Latino Forex Forum

Hilo: La bajada de la luz contiene la inflación en el 3 % en febrero

+ Responder tema
Resultados 1 al 3 de 3
  1. #1 Colapso post
    SuperPip está desconectado
    Banned
    Fecha de ingreso
    May 2013
    Ubicación
    South America
    Gracias
    12
    Agradecido 1,726 Veces en 241 Publicaciónes

    La bajada de la luz contiene la inflación en el 3 % en febrero

    El abaratamiento de la electricidad ha contenido la inflación en el 3% en febrero y ha neutralizado la subida de las frutas, legumbres y hortalizas frescas, así como el mantenimiento de los precios de las gasolinas, que hubieran tirado del índice de precios de consumo al alza (IPC).

    El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado hoy el dato adelantado el pasado 27 de febrero, que supone la misma inflación interanual que la registrada en enero y la tasa más alta desde octubre de 2012.

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


  2. #2 Colapso post
    Elvis_Cardenas está desconectado
    Senior Member Avatar de Elvis_Cardenas
    Fecha de ingreso
    Dec 2016
    Ubicación
    Venezuela
    Gracias
    2,165
    Agradecido 2,068 Veces en 1,935 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    El grupo que más ha presionado a la baja ha sido el de la vivienda, cuyo crecimiento interanual se ha frenado un punto y medio, hasta el 5,9 %, por la reducción de los precios de la electricidad y a pesar del encarecimiento del gasóleo para la calefacción.

    En sentido contrario, los grupos que presionaron al alza fueron el del transporte, que incluye carburantes, y el de los alimentos y bebidas no alcohólicas.

    El grupo de alimentación creció siete décimas más que el mes anterior, al registrar una subida interanual del 1,7 %, debido en su mayor parte al encarecimiento de frutas frescas, legumbres y hortalizas frescas, con alzas del 7,6 % y del 22,2 %, respectivamente.

    El alza del transporte fue del 8,5 % interanual, casi un punto más que en enero, causada casi en su totalidad por el mantenimiento de los precios de los carburantes frente a la bajada de febrero de 2016.

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


  3. #3 Colapso post
    Elvis_Cardenas está desconectado
    Senior Member Avatar de Elvis_Cardenas
    Fecha de ingreso
    Dec 2016
    Ubicación
    Venezuela
    Gracias
    2,165
    Agradecido 2,068 Veces en 1,935 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    El Ministerio de Economía ha destacado que una vez eliminados los elementos más volátiles de la cesta de la compra (energía y alimentos frescos), la inflación subyacente registró un incremento interanual del 1 %, una décima inferior a la del mes pasado, debido a la desaceleración de los precios de la alimentación elaborada y de los bienes industriales no energéticos.

    El diferencial de inflación para España respecto a la zona euro se redujo en una décima y se situó en un punto porcentual.

    En tasa mensual los precios bajaron el 0,4 % por el descenso de la vivienda (3 %) debido a la caída de la electricidad, del vestido y calzado (1,6 %) por el final de las rebajas, y del menaje (0,2 %).

    La CEOE considera que la inflación se va a volver a moderar a partir de mediados de año y que la media de 2017 estará en el entorno del 2 %, si bien ha vuelto a abogar por la moderación salarial para evitar deterioros de competitividad que puedan lastrar el crecimiento económico.

    Los sindicatos UGT y CCOO han insistido en la necesidad de actualizar los salarios para que los trabajadores no pierdan más poder adquisitivo y para que el crecimiento económico llegue a los hogares, al tiempo que han abogado por recuperar las cláusulas de garantía salarial en los convenios colectivos.

    Los precios de consumo aumentaron en todas las comunidades autónomas en febrero, marcando los mayores incrementos de sus tasas interanuales Castilla y León, Castilla-La Mancha, Galicia, Cantabria y Asturias.

    Los menores crecimientos se registraron en La Rioja, Murcia, Comunidad Valenciana, Extremadura y Madrid.

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes