Todo apuntaba a que el Brexit iba a acabar en desastre pero nuevamente los negociadores volvían a reanudar las reuniones y a hablar, en un guion que ya se escribe solo por la de veces que lo hemos visto repetido. Concretamente el domingo tanto Boris Johnson como Úrsula von der Leyen expresaban su deseo de continuar hablando sobre cómo llevar a cabo el Brexit y por tanto la libra ha empezado con fuerza este lunes. El mercado ha destrozado el nivel en 1.34 y eso ha abierto la puerta a subir hasta los 1.35 que sería la siguiente resistencia de referencia. Pensamos que para poder atravesar ese 1.35 haría falta una cantidad importante de impulso y a uno le cuesta creer que pueda pasar sin que se llegue a algún tipo de acuerdo. Por ese motivo anticipo que en estos momentos la libra esterlina probablemente está expuesta a posibles correcciones y eso me lleva a plantear una estrategia en la que no voy a vender, prefiero comprar pero solo si atravesamos esa resistencia de referencia.
En este momento debería ser evidente que la libra esterlina se ha convertido en un activo con el que no se puede operar porque se mueve en función de lo que dice el último rumor o titular de la prensa. Todo cuanto puede hacer alguien que siga el análisis técnico es darse cuenta de que el nivel en 1.35 es crucial y por tanto esperar a que lo rompamos al alza. En caso contrario lo mejor es mantenerse al margen de este mercado porque aunque es cierto que el dólar está cayendo creo que hay otros pares en los que es más fácil operar con él. Operar en medio de todo este ruido y drama que llevamos viendo desde hace tanto tiempo es una forma fantástica de perder todo tu dinero y a pesar de ello hay muchos traders aficionados que creen que es una gran oportunidad, por desgracia para ellos. Obviamente el problema es que tienes que entrar en la dirección adecuada y luego esperar que nadie diga algo que mande al mercado en la dirección contraria, convirtiéndose en una ruleta.