Las diez propuestas que resulten electas por la comunidad pasarán a una fase de desarrollo de producto, previa validación por parte de un comité técnico que se encargará de verificar que cumpla los requisitos de la plataforma.
La Fundación Decentraland creará contratos NFT para la emisión de tokens no fungibles de los diseños ganadores y otorgará los permisos correspondientes a los creadores para minar los wearables. Los diseños también se exhibirán en un espacio de moda virtual conocido como Decentraland Fashion Show.
Publicidad
Los interesados en participar en este concurso deben anexar una descripción de la colección que desean crear, junto al arte conceptual, diseños y referencias. También tienen que indicar su experiencia previa trabajando con el diseño de modelado 3D o designar a una persona que se encargue de esta labor.
Según la nota de Decentraland, es importante que los participantes indiquen lo que harán con los wearables, señalando si serán usados como recompensas, lanzados en airdrops, o si serán vendidos en el mercado.
En la primera versión de Wearables Decentraland se seleccionaron cinco equipos. Estos grupos crearon un conjunto de diseños que se exhibieron el pasado 24 de julio en el desfile virtual de moda “Summer Collection”. Ahora, estos cinco equipos se encargarán de ofrecer asesoría a los 10 ganadores de la segunda edición del concurso.