Latino Forex Forum

Hilo: El dólar, a la baja tras los poco alentadores datos de desempleo de EE.UU.

+ Responder tema
Página 31 de 36
Primer Primer ... 21 29 30 31 32 33 ... Último
Resultados 301 al 310 de 353
  1. #301 Colapso post
    janniorgsgl está desconectado
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    Aug 2019
    Gracias
    15
    Agradecido 0 Veces en 1 Publicación
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    En este momento aprovechar los signos de agotamiento equivale a ir a favor de la tendencia, que sigue siendo bajista. Es muy probable que veamos como la tendencia bajista se reafirma ya que Alemania se dirige a la recesión y obviamente los bonos europeos continúan ofreciendo rendimientos negativos. En definitiva este es un mercado que ha estado en una tendencia bajista por motivos fundamentados, y es muy probable que el BCE haga o diga algo esta semana que deprecie su divisa ya que la deuda en la zona euro se está convirtiendo en un problema muy serio. A parte de eso seguro que en estos tres últimos años has escuchado hablar del “Brexit” hasta llegar a convertirse en un tema molesto. Está claro que ese asunto continúa sin haber alcanzado una resolución, y por lo que veo no parece que esté mejorando. Francamente el dólar estadounidense probablemente vaya a ganar por abandono de su rival.

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


  2. #302 Colapso post
    HENRYJ está desconectado
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    Sep 2019
    Gracias
    6
    Agradecido 0 Veces en 13 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    Powell agregó que a pesar de la incertidumbre causada por la guerra comercial, la Reserva Federal no espera actualmente una recesión, señalando que el mercado laboral y el gasto del consumidor siguen siendo fuertes. También reiteró que la Reserva Federal "actuaría según sea necesario" para mantener el crecimiento económico de Estados Unidos.

    Anteriormente, los datos del Departamento de Trabajo de los EE.UU. mostraban que las nóminas no agrícolas aumentaron 130.000 en agosto, tras haber aumentado 159.000 en julio. Los economistas esperaban que el empleo aumentara en 158.000 puestos de trabajo, en comparación con los 164.000 anunciados originalmente el mes pasado.

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


  3. #303 Colapso post
    cristinaforex está desconectado
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    Sep 2019
    Gracias
    2
    Agradecido 31 Veces en 5 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    El euro está bajando lentamente el martes con un volumen por debajo de lo normal ya que los inversores continúan posicionándose antes de la reunión del BCE el jueves, en la que publicará sus decisiones sobre tasas de interés y política monetaria. Los traders aún no están seguros de cómo operar con el euro antes de la reunión del BCE el jueves. Hay demasiada información que procesar en este momento y los traders prefieren mantener sus armas cargadas.

    La tendencia principal es bajista según el gráfico diario. Sin embargo el impulso ha estado subiendo desde la formación de un giro de mínimo a precio de cierre el día 3 de septiembre en el nivel 1.0926.

    Un movimiento a través de 1.1164 cambiaría la tendencia principal a alcista. Un movimiento a través de 1.0926 negaría el giro de mínimo a precio de cierre e indicaría el resurgir de la tendencia bajista.

    La tendencia menor también es bajista, pero un movimiento a través de 1.1085 reafirmaría el giro en el impulso.

    El rango principal está entre 1.1164 y 1.0926. El EUR/USD en este momento está poniendo a prueba su zona de retroceso entre 1.1045 y 1.1073. Esta zona ha estado ofreciendo resistencia durante las últimas cuatro sesiones. Está controlando la dirección de este par de Forex a corto plazo.

    El rango menor está entre 1.0926 y 1.1085. Su zona de retroceso entre 1.1005 y 1.0987 potencialmente ofrece soporte.

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


  4. #304 Colapso post
    Petrikamartynes está desconectado
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    Aug 2019
    Gracias
    37
    Agradecido 0 Veces en 74 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    Trump: Alcanzamos un acuerdo comercial inicial sobre las barreras arancelarias con Japón

    El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, estuvo en los titulares de prensa recientemente, a través del informe de la Casa Blanca, diciendo que Estados Unidos ha alcanzado un acuerdo comercial inicial con respecto a las barreras arancelarias con Japón.

    Citas clave
    "Estados Unidos ha alcanzado un acuerdo comercial inicial con respecto a

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


  5. The Following User Says Thank You to Petrikamartynes For This Useful Post:

    Enrique Ross (18-09-2019)

  6. #305 Colapso post
    Enrique Ross está desconectado
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    Jun 2017
    Gracias
    1,921
    Agradecido 2,055 Veces en 2,075 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    Gráfico de 4 horas

    Nombre:  2.png
Visitas: 92
Tamaño: 33.5 KB

    El par está subiendo bruscamente por encima de la resistencia 1.1033 y las SMA 50/100. El mercado se acerca a la resistencia 1.1072. Si el mercado rompe este nivel de resistencia, el siguiente nivel se ve en 1.1113, según el Indicador de Confluencias Técnicas.

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


  7. The Following 2 Users Say Thank You to Enrique Ross For This Useful Post:

    Diosmer-leon (19-09-2019), Elvis_Cardenas (18-09-2019)

  8. #306 Colapso post
    Elvis_Cardenas está desconectado
    Senior Member Avatar de Elvis_Cardenas
    Fecha de ingreso
    Dec 2016
    Ubicación
    Venezuela
    Gracias
    2,165
    Agradecido 2,539 Veces en 2,032 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    El USD/CAD inicia la semana con un signo bajista y retrocede alrededor de 0.30% hasta los 1.3421, presionado por el mayor optimismo sobre las perspectivas del dólar canadiense (loonie).

    En las últimas semanas, hemos tenido noticias positivas sobre la evolución de la economía de Canadá, las cuales han creado un panorama más favorable para la divisa nacional.


    En primer lugar, los datos del mercado laboral del país de abril mostraron una generación neta de 106,500 puestos de trabajo, la mayor ganancia de empleos en la historia, mientras que el ritmo del crecimiento salarial se aceleró a 2.6%, la tasa más alta desde agosto de 2018. Estos resultados, sin duda, son testimonio de una economía en recuperación, por lo que podrían reforzar el argumento a favor de una política monetaria más restrictiva.

    En el frente comercial también han aparecido titulares alentadores. El viernes pasado, Estados Unidos anunció oficialmente que levantará los aranceles contra el acero y aluminio procedente de Canadá, para facilitar la ratificación del acuerdo de USMCA, también conocido como T-MEC. La distensión de las disputas comerciales entre las dos economías más desarrolladas de América del Norte crea una coyuntura más favorable y reduce sustancialmente los riesgos para el loonie.

    Descubre lo que el segundo trimestre de 2019 le tiene preparado al dólar. Solicita aquí nuestra previsión actualizada sobre las perspectivas de trading del dólar.

    ANÁLISIS TÉCNICO DEL USD/CAD
    Si bien el USD/CAD permanece en una trayectoria alcista, no se debe descartar corrección bajista en el corto plazo, debido a las mejores perspectivas económicas de Canadá. En este contexto, es importante monitorear de cerca el soporte en los 1.3400 (línea de tendencia azul). Un desglose de este nivel aceleraría los descensos y podría provocar un movimiento hacia el próximo soporte en los 1.13315, cota definida por una línea de tendencia alcista de largo plazo (línea verde) y la media móvil de 200 días.

    Por el contrario, si el USD/CAD reanuda las alzas, la primera resistencia se encuentra en la zona de máximos de abril en los 1.3522. Una ruptura de este techo pondría en juego el máximo anual en los 1.3668 (este escenario tiene una menor probabilidad de ocurrencia).

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


  9. #307 Colapso post
    Carmen está desconectado
    Senior Member Avatar de Carmen
    Fecha de ingreso
    Aug 2018
    Gracias
    0
    Agradecido 204 Veces en 47 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    Durante la sesión de negociación de ayer, el dólar estadounidense se depreció unos 46 puntos básicos frente al dólar canadiense . Una ruptura ocurrió a través del límite inferior de un canal ascendente en 1.3271.

    Dado que se produjo una ruptura, el tipo de cambio USD / CAD probablemente continuará bajando hoy. El objetivo potencial para los operadores bajistas sería en el S1 semanal en 1.3210.

    Sin embargo, un nivel de soporte formado por el promedio móvil simple de 200 horas en 1.3251 podría proporcionar soporte para el tipo de cambio de divisas durante la siguiente sesión de negociación.

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


  10. #308 Colapso post
    Enrique Ross está desconectado
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    Jun 2017
    Gracias
    1,921
    Agradecido 2,055 Veces en 2,075 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    Donald Trump en la ONU desató nuevamente los temores de los mercados, al afirmar que China no ha cumplido con sus compromisos en el marco de la guerra comercial que sostiene su país con el gigante asiático. Asimismo, solicitó a la Organización Mundial de Comercio (OMC) que tome medidas al respecto.

    A ello se agregaron problemas para el propio Trump. La líder demócrata Nancy Pelosi solicitará iniciar un proceso cuyo destino es destituir al presidente, acusándolo de contactos ilegales e impropios de su investidura. Será difícil que avance el proceso, pero su inicio golpeó a Wall Street, donde los índices principales cayeron fuerte. El índice Dow Jones cedió más de 400 puntos, y los futuros marcan que, pese a una ligera recuperación, el miércoles no será un día fácil en Nueva York.

    De inmediato se dispararon órdenes de compra en el yen y el oro. La moneda nipona se ubica cerca de 107.00, nivel que superó por momentos a última hora del martes, para rebotar en 106.93, el 38.2% del último rally del par USD/JPY. En tanto, la onza de oro recuperó fuertemente posiciones para superar los 1530 dólares. Sin embargo, no logró superar 1535 dólares, dejando abierta la posibilidad de una formación de cambio de tendencia, aunque su anulación queda cerca: la superación de 1535/37 podría llevar al metal precioso a los máximos del año, en 1557 dólares que alcanzó a inicio de mes.

    Las monedas principales, en tanto, se mantienen algo más estables. El euro de mueve en un estrecho rango de precios, apenas por debajo de 1.1000 en la sesión europea del miércoles, manteniendo una tendencia bajista de corto plazo. El quiebre de 1.0960 le dará el impulso que le falta al dólar para llegar a 1.0925, mínimo del año que tocó dos veces este mismo mes.

    La muy probable entrada en recesión de Alemania, país que representa el 28% del PBI de la Eurozona, con todo el peso específico que ello tiene, hace que la moneda única se encuentre inmóvil: sin caer porque al dólar no le va del todo bien, pero sin crecer por esta situación, entre otras, por supuesto.

    Por su parte, la libra Esterlina no logra levantar cabeza luego de una semana muy buena como fue la anterior. Las idas y vueltas del Brexit desalientan las compras de la moneda británica, y aunque la Corte Suprema declaró ilegal el cierre del Parlamento, en una muestra de cordura que no sobra en las autoridades locales en estas horas, la libra no logra superar 1.2500 con claridad. El perfil del par GBP/USD asoma bajista para este miércoles, y el quiebre de 1.2410 podría disparar una baja importante de la libra, con destino a 1.2340, donde aparece otro soporte de importancia.

    En otro orden, el Banco de Nueva Zelanda dejó sin cambios los tipos de interés, en el 1%, aunque en el comunicado posterior quedó claro que puede haber nuevos recortes en los próximos tiempos. La economía neocelandesa depende en buena parte de China, y como se sabe a la segunda potencia global no le va del todo bien. El Kiwi cayó, creció y volvió a caer, para mantenerse debajo del 38.2% de su última baja.

    También llama la atención el petróleo. El barril WTI ya comenzó a ceder posiciones, y se acerca a los 56 dólares, nivel cuyo quiebre lo encaminará a 54.85 dólares, gap que dejó la semana anterior. Finalmente, el alza del petróleo va quedando en la nada, algo que asoma lógico en el contexto actual.

    Para finalizar, una pequeña perlita: el 5 de agosto, China devaluó al yuan. En su hora, llegó a 7.10 contra el dólar, provocando un escándalo en el mercado. Hoy cotiza a 7.10, luego de llegar a 7.19. El mundo, por ahora, sigue igual. A veces, los mercados exageran.

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


  11. The Following User Says Thank You to Enrique Ross For This Useful Post:

    Elvis_Cardenas (25-09-2019)

  12. #309 Colapso post
    Elvis_Cardenas está desconectado
    Senior Member Avatar de Elvis_Cardenas
    Fecha de ingreso
    Dec 2016
    Ubicación
    Venezuela
    Gracias
    2,165
    Agradecido 2,539 Veces en 2,032 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    Después del cierre de la sesión del jueves en las bolsas estadounidenses la CNBC informaba de que las negociaciones comerciales entre EEUU y China van a celebrarse los días 10 y 11 de octubre en Washington D.C., según tres personas cercanas a la negociación. El vice primer ministro Liu He representará la delegación de Beijing, según comentaba a la CNBC una de estas personas.

    La Casa Blanca, el departamento del Tesoro y la oficina de Representantes del Comercio de EEUU evitaron contestar a la CNBC antes de que se publique el resultado. Esto no es algo importante. Es posible que no tuviesen nada que decir puesto que la administración de Trump ya había comentado que esperaban reanudar las negociaciones con Beijing, paradas desde mayo, el mes siguiente.

    ¿Liu He se Habrá Vuelto Intransigente?
    El vice primer ministro Liu He participó en las reuniones a modo de “emisario especial”. Con esa denominación se le concedió el poder de negociar en nombre del presidente Xi Jinping y en el Despacho Oval se comprometió con el presidente Donald Trump a comprar soja a América.

    Sin embargo cuando volvió a China se le quitó ese estatus después de que los comunistas más radicales mostraran su frustración con algunas de las concesiones que había aceptado.

    Cuando vuelva a Washington los días 10 y 11 de octubre será interesante ver si se presenta como un negociador duro, algo que podría ser un impedimento para alcanzar un acuerdo comercial. Nadie espera que se alcance un acuerdo en esta reunión, pero nadie quiere ver un distanciamiento adicional entre Estados Unidos y China, algo que podría conducir a un empeoramiento de la guerra comercial.

    Vigila las Fechas
    En septiembre el presidente Trump aceptaba de buena voluntad la petición hecha por representantes chinos para que aplazara el aumento de los aranceles programado para el 1 de octubre, ya que iba a coincidir con una fecha muy delicada políticamente puesto que coincidiría con el 70 aniversario de la creación de la República Popular China. Trump sacó adelante la petición aplazando la subida de los aranceles sobre productos chinos valorados en 250.000 millones de dólares hasta el día 15 de octubre, cuatro días después de la siguiente ronda de negociaciones. El día 15 los aranceles subirán hasta el 30%.

    Creo que los inversores podrán averiguar si las negociaciones fueron bien analizando la forma en la que Trump gestiona la introducción de los aranceles que había aplazado.

    Retrasar aún más el aumento de los aranceles indicaría que se hicieron progresos en la mesa de negociación.

    Si Trump aplica la subida de los aranceles el día 15 de octubre estará complicando las cosas puesto que este movimiento estaría indicando que ambas partes siguen distanciadas y que Trump siente que debe continuar aplicando presión sobre China para que se pueda alcanzar un acuerdo en un plazo razonable.

    Un aplazamiento adicional de la subida de aranceles debería ser alcista para las bolsas. Un aumento de los aranceles debería ser bajista.

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


  13. The Following User Says Thank You to Elvis_Cardenas For This Useful Post:

    oleota (30-09-2019)

  14. #310 Colapso post
    Enrique Ross está desconectado
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    Jun 2017
    Gracias
    1,921
    Agradecido 2,055 Veces en 2,075 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    El par EUR/USD ha caído a un nuevo mínimo en varios años de 1.0878, pero terminó rebotando desde ese nivel, para cerrar el martes en terreno positivo en torno a 1.0930. El dólar fue el más fuerte hasta la mitad de la sesión estadounidense., cuando el país publicó el PMI manufacturero ISM de septiembre, que inesperadamente cayó en territorio de contracción, publicando un 47.8 frente al 50.1 esperado, su lectura más baja en diez años. El dólar estadounidense estuvo bajo presión de venta, perdiendo terreno de manera desigual en todos los ámbitos en medio de temores de que el último recorte de tasas de la Fed no sea suficiente para apoyar la economía, y se deban tomar más medidas.

    El euro fue una de las menos beneficiadas por la caída del dólar, ya que los datos provenientes de la UE no lograron impresionar. Según estimaciones preliminares, la inflación de la UE cayó por debajo del 1.0% en septiembre, subiendo solo un 0.9% en comparación con el año anterior. La inflación subyacente cumplió con las expectativas del mercado con 1.0%. Además, Markit publicó las versiones finales de los índices de fabricación para el mismo mes. Los de la zona del euro mostraron revisiones al alza pero permanecen en territorio de contracción, con el índice alemán en 41.7 y el de la UE en 45.7. El PMI final manufacturero de Markit de EE.UU. fue de 51.1, un poco mejor de lo esperado.

    El miércoles será un día macroeconómico tranquilo ya que no hay datos programados en la UE, mientras que EE.UU. publicará semanalmente las solicitudes de hipotecas, el índice de condiciones comerciales ISM-NY y la encuesta ADP de septiembre, con el sector privado previendo 140.000 después de agregar 195.000 puestos de trabajo en agosto.

    Perspectivas técnicas a corto plazo

    La recuperación del par EUR/USD no llegó a afectar la tendencia bajista dominante a más largo plazo, pero en cambio, parece haber sido un movimiento correctivo. En el gráfico de 4 horas, el par está por encima de una SMA de 20 firmemente bajista, pero por debajo de las más largas, también por debajo de una línea de tendencia descendente diaria que viene desde el máximo del 20 de septiembre. Los indicadores técnicos se recuperaron de los mínimos diarios, pero perdieron fuerza al alza después de alcanzar niveles neutrales, ahora reanudando sus caídas desde alrededor de sus líneas medias. El par podría extender su movimiento correctivo ascendente si logra extender sus ganancias por encima de 1.0940, con la próxima línea de vendedores esperando alrededor de 1.1000.


    Niveles de soporte: 1.0880 1.0840 1.0805

    Niveles de resistencia: 1.0940 1.0970 1.1000

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


+ Responder tema
Página 31 de 36
Primer Primer ... 21 29 30 31 32 33 ... Último

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes