La libra se mantiene limitada en el mercado por la incertidumbre en torno al Brexit.
El dólar se ve favorecido por una suba en los rendimientos de los bonos del Tesoro.
El par GBP/USD cayó a un nuevo mínimo para el día en 1.2285, desde donde rebotó acercándose a los máximos del día. La cotización trepó hasta 1.2332 y está operando en 1.2320/25, cerca del nivel en donde cerró la semana pasada. El par nuevamente está cerca de la media móvil exponencial en gráficos de cuatro horas que pasa por 1.2335, y que es un nivel clave.
La debilidad inicial de la libra fue desapareciendo, lo que hizo que el par regrese sobre 1.2300. A su vez el dólar cambió de tendencia en el mercado y se debilitó ante una recuperación de las bolsas.
Sigue el drama del Brexit
Boris Johnson, el primer ministro del Reino Unido acaba de repetir que dejarán la Unión Europea el 31 de octubre. Mientras que desde la UE, varios líderes piden una propuesta concreta, Johnson dice que lo que han presentado es justo y razonable y que necesitan escuchar a la UE.
Mientras tanto, The Telegraph informó que funcionarios importantes del gobierno del Reino Unido están considerando una serie de propuestas para "sabotear" las estructuras de la UE si Bruselas se niega a un nuevo acuerdo o optarán por salir sin acuerdo. El informe agregó además que Johnson vetaría el presupuesto de siete años de la UE y enviaría un comisionado euroescéptico a Bruselas para "interrumpir" el funcionamiento del bloque si se viera obligado a retrasar el Brexit.
Las últimas declaraciones de Johnson no generaron una caída en la libra, sino hicieron que el GBP/USD vuelva a sostenerse sobre 1.2300. Los comentarios con respecto al Brexit, es de esperara que se sigan de cerca, sobre todo el lunes con un calendario económico liviano, en donde se destaca un discurso del presidente de la Reserva Federal Powell.