Latino Forex Forum

Hilo: El dólar se acerca a niveles máximos mientras que el baht cae

+ Responder tema
Página 4 de 6
Primer Primer ... 2 3 4 5 6
Resultados 31 al 40 de 53
  1. #31 Colapso post
    Enrique Ross está desconectado
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    Jun 2017
    Gracias
    1,921
    Agradecido 1,380 Veces en 1,930 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    El crecimiento del consumo será un soporte clave en el cuarto trimestre gracias a la fortaleza en el gasto de bienes duraderos, así como a un fuerte impulso para los servicios. Después de dos trimestres negativos, la inversión residencial también debería ayudar al PBI en el cuarto trimestre ".

    "La inversión empresarial ciertamente ha mejorado hasta 2017; pero alrededor del 5%, el ritmo anual sigue siendo modesto frente a la historia. Se espera una ganancia similar en los últimos 3 meses de 2017 ".

    "Los inventarios y las exportaciones netas son comodines trimestre a trimestre. En este caso, es probable que los riesgos se compensen ".

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


  2. #32 Colapso post
    Griseila está desconectado
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    Jan 2018
    Gracias
    0
    Agradecido 15 Veces en 131 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    Durante todo el 2017 los colombianos tuvieron que acostumbrarse a un dólar caro, ya que tocó los $3000, e incluso superó esa cotización en unas 45 ocasiones. De allí que los precios de tiquetes aéreos, planes vacacionales, artículos tecnológicos, carros, vestuario, maquinaria y otros bienes importados, les ‘rompieran’ el bolsillo a muchos.

    Fue una época en la que los exportadores lograron mayores réditos, al obtener más pesos por sus ventas al sacarle provecho a esa tasa de cambio, aunque las deudas adquiridas en ese tipo de divisa pusieron a temblar a más de un empresario.

    Pero el panorama parece cambiar, ya que el dólar se viene ‘desinflando’ en los últimos días. Desde el 1 de enero del 2018, el billete verde ha perdido $178,87 y pasó de $2984 a $2805,13, colocándose a niveles del año 2015.

    En gran medida el retroceso en la tasa de cambio y el fortalecimiento del peso colombiano obedece a que los precios internacionales del petróleo se han recuperado con fuerza.

    El valor del crudo de la variedad WTI (de referencia para Colombia) que estaba a US$60,42 el 31 de diciembre del 2017, saltó a US$66,14, una ganancia de más de US$6 por barril.

    Todo parece indicar que esa tendencia seguirá, ya que las reservas de petróleo de esquisto (que sale de las rocas) de EE.UU. cayeron en 1,1 millones de barriles lo que impulsó los precios a niveles que no se registraban desde el año 2014.

    Esa euforia es positiva para Colombia, pues permitiría recuperar las finanzas estatales, al ingresar más dinero a la economía.

    Tal hecho lo corrobora Julio Roberto Concha, director del Consultorio de Comercio Exterior de la Universidad Icesi, quien dice que el inesperado aumento en el precio del crudo produjo “una sonrisa en los círculos económicos del Gobierno, porque cada dólar de aumento en el precio del barril genera ingresos importantes para la Nación hasta el punto que ya se habla de un aumento del PIB del 3 % en el 2018 cuando hace menos de un mes nos íbamos a conformar con 2,5 %”.

    Por su parte, Natalia Granados, analista de Global Securities, recalcó que “la caída en el precio del billete norteamericano también obedece a una debilidad frente a casi todas las monedas fuertes del mundo, donde el euro está en valores máximos de los últimos tres años”.

    A la baja de la divisa contribuyeron las palabras del Secretario del Tesoro de EE.UU., Steven Mnuchin en el Foro Económico Mundial, al afirmar que “nos gusta un dólar débil”, cuyo objetivo sería el fortalecimiento de las exportaciones de su país.

    Sin embargo, el presidente Donald Trump, salió al paso de lo que dijo Mnuchin, al señalar que “fue mal interpretado” por los medios.

    Pese a ello, Alejandro Reyes, economista principal del Bbva Colombia, señala que “ese debilitamiento del dólar es un fenómeno generalizado”, también por la recuperación de las economías europeas.

    En ello coincide José Germán Cristancho, gerente de investigaciones económicas de Davivienda, quien apunta que “esas perspectivas europeas cada vez están mejorando más rápidamente”, lo que deprime el dólar.

    ¿Seguirá a la baja?

    Este es el interrogante que se hacen hoy los analistas del mercado cambiario acerca de si el dólar continuará cayendo o no en los próximos días.

    Muchos abrigan la esperanza de que la tasa de cambio sea más baja en los próximos meses para aprovecharla, a la vez que favorecería a quienes tienen deudas en dólares. Pero lo cierto es que no regresaría a los niveles de $2000.

    Frente a lo que viene Daniel Velandia, jefe de investigaciones económicas de Credicorp Capital, dice que “hacia adelante la tendencia del petróleo será determinante. Nuestros análisis sugieren que de mantenerse cerca de estos niveles, podríamos alcanzar incluso los $2750 por dólar en el primer trimestre”.

    Y pone de presente que si los recortes a la producción petrolera mundial no se ratifican, el dólar podría regresar a $2900 a finales de 2017, sin importar el resultado de las elecciones.

    Otros especialistas apuestan a que los recortes a la producción petrolera por parte de la Opep irían hasta el año 2019, para que los precios sigan subiendo paulatinamente.

    Ello superaría la crisis que empezó en el 2014 y que llevó el valor del crudo a US$27, lo que derrumbó las finanzas estatales de países como Colombia, Ecuador y México, entre otros.

    Juan David Ballén, director de Investigaciones Económicas de Casa de Bolsa ratifica que son tres las razones que tiene al dólar en esta espiral: primero, la fortaleza del petróleo ante el fuerte descenso de inventarios de crudo, y la posibilidad de que la Opep postergue o aumente el recorte de la producción.

    Lo segundo, la posibilidad de que los principales bancos centrales a nivel mundial, disminuyan los estímulos económicos y, tercero, la incertidumbre acerca de si Estados Unidos debe volver a cerrar el Gobierno Federal después del 8 de febrero.

    Para tener en cuenta

    Acerca del futuro del dólar y el petróleo, el analista Alejandro Reyes sostiene que “de aquí a marzo no hay eventos particulares que puedan cambiar la tendencia”. Pero recalca que en marzo está pendiente el tema de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed), lo que podría quebrar en algo la tendencia del dólar hacia la baja.

    Y anota que “los cambios de la Fed (tras la salida de Yanet Yellen de la presidencia) inclinan a ese comité a favor de incrementos en las tasas. Por eso consideramos que el peso podría depreciarse desde su nivel actual después de marzo”.

    En otras palabras, que la divisa estadounidense podría volver a fortalecerse en el país, pues muchos inversionistas (por la subida de tasas) preferirán dejar sus capitales en ese país y no en Colombia.

    Se cree que por esa decisión podrían salir del país los llamados ‘capitales golondrina’ que siempre llegan en épocas de bonanza de tasas de interés, pero se van cuando éstas caen.

    De allí que el consultor y analista Mauricio Cabrera, señalara hace poco en una de sus columnas que “no hay teoría ni modelo matemático que permita pronosticar con un mínimo grado de certeza la tasa de cambio. Un mejor método para adivinarlo sigue siendo tirar una moneda al aire: si cae cara es que va a subir y si es sello debe bajar. Así, por lo menos, se tiene una probabilidad de acertar del 50%”.

    Lo cierto es que por ahora muchos colombianos tratarán de aprovechar el menor precio del dólar para comprar tiquetes aéreos, planes turísticos y bienes durables.

    Exportadores: la otra cara de la moneda

    Mientras para muchos el dólar barato es una ventaja, para los empresarios exportadores se trata de algo negativo, pues recibirán menos pesos a la hora del cambio.

    Javier Díaz, presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior, Analdex, considera que “la situación es preocupante, porque los productos nacionales pueden perder competitividad en los mercados del mundo”.

    Y un sector que podría resultar duramente impactado es el floricultor teniendo en cuenta que se acerca la fiesta de San Valentín en los Estados Unidos, lo que afectaría los ingresos de los empresarios y cultivadores.

    Díaz recomienda a los empresarios tomar coberturas cambiarias para protegerse del efecto ‘yo-yo’ del dólar.

    Por ahora, los exportadores están en alerta sobre lo que pase con el dólar

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


  3. #33 Colapso post
    Zac1587 está desconectado
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    Jan 2018
    Gracias
    0
    Agradecido 63 Veces en 6 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    Ha sido otra semana salvaje para el dólar estadounidense. Si bien el calendario de esta semana tuvo importantes decisiones de política monetaria de Bancos Centrales, tanto en Japón como en Europa, fue lo que no estaba en el calendario lo que realmente pareció captar la atención de los mercados. El dólar de EE. UU.

    El USD entró en la semana de trading próximo a los mínimos de varios años y muchos habían considerado el nivel psicológico de los 90 como soporte fundamental, especialmente considerando que los mercados esperaban que, tanto por parte del BoJ cuanto del BCE, de optar por posturas que pudiesen tranquilizar sus respectivas divisas.

    Sin embargo, dichas decisiones de política monetaria parecían importar poco ya que eran los controladores que no estaban en el calendario los que generaban volatilidad. En una entrevista el miércoles por la noche, el secretario del Tesoro de Estados Unidos Steven Mnuchin dijo que un dólar estadounidense más débil es ‘bueno para los EEEUU, indicando que la administración actual tiene pocos reparos con la debilidad que se ha visto en el dólar en los últimos 13 meses. También continuó diciendo que el valor del dólar a largo plazo estaría determinado por los fundamentos, pero esa parte no pareció llamar mucho la atención cuando los mercados empujaron al dólar hacia abajo, hacia nuevos mínimos de tres años.

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


  4. #34 Colapso post
    jaht77 está desconectado
    Senior Member Avatar de jaht77
    Fecha de ingreso
    Feb 2017
    Gracias
    2
    Agradecido 433 Veces en 490 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    Ha sido el mayor declive del dólar desde el mes de marzo y sus consecuencias se dejan notar en las bolsas asiáticas. Las palabras del secretario del Tesoro de EEUU, Steven Mnuchin, dando la bienvenida a un dólar más débil en el corto plazo, ha enviado el índice que mide su desempeño contra sus rivales por debajo de los 90,00 puntos por primera vez desde 2014 y ha catapultado a sus rivales.

    En Asia, estos movimientos se traducen en un yen que ha ampliado sus máximos de cuatro meses hasta los 108,90 dólares y un yuan de Hong Kong que también se cambia de manos a su máximo desde septiembre. El Nikkei, cae un 1,13% por la fortaleza de su moneda y el Hang Seng se deja casi un 1%, después de numerosas jornadas en el verde.
    Además, en el continente asiático, el baht de Tailandia, el ringgit malayo o el dólar de Singapur han escalado a máximos de varios años, mientras el yuan de la China continental ha dejado un récord desde 2015 en las 6,3135 unidades. La última vez que la moneda alcanzó estos niveles fue durante la oleada de devaluaciones del Gobierno de Xi Jinping en agosto de 2015, cuando lo depreció más de un 3% en menos de 72 horas.
    Las bolsas de Shanghai y Shenzhen caen menos de un 0,5%, mientras Tailandia cierra plana y Singapur se deja un 1,11%. En el lado de las ganancias, el Kospi surcoreano avanza casi un 1%, mientras Taiwan sube un tímido 0,12% al cierre. En el Pacífico, Australia acaba con un tímido retroceso de menos de un 0,1%, mientras Nueva Zelanda sube medio punto. Malasia sube un 0,1% y Bombay cede un 0,44%.

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


  5. #35 Colapso post
    Enrique Ross está desconectado
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    Jun 2017
    Gracias
    1,921
    Agradecido 1,380 Veces en 1,930 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    Citas clave:

    "En los páramos, el VIX" índice de miedo "subió al 35,7%, su nivel más alto desde agosto de 2015. En un momento dado, el DJIA cayó casi -1600 puntos (-6,3%), el S & P 500 más amplio -4.5% en los mínimos.

    La caída del mercado de acciones provocó una fuerte caída en los rendimientos del Tesoro de Estados Unidos, aunque no hasta el reciente intercambio de Nueva York. El rendimiento de 10 años cayó de más del 2.85% al ​​2.71%, aunque esto solo lleva el rendimiento nuevamente a donde estaba el miércoles pasado. Los precios para el ajuste de la Reserva Federal en 2018 se redujeron, de alrededor de 66 pb a 59 pb, aunque marzo todavía se ve como> 80% de posibilidades.

    Por lo tanto, los bonos del Tesoro encontraron una demanda de refugio seguro, pero el oro solo subió un 0,5%, aún por debajo de los niveles de la mañana del viernes. El yen japonés se recuperó, el USD / JPY cayó de 110.20 en la mañana de Nueva York a mínimos alrededor de 109.00. El franco suizo también se recuperó en el comercio temprano de Sydney, el EUR / CHF bajó de 1.1620 / 40 a 1.1525.

    De lo contrario, el USD es ampliamente más alto, EUR / USD -0.6%, GBP / USD-1%. AUD / USD ignoró la debilidad de la renta variable europea, vagando alrededor de 0.7940 / 50 en la sesión de Nueva York, pero finalmente sucumbió en la tarde de Nueva York, cayendo a 0.7880, cerca de -0.6% en el día. NZD / USD aguantó mejor, -0.3%, dejando AUD / NZD abajo 0.2% en 1.0840.

    No se puede culpar a los datos por el deslizamiento de acciones de los EE. UU. La encuesta ISM no manufacturera de EE. UU. Saltó de 56.0 en diciembre a 59.9 en enero, muy por encima del consenso y un máximo desde 2005. "

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


  6. #36 Colapso post
    jaht77 está desconectado
    Senior Member Avatar de jaht77
    Fecha de ingreso
    Feb 2017
    Gracias
    2
    Agradecido 433 Veces en 490 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    y sus consecuencias se dejan notar en las bolsas asiáticas. Las palabras del secretario del Tesoro de EEUU, Steven Mnuchin, dando la bienvenida a un dólar más débil en el corto plazo, ha enviado el índice que mide su desempeño contra sus rivales por debajo de los 90,00 puntos por primera vez desde 2014 y ha catapultado a sus rivales.

    En Asia, estos movimientos se traducen en un yen que ha ampliado sus máximos de cuatro meses hasta los 108,90 dólares y un yuan de Hong Kong que también se cambia de manos a su máximo desde septiembre. El Nikkei, cae un 1,13% por la fortaleza de su moneda y el Hang Seng se deja casi un 1%, después de numerosas jornadas en el verde.

    Además, en el continente asiático, el baht de Tailandia, el ringgit malayo o el dólar de Singapur han escalado a máximos de varios años, mientras el yuan de la China continental ha dejado un récord desde 2015 en las 6,3135 unidades. La última vez que la moneda alcanzó estos niveles fue durante la oleada de devaluaciones del Gobierno de Xi Jinping en agosto de 2015, cuando lo depreció más de un 3% en menos de 72 horas.

    Las bolsas de Shanghai y Shenzhen caen menos de un 0,5%, mientras Tailandia cierra plana y Singapur se deja un 1,11%. En el lado de las ganancias, el Kospi surcoreano avanza casi un 1%, mientras Taiwan sube un tímido 0,12% al cierre. En el Pacífico, Australia acaba con un tímido retroceso de menos de un 0,1%, mientras Nueva Zelanda sube medio punto. Malasia sube un 0,1% y Bombay cede un 0,44%.

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


  7. #37 Colapso post
    Elvis_Cardenas está desconectado
    Senior Member Avatar de Elvis_Cardenas
    Fecha de ingreso
    Dec 2016
    Ubicación
    Venezuela
    Gracias
    2,165
    Agradecido 2,042 Veces en 1,930 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    El desempleo en los Estados Unidos está en niveles muy bajos, en el 4.1%. Según los libros de texto económicos, el bajo desempleo debería haber producido salarios más altos a medida que la demanda supera a la oferta. Sin embargo, los aumentos salariales se estancaron en torno al 2.5% interanual durante bastante tiempo. La explicación fue que la tasa de desempleo subestimaba la situación ya que la tasa de participación era baja. El crecimiento del empleo continuó a un ritmo saludable de alrededor de 200.000 empleos por mes, lo que demuestra que hay más holgura en la economía y también explicó por qué los salarios no iban a ninguna parte.

    Sin embargo, en el informe de empleos de enero, los salarios comenzaron a repuntar. Aumentaron en un 0.3% mensual y un 2.9% anual. Junto con las revisiones al alza de los meses anteriores y otros datos económicos optimistas, parecía que los salarios aumentaban de una manera más sostenible. Algunos pidieron frenar el entusiasmo, esperando a ver si esto es definitivo o tal vez solo una vez.

    Las expectativas para febrero se ubican en una ganancia mensual del 0.2% y un aumento más modesto anual del 2.8%. Estas son expectativas prudentes de los mercados, pero aún reflejan optimismo.

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


  8. #38 Colapso post
    Elvis_Cardenas está desconectado
    Senior Member Avatar de Elvis_Cardenas
    Fecha de ingreso
    Dec 2016
    Ubicación
    Venezuela
    Gracias
    2,165
    Agradecido 2,042 Veces en 1,930 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    Trump anunció que impondría aranceles sobre el acero y el aluminio, los titulares sobre las guerras comerciales han dominado a la prensa financiera y a la no financiera. El dólar estadounidense avanzó contra las monedas vinculadas a los precios de las materias primas, pero sufrió pérdidas frente al refugio seguro del yen japonés y al euro.

