Latino Forex Forum

Hilo: USD/MXN: Supera 19.00 y salta a los máximos de la semana ante fortaleza generalizada

+ Responder tema
Página 9 de 11
Primer Primer ... 7 8 9 10 11
Resultados 81 al 90 de 102
  1. #81 Colapso post
    Enrique Ross está desconectado
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    Jun 2017
    Gracias
    1,921
    Agradecido 1,482 Veces en 2,048 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    Mientras tanto, los mercados bursátiles europeos y estadounidenses continúan avanzando durante el día, lo que refleja el sentimiento positivo del mercado. Los precios del petróleo cayeron desde máximos diarios cerca de 115.00$ cuando Alemania y Hungría dieron marcha atrás en un posible embargo sobre el petróleo ruso, aliviando las presiones sobre el oro negro. Eso detuvo la caída del par USD/MXN, ya que los operadores buscaban empujar el tipo de cambio hacia el mínimo diario del 23 de febrero en 20.1558, por debajo de la barrera psicológica de 20.00.

    Mientras tanto, el índice del dólar estadounidense avanza en el día un 0.96%, ubicándose en 98.536, lo que pone un viento en contra para el USD/MXN.

    Durante la noche, el USD/MXN abrió cerca del mínimo del lunes, alrededor de 20:30. Una vez que comenzó la sesión norteamericana después de un feriado bancario en México, el peso mexicano se fortaleció cuando los operadores del USD/MXN empujaron al par hacia mínimos de 20.2494.

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


  2. The Following 2 Users Say Thank You to Enrique Ross For This Useful Post:

    No registrado (2)

  3. #82 Colapso post
    Buscando_Tagui está desconectado
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    Aug 2019
    Gracias
    23
    Agradecido 0 Veces en 72 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    El USD/MXN mantiene sesgo alcista, acercándose a la zona de resistencia 20.85/90.

    La aversión al riesgo pesa sobre el peso mexicano y otras monedas de mercados emergentes.

    Un descenso por debajo de 20.60 aliviaría la presión alcista.

    El USD/MXN va camino al cierre semanal más alto desde diciembre. Después de volver a subir por encima de 20.70, el dólar ganó impulso y actualmente está probando el área de resistencia de 20.85. Una ruptura alcista, si se mantiene por encima de 20.90, podría llevar a una prueba de la siguiente barrera fuerte vista en 21.05.

    El promedio móvil de 100 semanas se ve en 20.92. Un cierre claramente por encima sería una señal positiva para el dólar estadounidense, para una posible extensión a 21.35.

    El RSI y el impulso en el gráfico diario apuntan al norte, aún no en niveles extremos de sobrecompra. No se ven signos de una corrección en este momento. Si el USD/MXN no supera los 20.85/90, el peso mexicano podría experimentar un breve repunte. Solo por debajo de 20.60, se espera que la presión disminuya.

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


  4. The Following 2 Users Say Thank You to Buscando_Tagui For This Useful Post:

    No registrado (2)

  5. #83 Colapso post
    oleota está desconectado
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    Mar 2017
    Gracias
    830
    Agradecido 0 Veces en 432 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    Peso mexicano cae fuertemente contra el dólar ante clima negativo en mercados.

    USD/MXN supera 21.00 y suba mucho más allá.

    Tono alcista, sin importar indicadores de sobrecompra.

    El USD/MXN superó 21.00 horas atrás y trepó rápidamente hasta 21.27, el nivel intradiario más elevado desde el 15 de diciembre. Luego el par moderó la suba y en la previa de la apertura de Wall Street opera en 21.14, aún con importantes ganancias por segunda jornada en forma consecutiva, afectada por la baja en las bolsas a lo largo del mundo.

    El clima de aversión al riesgo quedó manifiesto en la misma apertura de los mercados con el salto del precio del petróleo a máximos desde 2008, el barril de Brent cerca de 140$, aunque luego moderó al alza. Este avance estuvo impulsado por la intensión de las autoridades de EE.UU. de prohibir las importaciones de petróleo ruso.

