Ver la versión completa : Universidad para Traders
- Libros de Warren Buffet (2 respuestas)
- ¿Cómo determinar correctamente un stop loss? (0 respuestas)
- ¿Qué es ser un operador de divisas? (1 respuestas)
- ¿Cuál es la mejor plataforma para hacer trading? (1 respuestas)
- ¿Qué es un cluster económico? (1 respuestas)
- Cuales son los activos refugio para los inversores? (0 respuestas)
- Las 20 reglas de oro para tener éxito en el 'trading intradía' (0 respuestas)
- ¿Taza de café caliente? Cómo perder su dinero o el trading sin robot (0 respuestas)
- ¿Ha comprado una acción zombie? (0 respuestas)
- Encuestas de sentimiento de mercado: Ser codicioso cuando los demás tienen temor (1 respuestas)
- ¿Cómo gestionar las posiciones de trading? (1 respuestas)
- Segundo ingrediente para comprar en suelos: Bandas de Bollinger como dos soles (0 respuestas)
- Una forma de hacer trading en los datos macroeconómicos (0 respuestas)
- Tipos de estrategias por duración del trade (0 respuestas)
- Los mejores corredores autorizados para hacer trading (0 respuestas)
- ¿Qué és la onda de Wolfe? (0 respuestas)
- ¿Cómo hacer Trading en Binance? (0 respuestas)
- Economic Cycle Indicator de Morgan Stanley (0 respuestas)
- ¿Cuáles son los principios de la teoría de Dow? (0 respuestas)
- Conceptos clave para invertir en bolsa: los indicadores económicos (0 respuestas)
- ¿Cómo aprender Forex? Etapas para ser un buen Trader (1 respuestas)
- Técnica de trading: Pre-señales bajistas Hoffman en acciones (0 respuestas)
- Opinión: Lecciones de 5 años de Trading (0 respuestas)
- 5 Consejos para novatos en el Trading (6 respuestas)
- Riesgo País ¿Qué es y por qué es tan importante para sus inversiones? (0 respuestas)
- Tasas de interés y ** forward (0 respuestas)
- Estrategias de momentum: tipos (0 respuestas)
- Somos lo que compramos y cuándo lo compramos (0 respuestas)
- Las funciones de los precios (0 respuestas)
- 5 Herramientas esenciales que todo trader debe conocer (0 respuestas)
- ¿Qué tipos de acciones hay? ¿Cómo afectan a nuestra operativa? (0 respuestas)
- Dato de Nóminas no agrícolas (Nonfarm Payrolls) (1 respuestas)
- Colocación de un Stop con Retrocesos de Fibonacci (1 respuestas)
- Cómo hacer inversiones sostenibles a través de ETFs (0 respuestas)
- Qué significa volatilidad “rica y barata” para un operador de opciones en divisas (0 respuestas)
- ¿Qué es, cómo se mide y de qué depende el “riesgo país”? (0 respuestas)
- Invirtiendo con una bola de cristal: La importancia de tener una perspectiva a largo plazo (0 respuestas)
- Estados Unidos y un año de récords en Bolsa (0 respuestas)
- Diferencias entre bonos y acciones (0 respuestas)
- Importancia de mejorar nuestro nivel de educación financiera (1 respuestas)
- Portafolios inteligentes: Cuando la tecnología agrega valor al inversor no profesional (1 respuestas)
- ¿Cuánto puedo Ganar al Invertir en Forex? (0 respuestas)
- Promediar el costo de entrada: una estrategia simple para comprar a precios convenientes (1 respuestas)
- La clave de medir el riesgo en el mercado de divisas (0 respuestas)
- Las curvas de indiferencia (0 respuestas)
- ¿Cómo saber si una acción está cara o barata? (0 respuestas)
- ¿Qué es el Trading en los mercados financieros? (1 respuestas)
- Soportes y resistencias: ¿Cómo y porqué funcionan? (0 respuestas)
- Tipos de operadores en el mercado de divisas (0 respuestas)
- Divisas: Estrategias Bear Call Spread y Bull Put Spread para apostar a la volatilidad (0 respuestas)
- La guerra comercial: un nuevo escenario para las inversiones (0 respuestas)
- André Kostolany, inversor inteligente y paciente (0 respuestas)
- Claves para invertir con éxito en tiempos de volatilidad (0 respuestas)
- Las ventajas de utilizar el verdadero indicador de fuerza de divisas (0 respuestas)
- Cómo se compone el S&P 500 y porqué es buena idea invertir en este índice (0 respuestas)
- Estrategia Long Straddle Con Opciones (0 respuestas)
- Bonos de tasa flotante: ideales para el entorno de subida de tasas actual (0 respuestas)
- Martin Pring y su teoría de ciclos económicos (0 respuestas)
- 3 Consejos de Warren Buffett para invertir con éxito (0 respuestas)
- Principales tipos de vencimientos en las opciones binarias (0 respuestas)
- Estrategias con opciones en divisas: el collar como cobertura de riesgo cambiario (0 respuestas)
- La importancia de la experiencia en forex (1 respuestas)
- Factores que determinan el valor de una moneda (0 respuestas)
- Conceptos descriptivos básicos para invertir en acciones (0 respuestas)
- ¿Qué es y cómo se utiliza el ratio precio-ventas para valuar acciones? (0 respuestas)
- Comenzando a operar en real (2 respuestas)
- Como controlar el porcentaje en el trading (0 respuestas)
- Cómo fue la 'tulipomanía', la primera gran burbuja financiera (0 respuestas)
- ¿Qué es y cómo se aplica el análisis de retornos relativos? (0 respuestas)
- Cómo armar una estrategia con opciones de divisas y estar protegido (0 respuestas)
- Diferencias entre invertir a corto, mediano y largo plazo (0 respuestas)
- Guía de Forex para cada principiante (0 respuestas)
- ¿Cómo utilizas las líneas de tendencia en tu trading? (0 respuestas)
- Una estrategia simple para comprar acciones a precios convenientes (0 respuestas)
- 3 Puntos para analizar la fortaleza de una empresa antes de invertir (0 respuestas)
- Afianzando nuestro trading (0 respuestas)
- Diferentes estrategias para invertir en base a dividendos (0 respuestas)
- Proteger las ganancias en Forex (0 respuestas)
- ¿Cómo saber si una acción está subvaluada o sobrevaluada? (0 respuestas)
- Los beneficios de invertir en empresas pequeñas (0 respuestas)
- Bonos de corto plazo: Una opción interesante para el contexto actual (0 respuestas)
- El inversor, su asesor financiero y el problema de los incentivos (0 respuestas)
- 3 variables clave para invertir en acciones de crecimiento (0 respuestas)
- Cómo invertir en empresas antes de su Oferta Pública Inicial (OPI) (0 respuestas)
- Conceptos clave de psicología de mercados para la toma de decisiones (0 respuestas)
- El PER como predictor de la bolsa a largo plazo (0 respuestas)
- El lenguaje secreto de los impulsos y los retrocesos (0 respuestas)
- Conociendo a los ETFs de acciones con buenos dividendos (0 respuestas)
- Ventajas competitivas: Factor clave a considerar a la hora de invertir (0 respuestas)
- Por qué son importantes las tasas de interés de referencia mundiales (0 respuestas)
- Reportes de resultados: Tres números clave a tener en cuenta (0 respuestas)
- Cómo proteger y aumentar el capital en mercados bajistas con opciones (0 respuestas)
- Enfoques cuantitativos para encontrar más oportunidades de inversión (0 respuestas)
- La inflación: el enemigo oculto de tu dinero (0 respuestas)
- Enfoques cuantitativos para encontrar más oportunidades de inversión (1 respuestas)
- La gran discusión en los mercados: ¿Comprar lo que sube o lo que baja? (1 respuestas)
- Cómo aprovechar las caídas de la bolsa para aumentar nuestro capital (2 respuestas)
- El uso de las redes sociales a la hora de invertir (2 respuestas)
- Tres factores clave para analizar la acción de precios en el mercado (0 respuestas)
- Diferencia entre los "fundamentals" y los "technicals" (0 respuestas)
- Dimensionamiento de la posición: una estrategia para el mercado actual (0 respuestas)
- Bitcoin: ¿Moneda o activo especulativo? Implicancias para inversores (1 respuestas)
- El lado oscuro de ganar dinero rápidamente (0 respuestas)
- Más allá de los números: claves para invertir en activos de calidad (0 respuestas)
- ¿Por qué una empresa emite deuda cuando tiene dinero de sobra? (0 respuestas)
- Importancia del análisis sectorial para tomar decisiones de inversión (0 respuestas)
- Al comprar o vender una acción, no te guíes por las agencias de rating (1 respuestas)
- Discutir con el mercado es perder tiempo; él siempre tiene razón (0 respuestas)
- Cómo actuar ante una burbuja de mercado (0 respuestas)
- Cómo desarrollar ventajas para ganarle al mercado (2 respuestas)
- Leyes Inmutables de inversión de James Montier (0 respuestas)
- Cómo desarrollar ventajas para ganarle al mercado (1 respuestas)
- Los "Paradise Papers" y las jurisdicciones off-shore (0 respuestas)
- Diferencias fundamentales entre trading e inversión (2 respuestas)
- El trading con opciones de acciones (0 respuestas)
- Cómo funciona la Bolsa (0 respuestas)
- Para invertir en Bolsa, lo mejor es actuar como un robot (0 respuestas)
- Informacion básica sobre el mercado de forex (0 respuestas)
- Entendiendo cómo es una Oferta Pública Inicial de acciones (0 respuestas)
- La importancia de estar formado para invertir y ser ganador en Bolsa (3 respuestas)
- El valor del miedo y cómo se cuantifica en el mercado (0 respuestas)
- En materia de inversiones, lo ideal es enemigo de lo bueno (3 respuestas)
- Qué es una unidad vinculada al PBI o el cupón atado al PBI (0 respuestas)
- La importancia de comprar acciones cuando suben, y no cuando bajan (0 respuestas)
- Crack del 87, el peor día de la historia de la bolsa (0 respuestas)
- ¿Porqué las empresas familiares generan rentabilidades superiores? (0 respuestas)
- Es preferible descartar las acciones de empresas nuevas en el parqué (0 respuestas)
- Es importante monitorear los flujos de dinero para invertir con éxito (0 respuestas)
- Divisas: lo que hay que saber antes de operar en el mercado de "Forex" (1 respuestas)
- Es mejor pensar en términos de inversión que en cantidad de acciones (0 respuestas)
- Los principales errores a evitar en el mercado (0 respuestas)
- Efecto divisa ¿cómo diluir el riesgo? (0 respuestas)
- El mundo de las empresas de baja capitalización o "small caps" (0 respuestas)
- La importancia de utilizar alertas para controlar nuestras inversiones (0 respuestas)
- Cómo evaluar la capacidad de innovación de una compañía (0 respuestas)
- Las ventajas de no introducir órdenes cuando el mercado está abierto (0 respuestas)
- Crisis económica de 1929: El gran crack (1 respuestas)
- La mirada humana mejora las estrategias cuantitativas de inversión (0 respuestas)
- ¿Es mito o verdad lo que genera un huracán en el PIB a posteriori? (0 respuestas)
- No es necesario conectarse cada día para ver cómo va la Bolsa (0 respuestas)
- La importancia del horizonte temporal para invertir con éxito (0 respuestas)
- Presentamos al índice más antiguo del mundo: el Dow Jones (0 respuestas)
- Pronósticos Forex GRATUITOS (0 respuestas)
- La conveniencia de no invertir el dinero que necesites realmente (0 respuestas)
- Cómo evaluar la salud de un mercado alcista (0 respuestas)
- La importancia de no hacer lo mismo que la mayoría de los inversores (0 respuestas)
- Algunas claves para seleccionar compañías de alta rentabilidad (0 respuestas)
- Aprovechando los efectos estacionales (1 respuestas)
- La importancia de no aumentar mucho de golpe el capital de la cartera (0 respuestas)
- ¿Los bonos corporativos son mejores que las acciones para invertir? (0 respuestas)
- Claves para invertir en activos de alto crecimiento (0 respuestas)
- ¿Cómo encontrar oportunidades de inversión? (0 respuestas)
- Invertir en Bolsa no es como apostar en el casino (0 respuestas)
- Qué es el S&P 500 (0 respuestas)
- La importancia de comprar acciones que cotizan en máximos históricos (0 respuestas)
- Analizar los diferentes niveles de momentum para invertir con éxito (0 respuestas)
- Las 21 reglas de trading de Livermore (0 respuestas)
- ¿En base a qué criterios una empresa decide dónde cotizar? (0 respuestas)
- Lo que hay que saber antes de invertir en acciones subvaluadas (0 respuestas)
- ¿Cuál es la mejor inversión del mundo según Warren Buffett? (0 respuestas)
- El éxito de las criptomonedas: más que una moda (0 respuestas)
- ¿Acciones o bonos, cuál es la mejor inversión? (0 respuestas)
- Criptomonedas: tan solo una toma de ganancias y lejos de una burbuja (0 respuestas)
- Invertir en empresas con recompras de alta convicción (0 respuestas)
- Comprender los incentivos ocultos es clave para invertir con éxito (0 respuestas)
- La revolución cuantitativa está cambiando el mundo de las inversiones (0 respuestas)
- El uso de robots en el trading (2 respuestas)
- Cómo evitar los 5 peores mitos del mercado financiero (0 respuestas)
- Dos ETFs muy particulares para apostarle al mercado de la salud (0 respuestas)
- Consejos útiles para hacer trading (0 respuestas)
- Fusiones y adquisiciones: ¿Positivas o destructivas para el inversor? (0 respuestas)
- El concepto del “R” cuadrado: qué significa y cómo se calcula (2 respuestas)
- Cómo evaluar la calidad de una compañía para invertir con éxito (0 respuestas)
- Los esquemas piramidales y cómo reconocer una estafa en los mercados (0 respuestas)
- Cómo incrementar los retornos de un portfolio de acciones (2 respuestas)
- Las ventajas de las medidas de valuación basadas en rentabilidad (0 respuestas)
- Nunca es tarde para entender Fibonacci (0 respuestas)
- Primera operación en Bolsa (0 respuestas)
- Rally, sobrevaloración o burbujas: diferencias, realidades y engaños (0 respuestas)
- El método Driehaus para invertir en acciones ganadoras (0 respuestas)
- Insider Information, o la tentación de lo indebido (1 respuestas)
- 8 tips para saber cuándo, cómo y por qué debemos abandonar una acción (0 respuestas)
- Impacto del cambio económico sobre el precio de las divisas (6 respuestas)
- La mejor estrategia de inversión es la que se puede aplicar (2 respuestas)
- Los Credit Default Swaps (CDS) ya desplazaron al riesgo país (3 respuestas)
- Cómo proceder cuando quiebra tu bróker (2 respuestas)
- Compra lo que conoces, pero no te olvides de conocerlo a fondo (1 respuestas)
- Indicadores de volatilidad (5 respuestas)
- Ciberseguridad: un nicho muy prometedor para invertir (2 respuestas)
- Tasas de interés negativas: más que una curiosidad, una tendencia (2 respuestas)
- Cómo elegir los mejores ETFs para invertir (2 respuestas)
- Cómo aplicar la ciencia y el arte de invertir para ser exitoso (2 respuestas)
- Fortalezas y debilidades de operar con derivados financieros (4 respuestas)
- Salud: un sector para invertir a largo plazo (3 respuestas)
- Indicadores Técnicos - Aspectos importantes: Parte 1 (11 respuestas)
- Estimados de ganancias en aumento incrementan retorno de las acciones (0 respuestas)
- Las bolsas: una historia que se sigue escribiendo (0 respuestas)
- Recotizaciones en el Mercado de Forex (0 respuestas)
- Tres claves para maximizar el valor de tu dinero (0 respuestas)
- A prestar atención a los costos en la industria del asesoramiento (0 respuestas)
- Cuidador de mercado, ¿qué es? ¿es legal? (0 respuestas)
- Call cubierto y venta de put: Estrategias para ganar operando opciones (0 respuestas)
- Factores Importantes para un buen Forex. Parte 1 (6 respuestas)
- Invirtiendo pensando en el futuro a través de ETFs (0 respuestas)
- Conozca los secretos de los bonos antes de invertir en renta fija (0 respuestas)
- Qué es una OPI y cómo tener éxito en el mercado (0 respuestas)
- ¿Qué podemos aprender sobre las acciones más rentables del mercado? (0 respuestas)
- Inversión en activos inmobiliarios con REITs: Ventajas y desventajas (0 respuestas)
- Una forma particular de invertir: portafolio para todo tipo de climas (0 respuestas)
- Atendiendo la renovada necesidad de información de los nuevos ricos (0 respuestas)
- Mitos infundados en Forex: Parte I (5 respuestas)
- Martin Pring, maestro del análisis técnico (7 respuestas)
- Aprendiendo a controlar los errores más comunes a la hora de operar (3 respuestas)
- Aprendiendo de Warren Buffett: 5 claves para ser un buen inversor (4 respuestas)
- David Tepper: el hombre Appaloosa (2 respuestas)
- ¿Cuáles son los distintos mercados en los que se puede operar? (5 respuestas)
- Guía práctica para entender cómo funciona el stop loss (3 respuestas)
- La burbuja de los Mares del Sur (10 respuestas)
- Aprendiendo a monitorear el flujo de dinero del negocio (7 respuestas)
- Guía práctica para invertir en activos de refugio en épocas de crisis (7 respuestas)
- Jesse Lauriston Livermore: rey de la especulación (11 respuestas)
- Cómo utilizar los screeners para seleccionar acciones ganadoras (7 respuestas)
- ¿Cómo manejar nuestras inversiones como lo hacen los profesionales? (15 respuestas)
- Entendiendo el Forex (3 respuestas)
- ¿Cómo evaluar la propensión al riesgo en el mercado? (10 respuestas)
- ¿Qué es la volatilidad y por qué es tan importante? (11 respuestas)
- Inversores principiantes: 4 claves para invertir con éxito en la Bolsa (10 respuestas)
- ¿Cómo invertir en la bolsa con más y mejor información? (9 respuestas)
- Colocaciones de deuda, el nuevo boom en EE.UU. ¿Y en Latinoamérica? (10 respuestas)
- La importancia de operar dentro del "círculo de competencia" (7 respuestas)
- "Sobrevaloración" y "burbuja": ¿cuál es la diferencia? (8 respuestas)
- ¿Cómo calcular en cuántos años se puede duplicar el capital? (7 respuestas)
- El método CAN SLIM para seleccionar acciones ganadoras (8 respuestas)
- Marcos de tiempo de acuerdo a nuestro estilo de trading (10 respuestas)
- ¿Qué puede hacer una empresa con el efectivo que le sobra? (9 respuestas)
- Diccionario financiero: términos básicos para una mejor inversión (13 respuestas)
- ¿Qué son y cómo funcionan las estrategias de rotación de activos? (7 respuestas)
- ETFs de bonos, o darse cuenta que la tasa "libre de riesgo" no existe (6 respuestas)
- 4 técnicas esenciales para pronosticar el precio y ganar con acciones (8 respuestas)
- Ratio Piotroski, un indicador para maximizar los retornos del inversor (7 respuestas)
- Se pincha la burbuja de bonos. ¿Qué hacer con esa parte de la cartera? (7 respuestas)
- El Money Flow Index y cómo medir la presión compradora y vendedora (8 respuestas)
- Los sesgos a corregir a la hora de invertir en mercados financieros (8 respuestas)
- Porqué analizar las compras y ventas de acciones de los directivos (7 respuestas)
- Aspectos obligados a tener en cuenta a la hora de manejar inversiones (8 respuestas)
- Small caps festejan el triunfo de Trump. ¿Cómo invertir en ellas? (6 respuestas)
- ¿Qué es el DAX? (8 respuestas)
- Cómo invertir por factores para ganarle al mercado (3 respuestas)
- Análisis de las estructuras del mercado. Parte 1 (1 respuestas)
- Grandes gestores de fondos apostando a Donald Trump (2 respuestas)
Desarrollado por vBulletin & reg; Versión 4.1.9 Copyright y copia; 2025 vBulletin Solutions, Inc. Todos los derechos reservados.