confirmación podría darse con el desglose del soporte en los 22.20. Si la perforación de dicho piso viene acompañada de un mayor volumen de negociación, esto sería una fuerte señal negativa para el par capaz de atraer nuevos vendedores al mercado. De acuerdo con este escenario, el tipo de cambio podría caer hasta los mínimos de junio en los 21.45 (o inclusive hasta niveles más bajos).

    Por el contrario, si vemos una reversión al alza y el USD/MXN termina violando la resistencia en los 22.90, el H-C-H quedaría invalidado. Ante esta situación, la cotización podría subir hasta el próximo techo de calado en los 23.20.

    En resumen, el perfil técnico del peso mexicano se ha vuelto más favorable (negativo para el dólar), pero para tener confianza en su potencial de recuperación en el mercado cambiario, necesitamos ver una ruptura decisiva del soporte en los 22.20 a corto plazo. De ser así, el camino hacia los 21.45 tendría menos obstáculos.

    Though trading on financial markets involves high risk, it can still generate extra income in case you apply the right approach. By choosing a reliable broker such as InstaForex you get access to the international financial markets and open your way towards financial independence. You can sign up here.


  4. #4 Collapse post
    alejandroraaz is offline
    Member alejandroraaz's Avatar
    Join Date
    Jul 2020
    Location
    peru
    Thanks
    0
    Thanked 1 Time in 1 Post
    SubscribeSubscribe
    subscribed:  0
    El USD/MXN está operando con una modesta ganancia el viernes, en la zona de 22.65, en torno a los mismos niveles de los últimos días. Los mercados financieros globales registran recorridos limitados y entre las divisas, no hay grandes variaciones, lo que contribuye a mantener la volatilidad limitada en este cruce.

    El clima en las bolsas y en particular en Wall Street sigue siendo determinante para el USD/MXN. Las acciones en EE.UU. no muestran una dirección clara el viernes y están cayendo en la semana. El USD/MXN está convalidando una modesta suba, ratificando la correlación (negativa).

    En caso de darse una suba en las acciones, los activos emergentes podrían ver impulsada la demanda, aunque el clima no luce muy propicio para ello.

    La visita de Andrés Manuel López Obrador a Donald Trump fue vista como positiva por los mercados en general, aunque no genero impactos en el mercado. La situación económica en México se va deteriorando y las expectativas empeoran día a día.

    Though trading on financial markets involves high risk, it can still generate extra income in case you apply the right approach. By choosing a reliable broker such as InstaForex you get access to the international financial markets and open your way towards financial independence. You can sign up here.


+ Reply to Thread

Posting Permissions

  • You may not post new threads
  • You may not post replies
  • You may not post attachments
  • You may not edit your posts