Iniciar sesión

Ver la versión completa : Comentarios políticos y económicos



Páginas : 1 2 3 4 [5] 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

  1. UPTA pide limitar la tarifa plana para autónomos a proyectos viables (0 respuestas)
  2. Las exportaciones de calzado fuera de la UE crecen un 6,5 % hasta junio (0 respuestas)
  3. La CEOE mantiene su previsión de que la economía crezca el 3,2 % este año (0 respuestas)
  4. Los precios al productor en Estados Unidos suben un 0,2 % en agosto (0 respuestas)
  5. Eurocámara aprueba 500 millones adicionales para lucha contra paro juvenil (0 respuestas)
  6. Hacienda y sindicatos vuelven a negociar mañana los salarios de funcionarios (0 respuestas)
  7. El Parlamento canario pide jubilación anticipada para las camareras de piso (0 respuestas)
  8. EE.UU. registra un déficit presupuestario de 108.000 millones en agosto (0 respuestas)
  9. El sector servicios de Brasil baja en julio y acumula caída del 4 % en 2017 (1 respuestas)
  10. La subida salarial media pactada en convenio hasta agosto alcanza el 1,33 % (0 respuestas)
  11. La inflación en Portugal aumentó al 1,1 % en agosto (0 respuestas)
  12. El déficit público baja un 19,5 % en el primer semestre, a 26.982 millones (0 respuestas)
  13. Instituciones financieras destacan el compromiso de Pekín con libre comercio (3 respuestas)
  14. UGT pide regular la economía colaborativa que emplea a 2 millones de personas (1 respuestas)
  15. La mitad de los españoles evita pagar en efectivo por comisiones cajeros (0 respuestas)
  16. La inflación de la India se sitúa en el 3,36 % en agosto (2 respuestas)
  17. Comité de La Naval pide acabar en astillero barcos ahora en construcción (0 respuestas)
  18. Yellen e Ivanka Trump sostuvieron un inusual encuentro en julio (0 respuestas)
  19. El desempleo en Corea del Sur se mantuvo en el 3,6 % en agosto (0 respuestas)
  20. Los pedidos de maquinaria de Japón crecieron un 8,0% en julio (1 respuestas)
  21. La economía francesa creció un 0,5 % en el tercer trimestre, confirma el BdF (0 respuestas)
  22. La producción industrial en Italia aumenta en julio un 4,4 % interanual (0 respuestas)
  23. La "fintech" Ebury ofrecerá financiación a la importación en España (0 respuestas)
  24. El paro en la OCDE se mantuvo estable en el 5,8 % en julio (0 respuestas)
  25. Más de 1.600 jóvenes encontraron empleo a través de la Cámara de España (1 respuestas)
  26. Moody's alerta que la independencia de Cataluña dañaría la economía de España (0 respuestas)
  27. Las horas perdidas en huelga crecen el 69 % por los conflictos del transporte (0 respuestas)
  28. Tecnología y sanidad, entre los sectores que crean más empleo, según Randstad (0 respuestas)
  29. Báñez dice que entre enero y agosto se crearon 460.000 empleos, un 17 % más (1 respuestas)
  30. UGT pide al Gobierno recuperar la reducción del 20 % para servicio doméstico (0 respuestas)
  31. Los precios en Grecia bajan un 0,4 % en agosto y suben un 0,9 % interanual (0 respuestas)
  32. La construcción ha perdido en la crisis un tercio de sus autónomos (0 respuestas)
  33. Precios al consumidor suben en Chile un 0,2 % en agosto, menos de lo esperado (0 respuestas)
  34. Portugal buscará colocar el miércoles hasta mil millones en deuda a 10 años (0 respuestas)
  35. El déficit estatal baja un 28 % gracias a la mayor recaudación tributaria (0 respuestas)
  36. Latinoamérica importó un 11 % más de acero chino hasta julio (0 respuestas)
  37. Gobierno argentino destaca el crecimiento del país en todos los sectores (0 respuestas)
  38. Nicolás Mateos, ante la Audiencia Nacional por la estafa Lagoa en Brasil (0 respuestas)
  39. Los pedidos de maquinaria de Japón crecieron un 8,0 por ciento en julio (0 respuestas)
  40. El PIB subió en el segundo trimestre un 0,6% en la eurozona y un 0,7 % en UE (0 respuestas)
  41. Los indicadores de la OCDE anticipan una desaceleración económica en España (0 respuestas)
  42. Draghi: la volatilidad de los tipos de cambio es fuente de incertidumbre (0 respuestas)
  43. CCOO inicia movilizaciones para que los empleados públicos recuperen derechos (0 respuestas)
  44. La Unión Europea bajará los aranceles al biodiésel argentino tras fallo OMC (0 respuestas)
  45. Peticiones semanales de subsidio por desempleo en EEUU se disparan por Harvey (0 respuestas)
  46. Draghi anuncia que BCE decidirá en octubre si reduce los estímulos monetarios (0 respuestas)
  47. América Latina creó 1,8 millones de empleos gracias a China, según la OIT (0 respuestas)
  48. Presupuesto de Perú para 2018 asciende a 48.356 millones de dólares (0 respuestas)
  49. Japón logró en julio superávit corriente récord de 17.792 millones de euros (0 respuestas)
  50. La prima de riesgo española sube a 120 puntos básicos pese a caer el bono (0 respuestas)
  51. Fráncfort sube moderadamente impulsado por el sector del motor (0 respuestas)
  52. La bolsa de Sao Paulo avanza un leve 0,03 % y cierra en 72.150 puntos (0 respuestas)
  53. Iberdrola coloca 750 millones de euros en su sexta emisión de bonos verdes (1 respuestas)
  54. Deutsche Bank pide que termine la época del dinero barato pese a euro fuerte (0 respuestas)
  55. El déficit comercial de Estados Unidos crece un 0,3 % en julio (0 respuestas)
  56. El sector tecnológico ofrece las mejores opciones de empleo, según Infojobs (0 respuestas)
  57. Fischer, número dos de la Fed, anuncia su renuncia por "razones personales" (0 respuestas)
  58. La Fed expresa preocupación por el frenazo en el sector automotriz en EEUU (0 respuestas)
  59. Brasil recorta el tipo básico de interés por octava vez, hasta el 8,25 % (0 respuestas)
  60. Continúa el crecimiento del sector servicios en agosto aunque más lento (0 respuestas)
  61. La inflación interanual en la OCDE subió una décima en julio hasta el 2 % (0 respuestas)
  62. Andalucía y C. Valenciana, con más embargos de viviendas en segundo trimestre (0 respuestas)
  63. Los embargos de vivienda habitual caen cerca de un 57 % desde el año pasado (0 respuestas)
  64. UPTA pide incluir la jubilación parcial a los 63 años en la Ley del Autónomo (0 respuestas)
  65. El juzgado de cláusulas suelo de Madrid tramita 1.705 demandas en dos meses (0 respuestas)
  66. Taiwán registra una nueva marca histórica de reservas de divisas (0 respuestas)
  67. Actividad económica de Chile creció 2,8 % en julio, por encima de lo previsto (0 respuestas)
  68. El ICO coloca 1.000 millones en bonos a cinco años con un interés del 0,25 % (0 respuestas)
  69. China prohíbe a los bancos de Pekín permitir grandes pagos con criptomonedas (0 respuestas)
  70. La confianza de los inversores en la eurozona mejora inesperadamente en septiembre (0 respuestas)
  71. CCOO alerta de la temporalidad del empleo que afecta al 92,5 % de contratos (0 respuestas)
  72. En Comú Podem pide la comparecencia de Báñez para explicar los datos de paro (0 respuestas)
  73. CEOE: "Habrá que estar pendientes ante ciertos síntomas ralentización empleo" (0 respuestas)
  74. La destrucción de empleo alcanza a 179.485 personas en peor agosto en 9 años (0 respuestas)
  75. CE aprueba la ayuda alemana de 150 millones a Air Berlin para su liquidación (0 respuestas)
  76. UE defiende que 85 % de pagos de presupuesto 2018 vaya a crecimiento y empleo (0 respuestas)
  77. Empleo se reunirá con CCAA el 18 de septiembre para dar solución al Prepara (0 respuestas)
  78. BCE compra en agosto deuda por 42.839 millones euros a un vencimiento menor (0 respuestas)
  79. Corea del Sur redujo en un 13,7 % su superávit corriente en julio (0 respuestas)
  80. La economía de EEUU solo suma 156.000 empleos en agosto y sube una décima (0 respuestas)
  81. Banco de España confirma el mínimo histórico del euríbor en agosto, -0,156 % (0 respuestas)
  82. La economía en EEUU suma 156.000 empleos en agosto y el paro sube una décima (0 respuestas)
  83. Moody's deja a Portugal en "bono basura" pero mejora perspectiva a "positiva" (0 respuestas)
  84. La creación de empleo se estabiliza en EEUU en el mes de agosto (0 respuestas)
  85. Las exportaciones uruguayas aumentaron un 6,7 % en agosto (0 respuestas)
  86. Madrileños y vascos, los que más ahorran con el euríbor de agosto (0 respuestas)
  87. Mercadona ofrece 120 empleos fijos en Cataluña para reforzar su plantilla (0 respuestas)
  88. Gobierno y agentes sociales se reúnen para reformar planes de ayuda a parados (0 respuestas)
  89. Congreso de EEUU negocia esta semana el techo de gasto y reforma tributaria (0 respuestas)
  90. Tasa de paro de eurozona se mantiene en julio en su nivel más bajo desde 2009 (0 respuestas)
  91. La confianza del consumidor crece por la mejora del empleo, según Nielsen (0 respuestas)
  92. El descuento del 20 % en cuotas empleados de hogar dejó de aplicarse en julio (0 respuestas)
  93. Las solicitudes semanales del subsidio por desempleo en EEUU suben en 1.000 (0 respuestas)
  94. La tasa de desempleo en Italia aumentó al 11,3 % en julio (0 respuestas)
  95. El desempleo en Brasil mantiene su descenso y se sitúa en el 12,8 % en julio (0 respuestas)
  96. La economía india se desacelera y crece al 5,7 % en primer trimestre fiscal (0 respuestas)
  97. El gasto de los consumidores en Estados Unidos aumenta un 0,3 % en julio (0 respuestas)
  98. Industria brasileña crecerá poco y solo por la demanda exterior, dice Moody's (0 respuestas)
  99. La actividad de construcción en Argentina repuntó un 20,3 % en julio (0 respuestas)
  100. UGT urge a establecer el mínimo salarial de 1.000 euros ante la inflación (0 respuestas)
  101. La inflación interanual en Alemania se sitúa en agosto en el 1,8 % (0 respuestas)
  102. La economía de EEUU creció a un ritmo del 3 % en el segundo trimestre (0 respuestas)
  103. El desempleo en Portugal se mantuvo en el 9,1 % en julio (0 respuestas)
  104. Alemania necesitará hasta 3 millones de trabajadores cualificados para 2030 (0 respuestas)
  105. Enrique Arrufat y María Pilar Segura, nuevos consejeros de Ibercaja Banco (0 respuestas)
  106. Google inicia trámites para evitar más sanciones de CE por abuso de dominio (0 respuestas)
  107. La producción industrial de Japón retrocedió un 0,8 % en julio (0 respuestas)
  108. Remesas de nicaragÜenses en exterior suben el 11,2 % de enero a julio de 2017 (0 respuestas)
  109. La producción industrial de Corea del Sur aumentó un 1,9 % en julio (0 respuestas)
  110. El consumo en Francia se recuperó en julio con una subida del 0,7 % (0 respuestas)
  111. Corea del Sur abre su mercado a la entrada de huevos procedentes de España (0 respuestas)
  112. UGT reivindica subir el salario mínimo interprofesional a 1.000 euros al mes (0 respuestas)
  113. La Seguridad Social ingresa más de 10.000 millones en un mes por primera vez (0 respuestas)
  114. Empleo pide un acuerdo unánime entre las CCAA para prorrogar el plan Prepara (0 respuestas)
  115. Gobierno busca con CCAA última prorroga del Prepara antes de reformar ayudas (0 respuestas)
  116. CCOO critica que Empleo no haya desbloqueado antes la prórroga del Prepara (0 respuestas)
  117. Las reservas en divisas en el Eurosistema se sitúan en 259.800 millones (0 respuestas)
  118. Casi un millón de beneficiarios del plan Prepara en sus doce prórrogas (0 respuestas)
  119. Unicaja recurre la multa impuesta por Andalucía por cláusulas abusivas (0 respuestas)
  120. El rublo sube en 1,03 % ante el dólar y baja un 0,21 % frente al euro (0 respuestas)
  121. El euro toca máximos desde hace dos años y medio a 1,1950 dólares (0 respuestas)
  122. Cuotas, CV anónimo, vigilancia: recetas ante la brecha de género laboral (0 respuestas)
  123. La concesión de préstamos a las empresas crece 2,4 % en julio, 4 décimas más (0 respuestas)
  124. El crecimiento del PIB en la OCDE se aceleró al 0,7 % en el segundo trimestre (0 respuestas)
  125. La tarifa plana suma 200.230 autónomos desde 2013, según ATA (0 respuestas)
  126. La jornada laboral crece un 4,5 % en el primer trimestre, según Randstad (0 respuestas)
  127. El BCE multa al banco irlandés Permanent tsb Group con 2,5 millones de euros (0 respuestas)
  128. El índice italiano de confianza empresarial recupera nivel de hace diez años (0 respuestas)
  129. El desempleo de Japón se mantuvo en el 2,8 por ciento en julio (0 respuestas)
  130. China prohíbe a norcoreanos realizar nuevas inversiones en su territorio (0 respuestas)
  131. La subida anual de los precios industriales se mantiene en el 3,2 % en junio (0 respuestas)
  132. La subida anual de los precios industriales se mantiene en el 3,2 % en julio (0 respuestas)
  133. Empleo aprueba convenios con CCAA sobre bajas con 1.260 millones de crédito (0 respuestas)
  134. Brasil recurre a privatizaciones sensibles para salir de la crisis (0 respuestas)
  135. Draghi alerta del riesgo que supone el proteccionismo para la productividad (0 respuestas)
  136. Yellen y Draghi recuerdan a Trump peligros de proteccionismo y desregulación (0 respuestas)
  137. Los beneficios de las industrias chinas suben un 21,2 % hasta julio (0 respuestas)
  138. El peso de los salarios en la economía baja del 49 al 47 % en una década (0 respuestas)
  139. Perú registra un déficit fiscal de 2,8 % de PIB en el segundo trimestre (0 respuestas)
  140. El Gobierno revisará al alza su previsión de crecimiento para este año (0 respuestas)
  141. CCOO y UGT urgen a Empleo a solucionar ayudas para parados de larga duración (0 respuestas)
  142. BBVA Research ve "saludable" el crecimiento económico español (0 respuestas)
  143. Las solicitudes semanales del subsidio por desempleo en EEUU suben en 2.000 (0 respuestas)
  144. La economía crece el 0,9 % entre abril y julio apoyada en el consumo privado (0 respuestas)
  145. El número de demandantes de empleo en Francia aumenta un 1 % en julio (0 respuestas)
  146. Yellen y Draghi concentran la atención de la reunión de Jackson Hole (0 respuestas)
  147. La actividad económica argentina sube 4 % interanual en junio (0 respuestas)
  148. La Fed levanta restricción a reparto de dividendos del Santander Holdings USA (0 respuestas)
  149. Los precios subieron en Japón un 0,5 % en julio por séptimo mes consecutivo (0 respuestas)
  150. La zona euro mantiene un avance intenso por sector manufacturero, dice Markit (0 respuestas)
  151. Los 16 mayores ayuntamientos reducirán casi un 40 % su superávit en 2017 (0 respuestas)
  152. La confianza de los consumidores en la eurozona sube 0,2 puntos en agosto (0 respuestas)
  153. La venta de casas nuevas en Estados Unidos bajó un 9,4 % en julio (0 respuestas)
  154. El Bundesbank tiene ya la mitad de sus reservas de oro en Alemania (0 respuestas)
  155. El presidente del Bundesbank, a favor de retirar estímulos el próximo año (0 respuestas)
  156. La mejora en el precio del cobre augura nuevo ciclo de esplendor para Chile (0 respuestas)
  157. Fitch revisará la nota de EEUU si no se amplía el techo de la deuda (0 respuestas)
  158. Déficit de Brasil con el exterior fue de 3.404 millones de dólares en julio (0 respuestas)
  159. Fitch confirma riesgo crediticio de Nicaragua en "B+" con perspectiva estable (0 respuestas)
  160. Cerca de 300 pymes comenzarán a exportar con ayuda de la Cámara de España (0 respuestas)
  161. La mayor central obrera de Argentina se moviliza y amenaza con nueva huelga (0 respuestas)
  162. La industria copa el 60% de eres desde 2009, pero solo un 37% de los despidos (0 respuestas)
  163. La zona euro mantiene un avance intenso por sector manufacturero, dice Markit (0 respuestas)
  164. Los 16 mayores ayuntamientos reducirán casi un 40 % su superávit en 2017 (0 respuestas)
  165. La confianza de los consumidores en la eurozona sube 0,2 puntos en agosto (0 respuestas)
  166. La venta de casas nuevas en Estados Unidos bajó un 9,4 % en julio (0 respuestas)
  167. El Bundesbank tiene ya la mitad de sus reservas de oro en Alemania (0 respuestas)
  168. El presidente del Bundesbank, a favor de retirar estímulos el próximo año (0 respuestas)
  169. La mejora en el precio del cobre augura nuevo ciclo de esplendor para Chile (0 respuestas)
  170. Wall Street sigue sin rumbo claro y Dow Jones avanza un 0,05 % a media sesión (4 respuestas)
  171. Wall Street cierra mixto y el Dow Jones avanza un 0,13 % (0 respuestas)
  172. La Bolsa de Sao Paulo abre la semana con ganancias (0 respuestas)
  173. El euro se mantiene en 1,1749 dólares (0 respuestas)
  174. El euro supera los 1,18 por la debilidad del dólar (0 respuestas)
  175. Fráncfort sigue a la baja por la fortaleza del euro (0 respuestas)
  176. Bundesbank: la economía alemana crece con fuerza en el tercer trimestre (0 respuestas)
  177. Asempleo destaca que trabajo temporal reengancha a parados de larga duración (0 respuestas)
  178. Los beneficiarios de rentas mínimas crecieron un 28 % en 2015 (0 respuestas)
  179. OIT crea comisión sobre futuro de trabajo para evaluar retos y la inclusión (0 respuestas)
  180. El dólar sube ante el euro y cierra mixto frente a otras divisas importantes (0 respuestas)
  181. El rublo baja un 0,19 % ante el dólar y un 0,10 % frente al euro (0 respuestas)
  182. La Bolsa de Sao Paulo abre al alza con los títulos de Vale y Petrobras (0 respuestas)
  183. El euro sube porque el dólar se debilita con la situación política en EEUU (0 respuestas)
  184. La bolsa de Sao Paulo sube un 1,09 % impulsada por apreciación de Petrobras (0 respuestas)
  185. El Tesoro regresa al mercado el martes, última subasta de agosto (0 respuestas)
  186. La balanza por cuenta corriente de eurozona reduce superávit en junio un 25 % (0 respuestas)
  187. La deuda pública italiana aumentó hasta los 2,281 billones de euros en junio (0 respuestas)
  188. CCOO ve imprescindible modificar los programas de empleo la próxima semana (0 respuestas)
  189. El PIB de Chile creció apenas un 0,5 % en el primer semestre de 2017 (0 respuestas)
  190. Población empleada en Alemania se sitúa en segundo trimestre en 44,2 millones (0 respuestas)
  191. NC negociará con el Gobierno central la precariedad laboral de las 'kellys' (0 respuestas)
  192. El BCE quiere evitar mandar señales prematuras sobre su política monetaria (0 respuestas)
  193. UGT da "voto de confianza" a Gobierno y paraliza huelga en Manises y Alicante (0 respuestas)
  194. La economía rusa creció un 1,5 % en el primer semestre (0 respuestas)
  195. Las solicitudes semanales del subsidio por desempleo en EEUU bajan en 12.000 (0 respuestas)
  196. La producción industrial de EEUU aumenta un 0,2 % en julio (0 respuestas)
  197. El BCE está preocupado por la fortaleza del euro y mantiene la prudencia (0 respuestas)
  198. UGT pide al Gobierno más ayudas para fomentar el empleo agrario (0 respuestas)
  199. Factoo defiende que su actividad es legal y anuncia acciones en su defensa (0 respuestas)
  200. Fráncfort encadena tres jornadas consecutivas al alza (0 respuestas)
  201. Exportaciones bolivianas suben un 7 % en primer semestre del año (0 respuestas)
  202. El PIB de la eurozona y la UE creció un 0,6 % en el segundo trimestre de 2017 (0 respuestas)
  203. El paro británico se sitúa en el 4,4 %, el más bajo desde 1975 (0 respuestas)
  204. El empleo que genera el turismo sanitario en España crecerá un 40 % en 2017 (0 respuestas)
  205. Ibercaja formalizó hasta julio 700 millones en hipotecas, un 26 % más (0 respuestas)
  206. Uno de cada cuatro trabajadores jóvenes busca otro empleo, según Randstad (0 respuestas)
  207. El PIB de la eurozona y la UE consolida su crecimiento entre abril y junio (0 respuestas)
  208. El número de instituciones de crédito en la UE bajó un 0,4 % hasta marzo (0 respuestas)
  209. La Fed se ve con margen para retrasar la siguiente subida de tipos hasta 2018 (0 respuestas)
  210. El euro baja tras la publicación de datos económicos de EEUU (0 respuestas)
  211. Fráncfort se estabiliza tras la distensión en el conflicto entre EEUU y Corea (0 respuestas)
  212. Déficit comercial colombiano de 4.345,9 millones de dólares de enero a junio (0 respuestas)
  213. TC alemán apelará ante tribunal europeo programa de compra de deuda del BCE (0 respuestas)
  214. Bankia concede más de 1.000 millones en hipotecas hasta julio, un 131 % más (0 respuestas)
  215. La inflación británica se mantiene en julio en el 2,6 % (0 respuestas)
  216. De Guindos: España recupera renta de 2007 pero faltan 1,5 millones de empleos (0 respuestas)
  217. El BCE reitera que el programa de compra de deuda está dentro de su mandato (0 respuestas)
  218. El TC alemán llevará ante tribunal europeo el plan de compra de deuda del BCE (0 respuestas)
  219. Brasil elevará su proyección de déficit frente a persistencia de la crisis (0 respuestas)
  220. Las ventas minoristas en China suben el 10,4 % en julio (0 respuestas)
  221. La tasa de desempleo en las ciudades chinas se sitúa en julio en el 5,1 % (0 respuestas)
  222. Japón crece un 1 % en segundo trimestre y logra su mejor racha en una década (0 respuestas)
  223. Las peticiones de la banca española al BCE crecen un 28 % en un año (0 respuestas)
  224. La producción industrial cayó un 0,6 % en eurozona y un 0,5 % en UE en junio (0 respuestas)
  225. Los ciudadanos de la UE gastan 320 euros de media en sus vacaciones (0 respuestas)
  226. La inflación india aumentó hasta un 2,36 % en julio (0 respuestas)
  227. Empleo negociará con las autonomías mantener la cobertura del plan Prepara (0 respuestas)
  228. UGT valora que el Gobierno proponga a las autonomías una solución al Prepara (0 respuestas)
  229. Empleo y autonomías negociarán cómo garantizar la protección del plan Prepara (0 respuestas)
  230. UGT insta a subir salarios y pensiones ante el repunte de la inflación (0 respuestas)
  231. ATA ve una buena noticia que los precios "se moderen" en julio (0 respuestas)
  232. USO cree que la inflación confirma el "empobrecimiento de los trabajadores" (0 respuestas)
  233. CEOE celebra la estabilidad de la inflación y prevé que cierre 2017 en el 1 % (0 respuestas)
  234. Alimentación y moda mantienen la inflación en el 1,5 % en julio (0 respuestas)
  235. Los precios en Estados Unidos aumentaron un 0,1 % en julio (0 respuestas)
  236. España, segundo país de UE donde más creció el número de ninis en una década (0 respuestas)
  237. Un leve aumento en los precios de EEUU deja la inflación en el 1,7 % (0 respuestas)
  238. Empleo y organizaciones sociales abordan mañana el futuro del plan Prepara (0 respuestas)
  239. UGT reclama que los contratos públicos garanticen las condiciones laborales (0 respuestas)
  240. Fráncfort cae arrastrado por Wall Street tras las tensiones geopolíticas (0 respuestas)
  241. La caída de las materias primas lastra la inversión foránea en Latinoamérica (0 respuestas)
  242. La bolsa de Sao Paulo retrocede el 1,00 % y cierra en los 66.992 puntos (0 respuestas)
  243. La tasa de desempleo en Grecia bajó hasta el 21,7 % en mayo (0 respuestas)
  244. La tasa de inflación en Portugal se mantuvo en el 0,9 % en julio (0 respuestas)
  245. La banca aplaude incentivos a hipotecas fijas aunque cree que se encarecerán (0 respuestas)
  246. Expertos bajan al 1,4 % la previsión de aumento del PIB chileno en 2017 (0 respuestas)
  247. Las solicitudes semanales del subsidio por desempleo en EEUU suben en 3.000 (0 respuestas)
  248. Los Precios al Productor en Estados Unidos bajan ligeramente en julio (0 respuestas)
  249. Inflación en Argentina se sitúa en el 1,7 % en julio y ya alcanza meta anual (0 respuestas)
  250. La bolsa de Sao Paulo baja un 0,34 % y cierra en los 67.671 puntos (0 respuestas)