Esto es lo que necesitas saber para operar hoy en Forex, miércoles 29 de abril.
https://www.fibogroup.mx/

El dólar permanece presionado antes del crítico PIB estadounidense, la Fed y los dilemas mundiales sobre el coronavirus.
El dólar estadounidense se encuentra a la defensiva en todos los ámbitos, perdiendo tanto frente a las monedas vinculadas con las materias primas como frente al yen japonés, incluso cuando los mercados bursátiles no han avanzado demasiado y el precio del petróleo se está estabilizando en un terreno bajo. Dos eventos estadounidenses de primer nivel esperan a los mercados.
Se prevé que la estimación inicial del producto interior bruto (PIB) de los EE.UU., para el primer trimestre, muestre una contracción anual de alrededor del 4%. Este sería el peor nivel desde la pasada crisis financiera, pero este es solo la punta del iceberg, en comparación con la caída esperada en el segundo trimestre. El componente del consumo se encuentra entre los componentes que centrarán la atención de los inversores.
La Reserva Federal de los Estados Unidos probablemente dejará sus tasas de interés sin cambios en la primera reunión programada para hoy, desde el pasado mes de enero, pero después de anuncios continuos de estímulos financieros, para combatir el coronavirus. Los inversores buscarán pistas sobre los próximos pasos del banco central, que recientemente ha ampliado su programa de compra de bonos municipales.
La atención se centrará en las nuevas previsiones de crecimiento, en la inflación, el empleo y las tasas de interés, así como el tono de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal. Los precios del oro, que se han estabilizado por encima de del nivel de los 1700 dólares, están preparados para responder a la decisión de la Fed.
Muchos estados de los EE.UU. avanzan hacia el levantamiento de las restricciones a medida que la curva se aplana en todo el país y en el estado de Nueva York, el epicentro del brote. El número de casos de coronavirus ha superado el millón de personas y el número de muertes ha superado los 58.000, más muertes que en la guerra de Vietnam.
Los precios del petróleo se han movido al alza, aunque todavía se encuentran en niveles bajos. La incertidumbre continúa sobre los contratos del petróleo norteamericano WTI, a medida que S&P ya se trasladó al contrato de julio. El petróleo estándar estadounidense WTI cotiza por encima de los 13 dólares, mientras que el petróleo Brent se encuentra por encima de los 21 dólares. La sobreoferta continúa pesando sobre el oro negro y sobre las arcas de las divisas de Arabia Saudita, que se han reducido significativamente.
El dólar australiano y el dólar neozelandés han estado ampliando sus ganancias a medida que ambos países disfrutan de sus éxitos en la lucha contra el COVID-19. El dólar AUD también se ha beneficiado de cifras de inflación mejores de lo esperado, ya que la media filtrada del índice de precios al consumidor IPC aumentó en un 0.5% en el primer trimestre. Las saludables cifras comerciales de Nueva Zelanda favorecen al dólar NZD.
Eurozona: Francia y España han establecido sus planes para salir gradualmente de las cuarentenas, durante el próximo mes de mayo y junio. Un aumento en la tasa de infección de Alemania ha aumentado las alarmas y Berlín no descarta ajustar nuevamente las restricciones que ya impuso. El par EUR/USD se ha aferrado a su rango de 1,0825 y 1,0880.
El Banco Central Europeo probablemente dejará sus políticas monetarias sin cambios este jueves, pero las crecientes necesidades de los gobiernos, especialmente en Roma, pueden hacer que el banco central aumente su programa de compra de bonos. Las cifras de inflación alemanas son de interés antes del BCE.
Es probable que la cuarentena en el Reino Unido continúe hasta finales del mes de mayo, ya que los sistemas de seguimiento y localización para permitir la salida aún no están listos. El primer ministro Boris Johnson ha dudado sobre las medidas a tomar y una posible liberación de la cuarentena. Las noticias sobre la interferencia política en los comités científicos han perseguido al primer ministro. Las conversaciones sobre el Brexit permanecen en un punto muerto.
Las criptomonedas se encuentran al alza, con el Bitcoin mirando el nivel de los 8000 dólares, el Ethereum ronda los 200$ y el XRP extiende sus ganancias después de superar el nivel de 0.20$.
Debemos estar al tanto de las noticias del mercado, para realizar un correcto análisis, principalmente con la ayuda del calendario macroeconómico y con una amplia selección de instrumentos financieros que le permitirá utilizar cualquier estrategia comercial, que son de gran importancia a la hora de realizar nuestro trading.
El pronóstico anterior, no es una guía directa para las cotizaciones, sino solo una sugerencia.
Por favor, en caso de interés, sobre nuestros análisis y pronósticos, tanto técnicos como fundamentales pueden dirigirse a nuestra página de FIBO Group.