Latino Forex Forum

Thread: Indicador ATR en mi trading

+ Reply to Thread
Results 1 to 2 of 2
  1. #1 Collapse post
    soniaforex is offline
    Senior Member soniaforex's Avatar
    Join Date
    Feb 2019
    Thanks
    835
    Thanked 2,433 Times in 260 Posts
    SubscribeSubscribe
    subscribed:  0

    Indicador ATR en mi trading

    Una de las cosas más interesantes de este foro es que podemos compartir nuestras estrategias. Hay algunas que leo por aquí que aún no domino pero otras de las que ya he ido aprendiendo un poco más y pues creo que puedo responder preguntas si las tienen.

    En esta oportunidad, quiero escribirles sobre el indicador ATR que es una gran herramienta para nuestras jornadas de trading. El indicador Average True Range o rango promedio verdadero (ATR) es uno de los indicadores de trading más populares y se utiliza para examinar la volatilidad durante un determinado periodo de tiempo. Sube o baja dependiendo de si los movimientos de precios de un activo se vuelven más o menos drásticos; un valor del ATR más alto corresponde a una mayor volatilidad del mercado subyacente y un valor del ATR más bajo indica lo contrario.

    El ATR se desarrolló en un principio para el mercado de materias primas, pero también puede aplicarse al forex, las acciones y los índices. Se basa exclusivamente en datos históricos de comportamiento de los precios, pero no muestra por sí mismo los movimientos de los precios.

    Yo utilizo el ATR con frecuencia para evaluar cuándo y dónde entrar o salir de una posición, así como en qué nivel de precio hay que establecer un stop dinámico o garantizado. No obstante, si bien el ATR es útil para estos propósitos, debe utilizarse junto con otros indicadores para confirmar las previsiones.

    ¿Qué otros indicadores te ayudan en tu trading?
    Me gustaría aprender también de ustedes.
    El dinero no lo es todo, pero lo compra todo
    Sonia Fonseca

  2. #2 Collapse post
    Andy Forex is offline
    Senior Member Andy Forex's Avatar
    Join Date
    Jul 2018
    Thanks
    216
    Thanked 3,333 Times in 411 Posts
    SubscribeSubscribe
    subscribed:  2
    Quote Originally Posted by soniaforex View Post
    Una de las cosas más interesantes de este foro es que podemos compartir nuestras estrategias. Hay algunas que leo por aquí que aún no domino pero otras de las que ya he ido aprendiendo un poco más y pues creo que puedo responder preguntas si las tienen.

    En esta oportunidad, quiero escribirles sobre el indicador ATR que es una gran herramienta para nuestras jornadas de trading. El indicador Average True Range o rango promedio verdadero (ATR) es uno de los indicadores de trading más populares y se utiliza para examinar la volatilidad durante un determinado periodo de tiempo. Sube o baja dependiendo de si los movimientos de precios de un activo se vuelven más o menos drásticos; un valor del ATR más alto corresponde a una mayor volatilidad del mercado subyacente y un valor del ATR más bajo indica lo contrario.

    El ATR se desarrolló en un principio para el mercado de materias primas, pero también puede aplicarse al forex, las acciones y los índices. Se basa exclusivamente en datos históricos de comportamiento de los precios, pero no muestra por sí mismo los movimientos de los precios.

    Yo utilizo el ATR con frecuencia para evaluar cuándo y dónde entrar o salir de una posición, así como en qué nivel de precio hay que establecer un stop dinámico o garantizado. No obstante, si bien el ATR es útil para estos propósitos, debe utilizarse junto con otros indicadores para confirmar las previsiones.

    ¿Qué otros indicadores te ayudan en tu trading?
    Me gustaría aprender también de ustedes.
    el SMA de 30 días super importante tenerlo en cuenta en tus estrategias
    "ten el coraje de seguir a tu corazón e intuición. De algún modo ellos ya saben lo que realmente quieres ser. Todo lo demás es secundario”.

+ Reply to Thread

Posting Permissions

  • You may not post new threads
  • You may not post replies
  • You may not post attachments
  • You may not edit your posts