    La UE ha amenazado con represalias y otros países expresaron su preocupación e ira. Desde entonces, el presidente de los Estados Unidos redobló sus intenciones de imponer aranceles y los firmará el 8 de marzo, según las noticias. Perdió a su consejero económico favorable a las empresas, Gary Cohn, y no sucumbió a la presión de sus colegas republicanos.

    Las preocupaciones actuales sobre una guerra comercial han llevado a algunos a reconsiderar las expectativas de crecimiento global y a recalibrar las posibles expectativas de subidas de tasas. Suponiendo que no haya ninguna noticia de última hora, el informe de nóminas no agrícolas debería ser extraordinario, ya sea bueno o malo, para dejar su huella en los mercados durante más de 30 minutos después de la publicación.

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


  9. #39 Colapso post
    Enrique Ross está desconectado
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    Jun 2017
    Gracias
    1,921
    Agradecido 1,380 Veces en 1,930 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    De cara al informe semanal de inventarios de gas de la Administración de Información de Energía de EEUU (EAI) del jueves, esperamos ver una reducción de alrededor de 91 mil millones de pies cúbicos (bcf) en la semana que finalizó el 16 de marzo.

    Eso se compara con una disminución de 93 Bcf en la semana anterior, una reducción de 150 Bcf un año antes y una caída media de 5 años de 53 Bcf.

    El gas natural total en el almacenamiento actualmente está en 1,532 billones de pies cúbicos (Tcf), según la EIA.

    Esa cifra está 718 Bcf, o alrededor del 31,9%, por debajo de los niveles en este momento hace un año, y 296 Bcf, o aproximadamente un 16,1%, por debajo de la media de 5 años para esta época del año.

    En resumen, hoy no se preocupe por el pronóstico del tiempo en EEUU o el informe de inventarios y preste atención a la acción del precio y al flujo de órdenes en 2,716 – 2,688. La reacción de los traders a esta zona debería decirnos si tienen el control los compradores o vendedores.

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


  10. #40 Colapso post
    guionnys está desconectado
    Senior Member Avatar de guionnys
    Fecha de ingreso
    May 2017
    Ubicación
    Venezuela Anzoategui Anaco
    Gracias
    30
    Agradecido 155 Veces en 84 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    El dólar ha registrado mínimos de un mes con respecto a las demás monedas principales este jueves después de que la Reserva Federal subiera los tipos de interés aunque se ciñó a sus previsiones de dos subidas más este año, y lastrado también por las preocupaciones en torno a las crecientes tensiones comerciales.

    El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, se dejó un 0.26% hasta 89.06 a las 9:52 horas (CET), su cota más baja desde febrero de 19 de febrero.

    El índice descendió un 0.74% le miércoles, su mayor descenso intradía desde mediados de enero.

    Algunos inversores habían previsto que la Fed indicaría tres subidas más de los tipos este año, así que la decisión de ceñirse a sus pronósticos de dos subidas más se ha percibido como menos contundente de lo previsto por parte de algunos.

    Las autoridades de la Fed elevaron sus previsiones para 2019 hasta tres subidas frente a las dos de diciembre y también indicaron que podrían subir los tipos a un ritmo ligeramente más agresivo los próximos años para evitar el sobrecalentamiento de una economía que sigue fortaleciéndose.

    El dólar también se vio lastrado por la amenaza de posible guerra comercial por parte de Estados Unidos que se cierne sobre los mercados.

    Todo apunta a que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará la imposición de 60.000 millones de USD de nuevos aranceles sobre las importaciones de China en el transcurso de la jornada. La Administración Trump ya ha impuesto este mes unos elevados aranceles sobre las importaciones estadunidenses de acero y aluminio.

    A los inversores les preocupa que los grandes socios comerciales de Estados Unidos puedan tomar represalias con medidas similares y amenazar las perspectivas de crecimiento mundial.

    El euro ha registrado máximos de una semana frente al dólar, avanzando el par EUR/USD un 0.33% hasta el nivel de 1.2379.

    El dólar ha registrado mínimos de dos semanas frente al yen, dejándose el par USD/JPY un 0.31% hasta el nivel de 105.7.

    La libra ha registrado máximos de mes y medio con respecto al dólar, subiendo el par GBP/USD un 0.17% hasta el nivel de 1.4167.

    La libra sigue respaldada después de que los alentadores datos de crecimiento salarial del Reino Unido publicados el miércoles impulsaran las expectativas acerca de que el Banco de Inglaterra pueda indicar una subida de los tipos en mayo tras su reunión de política monetaria, prevista para el transcurso de la jornada.

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


+ Responder tema
Página 4 de 6
Primer Primer ... 2 3 4 5 6

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes