Este viernes el euro está cotizando al alza frente al dólar estadounidense debido a que el informe de empleos no agrícolas de EEUU ha mostrado que la recuperación económica del país norteamericano no está siendo tan exageradamente sólida como apuntaban algunos traders.
La moneda única está registrando su mayor ganancia diaria de las últimas dos semanas tras conocerse un informe que ha conducido a más ajustes sobre las posiciones de los traders que operan a corto plazo que a cambios significativos sobre una recuperación económica estadounidense que sí está siendo superior a la de otros países.
A las 17:25 hora GMT el EUR/USD está cotizando en 1,2040, subiendo 0,0078 o un +0,65%.
Concretamente el informe de empleos no agrícolas de EEUU ha mostrado que el empleo creció menos de lo esperado durante el mes de enero y que las pérdidas de empleo del mes anterior fueron peores de lo que se pensaba, reforzando la idea de que hace falta inyectar más dinero para ayudar a la recuperación económica de los daños de la pandemia de la COVID-19.
Análisis técnico del gráfico diario de giros
La tendencia principal es bajista según el gráfico diario de giros y un movimiento a través 1,1952 indicaría que está ganando fuerza.
Por otra parte un movimiento a través de 1,2190 cambiaría la tendencia principal alcista. Es muy improbable que ocurra esto durante la jornada pero sí es cierto que el EUR/USD está subiendo tras dejar atrás al mínimo de los últimos 10 días y eso nos sugiere que podría formarse un giro de mínimo potencialmente alcista en el precio de cierre.
El rango principal va desde 1,1800 hasta 1,2349 y en estos momentos el EUR/USD está cotizando dentro de su zona de retroceso entre 1,2074 y 1,2010.
El rango menor va desde 1,2190 hasta 1,1952 y el siguiente objetivo al alza estaría en su zona de retroceso entre 1,2071 y 1,2099.