Latino Forex Forum

Hilo: Stiglitz insta a UE a liderar la lucha contra evasión, tras victoria de Trump

+ Responder tema
Resultados 1 al 6 de 6
  1. #1 Colapso post
    SuperPip está desconectado
    Banned
    Fecha de ingreso
    May 2013
    Ubicación
    South America
    Gracias
    12
    Agradecido 1,653 Veces en 151 Publicaciónes

    Stiglitz insta a UE a liderar la lucha contra evasión, tras victoria de Trump

    El premio Nobel de Economía Josepth Stiglitz aseguró hoy que la Unión Europea (UE) tiene que asumir el liderazgo en la lucha contra los paraísos fiscales y la evasión fiscal, después de la victoria en las elecciones presidenciales estadounidenses de Donald Trump.

    "Tienen que ser la UE y Estados Unidos, son las dos mayores economías que tendrán la responsabilidad central", afirmó hoy Stiglizt durante la presentación de un informe en el que denuncia que los paraísos fiscales "están, como el movimiento de terroristas de un país a otro, entre las caras más oscuras de la globalización".

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


  2. #2 Colapso post
    Elvis_Cardenas está desconectado
    Senior Member Avatar de Elvis_Cardenas
    Fecha de ingreso
    Dec 2016
    Ubicación
    Venezuela
    Gracias
    2,165
    Agradecido 2,643 Veces en 2,086 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    Stiglitz añadió que "con el presidente de Estados Unidos siendo públicamente un actor de elusión fiscal, además de un probable evasor (...), la responsabilidad recae mucho más sobre Europa" y subrayó que "éste es un periodo en el que Europa tendrá que tomar el liderazgo".

    "Es importante de que nos demos cuenta de que solo la Unión Europea tiene hoy la fuerza de cambiar el sistema", coincidió Eva Joly, eurodiputada del Grupo de Los Verdes y vicepresidenta de la Comisión que investiga las filtraciones de los Papeles de Panamá en el Parlamento Europeo.

    Joly se mostró optimista ante algunos de los pasos ya dados, como la exigencia de Bruselas de obligar a la tecnológica estadounidense Apple a devolver a Irlanda 13.000 millones de euros de impuestos no pagados en el país, propuestas como la base común consolidada europea para el Impuesto sobre Sociedades o la lista negra europea de paraísos fiscales.

    La paradoja reside en que buena parte de estas medidas han sido impulsadas desde Bruselas y deben ahora ser aprobadas o ejecutadas por los países, siempre reticentes a coordinarse en sus políticas fiscales y en ocasiones abiertamente contrarios a dar pasos en este sentido.

    "El problema de la UE es más grave porque hay países enteros que practican formas de tributación que son perjudiciales para todos, como es el caso de Luxemburgo e Irlanda", aseguró a Efe el profesor de Columbia, antiguo ministro colombiano y autor de un segundo informe sobre la misma cuestión, José Antonio Ocampo.

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


  3. #3 Colapso post
    Elvis_Cardenas está desconectado
    Senior Member Avatar de Elvis_Cardenas
    Fecha de ingreso
    Dec 2016
    Ubicación
    Venezuela
    Gracias
    2,165
    Agradecido 2,643 Veces en 2,086 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    Los jurisdicciones opacas no siempre son extraterritoriales, sino que algunos forman parte de los propios países desarrollados, apuntó Stiglitz, quien mencionó el caso de Nevada en Estados Unidos, un ejemplo que también se da en Europa.

    "Representa un problema para la comunidad general", apuntó Stiglitz, "es un problema también cuando se está tratando con un paraíso fiscal, mientras nos comportemos mal, les daremos la excusa para comportarse mal", añadió.

    El experto suizo anticorrupción Mark Pieth, coautor del informe junto a Stiglitz, defendió la necesidad de "aislar" a las jurisdicciones opacas a nivel internacional, así como de movilizar a toda la comunidad internacional a favor de una mayor transparencia.

    "La idea no es que Panamá tiene que salvar el mundo, todos somos parte del problema que se ha visto en Panamá", aseguró.

    En el informe, Pieth y Stiglitz aseguran que "los principales actores pueden forzar de manera efectiva a otros a cumplir con sus estándares, simplemente amenazándolos con cortarles el acceso a su sistema financiero".

    También proponen otras medidas, como crear registros públicos con los datos de los propietarios beneficiaros de cuentas y empresas, el intercambio automático de información entre países tomar medidas para controlar a no solo a los bancos y las empresas, sino también a los intermediarios, como abogados y fiduciarios.

    Por su parte, Ocampo recomienda medidas como adoptar una "tributación consolidada de las empresas, no sitio por sitio, y que países eliminen prácticas de competencia tributaria que perjudican a todos, porque las empresas en vez de traer inversiones traen elusión".

    Stiglitz lanzó una última advertencia, al recordar que éste no es solo un problema fiscal, sino que también afecta a la justicia social, por lo que abogó por tomar medidas que eviten que estas prácticas siga favoreciendo la desigualdad que puede reforzar la percepción negativa de los ciudadanos sobre la internacionalización, hasta crear un estallido como la reciente elección de Trump

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


  4. #4 Colapso post
    fuepeter está desconectado
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    Feb 2017
    Gracias
    436
    Agradecido 315 Veces en 391 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    El premio Nobel de Economía Josepth Stiglitz aseguró hoy que la Unión Europea (UE) tiene que asumir el liderazgo en la lucha contra la evasión fiscal, después de la victoria en las elecciones presidenciales estadounidenses de Donald Trump.

    "Tienen que ser la UE y Estados Unidos, son las dos mayores economías que tendrán la responsabilidad central", afirmó hoy Stiglizt durante la presentación de un informe en el que denuncia que los paraísos fiscales "están, como el movimiento de terroristas de un país a otro, entre las caras más oscuras de la globalización".

    Stiglitz añadió que "con el presidente de Estados Unidos siendo públicamente un actor de elusión fiscal, además de un probable evasor (...), la responsabilidad recae mucho más sobre Europa" y subrayó que "éste es un periodo en el que Europa tendrá que tomar el liderazgo".

    "Es importante que nos demos cuenta de que solo la Unión Europea tiene hoy la fuerza de cambiar el sistema", coincidió Eva Joly, eurodiputada del Grupo de Los Verdes y vicepresidenta de la Comisión que investiga las filtraciones de los Papeles de Panamá en el Parlamento Europeo.

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


  5. #5 Colapso post
    fuepeter está desconectado
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    Feb 2017
    Gracias
    436
    Agradecido 315 Veces en 391 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    Joly se mostró optimista ante algunos de los pasos ya dados, como la exigencia de Bruselas de obligar a la tecnológica estadounidense Apple a devolver a Irlanda 13.000 millones de euros de impuestos no pagados en el país, propuestas como la base común consolidada europea para el Impuesto sobre Sociedades o la lista negra europea de paraísos fiscales.

    La paradoja reside en que buena parte de estas medidas han sido impulsadas desde Bruselas y deben ahora ser aprobadas o ejecutadas por los países, siempre reticentes a coordinarse en sus políticas fiscales y en ocasiones abiertamente contrarios a dar pasos en este sentido.

    "El problema de la UE es más grave porque hay países enteros que practican formas de tributación que son perjudiciales para todos, como es el caso de Luxemburgo e Irlanda", aseguró a Efe el profesor de Columbia, antiguo ministro colombiano y autor de un segundo informe sobre la misma cuestión, José Antonio Ocampo.

    Los jurisdicciones opacas no siempre son extraterritoriales, sino que algunos forman parte de los propios países desarrollados, apuntó Stiglitz, quien mencionó el caso de Nevada en Estados Unidos, un ejemplo que también se da en Europa.

    "Representa un problema para la comunidad general", apuntó Stiglitz, "es un problema también cuando se está tratando con un paraíso fiscal, mientras nos comportemos mal, les daremos la excusa para comportarse mal", añadió.

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


  6. #6 Colapso post
    fuepeter está desconectado
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    Feb 2017
    Gracias
    436
    Agradecido 315 Veces en 391 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    El experto suizo anticorrupción Mark Pieth, coautor del informe junto a Stiglitz, defendió la necesidad de "aislar" a las jurisdicciones opacas a nivel internacional, así como de movilizar a toda la comunidad internacional a favor de una mayor transparencia.

    "La idea no es que Panamá tiene que salvar el mundo, todos somos parte del problema que se ha visto en Panamá", aseguró.

    En el informe, Pieth y Stiglitz aseguran que "los principales actores pueden forzar de manera efectiva a otros a cumplir con sus estándares, simplemente amenazándolos con cortarles el acceso a su sistema financiero".

    También proponen otras medidas, como crear registros públicos con los datos de los propietarios beneficiaros de cuentas y empresas, el intercambio automático de información entre países tomar medidas para controlar a no solo a los bancos y las empresas, sino también a los intermediarios, como abogados y fiduciarios.

    Por su parte, Ocampo recomienda medidas como adoptar una "tributación consolidada de las empresas, no sitio por sitio, y que países eliminen prácticas de competencia tributaria que perjudican a todos, porque las empresas en vez de traer inversiones traen elusión".

    Stiglitz lanzó una última advertencia, al recordar que éste no es solo un problema fiscal, sino que también afecta a la justicia social, por lo que abogó por tomar medidas que eviten que estas prácticas siga favoreciendo la desigualdad que puede reforzar la percepción negativa de los ciudadanos sobre la internacionalización, hasta crear un estallido como la reciente elección de Trump.

    María Tejero Martín

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes