Ver la versión completa : Comentarios políticos y económicos
- Brasil mantiene la tasa de referencial de tipos en 14,25 % tras siete alzas (0 respuestas)
- Inflación de agosto en Perú fue 0,38 % y el acumulado del año llega a 3,40 % (0 respuestas)
- La recaudación tributaria en Argentina sube 33 % en agosto (0 respuestas)
- Brasil acumula hasta agosto su mayor superávit comercial en tres años (0 respuestas)
- La economía de Nicaragua urge de más mercados y diversificar exportaciones (0 respuestas)
- El superávit por cuenta corriente surcoreano bajó un 16 por ciento en julio (0 respuestas)
- Deuda externa de Colombia llega a 105.569 millones de dólares, 32,7 % del PIB (0 respuestas)
- El desempleo en Colombia se situó en 8,8 % en julio pasado (0 respuestas)
- Banco Central argentino destaca "contundente" fallo en litigio en EE.UU. (0 respuestas)
- Corte EEUU reconoce inmunidad soberana de activos de banco central argentino (0 respuestas)
- Superintendencia salvadoreña exige reforma constitucional Ley de Competencia (0 respuestas)
- El Gobierno brasileño admite que en 2016 tendrá un déficit del 0,5 % del PIB (0 respuestas)
- La producción industrial de Chile creció un 4 % en julio, según empresarios (0 respuestas)
- La producción industrial de Japón cayó un 0,6% en julio (0 respuestas)
- El "número dos" de la Fed prevé que la inflación irá subiendo en EE.UU. (0 respuestas)
- El Gobierno de Puerto Rico retrasa la entrega del Plan de Ajuste Fiscal (0 respuestas)
- El Canciller chileno encabezara visita diplomática y comercial a Cuba (0 respuestas)
- Reabren la frontera entre Paraguay y Argentina tras protesta de importadores (0 respuestas)
- Ministro Hacienda Chile pedirá recursos al resto del mundo por baja del cobre (0 respuestas)
- Perú alcanza reservas internacionales por valor de 61.255 millones de dólares (0 respuestas)
- Obama pide a Congreso EEUU que apruebe con rapidez el presupuesto federal (0 respuestas)
- El IPC se mantuvo plano en Japón en julio por primera vez en 25 meses (0 respuestas)
- El desempleo en Japón bajó una décima al 3,3 por ciento en julio (0 respuestas)
- Grecia registra superávit primario de 3.712 millones euros de enero a julio (0 respuestas)
- El banco central chino realiza otra inyección de liquidez en sistema bancario (0 respuestas)
- Los pedidos de bienes duraderos en Estados Unidos suben un 2 % en julio (0 respuestas)
- El BCE advierte de que han aumentado los riesgos bajistas para la inflación (0 respuestas)
- Importaciones dominicanas suben a 8.472,6 millones dólares en primer semestre (0 respuestas)
- Brasil, inquieto ante el rumbo de la economía china (0 respuestas)
- Banco central chino inyecta 23.400 millones de dólares en sistema bancario (0 respuestas)
- El banco central chino rebaja los tipos para atajar la crisis bursátil (0 respuestas)
- El BCE presta 72.480 millones de euros al 0,05 % en la subasta semanal (0 respuestas)
- El desempleo en Brasil sube al 8,3 % en el segundo trimestre de 2015 (0 respuestas)
- La confianza del consumidor brasileño continúa en su menor nivel desde 2005 (0 respuestas)
- Suiza quiere convertir el cacao colombiano en una experiencia "gourmet" (0 respuestas)
- Analistas apuntan caída del 2,06 % del PIB y reducen previsión de inflación (0 respuestas)
- Crisis china empuja al rand sudafricano a un mínimo histórico frente al dólar (0 respuestas)
- Los taxistas de Bruselas exigen cierre de UberPOP antes del 1 de septiembre (0 respuestas)
- Correos de Portugal lanza un banco con un capital social de 34 millones (0 respuestas)
- Uruguay define aumento presupuestal de 470 millones de dólares para dos años (0 respuestas)
- Delegados de países de A.Latina debaten en Lima para reducir empleo informal (0 respuestas)
- UE baja en 1.000 millones su superávit corriente en junio, a 15.100 millones (0 respuestas)
- El desempleo en Brasil sube al 7,5 % en julio y encadena siete alzas (0 respuestas)
- La deuda pública de Portugal cae al 128,6 % del PIB en el segundo trimestre (0 respuestas)
- Las solicitudes semanales del subsidio de desempleo en EE.UU. suben en 4.000 (0 respuestas)
- El BCE confirma que Grecia pagó hoy los 3.400 millones de euros (0 respuestas)
- Gobierno y oposición de Rumanía acuerdan bajar el IVA del 24 % al 19 % (0 respuestas)
- Leve subida de precios en julio en EEUU mantiene inflación en senda positiva (0 respuestas)
- Tsipras pide a Schulz la participación del PE en revisión rescate de Grecia (0 respuestas)
- La actividad y el clima económico de Portugal repuntan a mediados de año (0 respuestas)
- La Fed cree que se están "aproximando" las condiciones para el alza de tipos (0 respuestas)
- Uruguay quiere ser la Suiza de América y jugar como potencia alimentaria (0 respuestas)
- Paraguay critica falta de voluntad de Italia para cerrar "deuda espuria" (0 respuestas)
- Construcción de viviendas en EE.UU. alcanzó en julio su mejor tasa desde 2007 (0 respuestas)
- Déficit comercial marroquí baja un 20,5% en siete primeros meses de 2015 (0 respuestas)
- Banco Central ve peligro para economía chilena en China, EE.UU. y A. Latina (0 respuestas)
- Perú prepara una emisión de bonos al exterior por 1.250 millones de dólares (0 respuestas)
- Desempleo en Argentina bajó a 6,6 % en el segundo trimestre de 2015 (0 respuestas)
- Uruguay mostrará al mundo música y gastronomía en su día nacional en la Expo (0 respuestas)
- El frenazo de la economía nipona vuelve a generar dudas sobre "Abenomics" (0 respuestas)
- La Fed de Dallas nombra a su nuevo presidente, Robert Kaplan (0 respuestas)
- Uruguay firma nuevos acuerdos con pymes para mejorar su perfil exportador (0 respuestas)
- Paraguay reúne a portavoces del Mercosur involucrados en negociación con UE (0 respuestas)
- Chile no se está cayendo a pedazos, asegura ministro portavoz de Gobierno (0 respuestas)
- ONG "complace" al Supremo y pide formalmente los datos económicos venezolanos (0 respuestas)
- Gobierno uruguayo destaca inversión como factor de crecimiento de la economía (0 respuestas)
- Argentina dice que no tiene bienes embargables en EE.UU. para pagar a fondos (0 respuestas)
- Merkel apoya ayudas a Grecia para reducir su deuda, pero descarta una quita (0 respuestas)
- Ministro chileno insta a compaginar el crecimiento económico y las reformas (0 respuestas)
- Gobierno griego dice que tomará "nuevas medidas" a partir del próximo jueves (0 respuestas)
- El Banco Central de Brasil decreta la liquidación del Banco BRJ (0 respuestas)
- El desempleo en Costa Rica fue de 9,5 % en segundo trimestre de 2015 (0 respuestas)
- Unas 3.000 personas se manifiestan en Atenas en contra de aprobación rescate (0 respuestas)
- Israel quiere aportar tecnología agrícola a Paraguay tras reabrir su embajada (0 respuestas)
- Banco Central de Chile mantiene tasa de interés en 3 % anual por décima vez (0 respuestas)
- Colombia es el país más costoso de América Latina en materia logística (0 respuestas)
- Los pedidos de maquinaria en Japón cayeron un 7,9 por ciento en junio (0 respuestas)
- Empresarios colombianos reclaman una política para el sector industrial (0 respuestas)
- La balanza comercial de Italia tuvo un superávit de 2.800 millones en junio (0 respuestas)
- Alemania coloca 3.248 millones de euros a diez años a un interés del 0,61 % (0 respuestas)
- Gobierno de Jamaica aprueba un aumento de salario de 7 % a empleados públicos (0 respuestas)
- La economía colombiana crecerá entre 2,5 y 3 % este año, prevé el Citibank (0 respuestas)
- Gobierno presenta reforma a impuestos de ventas y renta en Costa Rica (0 respuestas)
- Gobierno chileno anuncia proyecto para simplificar la reforma tributaria (0 respuestas)
- El índice de precios de consumo en Italia disminuyó un 0,1 % en julio (0 respuestas)
- Expertos recortan al 2,3 % proyección de crecimiento del PIB de Chile en 2015 (0 respuestas)
- La economía ucraniana se contrae un 16,3 % en el primer semestre (0 respuestas)
- Chile fija PIB tendencia en 3,6% y cobre a 2,98 dólares para presupuesto 2016 (0 respuestas)
- Superávit comercial en Chile de 5.646 millones de dólares en enero-julio (0 respuestas)
- El desempleo en Estados Unidos se mantiene en el 5,3% en julio (0 respuestas)
- Sólida creación de trabajo mantiene el desempleo en julio en 5,3 % en EE.UU. (0 respuestas)
- Las exportaciones de Perú cayeron 15,7 % en el primer semestre del año (0 respuestas)
- Correa corrige comentario fiscal sobre Panamá y lo tilda de "paraíso" natural (0 respuestas)
- La inflación china se sitúa en el 1,6 por ciento en el mes de julio (0 respuestas)
- Ecuador registró deflación del 0,08 % en julio (0 respuestas)
- Expresidente Arias ofrece ayuda al Gobierno de Solís para reforma tributaria (0 respuestas)
- Retiradas de las cuentas de ahorros de los brasileños alcanzan valores récord (0 respuestas)
- Ventas de cacao colombiano en siete meses de 2015 superan el total de 2014 (0 respuestas)
- Gobierno colombiano promete crear 2 millones de empleos para 2018 (0 respuestas)
- Una misión del FMI evaluará la economía de Nicaragua en octubre (0 respuestas)
- La fortaleza del dólar empuja al alza el déficit comercial de EE.UU. en junio (0 respuestas)
- El sector servicios de EE.UU. crece en julio a su mayor ritmo en diez años (0 respuestas)
- El IPC en Uruguay fue de 1,21 % en julio y llega a 6,91 % en lo que va de año (0 respuestas)
- La tasa de paro marroquí baja 0,6 puntos al 8,7 % en el segundo trimestre (0 respuestas)
- Eleanor Roosevelt, favorita para primer billete con rostro femenino en EE.UU. (0 respuestas)
- Exportaciones colombianas bajan 31,2 % durante el primer semestre del año (0 respuestas)
- La inflación en Paraguay se sitúa en 0,8 % en julio y en 3,6 % la interanual (0 respuestas)
- El IPC surcoreano avanza en julio un 0,7% por bajos precios del crudo (0 respuestas)
- El precio producción industrial bajó en junio un 0,1 % en la eurozona y la UE (0 respuestas)
- Los pedidos a las fábricas en Estados Unidos crecieron un 1,8 % en junio (0 respuestas)
- Las exportaciones uruguayas bajaron un 14,2 % en primeros siete meses de 2015 (0 respuestas)
- Congelan por 2 meses precio de 1.578 bienes para frenar inflación en Uruguay (0 respuestas)
- Superávit por cuenta corriente surcoreano alcanza récord histórico en junio (0 respuestas)
- La CE se plantea promover el teletrabajo para mejorar la conciliación en UE (0 respuestas)
- El gasto de los consumidores en Estados Unidos aumentó un 0,2 % en junio (0 respuestas)
- El gasto en el sector de la construcción en EE.UU. subió un 0,1 % en junio (0 respuestas)
- Exportaciones de maquila aumentaron un 13 % en julio en Paraguay (0 respuestas)
- Las compras con tarjetas de débito se quintuplican en 18 meses en Uruguay (0 respuestas)
- El desempleo aumentó en Italia un 0,2 % en junio hasta el 12,7 % (0 respuestas)
- CE cierra investigación antimonopolio a cementeras en España y otros 9 países (0 respuestas)
- Brasil acumuló en el primer semestre el menor superávit primario en 14 años (0 respuestas)
- El desempleo en Colombia bajó al 8,2 % en junio, la menor tasa en 15 años (0 respuestas)
- La actividad manufacturera de China se frena y bordea la contracción (0 respuestas)
- Las exportaciones bolivianas caen un 29,6 % en el primer semestre del año (0 respuestas)
- La economía de EEUU creció un 2,3 % en el segundo trimestre del año (0 respuestas)
- Producción Industrial en Chile creció un 1,6 % interanual en junio (0 respuestas)
- La economía de EEUU acelera su crecimiento tras un comienzo de año débil (0 respuestas)
- Colombiana Ecopetrol hace su primera venta de crudo a una empresa japonesa (0 respuestas)
- Solís insiste en que a Costa Rica le urge reforma fiscal para su desarrollo (0 respuestas)
- Baja índice de actividad económica de P.Rico, a las puertas de primer impago (0 respuestas)
- Brasil eleva la tasa referente para los tipos de interés al 14,25 % (0 respuestas)
- El Banco Central Irlandés prevé un crecimiento del 4,1 % del PIB en 2015 (0 respuestas)
- América Latina crecerá sólo un 0,5 % en 2015, según la Cepal (0 respuestas)
- El ministro griego de Finanzas anuncia campaña contra la evasión de impuestos (0 respuestas)
- El PIB griego caerá entre un 2 % y un 4 % este año, según expertos (0 respuestas)
- América Latina crecerá solo 0,5 % en 2015 lastrada por Suramérica, dice Cepal (0 respuestas)
- El PIB británico creció un 0,7 % en el segundo trimestre de 2015 (0 respuestas)
- La confianza de los consumidores en Italia cae en julio a 106,5 puntos (0 respuestas)
- Brasil incentivará el empleo joven para combatir el avance de la tasa de paro (0 respuestas)
- Standard & Poor's mantiene nota de Brasil pero ahora con perspectiva negativa (0 respuestas)
- Santos dice que exportación colombiana de textiles crecerá 17 % en tres años (0 respuestas)
- Gobierno colombiano prevé que economía recuperará "senda ascendente" en 2016 (0 respuestas)
- La confianza empresarial sube en Alemania en julio tras la distensión griega (0 respuestas)
- La concesión de créditos a las empresas se mantiene en junio (0 respuestas)
- La economía rusa ha caído un 3,4 por ciento en la primera mitad del año (0 respuestas)
- Los pedidos de bienes duraderos en Estados Unidos subieron un 3,4 % en junio (0 respuestas)
- Empresarios colombianos piden reforma tributaria para mejorar competitividad (0 respuestas)
- El déficit del sector público en Portugal superó los 3.800 millones en junio (0 respuestas)
- La confianza de los consumidores brasileños cae a su menor nivel desde 2005 (0 respuestas)
- Expertos mundiales debatirán en Colombia tendencias de la competitividad (0 respuestas)
- Santos prevé que Colombia doblará en 2018 sus exportaciones no mineras (0 respuestas)
- Un programa de becas, mejor "arma" del Gobierno portugués contra el desempleo (0 respuestas)
- El Gobierno belga llega a acuerdo para subir el IVA y bajar cotizaciones (0 respuestas)
- La UE y EEUU avanzan en la mejora de la protección de los consumidores (0 respuestas)
- Las peticiones de ayuda por desempleo en EEUU, en el menor nivel desde 1973 (0 respuestas)
- Desempleo en Santiago de Chile se reduce al 6,5 % en junio (0 respuestas)
- El Gobierno de Bahamas propone aumentar un 40 % el salario mínimo nacional (0 respuestas)
- El Banco Central argentino anuncia medidas para fomentar el ahorro en pesos (0 respuestas)
- El desempleo bajó un 0,7 % en Uruguay en mayo y se ubicó en el 7,4 % (0 respuestas)
- Brasil perdió en junio 111.199 empleos, la mayor bajada en ese mes desde 1992 (0 respuestas)
- Renzi anuncia una rebaja de impuestos sin precedentes hasta el 2018 (0 respuestas)
- La balanza por cuenta corriente de zona del euro baja superávit en mayo 7,7 % (0 respuestas)
- Canasta básica familiar en Venezuela creció un 163,6 % en un año según ONG (0 respuestas)
- Agro de Guatemala celebra dictamen favorable sobre disputa comercial con Perú (0 respuestas)
- La Santa Sede cerró 2014 con un déficit de más de 25 millones de euros (0 respuestas)
- El comercio mundial de la eurozona tuvo superávit de 18.800 millones en mayo (0 respuestas)
- Las solicitudes semanales de subsidio de desempleo en EE.UU. bajan en 15.000 (0 respuestas)
- La tasa de ocupación subió en la OCDE de enero a marzo por octavo trimestre (0 respuestas)
- Salvaguardas de Ecuador son rechazadas en países vecinos y preocupan a UE (0 respuestas)
- Los Veintiocho buscan estrategias para acabar con el desempleo juvenil (0 respuestas)
- Recaudación fiscal de Brasil en primer semestre fue la menor en cuatro años (0 respuestas)
- Argentina registra una inflación del 1 % en junio, según cifras oficiales (0 respuestas)
- Las exportaciones de República Dominicana crecieron un 67 % entre 2004 y 2014 (0 respuestas)
- Desaceleración de economía chilena es por factores externos según Hacienda (0 respuestas)
- R.Dominicana prevé ingresar 650 millones dólares en exportación puros en 2015 (0 respuestas)
- Gobierno uruguayo fijará en 538 dólares el salario mínimo a partir de 2019 (0 respuestas)
- El peso colombiano sube un 0,19 % con respecto al dólar (0 respuestas)
- La confianza inversora en Alemania cae en julio a mínimos desde hace 8 meses (0 respuestas)
- Grecia tiene superávit primario de 1.876 millones pese a previsión de déficit (0 respuestas)
- Brasil reduce exportación cárnica en primer semestre y confía en recuperación (0 respuestas)
- Exportaciones de China suben un 0,9 % hasta junio e importaciones caen 15,5 % (0 respuestas)
- Exportaciones agrarias de Perú hasta mayo suman 1.780 millones de dólares (0 respuestas)
- Japón dejará de emitir seguros comerciales para exportaciones a Venezuela (0 respuestas)
- Mercado eleva el cálculo de inflación y mantienen el de contracción en Brasil (0 respuestas)
- Grandes empresas de EEUU prometen contratar a 100.000 jóvenes desfavorecidos (0 respuestas)
- Colombia obtiene certificado para exportar carne bovina a Jordania (0 respuestas)
- El desempleo en Brasil sube al 8,1 % en el trimestre marzo-mayo de 2015 (0 respuestas)
- Zona Franca de Colón espera salir de crisis con ayuda del Gobierno de Panamá (0 respuestas)
- La inflación portuguesa se ralentiza y se sitúa en el 0,8 % en junio (0 respuestas)
- Exportaciones lusas siguen al alza en mayo con España como principal destino (0 respuestas)
- De Guindos recuerda a Europa que España fue una amenaza mayor que Grecia (0 respuestas)
- Informes sobre Cuba y Costa Rica en la lucha contra el blanqueo son positivos (0 respuestas)
- Informes sobre Cuba y Costa Rica en la lucha contra el blanqueo son positivos (0 respuestas)
- Varoufakis entrega su cabeza a los acreedores para posibilitar un acuerdo (0 respuestas)
- Brasileños retiran valor récord de sus cuentas de ahorro en primer semestre (0 respuestas)
- Gobierno chileno recorta al 2,5 % la previsión de crecimiento del PIB en 2015 (0 respuestas)
- Puerto Rico reserva 150 millones de dólares en previsión de baja recaudación (0 respuestas)
- Autorizan a empresas brasileñas en crisis a flexibilizar jornadas y salarios (0 respuestas)
- Paraguay acumuló una inflación del 1,4 % en el primer semestre de 2015 (0 respuestas)
- Colombia espera tener 120.000 personas vinculadas al teletrabajo en 2018 (0 respuestas)
- Uruguay busca aumentar exportaciones a Cuba a través de misiones comerciales (0 respuestas)
- Panamá nombra regulador de sujetos no financieros, una recomendación del GAFI (0 respuestas)
- El mercado boliviano se plantea como oportunidad para exportadores uruguayos (0 respuestas)
- Japón quiere exportar más infraestructura y tecnología médica (0 respuestas)
- El gasto de turistas en España sube en mayo a un máximo histórico (0 respuestas)
- El 79,1 % de los brasileños desconfía del rumbo de la economía nacional (0 respuestas)
- La actividad económica argentina sube 1,7 % en abril, según datos oficiales (0 respuestas)
- Sindicatos P.Rico llaman a no comprar por un día en protesta subida impuestos (0 respuestas)
- China vuelve a recortar tipos de interés para apoyar la economía (0 respuestas)
- Parlamento griego vota sobre convocatoria de referéndum para el rescate (0 respuestas)
- Banco Central brasileño eleva la previsión de inflación al 9 % en 2015 (0 respuestas)
- El déficit por cuenta corriente francés en 2014 supuso el 0,9 % del PIB (0 respuestas)
- España confía en recuperar a finales de 2016 el PIB perdido en la crisis (0 respuestas)
- Economía de EEUU cedió en el primer trimestre un 0,2 %, menos de lo esperado (0 respuestas)
- El número de desempleados en Francia aumentó un 0,5 % en mayo con 3.552.200 (0 respuestas)
- Proyecto cubano en Uruguay puede compensar cierre de multinacionales lácteas (0 respuestas)
- PIB de Asia crecerá 6 por ciento en 2015, predice Banco Asiático Desarrollo (0 respuestas)
- Las exportaciones de vino español a Canadá aumentaron un 44 % desde 2010 (0 respuestas)
- La confianza del consumidor mejora en UE y se mantiene en eurozona en junio (0 respuestas)
- La venta de casas usadas en Estados Unidos creció un 5,1 % en mayo (0 respuestas)
- La principal cervecera de Jamaica ya utiliza la yuca como materia prima (0 respuestas)
- Gobierno de Puerto Rico estudia como posponer pago de deuda para pagar nómina (0 respuestas)
- España dice que comparte las recomendaciones de la UE en el ámbito del empleo (0 respuestas)
- Las solicitudes semanales de subsidio de desempleo en EE.UU. bajan en 12.000 (0 respuestas)
- La inflación en EE.UU. repunta en mayo y alcanza su mayor nivel en dos años (0 respuestas)
- Tsipras advierte de que el "grexit" sería el principio del fin del euro (0 respuestas)
- Exportaciones peruanas a Panamá se redujeron en 11,9 % en primer cuatrimestre (0 respuestas)
- La confianza inversora baja en Alemania en junio por tercer mes consecutivo (0 respuestas)
- La economía británica sale de la deflación con una subida interanual del 0,1% (0 respuestas)
- El absentismo laboral repunta por primera vez desde la crisis (0 respuestas)
- Japón registró en mayo un déficit comercial de 1.556 millones de euros (0 respuestas)
- El Caribe debe emular el modelo de reformas de Asia, según el FMI (0 respuestas)
- El INE confirma que los precios frenaron su caída en mayo (0 respuestas)
- Canciller alemana Merkel apoya política expansiva del BCE que ha debilitado al euro (0 respuestas)
- La inflación se sitió en mayo en el 5 % en la India tras un ligero aumento (0 respuestas)
- La economía de Colombia creció un 2,8 % en el primer trimestre de 2015 (0 respuestas)
- Uruguay busca promover el trabajo juvenil con descuentos para las empresas (0 respuestas)
- Las plantas medicinales, fuente de ingresos y proyección mundial para Albania (0 respuestas)
- Foro de Montreal advierte de crecientes desigualdades económicas en el mundo (0 respuestas)
- Caída global de precios de soja reduce un 19,1 % las exportaciones paraguayas (0 respuestas)
- Las exportaciones bolivianas entre enero y abril caen un 28 % (0 respuestas)
- Ministerio de Trabajo de Bahamas propone aumentar el salario mínimo nacional (0 respuestas)
- El FMI aplaude el crecimiento de España y pide no cejar en reformas (0 respuestas)
- El G7 quiere ampliar el intercambio de información fiscal y atajar el fraude (0 respuestas)
- Uruguay aclara que productos devueltos por China no son carne en mal estado (0 respuestas)
- Santos descarta que su Gobierno planee una nueva reforma tributaria (0 respuestas)
- Ecuador reduce a 1,9% tasa de crecimiento para 2015 por caída precio petróleo (0 respuestas)
- La inflación de Colombia fue del 0,26 % en mayo (0 respuestas)
- El ministro de Economía de Rusia dice que el PIB se contraería en 2015, según RIA (0 respuestas)
- Juncker rechaza llamada de Tsipras al no haber recibido aún propuestas de reforma (0 respuestas)
Desarrollado por vBulletin & reg; Versión 4.1.9 Copyright y copia; 2025 vBulletin Solutions, Inc. Todos los derechos reservados.