La economía uruguaya registró un descenso del 0,4 % durante el primer trimestre de 2014 respecto al trimestre inmediatamente anterior, si bien en términos interanuales mantuvo un crecimiento del 2,4 %, informaron hoy fuentes oficiales.
La caída trimestral se debió fundamentalmente al "desempeño negativo de las industrias manufactureras y de agricultura, ganadería, caza y silvicultura, que fue parcialmente compensado por las tasas positivas de los sectores suministro de electricidad, gas y agua y otras actividades", señaló el Informe de Cuentas Nacionales enero-marzo publicado por el Banco Central del Uruguay (BCU).
Sin embargo, el crecimiento interanual de la economía uruguaya se explica por el "desempeño positivo" de los servicios de transporte, comunicaciones, comercio y hostelería.
Ese desempeño positivo compensó tasas negativas de actividad que se dieron en el sector de las actividades primarias, las industrias manufactureras, el suministro de electricidad gas y agua y la construcción.
El informe también señaló que la demanda interna de los consumidores uruguayos creció con respecto al primer trimestre de 2013, y el gasto en consumo final aumentó un 4,5 %.