PDA

View Full Version : ¿Qué esta pasando en el mercado financiero? Análisis



Pages : 1 2 3 4 5 6 7 [8] 9 10 11

pc master
27-06-2017, 01:57 AM
"En general, durante el primer trimestre del 2017, la economía real fue bastante resistente al endurecimiento de las políticas internas y al aumento de la incertidumbre interna y externa", dijo Alberto Ramos en un reporte de Goldman Sachs.

pc master
27-06-2017, 01:58 AM
Pero estamos detectando señales cada vez más amplias de que el impulso futuro de la demanda interna se está desacelerando gradualmente", añadió.

pc master
27-06-2017, 01:59 AM
La actividad económica bajó un 0.7 por ciento en abril contra el mismo mes de 2016, en datos originales.

El Gobierno elevó a fines de mayo su expectativa de crecimiento de la economía a entre 1.5 y 2.5 por ciento tras un desempeño favorable en el primer trimestre.

pc master
27-06-2017, 02:01 AM
En el parqué neoyorquino, el Dow Jones avanzó 0,07 % y acabó en 21.409,55 enteros; y el selectivo S&P 500 ganó 0,03 % y quedó en 2.439,07 puntos; mientras el índice compuesto del mercado Nasdaq bajó 0,29 % y se situó en 6.247,15 unidades.

pc master
27-06-2017, 02:03 AM
Latinoamérica debe mirar hacia un "regionalismo abierto" que potencie la integración tanto dentro como hacia afuera, si quiere mantener la transformación social vista en los últimos años, recalcó hoy el Banco Mundial (BM).

pc master
27-06-2017, 02:03 AM
"Estamos convencidos que la integración económica y la agilización del comercio son cruciales para el futuro de la región y el crecimiento de modo que se mantenga la transformación social que hemos visto en los últimos años", afirmó Jorge Familiar, vicepresidente del BM para América Latina y el Caribe.

pc master
27-06-2017, 02:04 AM
La banca y las tecnológicas fueron hoy la cara y la cruz en Wall Street, que acabó el día en territorio mixto tras una sesión volátil.

Microsoft, Apple, Intel, Facebook y Twitter registraron pérdidas claras y arrastraron al rojo al índice Nasdaq, donde las empresas de tecnología llevan la voz cantante.

Alonda Alvarez
27-06-2017, 07:28 AM
Los precios mínimos del café atraen a los inversores
Mercado de bienes y materias primas
Los precios del café (COFFEE) retrocedieron hasta los mínimos históricos debido a la presión fuerte de vendedores. El precio se ha corregido 13,9%, porque los inversores preocupaban que la oferta supere la demanda. Según Libertex, el precio ahora está cerca de los mínimos de 2015.
Las últimas oscilaciones se deben a la corrección de 3,3% del real brasileño frente al dólar, que estimula las exportaciones en dólares. Cabe mencionar que Brasil es el líder global en la producción y la exportación del café. También hay que tener en cuenta que se ha fijado la caída de precios del café expresados en la libra británica en la bolsa ICE en Londres, que causó la reevaluación de los precios del café en dólares.
Los precios mínimos del café causados por las oscilaciones de los tipos de cambio pueden atraer a los compradores, porque los factores fundamentales de la oferta y la demanda no apoyan el nivel actual de precios. Una nueva tendencia en las oscilaciones de los tipos de cambio puede recuperar los precios.

Atención: Rentabilidad en el pasado no significa rentabilidad en el futuro. Cualquier pronóstico tiene solo un carácter informativo y no es una garantía.

amatute
27-06-2017, 03:09 PM
El colombiano Radamel Falcao, el chileno Alexis Sánchez, el brasileño Neymar y los portugueses Cristiano Ronaldo, Pepe y Ricardo Carvalho son otros de los futbolistas mencionados en la lista, a la que se sumó esta semana el técnico lusitano José Mourinho.

amatute
27-06-2017, 03:13 PM
¿Pero por qué de repente hay tantas estrellas en problemas por fraude fiscal?
Cuestión de interpretación
Un responsable indirecto es el inglés David Beckham, no por su figura como futbolista, sino por el decreto que fue bautizado popularmente en su honor cuando llegó al Real Madrid en 2003.

amatute
27-06-2017, 03:15 PM
La llamada ley Beckham surgió con el objetivo de estimular la economía y atraer a España talento de directivos y profesionales altamente cualificados, entre ellos los principales futbolistas del mercado.

amatute
27-06-2017, 03:33 PM
Eso dio pie al uso de complejos y sofisticados manejos financieros para tratar de cumplir con sus obligaciones fiscales, pero al mismo tiempo garantizar los mayores beneficios a los multimillonarios contratos que firmaban para la explotación comercial de sus imágenes.

amatute
27-06-2017, 03:35 PM
Fue cuando la Hacienda Pública en España inició su ofensiva por lo que consideraba prácticas abusivas, basado en un cambio de interpretación sobre las sociedades que gestionan los derechos de imagen de los deportistas y del pago de comisión que algunos clubes hacen a los agentes cuando se acuerdan traspasos o en la renovación de contratos.

amatute
27-06-2017, 03:36 PM
La línea que separa prevención con evasión es muy fina en estos casos", le explicó a la BBC Carlos Cruzado, presidente del sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda en España, Gestha.

amatute
27-06-2017, 03:39 PM
"En los últimos años la agencia tributaria ha intensificado su control sobre los futbolistas y sus compañías, comprobando si son meramente fachadas comerciales patrimoniales o si en verdad son económicamente activas".

amatute
27-06-2017, 03:39 PM
Si bien cada caso en individual, el patrón de las operaciones se repite en la mayoría de ellos: se acusa al jugador de evadir impuestos al vender sus derechos de imagen a compañías ubicadas en paraísos fiscales.

amatute
27-06-2017, 04:16 PM
El reciente e interesante debate en torno al CETA ha levantado múltiples cuestiones acerca de los beneficios y costes del comercio internacional, y su aplicación a través de los Tratados de Libre Comercio (TLC).

amatute
27-06-2017, 04:17 PM
Los cauces que ha tomado este debate sorprenden pues, si de algo podemos decir que hay cierto consenso en economía, es que la apertura comercial tiende a ser positiva para el crecimiento y la generación de riqueza, al menos en el largo plazo.

amatute
27-06-2017, 04:24 PM
Pero que el comercio sea positivo, no quiere decir que por ello esté exento de costes. De hecho, el consenso es que tales costes existen, estando muchos de ellos bien recogidos y estudiados por la literatura.

amatute
27-06-2017, 04:24 PM
Por ello, esconder del debate público los posibles costes, no hace sino sesgar el tipo de políticas que se pueden plantear a la hora de que un país se abra al comercio.

amatute
27-06-2017, 04:25 PM
Con este artículo no pretendemos poner en tela de juicio si la apertura comercial es deseable o no. Es más, si nos preguntasen a través de una llamada telefónica de dos minutos de duración o a través de un tuit en las redes sociales, contestaríamos que, efectivamente, la apertura no sólo es deseable si no que podría ser un medio para conseguir mayores niveles de bienestar en el largo plazo.

gervimar
27-06-2017, 05:43 PM
Jornada ligeramente volátil en el selectivo español, que ha intentado en repetidas ocasiones entrar en positivo, aunque sin éxito. Al cierre, el Ibex-35 daba un último cambio en los 10.647,90 puntos, lo que supone un descenso del 0,46%.

gervimar
27-06-2017, 05:44 PM
El peor de todos los indicadores ha sido el Ftse Mib de Milán, que se ha dejado un 1,01%, seguido del PSI-20 de Lisboa y del Dax alemán, que han retrocedido alrededor de un 0,80%. El Cac 40 francés ha perdido un 0,70%.

gervimar
27-06-2017, 05:45 PM
Su evolución ha estado más o menos en línea con el resto de indicadores europeos. Y ello ha coincidido con un intenso repunte de las rentabilidades de los bonos, especialmente importante en el Viejo Continente, debido a unas declaraciones menos complacientes de lo esperado por parte del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, a favor de la normalización de la política monetaria (más reduciendo la expansión cuantitativa que subiendo los tipos de interés, todo sea dicho), debido a los que él considera vientos de cara temporales que está sufriendo la inflación en el Viejo Continente.

gervimar
27-06-2017, 05:47 PM
Draghi ve fuerzas reflacionarias en el horizonte. Así, la rentabilidad de prácticamente todos los bonos del Viejo Continente han subido del orden de 0,10 puntos porcentuales: el rendimiento de los títulos alemanes a diez años ha pasado del 0,24% al 0,34%, mientras que el de los españoles ha pasado del entorno del 1,35% hasta el 1,45%. Algo más han avanzado los intereses de los bonos italianos, al pasado de niveles por debajo del 1,90% hasta el 2%.

gervimar
27-06-2017, 05:49 PM
También al alza se han movido las rentabilidades de los bonos estadounidenses, al pasar desde el 2,15% hasta el 2,19%, su nivel más elevado en una semana. Y ello ha ayudado a Wall Street, especialmente al sector financiero.

gervimar
27-06-2017, 05:52 PM
Las declaraciones de Mario Draghi, además, han provocado un fuerte avance del euro frente al billete verde, para colocarse el tipo de cambio a las puertas de 1,13 unidades.

gervimar
27-06-2017, 05:56 PM
Veremos si se mantiene después de que la presidenta de la Reserva Federal norteamericana, Janet Yellen, realice su análisis sobre la situación de la economía estadounidense, sobre todo después de la secuencia de datos económicos decepcionantes que se han conocido en los últimos días.

gervimar
27-06-2017, 05:58 PM
El repunte de los intereses ha cotizado al alza en el sector financiero español. El valor más rentable ha sido Bankia, con una subida del 3,53%, tras comentar los detalles de su fusión con Banco Mare Nostrum.

gervimar
27-06-2017, 05:59 PM
A continuación, muy cerca, CaixaBank, también con un avance de más de un 3%. En verde, También Sabadell, que ha avanzado un 2,37%, favorecido por una mejora de su calificación crediticia. BBVA y el Santander terminan el día con ganancias de un 0,88% y de un 0,68%, respectivamente.

gervimar
27-06-2017, 05:59 PM
Junto a los bancos, de las declaraciones de Draghi parecen haberse beneficiado también las acereras, con ArcelorMittal avanzando un 3,06%, mientras que Acerinox se ha apuntado un 2,74%.

gervimar
27-06-2017, 06:00 PM
En negativo, como suele suceder coincidiendo con repuntes muy importantes de los intereses de los bonos, las 'utilities'. Así, Red Eléctrica ha sido el valor más bajista, con un recorte del 3,87%, seguido de Enagás, que se ha dejado un 2,51%. También alrededor de un 2,5% ha retrocedido Iberdrola.

gervimar
27-06-2017, 06:02 PM
Después, valores defensivos que se suelen ver perjudicados cuando se observan síntomas de reflación y subidas de tipos: Amadeus bajó más de dos puntos porcentuales, mientras que Cellnex, Dia y Endesa se acercaron al 2% de caídas.

gervimar
27-06-2017, 06:02 PM
En el Eurostoxx 50 ha ocurrido algo parecido, con bancos como Deutsche Bank, Intesa SanPaolo, BNP Paribas, Société Générale, ING y los españoles, en cabeza, mientras E.On, Enel, Iberdrola y la 'teleco' Deutsche Telekom liderando los descensos.

gervimar
27-06-2017, 06:03 PM
En el Índice General de la Bolsa de Madrid, los dos títulos de Abengoa encabezaron los ascensos, con mucha mayor brillantez los 'A', que ganaron casi un 38%, que los 'B', que se quedaron con un avance del 9,09%. En rojo, Pescanova fue el peor, con un descenso de casi un 20%, mientras que Service Point retrocedió un 10%.

amatute
27-06-2017, 07:00 PM
Pero si ante una pregunta de este tipo, dispusiésemos de más tiempo para elaborar la respuesta, seríamos nosotros mismos quienes pediríamos más detalles sobre los supuestos en los que se basa la pregunta en cuestión.

amatute
27-06-2017, 07:01 PM
La apertura, ¿es multilateral, bilateral o unilateral? ¿Se llevará a cabo mediante bajadas drásticas de aranceles o con la armonización de estándares regulatorios? ¿Cómo es el tamaño de las economías que intervienen? Estas economías, ¿poseen niveles de productividad similares? ¿Existen mecanismos de compensación ante los posibles perdedores de todo el proceso aperturista? En caso de haberlos, ¿atienden a posibles efectos regionales? En función de todas estas respuestas, el diagnóstico y las recomendaciones de políticas que daríamos, podrían variar mucho de las originales.

amatute
27-06-2017, 07:01 PM
Dejando para futuros artículos el analizar cuáles son los beneficios del comercio, pretendemos hacer una lista no exhaustiva de posibles costes que pueden surgir con la apertura comercial pues vemos, con asombro, que estos costes dentro del debate político, o son obviados por unos economistas, o son magnificados por otros.

amatute
27-06-2017, 07:02 PM
De hecho, y viendo la ola de neoproteccionismo (para nada bien defendida) que estamos presenciando en Occidente desde ambos extremos del espectro político, nos preguntamos bajo qué evidencia empírica se plantean tales argumentos proteccionistas.

amatute
27-06-2017, 07:03 PM
Pues si algo podemos asegurar a los alentadores del proteccionismo es que, si usan metodología rigurosa, robustos análisis de datos y razonables supuestos teóricos acerca de por qué el proteccionismo es positivo para los países, tienen garantizado una publicación en una de las mejores revistas académicas. Spoiler: van a tener que trabajar duro para ello.

amatute
27-06-2017, 07:03 PM
Centrándonos en el asunto, vemos que la defensa del libre comercio se basa en un viejo principio: la apertura permite a los países “exprimir” sus ventajas comparativas especializándose en aquello que mejor saben hacer.

amatute
27-06-2017, 07:04 PM
Tal premisa, con una ya larguísima tradición en economía, lleva a que muchos economistas concluyan que la simple apertura genera crecimiento para todos los países. Sin embargo, la investigación reciente (Costinot 2009a, 2009b) indica que, incluso generándose crecimiento, pueden surgir patrones de divergencia muy amplios entre unos y otros.

amatute
27-06-2017, 07:05 PM
¿Por qué? Porque lo importante no es sólo la apertura, sino la dotación de factores (humanos e institucionales) de la que disponen los países a la hora de abrirse.

amatute
27-06-2017, 07:06 PM
Si bien el hecho de que exista crecimiento en ambos países es a priori positivo, queremos dejar patente que este patrón generaría divergencia entre países.

amatute
27-06-2017, 07:08 PM
Es más, el comercio internacional ya hace tiempo que dejó de regirse por las ventajas comparativas “clásicas”. Así, según nos muestra Baldwin (2016), lo que vemos es que la globalización ha alterado de tal modo las estructuras de producción mundiales que el mismo tipo de trabajador dentro del mismo sector, con la misma formación y destrezas que otro, puede ver peligrar su situación laboral a favor del segundo trabajador si finalmente la empresa decide deslocalizar parte de su producción a otros países.

amatute
27-06-2017, 07:08 PM
Independientemente de que esto pueda ser o no ser positivo. Creemos que hay que ser conscientes de que esto genera problemas en los mercados laborales originarios ante los cuáles, si no se dispone de una red de protección social, podemos llegar a tener conflictos sociales como los que estamos presenciando en Occidente.

amatute
27-06-2017, 07:09 PM
Pensamos que este hecho justificaría por sí solo la existencia de posibles mecanismos compensatorios, aunque no necesariamente la toma de medidas proteccionistas.

amatute
27-06-2017, 07:09 PM
Siguiendo con esto, la apertura comercial puede no sólo generar problemas a nivel de individuos sino también territoriales, esto es, la actividad económica puede localizarse en un lugar u otro gracias a la globalización, de modo que se podrían generar desigualdades, ahora, regionales.

amatute
27-06-2017, 07:10 PM
La ciencia económica no llega a entender correctamente por qué, si las TICs y la distancia geográfica cada vez parecen importar menos en las transacciones internacionales, los agentes económicos tienden a concentrarse más y más en lugares geográficos muy determinados, esencialmente en las ciudades

amatute
27-06-2017, 07:11 PM
Por un lado, esto genera externalidades positivas allí donde surgen mercados de trabajo globalizados muy productivos. El inconveniente surge cuando aparecen las externalidades positivas únicamente en ciertas zonas mientras que el resto se ven “deslocalizadas”.

amatute
27-06-2017, 07:11 PM
En consecuencia, esto deja regiones despobladas económicamente, lo que ahonda en la desigualdad dentro de los países como apuntan los trabajos de Branko Milanovic (2016).

amatute
27-06-2017, 07:12 PM
Así, aparecen problemas derivados de este patrón a los que denominamos de “centro-periferia”. Éstos surgen a consecuencia de que la reducción de los costes de transporte que acarrea la apertura comercial, lleva a que algunas zonas aglomeren mucho más que otras dentro de un mismo país o entre ellos

amatute
27-06-2017, 07:13 PM
Tenemos multitud de ejemplos concretos. Entre países, tendríamos la “Gran Banana Europea” (zona geográfica entre Amsterdam y Frankfurt, cubriendo París, Bélgica y Luxemburgo), y dentro de los países, estarían las dos costas de EE.UU., o incluso dentro de España en las aglomeraciones del Sur de Galicia y Norte Portugal, y en las zonas limítrofes con Francia a través de Cataluña y el País Vasco.

amatute
27-06-2017, 07:14 PM
Por supuesto, la existencia de este tipo de problemas da argumentos más que suficientes para albergar una política de desarrollo regional encauzada desde la Administración Pública, aunque presumimos que este tipo de políticas no serían ampliamente aceptadas.

amatute
27-06-2017, 07:15 PM
Volviendo al tema por el que ha surgido todo el debate actual, el CETA (y el TTIP cuando resurja), bien pareciera que estos TLCs se han convertido en el chivo expiatorio del comercio internacional, centrando en ellos toda frustración en relación a grandes temas globales: desregulación normativa, medio ambiente, mercado laboral, etc

amatute
27-06-2017, 07:16 PM
Es cierto que estos tratados son diferentes a los firmados en las décadas de los 70-80, pues éstos anteriores se centraban en el comercio de manufacturas y la bajada de aranceles o eliminación de barreras técnicas al comercio. Sin embargo, los TLCs del s.XXI, responden a normas del s.XXI.

amatute
27-06-2017, 07:16 PM
. ¿Qué quiere decir esto? En esencia, que el comercio entre países desarrollados ya es de una naturaleza muy diferente al propio del s.XX. El nuevo comercio internacional se centra en los servicios, los flujos de inversión y, especialmente, en la difusión del conocimiento (know-how) entre distintas zonas del planeta.

amatute
27-06-2017, 07:17 PM
De ahí que el enfoque de estos nuevos TLCs sea muy diferente, tanto en su forma técnica (son altamente complejos y detallados) como en sus objetivos. Respecto de su tecnicismo, los TLCs del s.XXI pretenden armonizar normas regulatorias y facilitar la protección de inversiones, pero como resultado de todas las trabas no visibles al comercio que han ido surgiendo en los últimos años.

amatute
27-06-2017, 07:18 PM
Prueba de ello es que el comercio está actualmente estancado, en parte debido a que los países han recurrido a barreras regulatorias para impedir la entrada de productos y flujos extranjeros (Baliña et al., 2015).

amatute
27-06-2017, 07:18 PM
Esto, en parte, se debe a la imposibilidad que tienen los países de subir aranceles unilateralmente gracias a la normativa de la Organización Mundial del Comercio. De ahí, que la “forma” de estos TLCs sea diferente al de años anteriores, pues han de facilitar el correcto flujo de servicios, información y conocimiento (know-how) entre países, sin miedo a que éstos se vean penalizados o expropiados en el extranjero

amatute
27-06-2017, 07:19 PM
Por último, los TLCs del s.XXI poseen otra característica que los hacen (muy) diferentes: la estrategia geopolítica. Y es que llevamos años en los que el escenario bipolar de los años 70-80 se ha transformado en otro multipolar en el que no existe un bloque económico claro que rija la gobernanza mundial.

amatute
27-06-2017, 07:24 PM
i bien la creación de la OMC y el resto de organismos supranacionales han intentado suplir las fallas de la gobernanza mundial, ante su estancamiento institucional, los países han decidido hacer la “guerra por su parte”.

amatute
27-06-2017, 07:25 PM
Con ello han perseguido el establecimiento de acuerdos bilaterales con terceros países, con el objetivo de a (muy) largo plazo tener más influencia y “aliados económicos” con los que regir los estándares regulatorios, medioambientales y laborales de las próximas décadas.

amatute
27-06-2017, 07:26 PM
En un mundo en el que el multilateralismo está en crisis, las potencias del Sudeste Asiático junto con los BRICs, cada vez quieren ir ganando más peso en la gobernanza mundial, y con unos Estados Unidos que no sólo están en retirada del liderazgo mundial, sino que su nuevo presidente pareciera que quisiese torpedear cualquier atisbo de acuerdo multilateral entre países, quizás estos nuevos TLCs tengan un “sentido” muy profundo para la Unión Europea.

amatute
27-06-2017, 07:27 PM
Un sentido más relacionado con el rol de la UE en el mundo, necesariamente en revisión como consecuencia del Brexit, más que con la expansión de mercados y la desregulación

amatute
27-06-2017, 07:28 PM
Con esto no pretendemos decir que los nuevos TLCs sean positivos por estas características, sino que hay que enmarcarlos dentro de este cambio de paradigma a nivel mundial.

amatute
27-06-2017, 07:28 PM
Es decir, el CETA, quizás también el TTIP cuando resurja, y otros tratados recientemente firmados con países como México o Corea del Sur (y que por cierto, no han recibido nada de críticas políticas), no son más que intentos de la UE por reactivar ejes geopolíticos como el Atlántico, ante un mundo en el que bien podría quedar aislada de las relaciones comerciales una vez que el eje transmisor de nuestras relaciones (los países anglosajones) pueda dejar de ejercer como tal

amatute
27-06-2017, 07:30 PM
Con todo y tras este repaso, pensamos que evidenciar las características de los nuevos TLCs y los costes de la apertura es, como mínimo, un ejercicio que ha de hacerse.

amatute
27-06-2017, 07:30 PM
De lo contrario la imagen que puede percibir la opinión pública acerca de qué es el comercio internacional y cómo nos puede beneficiar, puede quedar totalmente trastocada, a menos, eso sí, que nuestro objetivo sea precisamente éste.

amatute
27-06-2017, 07:55 PM
Según la compañía, los combustibles fósiles -petróleo, carbón, gas natural y gas licuado del petróleo- satisfacerán dos tercios de la nueva demanda de la energía en el mundo.

amatute
27-06-2017, 07:56 PM
Pero un día se acabarán. Por eso cada vez se habla más de las energías renovables.

Algunas de ellas, como el viento, el sol o el agua de lluvia son de sobra conocidas.

Pero existen otras fuentes naturales de generar energía de manera inagotable -y sin dañar el medio ambiente- mucho más inusuales y de las que tal vez todavía no hayas oído hablar.

amatute
27-06-2017, 07:56 PM
Y una empresa de ventilación sueca utiliza ese calor para proporcionarcalefacciónal edificio que está justo en frente de la estación.

Gracias a un sistema que permite recuperar el calor, éste se transforma en agua caliente y permite ahorrar al edificio situado justo en frente hasta un 25% de su energía a través del sistema de ventilación del propio metro.

amatute
27-06-2017, 07:57 PM
Además, hay discotecas en distintas partes del mundo -desde Holanda hasta Japón- en las que los pasos de baile de los clientes permiten generar energía erétrica.

amatute
27-06-2017, 07:58 PM
La empresa holandesa Energy Floors es una de las que lidera este mercado, en el que también participan varias empresas de China.

Funciona de la siguiente manera: con el movimiento de los pies de la gente unas luces LED en la pista de baile se iluminan y funcionan como sistema de alumbrado.

amatute
27-06-2017, 07:59 PM
Es algo así como una pista de baile sostenible. ¿Quieres proteger el medio ambiente? ¡Ponte a bailar!

Además, hay algunos pasos peatonales que permiten convertir el caminar de los peatones en electricidad. El sistema fue patentado por la compañía británica Pavegen y se usó en los Juegos Olímpicos de Londres de 2012.

amatute
27-06-2017, 07:59 PM
La idea es poder emplearlo para sistemas eléctricos de la ciudad, como paneles publicitarios o semáforos.

2. La energía limpia que nace de los crematorios

La cremación también puede utilizarse como una fuente de energía sostenible y se aplica desde hace unos cinco años.

gervimar
28-06-2017, 12:04 AM
Varios grandes grupos empresariales multinacionales eran víctimas este martes de un ciberataque coordinado en Europa Occidental, admitieron las empresas afectadas.

gervimar
28-06-2017, 12:05 AM
El ataque, que comenzó contra empresas y servicios públicos en Ucrania y Rusia, se trasladó luego al oeste donde afectó, entre otros, a la naviera danesa Maersk, al gigante publicitario británico WPP y al francés Saint Gobain, dedicado a materiales de construcción.

gervimar
28-06-2017, 12:06 AM
En España, el Centro Criptológico Nacional, dependiente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), ha alertado a las administraciones sobre la existencia de un nuevo ciberataque de virus randsomware a escala internacional que, de momento, no ha afectado a ningún organismo público.

gervimar
28-06-2017, 12:08 AM
Fuentes del Centro Criptológico han indicado a Efe que hasta ahora no hay constancia de que el ataque haya afectado a ningún organismo de la administración.

gervimar
28-06-2017, 12:09 AM
Sin embargo, las fuentes han añadido que se han recibido en el centro avisos informales de ataques por parte de algunas empresas multinacionales que tienen oficinas en España.

gervimar
28-06-2017, 12:09 AM
Han señalado además que el nuevo ciberataque parece similar al WannaCry, que en mayo pasado afectó a empresas de todo el mundo y a instituciones de países.

gervimar
28-06-2017, 12:10 AM
Decenas de instituciones, empresas y bancos en Rusia y Ucrania se han visto hoy afectadas por un ciberataque masivo, informó la compañía de ciberseguridad rusa Group-IB.

gervimar
28-06-2017, 12:12 AM
Después de la traumática resolución del Banco Popular y su contagio a Liberbank, eficazmente atajado tanto por su equipo gestor como por la CNMV al prohibir las posiciones cortas sobre el valor durante un mes, Unicaja ha anunciado su salto al parqué para el próximo 30 de junio, cumpliendo con su objetivo de salir a bolsa antes del 15 de julio.

gervimar
28-06-2017, 12:13 AM
A Nagore Díez, de Norbolsa, le ha sorprendido que la entidad continúe con el proceso e, incluso, que se haya acelerado, algo que atribuye a que, posiblemente, no quiere coincidir (y competir) con la ampliación de capital del Santander con la que digerirá la adjudicación del Popular.

gervimar
28-06-2017, 12:16 AM
Para Nuria Álvarez, de Renta 4, hubiera sido peor que Unicaja hubiera decidido suspender su debut bursátil por las dificultades sobrevenidas en el sector financiero español. Siguiendo adelante con la operación, afirma Álvarez, el equipo gestor muestra la confianza que tiene en la entidad y en que su situación en nada tiene que ver con la del Popular.

gervimar
28-06-2017, 12:17 AM
Javier Flores, de Asinver, además, señala que ha podido influir en su decisión de continuar con el proceso de salida a bolsa el hecho de que se tema que las condiciones del mercado en su conjunto pueden deteriorarse en los próximos meses. Por ejemplo, si los bancos centrales aflojan en su proceso de normalización monetaria, algo que afecta especialmente a las entidades con mayor exposición a la banca minorista, como es el caso

gervimar
28-06-2017, 12:21 AM
El petróleo se ha convertido en el nuevo punto de mira de los 'hedge funds', que ven una buena oportunidad de negocio en las fuertes caídas que se llevan produciendo en el sector desde hace cinco semanas.

gervimar
28-06-2017, 12:22 AM
Los hedge funds recortaron sus apuestas sobre el aumento de los precios intermedios del crudo West Texas, de referencia en Estados Unidos, en un 31% la semana pasada, lo que supone que han empujado su posición alcista a la más baja en 10 meses.

gervimar
28-06-2017, 12:23 AM
Esta acción coincide con el sentimiento negativo vinculado al precio del petróleo en este momento, según afirma a Bloomberg Rob Thummel, gerente de cartera en Tortoise Capital Advisor LLC, que gestiona más de 16.000 millones de dólares en inversiones relacionadas con la energía.

gervimar
28-06-2017, 12:24 AM
Thummel, ha alertado que los "osos aún no van a hibernar porque están hambrientos", referido a la situación bajista actual del "oro negro". El barril de West y Brent, ambos de referencia, entraron en zona bajista la semana pasada, al caer sus precios más de un 20% en el año.

gervimar
28-06-2017, 12:26 AM
Esto se debe a la sobrecarga tras el aumento de la producción en Estados Unidos, Libia y Nigeria, producida tras el acuerdo histórico que alcanzó la OPEC el pasado año.

gervimar
28-06-2017, 12:27 AM
Las posiciones largas en el West han caído un 5,7% a 301,475 contratos, el más bajo en ocho meses, mientras que las posiciones cortas crecieron un 34%, hasta los 166,734, la mayor desde agosto, según la Commodity Futures Trading Commission (CFTC).

gervimar
28-06-2017, 12:27 AM
Esto se traduce en que los inversores se están posicionando activamente para aprovecharse y debilitar los precios, según ha afirmado Tim Evans, analista de mercados globales de Citigroup.

gervimar
28-06-2017, 12:28 AM
El analista de Renta4, Eduardo Faus, ha explicado a Finanzas.com que el posicionamiento bajista ha sido extremadamente bajo. "El nivel bajista con respecto a los últimos años en corto es igual de bajo que el que se había producido en importantes rebotes", dice Faus, a la vez que ha agregado que los niveles claves del West están en la zona de los 42 dólares, o 40 dólares -en un panorama muy estresado-.

gervimar
28-06-2017, 12:29 AM
Según Faus, esta tendencia ha producido que se hayan abierto diferenciales muy abruptos. El analista también ha explicado que el petróleo es el único sector en negativo en Estados Unidos desde la victoria de Donald Trump, lo que ha producido que se abran "grandes diferenciales" de comportamiento frente otros sectores.

gervimar
28-06-2017, 12:30 AM
La Oficina del Representante de Comercio Exterior de Estados Unidos inició hoy audiencias públicas con líderes empresariales y sindicales para recabar opiniones con vistas a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con México y Canadá.

gervimar
28-06-2017, 12:30 AM
La ronda, que se prolongará hasta el jueves, arrancó con representantes de los sectores textiles y agrícolas, y contará con la participación de la principal asociación empresarial, la Cámara de Comercio de Estados Unidos, que se muestra a favor de mantener el acuerdo; y la asociación gremial AFL-CIO, que busca modificar el pacto en vigor desde 1994.

gervimar
28-06-2017, 12:31 AM
Entre las primeras participantes, estuvo la legisladora demócrata Rosa DeLauro, tradicionalmente muy crítica con los acuerdos comerciales internacionales.

gervimar
28-06-2017, 12:32 AM
"El presidente (Donald) Trump debe cumplir con su promesa de campaña y renegociar el TLCAN que ponga a los trabajadores estadounidenses en primer lugar y deje de lado los acuerdos fallidos, impulsados por las empresas del pasado", dijo DeLauro.

gervimar
28-06-2017, 12:33 AM
La legisladora cargó contra los pactos de libre comercio "que promueven la deslocalización de empleos y la rebaja de los salarios".

gervimar
28-06-2017, 12:34 AM
Una vez concluyan las tres jornadas públicas, se espera que el Representante de Comercio Exterior, Robert Lighthizer, divulgue a mediados de julio objetivos concretos con vistas a las negociaciones.

gervimar
28-06-2017, 12:35 AM
La renegociación del TLCAN, que comenzará a mediados de agosto, fue una de las promesas electorales de Trump, quien lo calificó como un "desastre", y que llegó a amenazar con romper unilateralmente en abril pasado.

gervimar
28-06-2017, 12:36 AM
Posteriormente, en mayo, el gobierno comunicó formalmente al Congreso su intención de reabrir las negociaciones sobre el TLCAN en busca de "un acuerdo más justo con los trabajadores y empresas estadounidenses".

gervimar
28-06-2017, 12:37 AM
El pacto es considerado un éxito por parte de la comunidad empresarial, al apuntalar la integración de cadenas de valor entre los tres países, mientras que representantes de los trabajadores lo critican por favorecer el traslado de empleos fuera de Estados Unidos, especialmente a México, para aprovecharse de los menores costes laborales.

gervimar
28-06-2017, 12:38 AM
Aunque en un principio el gobierno de Trump adoptó una beligerante retórica sobre el TLCAN, en los últimos meses se ha suavizado su postura, y el secretario de Comercio, Wilbur Ross, ha defendido la intención de Washington de "actualizar y modernizar" más que rehacerlo por completo.

amatute
28-06-2017, 12:38 AM
Además, hay algunos pasos peatonales que permiten convertir el caminar de los peatones en electricidad. El sistema fue patentado por la compañía británica Pavegen y se usó en los Juegos Olímpicos de Londres de 2012.

gervimar
28-06-2017, 12:38 AM
El objetivo es que se alcance un acuerdo sobre el nuevo TLCAN para comienzos de 2018, ya que el próximo año hay elecciones presidenciales en México lo que añade presión al calendario de negociaciones.

amatute
28-06-2017, 12:39 AM
La idea es poder emplearlo para sistemas eléctricos de la ciudad, como paneles publicitarios o semáforos.

2. La energía limpia que nace de los crematorios

La cremación también puede utilizarse como una fuente de energía sostenible y se aplica desde hace unos cinco años.

gervimar
28-06-2017, 12:39 AM
El objetivo es que se alcance un acuerdo sobre el nuevo TLCAN para comienzos de 2018, ya que el próximo año hay elecciones presidenciales en México lo que añade presión al calendario de negociaciones.

amatute
28-06-2017, 12:40 AM
Comenzó también en Suecia, en el crematorio de un pequeño pueblo, Halmstad, cuando se determinó tras una investigación medioambiental que contaminaba demasiado.

gervimar
28-06-2017, 12:40 AM
La Fiscalía francesa abrió hoy una investigación por el ciberataque que ha afectado a empresas de todo el mundo, entre ellas el grupo Saint-Gobain.

gervimar
28-06-2017, 12:41 AM
Según el diario "Le Parisien", la Fiscalía constató un flagrante delito y centrará su investigación en "acceso fraudulento a los sistemas de tratamientos de datos", "impedimento al funcionamiento" de los sistemas y "extorsiones y tentativas de extorsión".

gervimar
28-06-2017, 12:41 AM
La primera de las grandes empresas francesas que comunicaron haber sido afectadas por el ciberataque fue Saint-Gobain, como confirmó a Efe el propio fabricante de materiales de construcción, el cual indicó que procedió a "aislar" su sistema informático.

amatute
28-06-2017, 12:42 AM
Pronto se convirtió en una nueva posibilidad de energía renovable en diferentes partes del mundo, como Reino Unido y Dinamarca.

El objetivo es reciclar el calor que desprenden los hornos y aprovechar esa energía.

amatute
28-06-2017, 01:03 AM
El doctor John Troyer, subdirector del Centro para la Muerte y la Sociedad (CDAS, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Bath, Reino Unido, le dijo a BBC Mundo que a ese proceso se le conoce como "captura de calor" y que lo que se utiliza la energía que proviene del gas, y no la del cadáver.

amatute
28-06-2017, 01:05 AM
En Redditch, una pequeña localidad del condado inglés de Worcestershire, ese calor permite calentar una piscina pública. El proyecto recibió un premio Green Apple a las prácticas medioambientales en mayo de 2013, poco antes de que se pusiera en marcha.

amatute
28-06-2017, 01:07 AM
Y en Austria hay oficinas que obtiene la luz de esa misma fuente de energía.

Algunos planteamientos éticos, sin embargo, cuestionan este sistema, al valorar si es respetuoso con los muertos y sus opositores lo acusan de "escándalo moral".

amatute
28-06-2017, 01:08 AM
Según el código de ética de la Federación Internacional de Cremación, creado en 1937, "los productos o residuos de una cremación no se deben usarse con fines comerciales".

amatute
28-06-2017, 01:09 AM
Los desechos que dejamos en el cubo de nuestra basura también pueden convertirse en una forma interesante de energía renovable.

Este sistema ya funciona en varias provincias de Uruguay y en países europeos como Noruega, en donde fue tan efectivo que incluso llegó a importar basura de otros países.

amatute
28-06-2017, 01:10 AM
"Minimiza los impactos ambientales, mediante el control y tratamiento de las emisiones líquidas y gaseosas", declaró la Division de Ingeniería Sanitaria y Ambiental de La Intendencia de Maldonado, en Uruguay, en donde aseguran que obtienen unos 1.500 megavatios por hora cada año gracias a este sistema.

amatute
28-06-2017, 01:15 AM
Y es que cuando los componentes quedan reducidos a líquido y biogás (compuesto en un 50% de gas metano), es posible transformarlos en energía reusable.
Ese mismo gas metano es el que aprovecha una ciudad a orillas del lago Kivu, entre Ruanda y la República Democrática del Congo, en donde se ha creado una planta energética de gas natural, un proyecto de la compañía estadounidense Contour Global.

amatute
28-06-2017, 01:16 AM
Y es que cuando los componentes quedan reducidos a líquido y biogás(compuesto en un 50% de gas metano), es posible transformarlos en energía reusable.

amatute
28-06-2017, 01:17 AM
Ese mismo gas metano es el que aprovecha una ciudad a orillas del lago Kivu, entre Ruanda y la República Democrática del Congo, en donde se ha creado una planta energética de gas natural, un proyecto de la compañía estadounidense Contour Global.

amatute
28-06-2017, 01:17 AM
El gobierno de Ruanda espera poder aumentar con esta iniciativa el número de hogares conectados a la electricidad.

Se calcula que en sus aguas hay unos 60 millones de metros cúbicos de metano y 300.000 millones de metros cúbicos de dióxido de carbono.

amatute
28-06-2017, 01:21 AM
Un grupo de científicos de la Universidad de Tecnología de Chalmer, Suecia, investiga este tipo de proteína para crear un dispositivo fotovoltaico que pueda usarse en energía solar y que permite abaratar los costes que requieren este tipo de instalaciones.

amatute
28-06-2017, 01:22 AM
También están estudiando como crear aparatos flotantes mecánicos que usen esta fuente de biotecnología.

5. Café, chocolate y otros combustibles naturales

El emprendedor Arthur Kay, en Reino Unido es uno de los últimos actores del movimiento de combustibles limpios y pretende que los emblemáticos autobuses turísticos de Londres llenen sus motores con café.

amatute
28-06-2017, 01:22 AM
Kay dirige una compañía, Biobean, que usa los posos de café de grandes cadenas internacionales de cafeterías, como Costa Café, y os convierte en una especie de gasolina.

amatute
28-06-2017, 01:23 AM
En ciudades como Londres, donde es vital limpiar la calidad del aire, esta idea podría resultar vital para la salud de muchos ciudadanos.

"Mientras la gente siga bebiendo café, habrá posos que podamos usar", le dijo el empresario a la BBC.

amatute
28-06-2017, 01:23 AM
Otras opciones que se han probado es el chocolate (en lugares como Warwick, Inglaterra) o las aguas residuales (en España).

amatute
28-06-2017, 01:24 AM
La rápida urbanización de China ha sido una maravilla del mundo. Pero con ese impresionante crecimiento se han presentado desafíos, incluida la falta de coordinación con las ciudades cercanas.

amatute
28-06-2017, 01:25 AM
Esto es especialmente cierto en la región alrededor de Pekín, incluida la ciudad de Tianjín y la provincia de Hebei (también llamada Ji)

amatute
28-06-2017, 01:25 AM
Esta zona de Jing-Jin-Ji representa el 8 % de la población del país y el 10 % de su economía, y tiene un gran potencial para convertirse en un conglomerado urbano de clase mundial.

amatute
28-06-2017, 01:26 AM
Pero la expansión urbana y la excesiva dependencia del núcleo de Pekín han dejado a la región con un desequilibrio en las capacidades que atenta contra el crecimiento futuro.

amatute
28-06-2017, 01:26 AM
Un avance en el desarrollo sinérgico aquí fortalecería la economía de la capital china e inspiraría las áreas metropolitanas del resto del país.

amatute
28-06-2017, 01:27 AM
La creación de un conglomerado urbano

Un conglomerado urbano de clase mundial no se limita a una gran región metropolitana. Sus ciudades y provincias constitutivas tienen papeles diferenciados en promover las industrias principales dentro del grupo.

amatute
28-06-2017, 01:28 AM
alimenta sus propias subindustrias especializadas que forman un sistema policéntrico que fomenta la competitividad individual y colectiva. Las densas redes de transporte reducen el tiempo de viaje a menos de cuatro horas, lo que permite que el talento, el capital y otros factores de producción fluyan libremente.

amatute
28-06-2017, 01:29 AM
ada grupo tiene generalmente una o dos ciudades principales de más de cinco millones de personas, que se centran en servicios de gama alta. De tres a cinco ciudades secundarias de entre 500 000 y 5 millones de habitantes se dedican a la fabricación, la logística y el desarrollo tecnológico de nivel superior que se mudan progresivamente fuera del núcleo.

amatute
28-06-2017, 01:29 AM
Por último, entre diez y treinta ciudades más pequeñas de menos de 500 000 habitantes suministran factores clave de producción, como piezas y herramientas para máquinas.

amatute
28-06-2017, 01:30 AM
Esta diferenciación ayuda a prevenir la "enfermedad de las grandes ciudades", en donde el núcleo asume tantas responsabilidades que la comunicación y la coordinación fracasan.

gervimar
28-06-2017, 01:47 AM
La canciller alemana, Angela Merkel, y el secretario de Comercio de EEUU, Wilbur Ross, abogaron hoy por retomar las conversaciones entre EEUU y la Unión Europea (UE) para alcanzar un acuerdo bilateral de libre comercio.

gervimar
28-06-2017, 01:48 AM
Ambos se posicionaron de esta forma al intervenir, consecutivamente, en un congreso organizado en Berlín por el ala empresarial de la Unión Cristianodemócrata (CDU), el partido de Merkel.

gervimar
28-06-2017, 01:49 AM
Merkel aseguró que "deberíamos recuperar" las negociaciones entre ambas partes para alcanzar un "acuerdo comercial común", con el objetivo de resolver disputas comerciales actuales como la reciprocidad o los problemas con las barreras no tarifarias.

gervimar
28-06-2017, 01:50 AM
Por eso, estoy a favor de que volvamos a poner en marcha las conversaciones para un acuerdo de libre comercio", aseguró.

gervimar
28-06-2017, 01:51 AM
Ross había asegurado momentos antes a través de una videoconferencia -el secretario de Comercio canceló a última hora su viaje pero no así su intervención- que el nuevo gobierno en Washington no quería "desviarse" del acuerdo de libre comercio que empezó a negociar la Administración previa, el denominado TTIP.

gervimar
28-06-2017, 01:52 AM
El secretario de Comercio subrayó que EEUU necesita un acuerdo comercial con la UE y que negociarán "activamente" para lograrlo, porque las "pequeñas disputas" actuales "se pueden resolver".

gervimar
28-06-2017, 01:53 AM
"Para el Gobierno del presidente (de EEUU) Donald Trump es importante que se firme un tratado de libre comercio" con la UE, aseguró Ross, que agregó que Europa es un "buen socio" para EEUU.

gervimar
28-06-2017, 01:54 AM
No obstante, el secretario de Comercio aprovechó su intervención para afear a la UE y, en concreto, a Alemania, una serie de cuestiones que considera injustas en el ámbito comercial.

gervimar
28-06-2017, 01:56 AM
En primer lugar, acusó a los países europeos de estar "directa o indirectamente" involucrados en el dumping del acero, y dijo estar elaborando un extenso informe al respecto, para el que se escuchará a todas las partes con el que se buscará una "solución efectiva".

gervimar
28-06-2017, 01:56 AM
La Comisión Europea (CE) ya ha advertido por su parte a Washington de que si adopta medidas contra el acero europeo se verá obligada a responder de manera similar.

gervimar
28-06-2017, 01:58 AM
Además, criticó a Alemania por su superávit comercial y le animó a comprar gas líquido estadounidense para reducir esa diferencia entre las importaciones y exportaciones de ambos países (y de paso diversificar sus fuentes energéticas).

gervimar
28-06-2017, 01:58 AM
La UE y la Administración del anterior presidente estadounidense, Barack Obama, negociaron durante dos años un acuerdo de libre comercio, pero las diferencias de criterio y la creciente oposición al tratado en las sociedades civiles a ambos lados del Atlántico hicieron en la práctica imposible sacarlo adelante.

gervimar
28-06-2017, 02:00 AM
El Banco Central Europeo (BCE) se comprometió la semana pasada a ofrecer una lista detallada para dar a conocer las compras de deuda empresarial que ha venido realizando desde que puso en marcha su programa de adquisición de activos hace un año.

gervimar
28-06-2017, 02:01 AM
Este lunes puso sobre la mesa algunos datos de esa herramienta, pero volvió a quedarse corto. La institución presidida por Mario Draghi facilitó los registros de las compañías europeas a las que ha beneficiado con la compra de su deuda, pero no indicó ni el importe de esas operaciones ni el tipo de interés medio pagado por esos activos.

gervimar
28-06-2017, 02:02 AM
En el caso de España, ha adquirido bonos emitidos por las siguientes corporaciones: Telefónica -el BCE ha intrevenido en 18 de sus últimas emisiones-, Gas Natural (16); Iberdrola (13); Repsol (nueve); Red Eléctrica (ocho); Abertis (seis); Enagás (cinco); DIA (tres), Ferrovial (tres), Amadeus (tres) y Merlin Properties (tres); mientras ha adquirido deuda de dos emisiones de Madrileña Red de Gas, Cellnex y Redexis, y una de Mapfre.

gervimar
28-06-2017, 02:03 AM
En total, la cifra asciende a unos 9.200 millones de euros. Y aunque el BCE ha proporcionado la identificación de las compañías a las que ha comprado bonos, no lo ha hecho sobre la cantidad exacta de cada emisión, por lo que se desconoce el volumen de deuda de cada una de ellas en posesión del organismo monetario.

gervimar
28-06-2017, 02:05 AM
En estos doce meses, el BCE ha admitido que el 12% de la cartera de los 92.000 millones adquiridos en deuda corporativa lo ha hecho con rentabilidades negativas. En ningún caso ese tipo abonado ha ido más allá del -0,4% que el BCE cobra a la banca por sus depósitos.

gervimar
28-06-2017, 02:06 AM
La institución ha comprado 950 clases de valores emitidos por 200 empresas. Un 30% de los bonos corresponden a firmas galas francesas, un 25% a alemanas, un 11% italianas y aproximadamente un 10%, españolas.

gervimar
28-06-2017, 02:09 AM
Los españoles han trabajado una media de 178 jornadas, que se cumplen mañana, para hacer frente a sus obligaciones tributarias este año, un día menos que en 2016, según un estudio de Civismo que denomina esta fecha "Día de la Liberación Fiscal.

gervimar
28-06-2017, 02:10 AM
El estudio detalla el peso de cada gravamen en días de trabajo: las cotizaciones sociales suponen, de media, 102 jornadas de salario; a las que hay que añadir otras 36 por IRPF, hasta 25 por IVA, 11 por Impuestos Especiales, y 5 más por otros tributos estatales, autonómicos y municipales.

gervimar
28-06-2017, 02:11 AM
Esto deja, añaden, deja disponibles 186 días de sueldo libres para el contribuyente.
En cifras calculan una media de 12.038 euros pagados en impuestos.:o
El informe también señala la "cuña fiscal" que supone para los trabajadores la suma del IRPF y las cotizaciones sociales en función de su edad.:o

gervimar
28-06-2017, 02:12 AM
:oDe cada 100 euros en coste laboral, el ocupado de entre 16 y 29 años cobra 64,03, lo que equivale a una "cuña fiscal" del 35,97 %, que sube al 37,74 % para los de hasta 44 años y al 38,76 % para el tramo que va hasta los 65 años.

gervimar
28-06-2017, 02:13 AM
:oEn los hogares españoles con uno o dos hijos a cargo, las reducciones aplicadas en base imponible suavizan casi un punto porcentual esa "cuña fiscal" para todos los tramos de edad.

gervimar
28-06-2017, 02:14 AM
Por regiones, La Rioja es la que antes celebra su Día de la Liberación Fiscal, el 27 de junio, y Cataluña es la que más se demora, al hacerlo el 5 de julio.:ok:

gervimar
28-06-2017, 02:15 AM
Aragón, Baleares, Cataluña y Cantabria aumentan también un día la dedicación de sueldo para pagar impuestos, y en Andalucía, Galicia y Castilla y León llegan un día antes a su "liberación fiscal" (en el caso de Andalucía dos días antes).

gervimar
28-06-2017, 02:15 AM
Banco de España destaca la mayor debilidad del comercio con el Reino Unido

El Banco de España destaca que el año transcurrido desde el referéndum en el que se decidió el "brexit" ha venido marcado por una evolución "más débil" de los flujos nominales del comercio de España con el Reino Unido, en comparación con el comercio frente al resto de países europeos.

gervimar
28-06-2017, 02:16 AM
No obstante, la entidad asegura que el turismo sigue mostrando un "notable dinamismo", a pesar de la depreciación de la libra, lo que atribuye fundamentalmente al creciente atractivo de España como destino refugio en un clima de fuerte inseguridad en destinos competidores.

gervimar
28-06-2017, 02:18 AM
La entidad ha avanzado hoy este análisis, que formará parte del próximo informe trimestral de la economía española, en el que constata que en el primer cuatrimestre de 2017 las exportaciones de bienes de España al Reino Unido han caído, al igual que lo hicieron en 2016, mientras que están aumentando las ventas al conjunto de la UE.

gervimar
28-06-2017, 02:19 AM
La reducción del valor nominal de las exportaciones españolas ha tenido que ver sobre todo con una depreciación de la libra de entorno al 10 %, ya que la demanda nacional de la economía británica no se ha visto afectada significativamente por el "brexit".

gervimar
28-06-2017, 02:20 AM
Al contrario, el Banco de España expone que la actividad económica del Reino Unido ha resistido mejor de lo esperado, en buena medida por la política monetaria expansiva aplicada por el Banco de Inglaterra.

gervimar
28-06-2017, 02:21 AM
Según la entidad, el grueso de los efectos ligados a la incertidumbre acerca del nuevo marco legal que determinará las relaciones comerciales entre el Reino Unido y la UE no se ha manifestado aún, aunque no cabe descartar que esa incertidumbre haya llevado a que algunas potenciales nuevas relaciones comerciales de empresas concretas "no hayan llegado a materializarse".

gervimar
28-06-2017, 02:22 AM
El déficit de las comunidades autónomas se situó en los cuatro primeros meses del año en el 0,29 por ciento del PIB, un 57,2 % superior al 0,19 por ciento del mismo periodo del año anterior, y sólo Asturias y Navarra tuvieron superávit.

gervimar
28-06-2017, 02:24 AM
El déficit de las comunidades autónomas se situó en los cuatro primeros meses del año en el 0,29 por ciento del PIB, un 57,2 % superior al 0,19 por ciento del mismo periodo del año anterior, y sólo Asturias y Navarra tuvieron superávit.

gervimar
28-06-2017, 02:25 AM
El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha publicado hoy los datos relativos al déficit consolidado de la Administración central, las comunidades autónomas y la Seguridad Social, según los cuales el déficit del Estado disminuyó hasta mayo un 31,6 % en comparación con el mismo periodo del año anterior y se situó en 16.161 millones de euros, equivalentes al 1,39 % del PIB.

gervimar
28-06-2017, 02:26 AM
Pero, según estas cifras, las comunidades aumentaron su déficit hasta abril, al subir de 2.112 a 3.321 millones, equivalente al 0,29 % del PIB, lo que significa un aumento del 57,2 %.

gervimar
28-06-2017, 02:26 AM
Descontando en ambos periodos el efecto de los anticipos a cuenta de los recursos del sistema de financiación, que han ascendido a 244 millones en 2017 y a 1.096 millones en 2016, el déficit de este subsector se situaría en 3.565 millones este año y en 3.208 millones en el ejercicio anterior, con un avance del 11,1 %.

gervimar
28-06-2017, 02:27 AM
En cuanto al gasto computable a efectos del cálculo de la regla de gasto, en 2017 el umbral de cumplimiento está establecido en el 2,1 %. En el agregado de las comunidades, en el primer cuatrimestre del año el gasto supera en un 2,9 % el de 2016.

gervimar
28-06-2017, 02:28 AM
Navarra, con un superávit del 0,54 % (108 millones de euros) y Asturias, con el 0,04 % (10 millones) son las únicas autonomías en positivo en este periodo.

gervimar
28-06-2017, 02:29 AM
La Comunidad Valenciana es la que peor evolución lleva hasta abril, ya que su déficit se sitúa ya en el 0,68 %, ligeramente por encima del objetivo previsto para todo el año, del 0,6 %, y muy superior al 0,25 % que tenía hace un año.

gervimar
28-06-2017, 02:30 AM
Canarias tampoco está bien posicionada, ya que ha pasado de un déficit del 0,14 % en 2016 al 0,52 % este ejercicio, mientras que Extremadura, que tiene una necesidad de financiación del 0,51 %, ha mejorado sus cifras respecto al año anterior, cuando estaba en el 0,71 %.

gervimar
28-06-2017, 02:31 AM
En abril del año pasado tenían superávit Asturias, La Rioja y País Vasco.
Mirando las cifras absolutas, Cataluña es la que tiene un mayor déficit, con una necesidad de financiación de 872 millones, seguida de la Comunidad Valenciana, con 743 millones, y Madrid, con 546 millones.

gervimar
28-06-2017, 02:32 AM
También se han publicado hoy los primeros datos de ejecución de las corporaciones locales en términos de contabilidad nacional correspondientes al primer trimestre del año.

gervimar
28-06-2017, 02:34 AM
En este periodo, los ayuntamientos registraron un superávit de 1.475 millones, lo se que corresponde con el 0,13 % del PIB, frente al 0,06 % del mismo periodo de tiempo del año pasado.

amatute
28-06-2017, 03:22 AM
Cada grupo tiene generalmente una o dos ciudades principales de más de cinco millones de personas, que se centran en servicios de gama alta. De tres a cinco ciudades secundarias de entre 500 000 y 5 millones de habitantes se dedican a la fabricación, la logística y el desarrollo tecnológico de nivel superior que se mudan progresivamente fuera del núcleo.

amatute
28-06-2017, 03:23 AM
or último, entre diez y treinta ciudades más pequeñas de menos de 500 000 habitantes suministran factores clave de producción, como piezas y herramientas para máquinas.

amatute
28-06-2017, 03:24 AM
.Esta diferenciación ayuda a prevenir la "enfermedad de las grandes ciudades", en donde el núcleo asume tantas responsabilidades que la comunicación y la coordinación fracasan.

amatute
28-06-2017, 03:25 AM
Pekín tiene 19 millones de habitantes, mientras que Tianjín tiene 13 millones y la provincia de Hebei —que rodea esas ciudades centrales— tiene 73 millones. Esta alta densidad le otorga al área un enorme potencial de crecimiento en grupo.

amatute
28-06-2017, 03:25 AM
Hasta ahora, el área de Pekín ha crecido más por las presiones gubernamentales en torno a objetivos económicos generales que por las señales del mercado. Cada organismo gubernamental local ha promovido el crecimiento del PBI en lugar de un desarrollo especializado.

amatute
28-06-2017, 03:28 AM
Y los recursos públicos clave, como la educación y la asistencia de la salud, todavía están excesivamente concentrados en la capital, lo que dificulta el desarrollo en el resto de la región.

amatute
28-06-2017, 03:30 AM
ras reconocer los desequilibrios, el gobierno nacional ha ampliado recientemente sus objetivos e incluido preocupaciones ambientales y sociales. Si bien ha logrado cierto desarrollo sinérgico, aún queda mucho más por hacer para extender los recursos clave.

amatute
28-06-2017, 03:31 AM
Una mejor coordinación e integración comienza con la movilidad física. La región está alcanzando los conglomerados urbanos desarrollados en cuanto a las conexiones de carreteras y ferrocarril, aunque necesitará una mejor gobernabilidad para asegurar que las ciudades secundarias y pequeñas tengan una voz firme en la determinación de prioridades.

amatute
28-06-2017, 03:32 AM
Por ejemplo, las vías de circunvalación policéntricas son una característica común en los conglomerados, pero están subdesarrolladas en Jing-Jin-Ji, donde la atención se ha centrado en el núcleo.

amatute
28-06-2017, 03:33 AM
partir de ahí, la región puede avanzar hacia la diferenciación industrial. Mientras que Tianjín ha dado buenos pasos hacia la especialización en la fabricación avanzada, a Hebei le han faltado recursos para competir; se basa principalmente en la producción de bajo valor.

amatute
28-06-2017, 03:33 AM
Como resultado, por ejemplo, los fabricantes de automóviles de Pekín prefieren importar piezas del grupo del delta del río Yangtsé en el sur.

amatute
28-06-2017, 03:34 AM
Hasta que Hebei tenga los recursos para invertir en infraestructura, educación y servicios públicos para apoyar el desarrollo industrial, tendrá dificultades para integrarse de manera adecuada y complementar el núcleo.

amatute
28-06-2017, 03:34 AM
En este caso también, el gobierno ha alentado a muchos fabricantes de Pekín a trasladarse a Hebei. Pero la provincia no puede simplemente esperar el respaldo de Pekín. Debe modernizar activamente sus propias ofertas con el fin de hacerse más atractiva para las empresas potenciales.

amatute
28-06-2017, 03:35 AM
Permitir el desarrollo del mercado

Los organismos gubernamentales han sido actores clave en la urbanización china y el crecimiento económico. Pero para promover conglomerados eficaces, necesitarán retroceder un poco y permitir que los mercados jueguen un papel más importante.

amatute
28-06-2017, 03:36 AM
Por lo general, la intervención del gobierno en los conglomerados se entiende mejor en un modelo de pirámide. La capa inferior corresponde a políticas amplias que eliminan las barreras al flujo de factores productivos.

amatute
28-06-2017, 03:36 AM
A continuación se presentan políticas auxiliares y de apoyo para construir infraestructura y reducir los costos de operación. En la parte superior de la pirámide están las capas más estrechas de subsidios y otros incentivos, como garantías de préstamos, exenciones fiscales y efectivo directo. Estos deben utilizarse con moderación para necesidades específicas.

amatute
28-06-2017, 03:37 AM
Por consiguiente, el gobierno debe concentrar sus esfuerzos en la eliminación de las barreras, al tiempo que ayuda a industrias o empresas específicas solo en raras ocasiones.

amatute
28-06-2017, 03:38 AM
Como lo han demostrado los países plenamente desarrollados —e incluso el grupo de delta del río Yangtsé— el comportamiento espontáneo del mercado por lo general diferenciará los roles en un conglomerado mejor de lo que pueden hacerlo los funcionarios del gobierno.

amatute
28-06-2017, 03:38 AM
Jing-Jin-Ji tiene el potencial de convertirse en uno de los grandes conglomerados urbanos del mundo, al impulsar el desarrollo económico de China a medida que pasa de la materia prima a la fabricación avanzada. Sin embargo, para llegar allí, el gobierno deberá adaptar más las políticas que construyeron el conglomerado hasta ahora.

amatute
28-06-2017, 03:39 AM
Estamos por llegar al ecuador del año y hay una cifra que ha llamado la atención de los analistas de negocios: al día de hoy, se han declarado en quiebra más compañías de retail que en todo el año pasado

amatute
28-06-2017, 03:40 AM
En el mismo tenor, marcas icónicas como Michael Kors, Radioshack, Bebe, Abercrombie & Fitch, Guess, Crocs, Macy’s, JC Penney, entre varias decenas más planean cerrar más de 4 mil puntos de venta, tan solo en Estados Unidos.

amatute
28-06-2017, 03:42 AM
Con estos antecedentes, vale la pena responder las siguientes preguntas: ¿Por qué es importante el retail para la economía? ¿Qué fenómenos están ocurriendo en el sector? Y ¿a dónde vamos con estos cambios?

amatute
28-06-2017, 03:43 AM
El retail es el sector económico que abarca el comercio minorista; es decir, el que engloba negocios como supermercados, tiendas de marcas, almacenes, centros comerciales, tiendas departamentales, entre otros puntos de venta. Tiene el fin de hacerle llegar productos de consumo masivo –obtenidos directamente de los fabricantes o a través de intermediarios- al usuario final.

amatute
28-06-2017, 03:43 AM
El retail es importante para la economía porque es uno de los mayores generadores de empleo –top 3 o alrededor del 10% del mercado para la mayoría de los países-.

amatute
28-06-2017, 03:44 AM
Es común fijarse si las ventas del comercio minorista están creciendo y a qué velocidad, encontrar qué puede estar detrás de ello e identificar qué nos pueden decir de la situación económica de las familias.

amatute
28-06-2017, 03:44 AM
Su derrama financiera se da en los sectores formal e informal. Y es el área económica que da el primer trabajo a muchos jóvenes que entran al mercado laboral.

amatute
28-06-2017, 03:45 AM
Si existe un crecimiento sólido en el gasto de los consumidores, se da continuidad a un círculo virtuoso que ayuda a que la economía crezca o se recupere.

amatute
28-06-2017, 03:45 AM
Esto puede generar empleos, que a su vez permitirían que aumente el ingreso de las familias, lo cual les daría más dinero para poder gastar.

amatute
28-06-2017, 03:46 AM
Se pueden dar casos contrarios, -por ejemplo, si suben los precios de productos básicos, desde los alimentos hasta la gasolina-, lo cual compromete a que las familias dediquen más dinero a satisfacer sus necesidades primarias y menos a gastar en otros bienes.

amatute
28-06-2017, 03:46 AM
Cuando las tiendas retail cierran, con ellas desaparecen empleos, baja el precio de las propiedades aledañas y disminuye la recaudación de impuestos, lo cual también afecta la economía.

amatute
28-06-2017, 03:47 AM
Los inversionistas en retail y sus deudas post-crisis

La mayor parte de las marcas del retail de nivel internacional se encuentran asentadas en Estados Unidos y su rendimiento tiene alta correlación con la economía del país.

amatute
28-06-2017, 03:48 AM
ctualmente tienen el problema de una deuda complicada de manejar. Primero, una cantidad importante de productores sobrevivió a la Crisis Económica de 2008 porque pedía prestado a tasas de interés muy bajas.

amatute
28-06-2017, 03:48 AM
Segundo, el sector se apalanca continuamente con deuda, misma que incrementó agresivamente después de la crisis. De acuerdo con Bloomberg, la deuda de las empresas de retail se duplicó en la última década.

amatute
28-06-2017, 03:49 AM
Además, diversos inversionistas que participaron en marcas de retail con finanzas saludables, hicieron que las empresas del sector se endeudaran, por lo que se hicieron con miles de millones de dólares que ahora no pueden pagar. Una parte de ese dinero fue para pagar dividendos a dichos inversionistas.

amatute
28-06-2017, 03:49 AM
En resumen, los intereses por deuda acumulada han sido mayores que el incremento en ventas en los últimos años, por lo que cada día están más debilitadas.

amatute
28-06-2017, 03:50 AM
Al ser un mercado vertical, diferentes holdings son dueñas de decenas de tiendas en el mismo centro comercial, por lo que se da el caso de que aparezcan “malls zombis”, que corren el riesgo de tener locales vacíos por mucho tiempo, y que prefieren rentar sus estacionamientos a empresas que tengan grandes flotas de vehículos.

amatute
28-06-2017, 03:50 AM
La velocidad -nunca antes vista- con la que se están cerrando tiendas ha hecho que se le comience a llamar a esta época como el “Apocalipsis del retail.”

amatute
28-06-2017, 03:51 AM
Los jinetes del apocalipsis del retail

Existen diferentes causas que permiten explicar el fenómeno de la muerte del retail tal como se desarrolló en las últimas décadas del siglo XX, a saber:

- Hay demasiadas tiendas, al tiempo que el cliente tiene más opciones

- La satisfacción del cliente sigue reinando y requiere empleados calificados

amatute
28-06-2017, 03:51 AM
Se está ajustando el modelo entre el mundo offline y online

- La satisfacción del cliente sigue reinando y requiere empleados calificados

- La tecnología ha irrumpido en el sector

- Los hábitos de consumo están cambiando

amatute
28-06-2017, 03:52 AM
Factor 1: Demasiadas tiendas y opciones para el cliente

Con la idea de acercar una tienda minorista a cada ciudad o pueblo, llegamos al punto que se han construido demasiados establecimientos que crean un exceso de espacio comercial disponible.

amatute
28-06-2017, 03:52 AM
Por ejemplo, los malls crecieron en Estados Unidos más rápido que el crecimiento poblacional, al grado de que hoy tiene seis veces más área comercial per cápita que Japón o Europa.

amatute
28-06-2017, 03:55 AM
Por otro lado, nos encontramos en la mejor época de la historia para ser cliente de retail, dada la gran variedad de opciones disponibles, la mejora en las experiencias de compra, la existencia de las redes sociales y el reconocimiento de los derechos de los clientes

amatute
28-06-2017, 03:56 AM
La ganancia también es en términos de eficiencia: antes las personas solían hacer varios viajes a una tienda -o más tiendas, para ver opciones- antes de comprar un artículo caro, y compraban cosas de menor valor en las tiendas de alrededor. Ahora comparan opciones y compran en línea, por lo que la derrama económica in situ es menor.

amatute
28-06-2017, 03:56 AM
Factor 2: La satisfacción del cliente sigue reinando y para ella se necesitan empleados calificados

El retail se ha consolidado por décadas como una industria de alta empleabilidad, pero aún más alta rotación, compensada con salarios que apenas sobrepasan el mínimo; la gestión de costos bajos y especialmente, las utilidades son la prioridad.

amatute
28-06-2017, 03:57 AM
Además, los empleadores no ofrecen capacitación de valor, por lo que los empleados tienden a ser incompetentes o les falta experiencia. En este tiempo, la productividad del sector se ha estancado, mientras que los salarios apenas han subido.

amatute
28-06-2017, 03:57 AM
Aquí valdría recordar los estudios de investigación de Fornell, creador del Índice de Satisfacción de Clientes Americanos (ACSI), que concluyen que la satisfacción de los clientes incrementa las utilidades y disminuye el riesgo de mercado de la empresa.

amatute
28-06-2017, 03:58 AM
Factor 3: Ajuste del Modelo Offline al Online en envíos y experiencias

La compra online con entrega el mismo día -o en la hora siguiente para ciertos productos en algunas ciudades- ha supuesto el terremoto que cambió el tablero del retail. Lograr los tiempos de entrega prometidos requiere un apoyo logístico muy intenso en almacenes y por parte de los repartidores; además se requieren diferentes bodegas a precio asequible.

amatute
28-06-2017, 03:59 AM
Del lado de la demanda, los clientes están esperando cada vez más entregas sin costo e incluso, que puedan regresar mercancía también sin pagar extra.

amatute
28-06-2017, 03:59 AM
El problema para las empresas de retail es que el costo de los envíos gratuitos corta directamente las utilidades, y en la mayoría de los casos, el gasto de este sistema puede triplicar el del modelo basado en tiendas.

amatute
28-06-2017, 04:00 AM
Las compañías de retail se encuentran en una encrucijada: es caro el “envío gratis”, pero es más caro perder la lealtad de los usuarios o la cuota de mercado.

amatute
28-06-2017, 04:00 AM
Hoy tenemos el modelo tradicional de retail –también llamado de ladrillo y mortero-, así como el basado en las ventas en línea. Cabe destacar que las personas tienden a interesarse más por usar uno u otro canal, dependiendo de factores como qué producto quieren comprar.

amatute
28-06-2017, 04:01 AM
Pero a diferencia del pasado, la adquisición de Whole Foods –minorista de ladrillo y mortero en EE.UU.- por parte de Amazon –compañía online desde su creación- es un hito para el retail y las consecuencias tienen potencial de cambiar el tablero de juego, pudiendo ir desde la confrontación directa por la cuota de mercado abarrotero a la creación de un nuevo modelo de negocios en la industria.

amatute
28-06-2017, 04:02 AM
Factor 4: La tecnología irrumpió el sector

La proliferación de teléfonos inteligentes y otros dispositivos conectados a Internet ha adelgazado las líneas que dividen las compras online de las offline, por lo que ha aparecido un modelo híbrido.

amatute
28-06-2017, 04:02 AM
En él, los clientes investigan precios y recomendaciones de productos al encontrarse en la tienda, y en algunos casos, realizan la compra a la competencia de la tienda donde se encuentran.

amatute
28-06-2017, 04:06 AM
Las empresas también usan tecnología para mejorar la experiencia de compra de los usuarios dentro de las tiendas. Por ejemplo, cada día hay más “tiendas de exhibición”, donde los clientes pueden ver y probar productos, que luego serán enviados a su casa.

amatute
28-06-2017, 04:43 AM
Factor 4: La tecnología irrumpió el sector

La proliferación de teléfonos inteligentes y otros dispositivos conectados a Internet ha adelgazado las líneas que dividen las compras online de las offline, por lo que ha aparecido un modelo híbrido.

amatute
28-06-2017, 04:43 AM
En él, los clientes investigan precios y recomendaciones de productos al encontrarse en la tienda, y en algunos casos, realizan la compra a la competencia de la tienda donde se encuentran.

amatute
28-06-2017, 04:44 AM
Las empresas también usan tecnología para mejorar la experiencia de compra de los usuarios dentro de las tiendas. Por ejemplo, cada día hay más “tiendas de exhibición”, donde los clientes pueden ver y probar productos, que luego serán enviados a su casa.

amatute
28-06-2017, 04:44 AM
Las marcas se concentran en producir una gran experiencia de compra, aumentar la productividad y ahorrar espacio de almacenamiento.

amatute
28-06-2017, 04:45 AM
Mientras haya más venta fuera de las tiendas o en dispositivos móviles, cada vez habrá menos interacción entre clientes y vendedores, y la tecnología tendrá un rol más importante.

amatute
28-06-2017, 04:46 AM
Además, el valor actual radica en la información que se puede extraer de los clientes, lo cual es una evolución del modelo tradicional obsesionado en las utilidades.

amatute
28-06-2017, 04:47 AM
Entre las principales tendencias de emprendimiento en el sector, de las que algunas son parte de la Cuarta Revolución Industrial, se encuentran:

- Análisis de ubicación y mercadotecnia de proximidad, que permite rastrear las áreas de una tienda que más interesan a las personas y en qué productos se fijan

amatute
28-06-2017, 04:47 AM
Gestión de almacenamiento y sistemas de puntos de venta, para tener una cantidad de inventario óptima gracias a una mejora en eficiencia

- Monitorización de estantes, para que automáticamente y en tiempo real se sepa qué estantes requieren más mercancía

amatute
28-06-2017, 04:48 AM
Tecnologías de empaquetamiento, a efecto de mejorar el estado, la frescura, tiempo de caducidad, uso de espacio y/o experiencia de los paquetes con mercancía

amatute
28-06-2017, 04:52 AM
Tecnologías para mejora de carrito de compra online, para que los clientes regresen a pagar los artículos que les interesaron, adquieran un mayor número y más recurrentemente

amatute
28-06-2017, 04:52 AM
Tecnología de vestidores, que permitirá que las personas puedan probarse más prendas y más rápido, inclusive a través de hologramas y realidad aumentada

- Financiamiento in-situ, que aprobará créditos inmediatos basados en los historiales de consumo y no los bancarios

amatute
28-06-2017, 04:53 AM
Chatbots y bots de tienda, que podrán contestar buena parte de las preguntas que hoy hacen los usuarios a los vendedores, además de procesar órdenes y dar recomendaciones