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


  6. The Following User Says Thank You to oleota For This Useful Post:

    No registrado (1)

  7. #84 Colapso post
    oleota está desconectado
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    Mar 2017
    Gracias
    830
    Agradecido 0 Veces en 432 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    Peso mexicano se mantiene estable contra el dólar con sesgo a favor.

    USD/MXN sin poder quebrar el soporte de 20.85.

    Se viene la decisión de la Fed, el ojo sigue en Ucrania.

    Pese a las subas y bajas en las bolsas a lo largo del mundo, el USD/MXN se mantiene estable con un sesgo bajista. El cruce opera en torno a 20.85, cerca del mínimo semanal. Desde hace dos días que no se ubica por encima de 21.00.

    El USD/MXN continúa presionando contra la zona de 20.85. Una confirmación por debajo fortalecería al peso mexicano, llevando posiblemente a la zona de 20.70, en donde está la media móvil de 100 días.

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


  8. The Following User Says Thank You to oleota For This Useful Post:

    No registrado (1)

  9. #85 Colapso post
    Enrique Ross está desconectado
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    Jun 2017
    Gracias
    1,921
    Agradecido 1,482 Veces en 2,048 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    El peso mexicano y las monedas de mercados emergentes avanzan modestamente contra el dólar.

    USD/MXN sigue presionando sobre el soporte de 20.30/35.

    Minutas de la Fed a la tarde pueden generar ruido.

    El USD/MXN está cayendo por cuarto día en forma consecutiva, aunque se mantiene sobre la zona de 20.30/35, que desde fines de la semana pasada está frenando los descensos. El buen tono del mercado el martes ayudó al peso mexicano, que sigue firme pese al clima de cautela del miércoles.

    El sesgo técnico del USD/MXN sigue claramente bajista, aunque para habilitar más bajas en el muy corto plazo el cruce tiene que quebrar 20.35. Un cierre diario por debajo de 20.30 apuntaría a más caídas estando los próximos soportes en 20.15 y 20.05.

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


  10. The Following User Says Thank You to Enrique Ross For This Useful Post:

    No registrado (1)

  11. #86 Colapso post
    Atala está desconectado
    Senior Member Avatar de Atala
    Fecha de ingreso
    Sep 2018
    Gracias
    682
    Agradecido 228 Veces en 363 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    Los indicadores del gráfico diario confirman una perspectiva bajista de corto plazo para el USD/MXN. La media móvil de 20 días con pendiente bajista se aproxima a la de 200 días y se disponen a concretar un cruce bajista en la zona de 20.40.

    El RSI continúa por debajo de la línea media con pendiente negativa, a punto de ubicarse en el terreno de sobreventa, mientras que el MACD continúa por debajo de su línea de señal, en terreno negativo y el histograma confirma que el impulso bajista continúa dominando al alcista a pesar que registra barras rojas descendientes.

    Si el USD/MXN logra quebrar bajo la zona de soporte de 19.75, los próximos niveles a tener en cuenta se observan en la zona de los mínimos en junio 2021 en 19.70. Un quiebre bajo este último podría incrementar el impulso bajista con la zona de 19.55-59 como siguiente objetivo bajista, donde se encuentran los mínimos del 2021.

    Por otro lado, las próximas resistencias a tener en cuenta se encuentran en el nivel psicológico de 20.00, seguido por el máximo del lunes en 20.20 y la media de 200 días en 20.40.

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


  12. The Following User Says Thank You to Atala For This Useful Post:

    No registrado (1)

  13. #87 Colapso post
    oleota está desconectado
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    Mar 2017
    Gracias
    830
    Agradecido 0 Veces en 432 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    Con el repunte de las acciones el miércoles, las monedas de los mercados emergentes se benefician. El peso mexicano está teniendo su mejor día en meses frente al dólar estadounidense. El USD/MXN cayó de 21.40 a 20.91, un mínimo de dos días. El dólar sigue subiendo durante la semana, pero fuera de máximos.

    El mejor desempeño es el zloty polaco, con una caída del USD/PLN del 3.65% antes de una reunión entre los ministros de Relaciones Exteriores de Rusia y Ucrania. A pesar de la recuperación general, el rublo ruso sigue estando muy por debajo. El USD/RUB cotiza a 135.20, subiendo un 6% en el día.

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


  14. The Following User Says Thank You to oleota For This Useful Post:

    No registrado (1)

  15. #88 Colapso post
    Atala está desconectado
    Senior Member Avatar de Atala
    Fecha de ingreso
    Sep 2018
    Gracias
    682
    Agradecido 228 Veces en 363 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    La guerra en Ucrania sigue siendo el factor clave. En cuanto a los datos económicos, la inflación estadounidense alcanzó el 7.9% (anual), el nivel más alto desde 1982. La próxima semana, la Reserva Federal probablemente subirá las tasas de interés.

    La tendencia en USD/MXN es alcista. Una consolidación por encima de 21.10 expondría la próxima resistencia en 21.30. Una caída por debajo de 20.80 debería aliviar la presión alcista, mientras que por debajo de 20.70 (soporte horizontal y media móvil simple de 20 días) el sesgo debería cambiar a neutral.

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


  16. The Following User Says Thank You to Atala For This Useful Post:

    No registrado (1)

  17. #89 Colapso post
    oleota está desconectado
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    Mar 2017
    Gracias
    830
    Agradecido 0 Veces en 432 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    Los mercados se mueven de nuevo del lado de la aversión al riesgo después de que un miembro del FED, la gobernadora Leal Brainard, comentara que el FED empezará a reducir el balance de forma acelerada en mayo próximo, esto levantó toda la curva a niveles de 2018-2019, ajustando muchos activos en respuesta. Hoy tenemos las minutas del FED a las 2.0 PM EST, donde podremos tener algunas pistas del proceder en la reducción del balance.

    En el mercado FOREX vemos que el DXY quiere salir al alza del cuadro de consolidación y los pares emergentes reaccionan al empuje alcista de la curva de tasas, muchos de estos pares se encuentran en estado de sobreventa por lo que es probable ver un proceso de retroceso.

    El DXY amenaza con salir al alza del cuadro de consolidación, así como hacer cruce de movimiento de alza en el MACD. El Momentum ha pasado a positivo señalando movimiento de alza, solo falta que el precio confirme ruptura de 99.40 para caminar al siguiente nivel de resistencia en 100.0 y 100.50. Si el precio falla en hacer rompimiento, seguirá con proceso de «Unwinding» de la fuerza alcista jugando dentro de rango de 97.70-99.40

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


  18. The Following 2 Users Say Thank You to oleota For This Useful Post:

    No registrado (2)

  19. #90 Colapso post
    Atala está desconectado
    Senior Member Avatar de Atala
    Fecha de ingreso
    Sep 2018
    Gracias
    682
    Agradecido 228 Veces en 363 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    Peso mexicano entre las monedas de mejor desempeño el lunes.

    USD/MXN podría tener cierre diario más bajo en un mes.

    El USD/MXN está cayendo el lunes y se acerca a los mínimos de la semana pasada. El cruce opera en la zona de mínimos en torno a 20.40, con un tono bajista. Pese a las caídas en los mercados de renta variable, la moneda mexicana se mantiene firme contra el dólar, estando entre las de mejor desempeño.

    Mirando hacia 20.35 y la media de 200

    En la sesión europea el USD/MXN se encontró con resistencia en 20.55 y cambió de dirección retomando las bajas. El cruce se está acercando a 20.30/35m, que es un soporte de relevancia, que contiene niveles horizontales y además la media móvil de 200 días. Un cierre por debajo, sugerirá más bajas por delante. En la dirección contraria, sobre 20.55 el tono bajista debería aliviarse, mientras recién sobre 20.70 el dólar quedaría posicionado para más subas.

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


  20. The Following 2 Users Say Thank You to Atala For This Useful Post:

    No registrado (2)

+ Responder tema
Página 9 de 11
Primer Primer ... 7 8 9 10 11

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes