El proceso de reinicio de las obras en el principal proyecto de la ampliación del Canal de Panamá comenzó hoy con lentitud, mientras la vía acuática y el consorcio encargado continúan negociando un acuerdo financiero para reflotarlo definitivamente en el marco del contrato vigente.
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) había anunciado que el consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC) "se comprometió" a reanudar hoy las obras, después de que el pasado día 5 las suspendió totalmente alegando falta de fondos a causa de "sobrecostos" que cifra en más de 1.600 millones de dólares y que la ACP considera "desproporcionados y no sustentados".
El administrador del Canal de Panamá, Jorge Quijano, aclaró hoy que persiste una falta de acuerdo entre las partes en conflicto. "No podemos decir que se vaya a dar ese acuerdo (...), estamos haciendo un esfuerzo de buena fe, a ver si se puede terminar la obra con GUPC y no irnos" con otros, afirmó Quijano en una declaración a los medios de comunicación.
Quijano explicó que la madrugada del jueves se llegó a "un acuerdo preliminar" con el consorcio GUPC con el objetivo de que se reanudaran las obras, que era "lo primero de la lista" de puntos por negociar antes de llegar a un acuerdo definitivo.