¿Monedas estatales?
Algunos se plantean las monedas estatales. Pero según Barraza y Vega, una moneda propia no es la clave, aunque una infraestructura global descentralizada sí lo es y brinda muchísimos beneficios que el estado debe aprovechar, citando por ejemplo:
A nivel internacional, una infraestructura financiera sobre esta tecnología brinda herramientas que promueven la seguridad jurídica, específicamente en la índole confiscatoria por parte de intermediarios, estas ventajas son necesarias para atraer inversiones de capital directas.
La posibilidad de acoplar como colateral a las inversiones extranjeras instrumentos de CBDC del país inversor (ej. e-RMB / yuan digital) para el desarrollo de sus inversiones locales –esto podría ampliar las capacidades del swap con países como por ejemplo China en la actualidad y abrir esta posibilidad con otras naciones-.
“Una solución de moneda digital que integre la tecnología blockchain tiene amplias ventajas sobre su homónimo en papel. Esto es por reducción de costos, por trazabilidad de fondos y por integración con otros sistemas y otras monedas.”
En términos de transparencia, la emisión de moneda sobre esta tecnología le brinda transparencia al sistema ya que ofrece datos certeros sobre los niveles de emisión, conteniendo expectativas.
Impacto tecnológico
“A nivel industria, esta tecnología tiene la potencialidad de impactar directamente en: desarrollo de software, desarrollo inmobiliario, comercio minorista, industria financiera (FOREX, nuevos servicios financieros, nuevos motores de inversión), comercio internacional, pagos, créditos al consumo”, concluyeron los ejecutivos.